iii x erluky.lmm. -- uy, uy, kazko er tumplr de luz kojonez,...propiedad de los meizmuz financieras tecnoputakratikas mundiales,... en -- https://www.tumblr.com/dashboard Porque te interesa #dm me for my content la-chica-nutria 饾挃饾拤饾拹饾拹饾挄 饾拵饾挌 饾拑饾拹饾拝饾挌,...--- iii.
- Obtener enlace
- X
- Correo electr贸nico
- Otras aplicaciones
---
--- iii ... paleontologia social criminal elites financieras ii --
--- iii demagogia trilera de la tecnoputakracia mundial genocida,... x er luky.lmm.-- iii.
·
Compartido con: P煤blico

iii x erluky.lmm. -- uy, uy, kazko er tumplr de luz kojonez,...propiedad de los meizmuz financieras tecnoputakratikas mundiales,... en -- https://www.tumblr.com/dashboard Porque te interesa #dm me for my content
la-chica-nutria
饾挃饾拤饾拹饾拹饾挄 饾拵饾挌 饾拑饾拹饾拝饾挌
#cutie honey#cutie w a bootie#hot pics#sweet and sexy#custom noods#sweet ass#pink girl#sexy content#dm me for my content
Me gusta
Comentar
Compartir
iii x erluky.lmm.-- pozke boniko,...er kulito en pompa, y mush bonikuz, mush bonikuz, verdad feizbuuckde luzkojonez demagogos-fascistfalacistas, y jugadores de tres banderas,... expertaz der tokomocho, y de las tres-bbbolikas,... trileraz,... fariceaikaz,... -- en https://www.tumblr.com/dashboard
Me gusta
Comentar
Compartir
iii x erluky.lmm.. Entradas, a lukyrh.blogspot.com, en fecha 2-3jl.23 iii--- https://lukyrh.blogspot.com/.../la-plutocracia-dice-de...
/
// *** MARXISMO CR脥TICO Y NUESTRA L脥NEA POL脥TICA,...//,...( 3陋 PARTE ) TEOR脥A REVOLUCI脫N DE LA HUMANIDAD,…C. MARX, LENIN, MAO,…
Publicada por lukymalaga
20
¡¡ MEJOR SANIDAD, MENOS BOMBAS, GUERRAS Y GASTOS MILITARES,...PAPEO Y NO BOMBAS,...SANIDAD, PAPEO, SEGURIDAD HUMANIDAD Y MENOS OTAN Y LA OTRA RUZOSKICHINISTA Y ASOCIADOS RESPECTIVOS,...¡¡.
Publicada por lukymalaga
4
¡¡ REPRODUCIMOS, ASUNTOS DE HANDS UP UNIDAS APARECER ESTADO DE EMERGENCIA CROWDFUND ACTUALIZACIONES EVENTOS,...¡¡.
Publicada por lukymalaga
3
I
iii x erluky.lmm.--- paternalismo falacista y mas-sumar, ke trasnochado,... izis iz una gran lumpans,... la koleguita jolidiaz,..--- peor kel abazkal,...-- Yolanda D铆az responde a Abascal que tambi茅n es heterosexual y celebra el Orgullo para tener "un pa铆s con m谩s libertades" MSN.COM Yolanda D铆az responde a Abascal que tambi茅n es heterosexual y celebra el Orgullo para tener "un pa铆s con m谩s libertades",... iii.
Publicada por lukymalaga
3
P
POLONIA "COMUNISTA" CAE HACE D脡CADAS Y EL MULTICAPITALISMO Y MULTIIMPERIALISMO DE LA RP. CHINA, NEOCOLONIALISMO CHINO,..¡¡.
Publicada por lukymalaga
2
¡
¡¡ ...las formas y maneras y contenidos de decir cosas pol铆ticas, cosas de la lucha de clases,...y de las relaciones sociales de producci贸n y econ贸micas mundial,....y concretadas en Andaluc铆a,...¡¡ POSKE PENA,....A ESE PODER TECNOPLUTOCRACTICO MUNDIAL,....ASK脥L,....SIN NINGUNA FUERTE Y POTENTE FUERZA ORGANIZADA MULTIPOPULAR Y EN UNION Y COMBATE CON LAS DECENAS DE MILLONES UNIDOS DE COMBATIENTES EN EL PLANETA,...
Publicada por lukymalaga
2
"
"",... RELEVO POL脥TICO GENERACIONAL,... : CAPITALISMO INFINITO ¡¡??¡¡;....OPINEN VOSOTRXS MEISMUS,..."", Y M脕S COSAS POLITICAS, FEMINISTAS, COLECTIVOS SOCIALES DIVERSOS, COMO ONG, ECOLOGISTAS, VEGANXS,...¡¡¡¡¡.
Publicada por lukymalaga
2
ER CARCET脥N AL VERR脡Z,...INMIGRANTES ASESINADOS-ACHICHARRADOS EN LUCENA-HUELVA Y LAS JORNALERAS DE HUELVA.ORG,...¡¡¡. " Y ASK脟I, NUNCA PAZA N脕 DE N脕,...UFFF,...¡¡.
Publicada por lukymalaga
2
I
iii nota . de nuevo repro ii -- del JUEVES, 13 DE AGOSTO DE 2015 ¡¡ REPRODUCIMOS, ASUNTOS DE HANDS UP UNIDAS APARECER ESTADO DE EMERGENCIA CROWDFUND ACTUALIZACIONES EVENTOS,...¡¡.
Publicada por lukymalaga
2
LAS MULTINACIONALES DE LA MUERTE,...HASTA LOS DIENTES DE ARMAMENTO Y LOS OBREROS LAS FABRICAMOS,...¡¡.
Publicada por lukymalaga
1
¡
¡¡ NOTA ¡¡ >> " POR SI ALGUIEN, QUIERE LEERLO ". >>> ""TEOR脥A MARXISTA DEL IMPERIALISMO VIEJO Y NUEVO IMPERIALISMO"" >> https://elsudamericano.wordpress.com/.../teoria-marxista.../
Publicada por lukymalaga
1
B
Brutalidad policial ......es global y al orden del d铆a,...¡¡. Daniel Bensa茂d avril 1972 Revoluci贸n socialista y contrarrevoluci贸n burocr谩tica
Publicada por lukymalaga
1
¡¡ SOLO, LO DEL PCR.US/EE.UU.N.-- A VER KE PAZA AHORA ¡¡¡?????¡¡. >> ¡¡ CONSEJOS DE P脡RDIDA DE PESO DE UNA MUJER QUE PERDI脫 40 LIBRAS EN 4 MESES ¡¡.
Publicada por lukymalaga
1
Entradas -- EN EL 脷LTIMO MES,...DICIEMBRE ENERO DE 2.020-2.021 ¡¡¡¡. -- 0 seguidores 2683 entradas 9 comentarios Desde siempre 178204 Hoy 118 Ayer 111 Este mes 714 脷ltimo mes 2982 Entrada m谩s reciente No hay ning煤n dato que mostrar Vuelve a intentarlo m谩s tarde o selecciona otro periodo de tiempo. REVOLUCI脫N DE LA HUMANIDAD Vistas 11 dic. 13 dic. 15 dic. 17 dic. 19 dic. 21 dic. 23 dic. 25 dic. 27 dic. 29 dic. 31 dic. 2 ene. 4 ene. 6 ene. 0 50 100 150 200 250 9 dic. 2020 1:00:00 76 10 dic. 2020 1:00:00 65 11 dic. 2020 1:00:00 94 12 dic. 2020 1:00:00 117 13 dic. 2020 1:00:00 98 14 dic. 2020 1:00:00 85 15 dic. 2020 1:00:00 129 16 dic. 2020 1:00:00 84 17 dic. 2020 1:00:00 75 18 dic. 2020 1:00:00 104 19 dic. 2020 1:00:00 87 20 dic. 2020 1:00:00 75 21 dic. 2020 1:00:00 102 22 dic. 2020 1:00:00 184 23 dic. 2020 1:00:00 54 24 dic. 2020 1:00:00 70 25 dic. 2020 1:00:00 76 26 dic. 2020 1:00:00 95 27 dic. 2020 1:00:00 82 28 dic. 2020 1:00:00 50 29 dic. 2020 1:00:00 111 30 dic. 2020 1:00:00 100 31 dic. 2020 1:00:00 93 1 ene. 2021 1:00:00 72 2 ene. 2021 1:00:00 59 3 ene. 2021 1:00:00 77 4 ene. 2021 1:00:00 59 5 ene. 2021 1:00:00 218 6 ene. 2021 1:00:00 111 7 ene. 2021 1:00:00 133 2,84 mil 2 Entradas MI LITERATURA EN "M脕S POETAS ANDALUCES"; Y ¡¡,...PERO 脡RAMOS CUATRO GATOS MAR CONTAO,...¡¡¡¡. AS脥N,...PARA QUE NO SE NOS OLVIDE,...¡¡; los libros andaluces : M脕S POETAS DE M脕LAGA Y M脕S POETAS ANDALUCES,...EDITADOS SOBRE EL 88 DEL SIGLO XX.¡¡¡¡; EN M脕LAGA, E IMPRESO EN MADRID,...Y HOY, DESPU脡S DE 20 A脩OS PASADO, TENEMOS LAS MEISMAS,....QUIZ脕S NO SOMOS 脷TILES SOCIALMENTE Y NO NOR DAMOS CUEN,.....ZO COBARDE DE LA PRADERA,...SR. LUKYDELOSCOJONES ¡¡¡¡. Publicada por lukymalaga 79 (((( HOMENAJE A : Rodney Arismendi,... DE LA EDITORIAL DEL BLOG REVOLUCI脫N DE LA HUMANIDAD/LUKYRH.COM en 2.002 y de nuevo en 2.020. ¡¡ Publicada por lukymalaga 11 COPIA-GUARDAR-BORRADOR--- SOCIALISMO SIGLO XXI,...DEL ALEM脕N, Heinz Dieterich Steffan,...Y OTRAS COSAS ¡¡¡¡. Publicada por lukymalaga 10 LUCHA DE CLASES, Asia-mundo,...¡¡ y ESTADO ESPA脩OL: DEL M15M AL DIGNIDAD22M Publicada por lukymalaga 10 8 85 MUJERES MALAGUE脩AS EN LA REPRESI脫N FRANQUISTA A TRAV脡S DE LAS FUENTES ESCRITAS Y ORALES Encarnaci贸n Barranquero Texeira Universidad de M谩laga, Spain. E-mail: ebarranquero@uma.es Recibido: 10 Octubre 2006 / Revisado: 13 Noviembre 2006 / Aceptado: 17 Noviembre 2006 / Publicaci贸n Online: 15 Febrero 2007 Resumen: Este trabajo analiza el alcance de la represi贸n en las mujeres. Guerra y despu茅s miseria son el marco de una pol铆tica que afect贸 de lleno a las mujeres, para las que hubo castigos espec铆ficos y condenas de las que no se privaron pese a presentarse el r茅gimen como paternalista y protector de la familia. Archivos y recuerdos de mujeres que vivieron aquellos a帽os nos aportan luz sobre aspectos desconocidos. Palabras Clave: Dictadura franquista, represi贸n, mujeres, presas. ______________________ a Guerra Civil y la represi贸n franquista est谩n siendo objeto de numerosas publicaciones y centro de un debate acad茅mico y general al hilo de los aniversarios y de la presencia de asociaciones que vienen a reivindicar la recuperaci贸n de aspectos de la historia reciente que exist铆an en el c铆rculo de las investigaciones universitarias, con menos divulgaci贸n y m谩s fr铆a acogida que en la actualidad. M. Richards se ha adentrado en aspectos relacionados con la interiorizaci贸n de los recuerdos del dolor o la venganza, y de su dificultad para articularlos o interpretarlos1 . Como parte de nuestra tesis doctoral2 y de las l铆neas abiertas en nuestro grupo de investigaci贸n venimos estudiando la represi贸n franquista en M谩laga3 . Conscientes de que estuvieron frente a pelotones de fusilamientos y de que la c谩rcel vieja se habilit贸 para acogerlas en masa, nos interesamos por este sector de la poblaci贸n. Sufrieron la represi贸n, experimentaron castigos espec铆ficos y, por su papel dentro de la familia les toc贸 a muchas sacar la familia adelante al quedarse solas y enfrentar a帽os de hambre y miseria en los mejores casos, si es que no se a帽ad铆a el estigma de ser familias de presos, de fusilados o desaparecidos. Pudimos acceder a la documentaci贸n de la Prisi贸n Provincial, de incalculable valor para conocer datos cuantitativos, administrativos y de car谩cter pol铆tico4 ; conocimos otros aspectos de la represi贸n propios de los a帽os del racionamiento, de un obsesivo control de las costumbres que llegaba a las alcobas e impregnaba los m谩s nimios actos de la vida cotidiana. Multas5 y depuraciones6 nos han ayudado a comprender la dimensi贸n de pol铆ticas emanadas de las diferentes instancias administrativas. Pudimos aportar nuevas conclusiones al conocimiento de aquellos a帽os al estudiar las estrategias de supervivencia de las mujeres en la posguerra, revelando el hambre y la miseria f铆sica e intelectual como control del poder m谩s que como manifestaci贸n fatal de la naturaleza7 . Para toda esta labor venimos utilizando fuentes orales desde hace m谩s de dos d茅cadas y desde entonces nuevos testimonios han venido a aportar que el paternalismo del Nuevo Estado se convert铆a en obsesiva persecuci贸n hacia las mujeres si las consideraba peligrosas, o si pod铆a utilizarlas en los castigos ejemplarizantes o como objeto de cambio en el chantaje a los desertores en el campo de batalla, los guerrilleros o los militantes clandestinos. Los fondos del Gobierno Civil vienen a corroborarnos, a partir de la documentaci贸n interna de la instituci贸n, terribles episodios recordados por mujeres que vivieron aquellos a帽os, que empiezan a formar parte de los an谩lisis generales y que daban vida a las memorias publicadas de las activistas m谩s comprometidas. L Malague帽as en la Represi贸n Franquista Encarnaci贸n Barranquero Texeira 86 © Historia Actual Online 2007 1. M脕LAGA EN GUERRA: CA脥DA Y 脡XODO La capital malague帽a desde el 18 de julio de 1936 hasta el 8 de febrero de 1937 fue parte de la zona republicana en guerra. Las dificultades propias de la situaci贸n tuvieron p茅simos efectos en la poblaci贸n civil. Conocemos la evoluci贸n pol铆tica y militar; la violencia en aquellos momentos8 y las consecuencias de la llegada de refugiados de las zonas ocupadas, la escasez de los alimentos que determinaron una elevada mortalidad y los efectos de los bombardeos9 . En M谩laga, ante el cerco militar, percibido desde los primeros d铆as de febrero de 1937, y m谩s concretamente desde el d铆a 7, la poblaci贸n civil se precipitaba hacia la 煤nica salida libre que era la carretera de M谩laga a Almer铆a. Las mujeres fueron, en buena medida, las que impulsaron la salida masiva, con escasos medios, siendo ellas mismas las encargadas de mantener controlados los ni帽os, ancianos y los enseres que portaban. Tan temeraria partida se explica por el terror infundido por los refugiados que ven铆an contando las atrocidades que hab铆an vivido u oido de las zonas ocupadas. El miedo a los moros, a las posibles violaciones y mutilaciones animaron a la salida confirm谩ndose una mayor determinaci贸n en los grupos donde hab铆a ni帽as, adolescentes o mujeres solteras. El terror no era infundado y abiertamente Queipo de Llano desde los micr贸fonos de Radio Sevilla amenazaba de esta forma: “Legionarios y Regulares han ense帽ado a los rojos lo que es ser hombres. Tambi茅n las mujeres de los rojos han conocido hombres de verdad y no castrados milicianos”10 . La salida de decenas de miles de personas, en su mayor铆a poblaci贸n civil constituye uno de los episodios m谩s dram谩ticos de la guerra y supuso, para un grupo numeroso, verse alcanzados por las tropas italianazas; para otros, permanecer hasta el final de la guerra en zona republicana para volver a la provincia, si no se hab铆a conseguido cruzar las fronteras hacia el exilio. Muchas fueron detenidas en el mismo camino. Que fueran consideradas objeto de un enga帽o y, por tanto, eximidas de responsabilidad, o que fueran tenidas por personas que hu铆an identificadas con la R茅publica, depend铆a solamente de circunstancias que no responden sino a casualidades, y a la situaci贸n desconcertante de la guerra. As铆, muchas fueron seg煤n el lugar y por qui茅n, detenidas como contrarias al Glorioso Alzamiento. Carmen G贸mez, militante comunista y del comit茅 de Enlace, fue denunciada en p煤blico en las calles c茅ntricas de M谩laga y detenida en un palacete de calle Carreter铆a de Falange. All铆 recuerda c贸mo se pelaba y se obligaba a beber aceite de ricino a las detenidas mediante la amenaza con pistolas11. Luisa Huete, una jovencita que hab铆a cosido ropa militar en el cuartel de Segalerva fue detenida en la f谩brica de Tabacos, lugar donde concentraron a las mujeres de los barrios de las zonas industriales en las primeras horas de la ocupaci贸n bajo las 贸rdenes y el vergajo del Sargento Vega, que las seleccionaba para enviarlas a la c谩rcel. Dos testimonios nos sit煤an fielmente en aquellos momentos de desconcierto para quienes desconoc铆an la gravedad de aquellos momentos: “Era un d铆a del invierno del 1936 cuando en la puerta del cuartel de Huelin hab铆a mucha gente porque hab铆an detenido a dos mujeres y las quer铆an registrar y el brigada de la guardia civil dijo que las primeras dos mujeres que pasaran las llamaban para registrarlas y una de ellas era mi madre y salieron diciendo que las dejaran que no llevaban nada ¡Qu茅 mala suerte! (...) El 8 de febrero escapamos por la carretera de Almer铆a pero nos alcanzaron los alemanes y nos volvimos para la casa. El d铆a 11 sale mi madre a la tienda y pasa una hora y otra. Sal铆 a buscar y a preguntar y me dieron las 5 de la tarde cuando una vecina me dijo que no buscara m谩s que mi madre estaba detenida en la f谩brica de Tabacos. Fui y con qu茅 ganas me bes贸. Estaba llorando. Hab铆a tantas mujeres... todas api帽adas y unas muy j贸venes otras muy mayores y me fui a dec铆rselo a mi padre. Ya no estaban. Ya en la c谩rcel. A mi madre la mataron”12. Un caso de 脕lora: “Viv铆amos cerca de la Iglesia de Santa Br铆gida. Mucha gente ven铆a para abajo para acabar con la Iglesia y la mujer del Juez de 脕lora le dijo a mi madre que metiera los santos en la casa y mi madre le dijo que no con lo que ven铆a para abajo (...) Cuando llegaron 茅stos unos aqu铆 y otros tres a帽os por ah铆. Vienen por mi hermano a 脕lora, interrogan a la ni帽a Salud, que estuvo dos a帽os llam谩ndose Mar铆a. Y mi madre, como no hab铆a querido guardar los santos la se帽ora del Juez la denunci贸 y estuvo presa nueve meses”13 . Otras que dieron con quienes m谩s bien hicieron caso de la orden que pretend铆a el regreso a casa y la r谩pida normalizaci贸n tuvieron la suerte de su parte, al menos en los primeros momentos. De todas formas, haber huido situaba a las familias en una situaci贸n sospechosa de la que no pocos tuvieron que responder. Encarnaci贸n Barranquero Texeira Malague帽as en la Represi贸n Franquista © Historia Actual Online 2007 87 En los pueblos, como en las ciudades la mayor铆a de las familias trataron de evitar el choque primero de la ocupaci贸n, que tem铆an especialmente. En muchos pueblos a las mujeres se les aconsej贸 que se fueran al campo. Espinosa dice que fue para poder registrar a fondo las casas y tambi茅n para interrogarlas sobre la ubicaci贸n de sus maridos bajo la presi贸n del miedo y la incertidumbre de un momento in茅dito para el que no estaban preparadas. Josefa Moriel, una ni帽a de Teba (M谩laga) recuerda c贸mo fue: “Cuando llegan 茅stos, yo era una ni帽a de pocos a帽os y recuerdo que todos los hombre all铆, a un sitio. Pero todos. Las mujeres todas juntas, all铆 en un huerto, con los ni帽os. Los hombres en el pueblo y las mujeres al campo. D铆a y noche. Nada para comer. Los hombres todos ten铆an que presentarse. Aquello dur贸 tres d铆as y no se movi贸 nadie, hasta que averiguaron”14. Francisco Espinosa evoca varios casos en pueblos de Andaluc铆a y Extremadura en lo que la autoridad de la Guardia Civil interroga a las mujeres de los pueblos reci茅n ocupados y las env铆a a las afueras al menos durante 24 horas, para raparlas al d铆a siguiente15 . Efectivamente, comenz贸 una nueva etapa. Las mayor铆a de las mujeres de la capital y la casi totalidad de los pueblos eran analfabetas. Acostumbradas a trabajar en la casa, en el campo y en labores espec铆ficas de cada pueblo, no estaban preparadas para llevar adelante a sus familias si el marido estaba huido, en la sierra, preso. Sin embargo, tuvieron que hacerlo en medio de las dificultades econ贸micas y de la presi贸n pol铆ticas. Las calles se llenaban de mujeres de luto y era dif铆cil averiguarles la edad pues todas revelaban hambre y miseria. Ronald Fraser rescat贸 varios testimonios sobre mujeres de Mijas que encalaban las casas16. Otras pastoreaban o cog铆an le帽a y no pocas se dedicaron al estraperlo de alimentos y productos que porteaban recorriendo a pie kil贸metros, sustituyendo los circuitos comerciales inexistentes en la posguerra. Las condiciones de vida derivadas de la autarqu铆a y del sistema de racionamiento que alcanz贸 en Espa帽a los a帽os 50 no suelen ser analizadas sino como caracter铆sticas fortuitas cuando era la incapacidad de un r茅gimen la que las marcaba y se vanagloriaba de ellas. Mientras en los pa铆ses vecinos se disfrutaban los efectos del estado del bienestar y el cine deslumbraba con el nuevo modo de v铆a en que el proliferaban las cocinas, lavadoras y todo tipo de electrodom茅sticos, las mujeres espa帽olas pasaban las horas soplando los hornillos de serr铆n, imaginando men煤s imposibles, lavando en los r铆os, reciclando ropa y sufriendo con sus familias las enfermedades para las que hab铆a remedios fuera de las fronteras. Quiz谩 todos esos condicionantes hubieran sido m谩s soportables en condiciones de tolerancia pol铆tica. Sin embargo, las mujeres fueron v铆ctimas de denuncias por anteriores actuaciones o por las de sus maridos, padres o hijos. Tambi茅n hubieron de vivir c贸mplices si escond铆an a alguien, si facilitaban v铆veres a guerrilleros o si bajo su mismo techo se organizaban reuniones pol铆ticas. Involuntariamente se ve铆an involucradas como opositoras al r茅gimen y, en muchos casos, fueron condenadas en consejos de guerra cuando ignoraban siquiera cu谩l era la situaci贸n pol铆tica. Cuando las fuerzas del ej茅rcito iban ocupando las localidades eran detenidas todas las personas sospechosas o denunciadas. Con las mujeres no hubo excepci贸n. M谩s a煤n aquellas que se destacaron por su militancia pol铆tica o sindical o las que por su actividad p煤blica fueron vistas y asociadas a la Rep煤blica, fueron cayendo v铆ctimas de la nueva situaci贸n pol铆tica. La denuncia p煤blica o particular fue la justificaci贸n m谩s r谩pida para que soldados, falangistas y fuerzas del orden encargadas a tal efecto fueran deteni茅ndolas durante los primeros d铆as de la ocupaci贸n. Seg煤n las listas publicadas por A. Nadal, que llegan hasta junio de 1940 hab铆a 2600 personas fusiladas –varios agarrotados entre octubre de 1937 y noviembre de 1938-. En las nuestras, solamente a partir de las inscripciones en el Registro Civil registradas como consecuencia de herida por arma de fuego e inscritos por la Auditor铆a de Guerra o los Juzgados Militares, o las muertes violentas en la c谩rcel, aumentan la cifra en un 13,7%. Ah铆 no est谩n incluidos los muertos en la Carretera de M谩laga a Almer铆a, ni los de los campos de detenci贸n de la provincia, ni los asesinatos de los primeros momentos que fueron ejecutados en lugares escondidos17 . Matilde Eiroa localiz贸 un documento de la Direcci贸n General de Prisiones con un total de 710 personas desde el final de la guerra hasta finales de 194218. En ambos per铆odos podemos afirmar que se trataba de v铆ctimas en un 85% comprendidas entre los 21 y los 40 a帽os; casadas en un 65% y jornaleros o trabajadores Malague帽as en la Represi贸n Franquista Encarnaci贸n Barranquero Texeira 88 © Historia Actual Online 2007 sin especializaci贸n en un 70%. Las mujeres presas se dedicaban en un 83% exclusivamente a sus labores y solamente un 1,4 % ten铆an una profesi贸n cualificada19 . 2. CASTIGOS ESPEC脥FICOS: RAPADO, ACEITE DE RICINO, LIMPIEZA Muchas mujeres sufrieron un castigo ejemplar: fueron rapadas20. A煤n quienes entonces eran ni帽os recuerdan con horror aquellos momentos de gran significado. Cuando las mujeres eran detenidas se les pelaba a algunas les golpeaban pero rapadas y paseadas para burla de los vecinos de los pueblos y como distintivo para diferenciarlas del resto de la poblaci贸n, en la mayor铆a de los casos era un castigo en s铆 mismo y no ten铆a que estar asociado al cumplimiento de pena. M谩s bien significaba una amenaza desde el poder que pon铆a en posici贸n de humillaci贸n a quien ten铆a que temer. Fabrice Virgili ha estudiado el fen贸meno en Francia, donde fueron rapadas casi 20.000 mujeres acusadas de colaborar con los alemanes. Lo considera un acto de violencia entre semejantes que se desarrolla muy a menudo en el estrecho tejido de la comunidad rural o urbana, una violencia de proximidad cuyos protagonistas se reconocen y de lo que todos conservan su memoria, el “qui茅n es qui茅n” mucho despu茅s de los acontecimientos21 A煤n hoy, como Remedios Yuste, se habla en voz baja cuando se refieren a la vecina que fue “rapada como una bombilla”22 . Se repet铆an los hechos. Juan Carrera Luque hab铆a sido del comit茅 de Almog铆a y fue uno de tantos que corrieron por la carretera de Almer铆a pero que se volvieron desde Motril seguros de que nadas les pasar铆a por no tener delito de sangre. A la vuelta se escondi贸 pero detuvieron a la mujer y a su hijo, por lo que se present贸 y lo ejecutaron. Para mantener el terror continu贸 el acoso hacia la mujer Francisca Luque Mu帽oz: “Est谩bamos en casa de una t铆a en Almog铆a, en los Mora y lleg贸 el barbero con una pareja de civiles. A mi madre la pelaron y a otra de all铆. Yo lloraba. Yo no sab铆a qu茅 hacer y no me qued贸 sino llorar. Me metieron con el mosquet贸n en el costado y me dejaron para un mes listo. Dijeron: “Se帽ora venga usted. La sentaron y la pelaron. Ella con el susto y el miedo se li贸 a llorar. Fue el barbero. Cuando la pelaron le dieron ¼ de aceite de ricino y le dijeron: Toma, para que te crezca el pelo! Y Ella empez贸 a gritar: ¡Ay, pegadme un tiro!. Hasta intent贸 suicidarse y si no lo hizo fue porque mi t铆a estaba pendiente de ella. Luego ven铆an los falange y se llevaban las cosas, que si las gallinas, o lo que fuera”23 . Dolores es una mujer que aprendi贸 a escribir para explicar su historia, y la fech贸 en 1988. Despu茅s de correr por la carretera de Almer铆a, y quedarse a la altura del rio de la Miel, un hermano es llamado a la guerra pero otro huye a zona roja y semanas despu茅s escribe desde Berja (Granada). Recuerda a los falangistas llev谩ndose a su madre y hermana junto a otras mujeres y las hac铆a salir a la calle sin cubrirse: “ Mi madre lleg贸 llorando a la casa si ten铆a que llorar, se met铆a en la cama y estaba en la cama(...) No pertenec铆a a ning煤n partido, sino que pertenec铆a a la familia de los Centuriones”. Unos d铆as la obligaron a que llevara un cubo y trapos para limpiar el cementerio; otro d铆a, la Iglesia, el paseo, un local abandonado y finalmente las encerraron en el cuartel viejo. Este caso es el de un continuo acoso que llev贸 a la familia a esconderse en cuevas, en casas del campo en huecos hechos en la calera de Nerja (M谩laga)24 . Obligar a las mujeres a limpiar est谩 documentado en muchos pueblos. Contamos con algunos datos que demuestran c贸mo en los conventos de monjas fueron retenidas algunas adolescentes, dependientes de las autoridades. Conocemos correspondencia entre las superioras de los conventos y el Gobernador civil sobre traslados a hospitales o entre provincias. Se trataba de ni帽as a las que se consideraba en peligro de corrupci贸n por su edad y por el medio en que viv铆an. Tambi茅n dan cuenta de un continuo traslado desde la prisi贸n provincial y organismos dependientes del Tribunal Tutelar de Menores que demuestra c贸mo hubo detenido ni帽os y ni帽as desde los 14 a帽os. Por el testimonio personal de Luisa Huete sabemos acerca de la detenci贸n, encarcelamiento y vida de estas j贸venes en prisi贸n25. Ni la juventud ni la ancianidad fueron atenuantes para que se les considerara peligrosas y sufrieran los rigores de la represi贸n y lo mismo en las fichas de la c谩rcel que en las 贸rdenes de sepelio del Ayuntamiento para los enterramientos se pueden ver j贸venes de 18 a帽os ejecutadas y ancianas de 82 acusadas de rebeli贸n militar. No es de extra帽ar que Rafael S谩nchez Berm煤dez estuviera preocupado por el destino de su hija de 18 a帽os y escribiera una carta de clemencia al Gobernador Civil. Catalina S谩nchez Bravo estaba a disposici贸n de los Tribunales Militares y se le respond铆a la gravedad de las acusaciones, que un simple Encarnaci贸n Barranquero Texeira Malague帽as en la Represi贸n Franquista © Historia Actual Online 2007 89 c谩lculo los sit煤a cuando Catalina apenas hab铆a cumplido los 16 a帽os: “...Se le acusa de haber pertenecido al PC, ir vestida de miliciana con correaje y pistola durante la etapa roja, llevar coronas a los entierros marxistas, dedic谩ndose a ver cad谩veres de personas de derechas (...) de manifestarse de ideas izquierdistas, de llevar la bandera de la FAI en manifestaciones de ser inductora del asesinato de los hermanos Paris...”26 . Antonio Fern谩ndez era hijo de un socialista del ramo de jardineros de la UGT y viv铆an en la residencia de Cayetano Bol铆var, el diputado comunista por M谩laga. De las JSU fue su guardaespaldas y cuando termin贸 la guerra el peso de la ley recay贸 sobre ellos pero tambi茅n sobre las mujeres de la familia: “A mi madre la cogieron los falangistas porque mi madre se dedic贸 a vender jab贸n por la calle. La detuvieron por ser madre m铆a, de mi hermano y por mi padre, porque mi madre nunca se meti贸 en nada. A mi madre y a mi hermana las pelaron y les dieron aceite de ricino. Las detuvo la Falange en el puente ese que hay a la salida del Palo, le tiraron la cesta y le estropearon toda la mercanc铆a (...) Les dijeron hijas de puta, de todo..”.27 . El gobernador civil de Granada ped铆a informaci贸n sobre el paradero de una sirvienta de la que solamente sab铆a que se llamaba Encarnaci贸n Gonz谩lez Puertas de 31 a帽os y algunos datos f铆sicos porque su hermana peque帽a Mar铆a estaba con las Adoratrices, pero la superiora dec铆a no contar con medios para sostenerla 28. Por otra parte, la superiora de las Adoratrices de M谩laga comunicaba que la menor en su convento retenida, Rosario Beltr谩n Mu帽oz deb铆a ser trasladada al hospital29 El director del hospital no sab铆a donde enviarla una vez curada y consider贸 que el lugar ideal era San Carlos, conocido como “Las Bravas”, a fin de que sea vigilada convenientemente pues se trata de una menor de 14 a帽os que ha emprendido una vida de corrupci贸n y prostituci贸n descarada de la que no muestra el menor deseo de apartarse y es conveniente su reclusi贸n en un lugar de templanza. 3. MUJER DE PRESO, MUJER DE LUTO Mujeres con cestos de comida camino de la c谩rcel o simplemente de visita formaba parte del paisaje de las localidades ocupadas. La lealtad de la mayor铆a de las mujeres hacia sus compa帽eros, padres o hijos quedaba patente con la visita a la c谩rcel cuando 茅sta se permit铆a. Muchas hac铆a el viaje diario porque sab铆an que cualquier d铆a pod铆a ser el 煤ltimo que los vieran y manten铆an la esperanza de que el petate no estuviera en la puerta, se帽al inequ铆voca de que hab铆an sido fusilados o trasladados de prisi贸n. Las que ten铆an a detenidos en la prisi贸n provincial y ven铆an desde pueblos lejanos tomaban el tren o el autob煤s una vez por semana; otras que viv铆an en casas de campo y carec铆an de medios andaba un largo camino de ida y vuelta a diario. A las que ten铆an la prisi贸n cerca se les permit铆a llevar hasta el desayuno, que se ahorraba la instituci贸n carcelaria. Numerosos testimonios aluden al caf茅 que se les llevaba a las personas detenidas, tanto por la ma帽ana como por la noche. En otros casos las visitas eran a diario y para realizarlas las mujeres se desplazaban muchos kil贸metros y a pie. Crist贸bal Escalona recuerda el caso de una anciana de su pueblo: “Una mujer de Torremolinos iba todos los d铆as andando a la prisi贸n de M谩laga, donde estaban presos sus tres hijos, los ve铆a por el locutorio y les llevaba lo que pod铆a. Era mayor e iba andando porque no ten铆a medios para irse en el autob煤s. Llega all铆 y se encuentra con el petate de ellos, que los hab铆an fusilado. Rafael, Salvador y Gregorio Delgado. Esa mujer se fue al cementerio, al batatar, se los encontr贸 que a煤n no los hab铆an metido en la fosa general. Cogi贸 las zamarras, las correas de los tres llenas de sangre, se las meti贸 en el pecho, se vino andando, se encerr贸 en un cuarto. No consinti贸 aquella mujer ni tomar un buche de agua. Se muri贸 ...”30. Otro caso es recordado por Jos茅 Yuste, en este caso, de peque帽o con su madre, recorr铆an una distancia aproximada de 12 kil贸metros para ir desde Benamargosa a V茅lez M谩laga andando para visitar a su padre en la c谩rcel. Otra mujer que hac铆a el mismo recorrido se encontr贸 un d铆a con el fusilamiento de su hijo en el cementerio31 . Sobre la situaci贸n de las c谩rceles tenemos los testimonios m谩s esclarecedores. Los arrestos municipales y las c谩rceles de los pueblos cabeza de partido se llenaron y continuos traslados trataban de aliviar la situaci贸n de los m谩s saturados, inseguros o afectados por cualquier causa. Si la directora General de prisiones republicana Victoria Kent hab铆a intentado eliminar estos lugares inadecuados donde las autoridades del pueblo pod铆an actuar por su cuenta. Ahora eran imprescindibles para hacer frente al c煤mulo de detenciones propias del momento de la ocupaci贸n, el final de la guerra o Malague帽as en la Represi贸n Franquista Encarnaci贸n Barranquero Texeira 90 © Historia Actual Online 2007 la imposici贸n de un r铆gido sistema de racionamiento que pon铆a al margen de la ley a un sector amplio de la poblaci贸n. A menudo se trataba de lugares peque帽os, mal acondicionados, donde se separaron dos zonas separadas para hombres y mujeres y a menudo vigilados con menos medios que mano dura. Sin embargo, la cercan铆a de los vecinos proporcionaba comida y alguna ropa as铆 como visitas constantes de los hijos que merodeaban, incluso jugaban cerca de dichos lugares. En algunos pueblos el arresto municipal se saturaba y los comandantes de puesto de la guardia civil se cansaban de solicitar el traslado de grupos que les permitieran una vigilancia eficaz, m谩s cuando corr铆a el rumor de que hab铆a guerrilleros que pod铆an atacar alg煤n arresto donde hab铆a personas que ten铆an comprometida no solo su libertad sino tambi茅n su vida. El comandante de la guardia civil de Alfarnate se quejaba de que con un sargento y tres guardias ten铆a que vigilar a los 33 personas de las que 11 estaban condenadas a muerte. De esta forma no pod铆a atender la vigilancia del campo, que ten铆a encargada 32. Quejas similares llegaron desde Periana, donde hab铆a 23 presos para un lugar muy peque帽o. Desde Benaoj谩n era llevada a Ronda Francisca Sierra Gago el 14 de enero de 1938 pues llevaba dos meses por haberse pasado a las filas rojas un hijo que ten铆a prestando servicio militar 33 . Tambi茅n sabemos que en el arresto de Casarabonela la situaci贸n era insostenible. El Juez Militar en Alora que era cabeza de la comarca del Guadalhorce hab铆a trabajado sin descanso. Enviaba relaci贸n de m谩s de cien personas condenadas en virtud de sentencia firme y dec铆a que se hab铆an tenido que habilitar locales diversos que no reun铆an condiciones temiendo puedan evadirse algunos de los condenados que, como Mariana G贸mez Trujillo ten铆an la condena de reclusi贸n perpetua34, y no fueron infrecuentes las condenas a mujeres de seis a帽os y un d铆a y de doce a帽os y un d铆a respectivamente. Pero no era mejor en la capital. Francisca Ruiz del Rio fue trasladada desde Casarabonela a M谩laga a la Audiencia Provincial a asistir cono testigo a un juicio y fue reintegrada a su original destino el 7 de marzo de 1938 35. Listas de presos y presas eran llevadas a M谩laga para asistir a los Consejos de Guerra continuamente. El 18 de marzo de 1938 eran llevadas desde Coin a la prisi贸n provincial Agustina Guzm谩n Otero y Fuensanta Urbaneja Mac铆as junto a otro hombre a tal fin, como ya hab铆a sido el caso de Rosa y Francisca Lares Garc铆a Fuensanta Hevilla Sol铆s y Josefa Moyano G贸mez y unos d铆as despu茅s fue el turno de un numeroso grupo de Casabermeja en el que iban Enriqueta Alcoholado Ben铆tez y Pilar Vallejo Romero. En esos d铆as eran trasladadas desde C谩rtama: Carmen Rosal铆a Rold谩n Campana, Antonia Mart铆n Garc铆a, Ana Garc铆a Ru铆z y Mar铆a Mel茅ndez Rosado requeridas por el Juzgado Militar n潞 4 de M谩laga; desde Casarabonela llegaba Rosario Almellones S谩nchez y desde Alozaina Remedios S谩nchez S谩nchez. Desde Yunquera y Casarabonela eran llevadas a Alora Isabel Moreno Ruiz, Josefa G贸mez Do帽a rosario Reyes Cord贸n, Remedios Jim茅nez G贸mez, Mar铆a Salas Garc铆a, Francisca Ruiz del Rio y Juana del Rio Trujillo, tambi茅n en enero de 1938 36. Peor a煤n era el destino de otras como Soledad Gonz谩lez Romero que estaba en la c谩rcel de V茅lez. El auditor Feliciano Laveron solicitaba el d铆a 10 de febrero de 1938 su traslado a M谩laga porque tres d铆as despu茅s ten铆a que ser ejecutada mediante garrote vil tres d铆as despu茅s37 . Un grupo de presos y presas fue trasladado de Campillos a M谩laga por error y urgentemente volvieron a dicho pueblo donde el juez militar los requer铆a para celebrar el correspondiente Consejo de guerra y particularmente frecuentes fueron los traslados de diferentes pueblos de la comarca del Guadalhorce a Alora como Alozaina, Carratraca o C谩rtama. Desde Marbella a Estepona para comparecer ante consejo de guerra que hab铆a de celebrarse el 7 de abril de 1938 eran trasladadas trece personas, entre ellas Mar铆a Romero Mart铆n y Manuela Giralda Romero. Tambi茅n estuvieron los caminos de la Axarqu铆a frecuentemente recorridos por grupos de iban a V茅lez M谩laga desde Nerja y, posteriormente a M谩laga como fue la experiencia de muchas mujeres: Ana Mart铆n Rom谩n, Carmen Rom谩n Mart铆n, Mar铆a Musarda Algarra, Dolores G贸mez Ru铆z, Visitaci贸n Rodr铆guez Rodr铆guez, Antonio Alvarez G谩lvez, Angeles Zorrilla Mu帽oz, Carmen Navas Iranzo, Dolores Iranzo Navas, Concepci贸n Guardia Mart铆n, Ana S谩nchez Barranco o Carmen Rodr铆guez Guerrero38 4. MUJERES DE GUERRILLEROS Y DESERTORES Detener incluso encarcelar a los familiares de los enemigos ha sido frecuente. Durante la Encarnaci贸n Barranquero Texeira Malague帽as en la Represi贸n Franquista © Historia Actual Online 2007 91 guerra se normaliz贸 esta pr谩ctica que ten铆a un doble efecto: por una parte, la persona responsable en el caso de enterarse de lo sucedido, se entregaba. Carmen G贸mez, militante comunista de M谩laga supo que su padre estaba preso por su culpa, y que 茅ste perdi贸 el juicio y muri贸, incapaz de soportar una situaci贸n tan inesperada, no sin recomendar que la hija no volviera. Francisco Gonz谩lez Cuevas, al ser ocupada M谩laga huy贸 y se escondi贸. Sus hermanos estuvieron ocho d铆as detenidos en el cuartelillo de la guardia civil del barrio de Huelin y su madre y hermana fueron rapadas y detenidas para interrogarlas39 . Debi贸 ser frecuente. Se da el caso que Jos茅 Gallardo Moreno, que hab铆a sido Secretario General de la UGT en M谩laga, concejal del PCE en 1936 no estaba en M谩laga por lo que detuvieron a su mujer, que nunca hab铆a mostrado compromiso pol铆tico alguno. Cuando tuvo conocimiento de lo ocurrido Jos茅 regres贸 a M谩laga, siendo r谩pidamente detenido y ejecutado el d铆a 4 de enero de 1940. Otro caso similar es el del que fuera presidente del comit茅 de Almog铆a, que pudo huir, quedando aqu铆 el resto de su familia: Mi padre era Juan Carrera Dom铆nguez y mi madre Francisca Luque Mu帽oz. La pelaron al poco tiempo de matar a mi padre. No se, no recuerdo la fecha pero fue hacia el a帽o 38... Ya ves mi padre se fue, se libr贸 pero cogieron a mi madre y a mi hermano y ya fueron diciendo: A tu mujer y a tu hijo se los llevan y ya se present贸 茅l y ya lo ejecutaron. Fue frecuent铆simo en el caso de huidos en la sierra y de guerrilleros. No solo sus familias sino los vecinos de la zona, los le帽adores, vendedores ambulantes, recoveros se convert铆an en el blanco de los interrogatorios de la guardia civil. Eran muy vigilados a sabiendas de que se les pod铆an acercar. Laura Jim茅nez recuerda que estando su padre en la sierra, cuando su madre muri贸, un grupo numeroso de la guardia civil se apostaba alrededor de su casa40 . He aqu铆 varios casos en la comarca del Guadalhorce y de la Axarqu铆a. En Venta Quemada, perteneciente a C谩rtama eran detenidos Francisco Cueto Ruiz y Antonia Rodr铆guez Jim茅nez, porque hab铆an dado comida a Juan Cantarero Ballestero (a) Juanillo el Loco, que hab铆a logrado llegar a la sierra de Granada, donde fue detenido41 . Juana Almellones Rodr铆guez, conocida como Zalamera, ten铆a 37 a帽os, estaba casada con Juan Ballestero s Cantarero que, condenado a muerte, se hallaba huido en la sierra. Se convirti贸 en sospechosa porque se le hab铆a visto recogiendo le帽a y porque al quedarse sola era ella la que se dedicaba al pastoreo con las cabras. Llevada al arresto de Casarabonela se le incautaron los 23 animales que pertenec铆an al matrimonio42 . En el atestado que hizo la guardia civil de Benamargosa, se oculta hasta el nombre de la detenida, de 34 a帽os que viv铆a en la calle Solana porque mandaba a su ni帽o peque帽o con comida y algunos v铆veres al campo para que su marido, Antonio Hijano Nieto, uno de tantos huidos que viv铆an en los alrededores de aquellos pueblos, pudiera resistir43 . L贸gicamente los familiares m谩s directos procuraron comida e informaci贸n a los que estaban huidos a veces, m谩s cerca de lo que la guardia civil supon铆a. M谩s a煤n, algunas mujeres sufrieron c谩rcel y una vida llena de miedos y clandestinidad si ten铆an a sus maridos en las propias casas. Conocido es el caso difundido por Ronald Fraser del alcalde de Mijas y el de otros topos. Mar铆a Gonz谩lez Anaya, la compa帽era de Francisco Cuevas, escondido durante 18 a帽os en una casa del barrio de Huelin. Su madre fue detenida y ambas, madre y hermana hac铆an filigranas para que con la cartilla de racionamiento de ambas pudiera comer Francisco. En febrero de 1937, reci茅n ocupada M谩laga, Jos茅 y Miguel estuvieron ocho d铆as en el cuartel de la guardia civil del barrio de Huelin porque su hermano Francisco se hab铆a ido. Como no aparec铆a se llevaron a su madre y a su hermana, que estaba casada y estaba en estado y trabajaba en la f谩brica de Tabacos, al cuartel de la Alameda de Col贸n44 . Frecuent铆simas fueron las detenciones de familiares de desertores. No solo los que hab铆an huido y no se presentaron al llamamiento a filas de su reemplazo sino aquellos que se estando enrolados en el ej茅rcito franquista se pasaron a la zona republicana fueron puestos en busca y captura por las autoridades militares, que los reclamaban a trav茅s de los medios que a su alcance ten铆an los gobernadores civiles. 脡stos, movilizaron efectivos de la Guardia Civil que desde sus puestos en los pueblos y en la capital malague帽a buscaban a los desertores, muchos de los cuales fueron localizados, d谩ndose el caso que algunos, cuya vida se desarrollaba en el campo y particularmente algunos pastores Malague帽as en la Represi贸n Franquista Encarnaci贸n Barranquero Texeira 92 © Historia Actual Online 2007 dijeron desconocer su situaci贸n y su compromiso con la convocatoria a filas. La mayor铆a, efectivamente, estaban en zona republicana y no supieron sino hasta el final de la guerra que sus familiares hab铆an sufrido las consecuencias de su actitud, de forma que era presi贸n sobre los desertores, pero, sobre todo, era un af谩n de ejemplaridad: en las zonas ocupadas por los franquistas hab铆a que estar atentos a las llamadas al servicio militar; adem谩s, quedaba patente quien detentaba el poder y c贸mo su implacable justicia pod铆a recaer en funci贸n del parentesco. La orden de detenci贸n emanaba del Excelent铆simo Se帽or General Jefe del Ej茅rcito del Sur, que llegaba por telegrama postal y, de esta forma, los familiares pasaban a disposici贸n del delegado de Orden P煤blico. En algunos casos tenemos detenciones de madres y hermanas de desertores, frecuencia que puede ser explicada al estar igualmente en zona republicana los padres de los desertores. Se deten铆a a dos familiares de primer grado, preferente padre y madre. Si el padre hab铆a muerto o estaba huido o preso, la madre y hermana. De esta manera se completaba el castigo, que alcanzaba a todos los miembros de la familia porque los hombres en zona roja y las mujeres detenidas a帽ad铆an gravedad a la situaci贸n de los ni帽os, que quedaban en absoluto desamparo. No importaba si se trataba de ancianos, de j贸venes solteras, que estaban solas. A veces la sanci贸n afectaba a madres adoptivas y en algunos casos llegan a ser detenidas tres personas por desertor. Fueron detenidos familiares de M谩laga capital y de pueblos de todas las comarcas de la provincia. La documentaci贸n nos permite afirmar que Queipo de Llano mandaba detener a familiares de desertores de una misma unidad militar ya que se constata el batall贸n y la divisi贸n a la que pertenece el soldado en fuga, que afectaba a los de un mismo pueblo. As铆, el 15 de marzo de 1938 era detenido un grupo compuesto por las familias enteras –padres y madres-, de tres desertores y otros tantos padres en Almog铆a, que es un peque帽o y mal comunicado pueblo cercano a la capital45. En otros pueblos como Campillos, Comares, Guaro, C谩rtama, 脕lora, Carratraca, Alozaina, El Burgo, Casarabonela, Estepona o Iznate tuvieron lugar detenciones frecuentes. En Campillos, el 16 de marzo de 1938 fueron detenidas seis personas, familiares de tres soldados. Los padres de uno, y las madres y hermanas de los otros dos. Los padres de Guillermo Morgado Bermudo eran ancianos, pues Carmen Bermudo Valle ten铆a 74 a帽os y Benito Morgado Gallardo, 80. Muchas de estas personas detenidas por causa indirecta vieron comprometida su situaci贸n cuando se les empez贸 a averiguar su pasado pol铆tico o a rastrear en sus comportamientos pasados. Si coment贸, si dijo, si fue a una manifestaci贸n, de manera que algunas tuvieron que sufrir Consejos de Guerra adem谩s de estar a disposici贸n del Delegado de Orden P煤blico. En todo caso estaba claro el estigma de ser familia de preso. 5. MUJERES EN BUSCA DE AVALES Encarcelados, en la guerra o huidos los adultos varones de muchas familias fueron las mujeres las que se vieron avocadas a mantener a los ni帽os y a los abuelos. Con frecuencia ten铆an que asistir a los que estaban presos llev谩ndoles comida que, en ocasiones, desviaban de sus casas donde ya de por si hab铆a miseria. Sab铆an que en las c谩rceles la comida era de p茅sima calidad y escasa. Otro aspecto, menos destacado es el papel jugado por las mujeres que buscaban la forma de salvar la vida de sus maridos condenados. Esta era una labor dif铆cil m谩s cuando la mayor铆a eran analfabetas y moverse entre papeles, solicitudes en oficinas y entre autoridades les causaba terror. Y no era para menos. Francisco Espinosa da a conocer el caso de la hermana de un condenado que pide firmas entre las personas de derechas del pueblo de Zalamea con el fin de conseguir la conmutaci贸n de la pena de muerte de su hermano. El fusilamiento de en las tapias del cementerio de Huelva y la detenci贸n de la hermana entonces embarazada l贸gicamente persuad铆a cualquier intento similar. No obstante las mujeres procuraron recurrir a quienes pudieran solucionar o aliviar la situaci贸n de sus hombres. Varios testimonios de la Axarqu铆a nos muestra c贸mo los alcaldes pod铆an otorgar avales para sacar a los detenidos de los lugares de concentraci贸n, como los casos contados por Remedios Jim茅nez Mart铆n y Francisco Yuste G贸mez46. Muchas mujeres se arrodillaron ante las nuevas autoridades, los anteriores patronos o personas consideradas de orden para salvar la vida a sus hombres. Algunos aprovecharon para Encarnaci贸n Barranquero Texeira Malague帽as en la Represi贸n Franquista © Historia Actual Online 2007 93 conseguir sus sirvientas particulares y hasta presionarlas en un terrible chantaje sexual. En M谩laga siempre ha circulado el rumor de que el muy homenajeado c贸nsul italiano en la ciudad, Tranquillo Bianchi, sac贸 partido a la privilegiada situaci贸n que le otorgaba la colaboraci贸n de su pa铆s a la Espa帽a franquista y su inestimable participaci贸n en la ocupaci贸n de M谩laga, nunca olvidada por las autoridades del Nuevo Estado. Tranquillo era asiduo visitante de los campos de detenci贸n de La Aurora, Torremolinos y Alhaur铆n el Grande y se帽alaba para condenar o salvar a los detenidos, que temblaban al verlo, fuera cual fuera finalmente su suerte. Est谩 por ser estudiada la correspondencia de las autoridades a las que llegaban solicitudes y cartas de mujeres desesperadas por su propia situaci贸n de detenidas o interes谩ndose por la de sus madres, hijos o maridos. Estos textos nos descubren situaciones terribles y revelan la naturaleza del r茅gimen. Seguramente consiguieron que alguien les redactara estas cartas que con frecuencia firman temblorosas o con la huella dactilar. Al Gobernador Civil llegaron cartas escritas por las propias presas que alud铆an a la situaci贸n de desamparo de sus hijos; solicitudes hechas por hijas cuyas madres presas y padres huidos mantienen a sus hijos solos o en casas de familiares que no los pueden sacar adelante por falta de medios. Mar铆a Marg眉enda Santana expon铆a que su madre estaba detenida y que sus cuatro hermanos peque帽os se encontraban en el m谩s completo abandono y ella misma tampoco pod铆a hacerlo porque ten铆a dos hijos de corta edad. En el correspondiente informe que elabora el Delegado de Orden P煤blico consta que ambas mujeres tienen buena conducta, que son trabajadoras y que se dedican a tareas dom茅sticas en casas particulares, pero que hay un desertor por medio47 . Algunas de estas mujeres ya ten铆an sentencia absolutoria despu茅s de celebrarse Consejos de Guerra, pero quedaban a disposici贸n del Delegado de Orden P煤blico. As铆, Francisca Sep煤lveda Villanueva escrib铆a desesperada porque su marido Angel Guti茅rrez Blanques fue absuelto por el Consejo de Guerra que se le sigui贸 pero sigue preso. En una nota al margen se consigna que fue militante del PCE y que el hecho de que su mujer expusiera que ten铆an tres hijos menores de edad no era causa para ponerlo en libertad48. Otras mujeres como Encarnaci贸n Jim茅nez Rodr铆guez, hab铆an sido detenidas por el simple hecho de haber enviado fuera de Espa帽a a sus hijos. La justicia fue implacable con las que por su edad y por las circunstancias familiares ten铆an claros impedimentos pero hab铆an tenido simpat铆as con la Rep煤blica: Rosal铆a Mart铆n Barba ten铆a 70 a帽os y un hijo ciego y continu贸 en la c谩rcel. En el mismo sentido contestaba el Delegado de Orden P煤blico otra carta: “La avanzada edad de la individua que promueve la instancia aconsejar铆a acceder a sus deseos pero por tratarse de una roja reconocida de mala conducta, que se alegraba p煤blicamente de los asesinatos cometidos por los marxistas y censuraba la actuaci贸n Nacional, el Delegado dice que no procede...”49. Las solicitudes se amontonaban: Teresa Alcaraz D铆az demostraba que su madre detenida sufr铆a un estado de salud delicado; Mar铆a D铆az D铆az ten铆a 80 a帽os y no se le comprobaban actuaciones pol铆ticas, mientras que una larga serie de escritos firmados por mujeres con maridos presos, se acumulaban en la mesa del Gobernador D. Francisco Garc铆a Alted. NOTAS 1 Richards, Michael, Un tiempo de silencio. La guerra civil y la cultura de la represi贸n en la Espa帽a de Franco 1936-1945. Barcelona, 1999, 27. 2 Barranquero Texeira, Encarnaci贸n, M谩laga entre la guerra y la posguerra. El franquismo. M谩laga, 1994. Es una s铆ntesis de la tesis: La implantaci贸n del Nuevo Estado en M谩laga, 1991. 3 El grupo de investigaci贸n es Historia del Tiempo Presente, cuyo investigador principal es Antonio Nadal S谩nchez. Algunas de las primeras aportaciones fueron: Nadal S谩nchez, Antonio, Guerra Civil en M谩laga. M谩laga, 1984; Eiroa San Francisco, Matilde, Viva Franco. Hambre, racionamiento, falangismo. M谩laga, 1939-1942. M谩laga, 1995; Prieto Borrego, Luc铆a, La Guerra Civil en Marbella. Revoluci贸n y represi贸n en un pueblo de la costa. M谩laga, 1998; Garc铆a Ru铆z, Carmen, Franquismo y transici贸n en M谩laga. M谩laga, 1999. En prensa parte de la tesis de Cer贸n Torreblanca, Cristi谩n M., La paz de Franco. La posguerra en M谩laga: de los oscuros a帽os 40 a los grises a帽os 50. 4 Barranquero Texeira, Encarnaci贸n; Eiroa San Francisco, Matilde y Navarro Jim茅nez, Paloma, Mujer, c谩rcel, franquismo. La prisi贸n Provincial de M谩laga (1937-1945). M谩laga, 1994. En la misma l铆nea algunas aportaciones como Nadal S谩nchez, Antonio, “Experiencias ps铆quicas sobre mujeres marxistas malague帽as. M谩laga, 1939”. Baetica, 10, 365-383. Han ido apareciendo sobre presas otros libros como Vinyes, Ricard, Irredentas, Las presas pol铆ticas y sus hijos en las c谩rceles franquistas. Madrid, 2002, o el de Hermoso Holgado, Fernando, Malague帽as en la Represi贸n Franquista Encarnaci贸n Barranquero Texeira 94 © Historia Actual Online 2007 Mujeres encarceladas. La prisi贸n de Ventas de la Rep煤blica al franquismo, 1931-1941. Madrid, 2003. 5 Barranquero Texeira, Encarnaci贸n, “Mujer y orden p煤blico en la M谩laga de la retaguardia”, en Ballar铆n, Pilar; Ortiz, Teresa (eds.), La mujer en Andaluc铆a. 1潞 Encuentro Interdisciplinar de Estudios de la mujer. Granada, 1990, 357-367. 6 Pozo Fern谩ndez, Mar铆a del Campo, La depuraci贸n del magisterio nacional en la ciudad de M谩laga (1936-1942). M谩laga 2001; y, Barranquero Texeira, Encarnaci贸n, “La depuraci贸n municipal como medida represiva del nuevo r茅gimen (M谩laga 1937- 1939)”, en VII Congreso de profesores investigadores. Motril, 1988, 377-387. 7 Barranquero Texeira, Encarnaci贸n y Prieto Borrego, Luc铆a, As铆 sobrevivimos al hambre: estrategias de supervivencia de las mujeres en la posguerra espa帽ola. M谩laga, 2003. 8 Nadal S谩nchez, Antonio, Guerra civil…, op. cit. 9 Prieto Borrego, Luc铆a, Poblaci贸n y guerra civil en M谩laga: ca铆da, 茅xodo y refugio. M谩laga, 2007. 10 Nadal S谩nchez, Antonio, Guerra civil…, op. cit. 66. Sobre el lenguaje y la estructura de los discursos puede verse Gibson, Ian, Queipo de Llano. Sevilla, verano de 1936. Barcelona, 1986. 11 Carmen G贸mez fue entrevistada por nosotras en 1989 y publicamos su testimonio. Posteriormente se ha publicado la correspondencia amorosa en la c谩rcel con Luis Campos Osaba, en Lemus, Encarnaci贸n, C谩rcel de amor. Una historia real en la dictadura franquista. Sevilla, 2005; y, Barranquero Texeira, Encarnaci贸n y Eiroa San Francisco, Matilde, “Hacia la recuperaci贸n de la memoria perdida: notas sobre la vida y la muerte en la prisi贸n provincial de Sevilla en 1949”, en Actas del IV Congreso sobre Andalucismo Hist贸rico. Sevilla, 1989. 12 Testimonio de D. Maldonado, M谩laga 1921. 13 Testimonio de Antonia Guti茅rrez Rojas, Alora, 1918. 14 Testimonio de Josefa Moriel, Teba, 1924. 15 Espinosa, Francisco, La justicia de Queipo. Barcelona, 2005, 230. 16 Fraser, Ronald, Mijas. Rep煤blica, guerra, franquismo en un pueblo andaluz. Barcelona, 1985, y, id., Escondido. El calvario de Manuel Cort茅s. Madrid, 2006. 17 Barranquero Texeira, Encarnaci贸n, “V铆ctimas de la represi贸n franquista durante la guerra en M谩laga: documentos y testimonios”, en Ortiz Villalba, Juan (ed.), Andaluc铆a: Guerra y exilio. Sevilla, 2005, 193. 18 Eiroa San Francisco, Matilde, Viva Franco…, op. cit. 244-245. 19 Barranquero Texeira, Encarnaci贸n; Eiroa San Francisco, Matilde y Navarro Jim茅nez, Paloma, Mujer, c谩rcel…, op. cit. 62. 20 Maud, Joly, Represi贸n “sexuada” y memoria; las republicanas rapadas por los franquistas durante la guerra y el primer franquismo. Memoria de Licenciatura. Instituto Universitario Jaime Vicens Vives, Universidad Pompeu Fabra.
Publicada por lukymalaga 10
...LOS MAOISTAS PRO ABAKIANISTAS,...ANTE LA SITUACI脫N DE GRECIA Y LO QUE NOSOTROS HEMOS PLANTEADO SOBRE GRECIA,... Publicada por lukymalaga 8 ( ( 3陋 PARTE ) TEOR脥A REVOLUCI脫N DE LA HUMANIDAD,...C. MARX, LENIN, MAO,... Publicada por lukymalaga 8 ALGO SOBRE LA ESENCIA DE LAS GUERRAS ACTUALES EN EL PLANETA ( Situado en el 2.014 ) Publicada por lukymalaga 7 LA RENTA DE INSERCI脫N Y MARAT.ASALTAR LOS CIELOS,...¡¡. Publicada por lukymalaga 6 UNOS EN NOMBRE DE ESPA脩A,...OTROS EN NOMBRE DEL PAIS, DE LA PATRIA DEMOCR脕TICA,....OTROS EN NOMBRE DE LAS LIBERTADES LIBERALES Y CONSTITUCIONALES,.....PERO TODOS ENGA脩ANDO, EXPLOTANDO Y EXPROPIANDO A LAS FUERZAS MULTIPOPULARES PROLET-POP. ¡¡. Publicada por lukymalaga 6 AGUSTIN ANTUNEZ CORRALES, MI PRIMITIVO AMIGO, HA CAMBIADO DE FORMA DE EXISTENCIA, TODO CON TODO,...¡¡ Publicada por lukymalaga 5 PROVISIONAL ?? ¡¡. ENSAYO LITERARIO; ¡¡ INICIO INCIERTO, EL DESTIERRO EN TU MEDIO ¡¡. -- 2.020-2.050 ¡¡¡¡. -- Publicada por lukymalaga 5 PCR US // REVCOM.US // REBELI脫N,...REVOLUCI脫N SOCIAL,... O ¿¿ REVOLUCI脫N UNIVERSAL PROLET-POP. E INTERCULTURAL,...¡¡¡¡. ??. Publicada por lukymalaga 5 BORRADOR A ESTUDIAR,... ¡¡. LA PRIVATIZACI脫N DEL ESTADO // https://ramiropinto.es/2020/11/29/privatizacion-estado/... // NOSOTROS Y COLECTIVORC, LE RESPONDE EN " DIFERIDO",... Publicada por lukymalaga 5 BANCO CENTRAL EUROPEO LAS POL脥TICAS EUROPEAS.---¡¡- Publicada por lukymalaga 4 E EL COMITE POR LA DEFENSA DE LA HUMANIDAD Y EL ASESINATO "DIFERIDO" DEL SENEGALES MOR EN TARRAGONA Publicada por lukymalaga 4 E ESCRITOS ,...LA LUCHA DE CLASES Y LA TEOR脥A PROLETARIA Publicada por lukymalaga 4 COSAS NUEVAS E INTERESANTES, QUEREMOS CONOCER Y ESCRIBIR M脕S SOBRE ASIA,... Publicada por lukymalaga 4 PARECE QUE NO ERAN PERSONAS QUE TRANSFORMABAN Y ACTUABAN // : SOLO-TODO DOCUMENTOS ¡¡ : "" TRABAJO DE FIN DE M脕STER La izquierda marxista-leninista en Espa帽a durante la Transici贸n Publicada por lukymalaga 4 ENSE脩ANZAS PARA LA HUMANIDAD DE LOS CONFLICTOS Y GUERRAS IMPERIALISTAS ACTUALES Publicada por lukymalaga 4 P谩ginas No hay ning煤n dato que mostrar Vuelve a intentarlo m谩s tarde o selecciona otro periodo de tiempo. Gestiona el seguimiento de tu n煤mero de p谩ginas vistas
Publicada por lukymalaga
1
I
iiii pilar urbano,.... y mi tesis sobre el lastre proletario popular,... en este blog y otros espacios,...iii,...ii x erluky.luciano mm. iii.
Publicada por lukymalaga
1
T
TWITTER ¡¡ : "" Su cuenta est谩 suspendida permanentemente "". ¡¡¡. ¡¡ Y ER VIDEO,...POR COJONUS DER-AGUS ANTUNEZ CORRALES,...MI AMIGACHO,...¡¡¡.
Publicada por lukymalaga
1
E
Entrevista al profesor Alex Callinicos El Aromo n潞 56 // La teor铆a marxista y el imperialismo en nuestros d铆as
Publicada por lukymalaga
1
LA PLUTOCRACIA DICE DE VOTAR, LA NUEVA-VIEJA IZQUIERDA TAMBI脡N QUIERE QUE SE VOTE,...YO DIGO QUE DA IGUAL VOTAR QUE NO VOTAR,...¡¡.
Publicada por lukymalaga
1
LA COSA VA DE SALAMANCA POR AQU脥, SALAMANCA CIUDAD POR ALL脕, CONTRA EL GOBI PROGRE. Y SU CANCI脫N FLAMENCA ¡¡.
Publicada por lukymalaga
1
LUCHA SOCIAL EN M脕LAGA, E HISTORIAS-BATALLAS POLITICAS REALES,...
Publicada por lukymalaga
1
,...---
--- 11-20 de 508.000 resultados Fecha
Icono de web global
Vieja izquierda - Wikiwand
Web La vieja izquierda, tambi茅n denominada antigua izquierda, corresponde a la izquierda pol铆tica previa a la d茅cada de 1960 en Occidente, en la que los primeros movimientos izquierdistas y marxistas tuvieron un enfoque m谩s vanguardista hacia la justicia social y se centraron mayoritariamente hacia la sindicalizaci贸n y los problemas relacionados con las …
Icono de web global
Garc铆a-Gallardo dice “no” al “trapo arco铆ris” que “une a la plutocracia …
Web 28 de jun. de 2023 · MADRID/脕VILA, 28 (SERVIMEDIA) El vicepresidente de la Junta de Castilla y Le贸n, Juan Garc铆a-Gallardo, dijo este mi茅rcoles “s铆” a la bandera de Espa帽a, que “une y re煤ne a...
Icono de web global
¿Qu茅 tiene de diferente esta "nueva izquierda" en Am茅rica Latina?
Web 28 de jun. de 2022 · Colombia no est谩 sola. En Chile, Gabriel Boric lleg贸 a la presidencia en 2021, el mismo a帽o que Xiomara Castro en Honduras y Pedro Castillo en Per煤. Antes de ellos, ya gobernaban Alberto...
Icono de web global
La nueva vieja izquierda | Letras Libres
Web 12 de jun. de 2018 · La moci贸n de censura ha permitido a Pedro S谩nchez realizar la transici贸n desde la vieja socialdemocracia a la nueva izquierda, una muy mala noticia para Podemos.
Icono de web global
Napalm para la nueva (vieja) izquierda, por Antonio Maestre
Web 19 de jun. de 2022 · Todo est谩 en Bourdieu. Napalm para la nueva (vieja) izquierda. La irrelevancia de la izquierda en Andaluc铆a hace necesaria una profunda catarsis que pase por abandonar los antiguos liderazgos y ...
Icono de web global
La vieja y la nueva izquierda | Opini贸n | EL PA脥S
Web 9 de jul. de 1983 · La nueva izquierda, lejos de hallar su apoyo primordial en el mundo del sindicalismo obrero, se nutre de sectores heter贸clitos, desde el 谩mbito acad茅mico a los sectores m谩s...
Icono de web global
epe.es
Explorar esta imagen
El Congreso rechaza bajar a los 16 a帽os la edad legal …
Web 27 de sept. de 2022 · Actualizada a las 18:44. La mayor铆a del Congreso ha mostrado este martes su rechazo a la propuesta de ERC para modificar la ley electoral y permitir el voto desde los 16 a帽os, pese al apoyo de los …
Icono de web global
diariodesevilla.es
La Opini贸n de Eduardo Jord谩 | ¿Votar a la izquierda? - Diario de …
Web 7 de sept. de 2022 · Eduardo Jord谩 ¿Votar a la izquierda? Esta izquierda posmoderna, obsesionada por las identidades grupales, en el fondo desprecia a la clase obrera 07 Septiembre, 2022 - 01:45h Hay muchos...
Icono de web global
Explorar esta imagen
La nueva vieja izquierda - Rankia
Web 2 de nov. de 2015 · Yo es que todav铆a me acuerdo de esa 茅poca, ya tengo una edad, y la imagen que m谩s recuerdo de Reagan en los informativos de entonces es su nada liberal reacci贸n al dominio tecnol贸gico de la …
Icono de web global
diariodecadiz.es
La Opini贸n de Eduardo Jord谩 | ¿Votar a la izquierda? - Diario de …
Web 7 de sept. de 2022 · Esta izquierda posmoderna, obsesionada por las identidades grupales, en el fondo desprecia a la clase obrera. Hay muchos motivos para votar a la izquierda, incluso a esta izquierda. Porque a tu ... --- https://lukyrh.blogspot.com/.../la-plutocracia-dice-de...
Me gusta
Comentar
Compartir
iii .. recibido .. -- [Nueva entrada] Gabriel Solano sobre Leliq y aumento de salarios
Recibidos
Rolando Astarita [Blog] <comment-reply@wordpress.com> Anular suscripci贸n
2 jul 2023, 22:47 (hace 8 horas)
Imagen del logotipo del sitio Rolando Astarita [Blog]
Gabriel Solano sobre Leliq y aumento de salarios
rolandoastarita
Jul 2
Por estos d铆as, y explicando su programa, Gabriel Solano, candidato a presidente por el PO-MST, afirm贸 que de llegar al gobierno llevar谩 el salario m铆nimo al costo de la canasta familiar ($350.000 mensuales). Seg煤n Prensa Obrera “Solano insisti贸 en que es algo que ya Massa le da a los bancos, porque paga intereses de deuda que se actualizan por IPC o la cotizaci贸n del d贸lar: ‘… vamos a indexar los ingresos a los laburantes con lo que dejemos de pagarle a los bancos’” (“La izquierda propone recomponer los salarios desde el primer d铆a de gobierno, ¿es posible?”, Iv谩n Hirsch, aqu铆).
Ya en 2019 esta medida fue propuesta por N茅stor Pitrola, tambi茅n dirigente del Partido Obrero. Lo de Pitrola, a su vez, estaba en l铆nea con la promesa del entonces candidato a presidente, Alberto Fern谩ndez, de aumentar las jubilaciones con el dinero que se destinaba a pagar los intereses de los t铆tulos emitidos por el Central. Dado que en su momento critiqu茅 esta medida (aqu铆), ahora solo actualizo algunas cuestiones.
Lo primero a enfatizar es que las Leliq (letras de liquidez) son emitidas por el Banco Central y adquiridas por los bancos con sus dep贸sitos. Estas letras pagan una tasa de inter茅s superior a las tasas que los bancos pagan a sus depositantes, lo que permite a los bancos realizar un buen negocio (al menos hasta que no explote). Precisemos que es una forma de quitar efectivo del mercado que pueda presionar sobre el tipo de cambio. El otro mecanismo utilizado para ese fin son las operaciones de pases pasivos: el Central vende al contado un t铆tulo a los bancos y recibe efectivo a cambio; luego lo recompra a un precio superior, determinado por la tasa de inter茅s.
En cualquiera de los casos citados, el objetivo es que los depositantes no vuelquen sus tenencias dinerarias a la compra de d贸lares. En estos momentos la tasa promedio ponderada de las Leliq a 28 d铆as es del 97% nominal anual; es una tasa efectiva anual del 155%. La tasa de las operaciones de pases pasivos para el Central, a un d铆a de plazo, es 91% nominal anual; o 148% efectivo anual. Inevitablemente, estas tasas llevan a que la bola de Leliq crezca exponencialmente: al 23 de junio de 2023 los saldos de Leliq y Notaliq alcanzaban los 15,63 billones de pesos (redondeando). Y las obligaciones del Central por operaciones de pases totalizaban 4,08 billones (redondeando). Tengamos en cuenta que al 15 de diciembre de 2019 el stock de Leliq era 1,04 billones de pesos, y los Pases 1,59 billones (redondeando).
Capital ficticio y chapucer铆as reformistas
En condiciones normales del modo de producci贸n capitalista los dep贸sitos adquiridos por los bancos son destinados –descontado el encaje- a pr茅stamos que se utilizan para emplear trabajo productivo –o sea, generador de plusval铆a- o trabajo ocupado en la realizaci贸n de la plusval铆a, como ocurre con el sector comercial. Esto significa que el inter茅s, dada la acumulaci贸n normal del capital, es valor generado por trabajo humano. Pero esto no ocurre con los fondos que los bancos aplican a la compra de Leliq, o a operaciones de pase. Es que los intereses que rinden estas letras, o las operaciones de pases, son pagados con pura emisi贸n monetaria. En otros t茅rminos, se trata de capital ficticio (sobre capital ficticio, aqu铆). M谩s a煤n, todo indica que en alg煤n momento esta masa creciente de capital ficticio desembocar谩 en una profunda ca铆da de los valores, arrastrando a una crisis bancaria y cambiaria de proporciones. Por eso es “vender humo” decir que se van a mejorar los salarios, o las pensiones y jubilaciones, mediante la manipulaci贸n monetaria propuesta por Solano (y antes por Pitrola). El programa socialista no puede consistir en “socializar” capital ficticio para transferir riqueza a los explotados. Es incre铆ble que haya que explicar algo tan elemental a marxistas.
Pero en segundo lugar, est谩 el tema de los dep贸sitos. Suman, al 28 de junio, en n煤meros redondos, 33,42 billones de pesos. Son la contrapartida, como ya apuntamos, de las Leliq y pases. ¿C贸mo es posible que se soslaye esta situaci贸n cuando se propone derivar los intereses que rinden las Leliq al aumento de salarios y/o jubilaciones? ¿O es que Solano piensa que se puede anular por simple decreto el pago de los intereses correspondientes a los dep贸sitos? ¿C贸mo se evita que una medida de ese tipo no precipite una nueva y m谩s profunda crisis?
Las leyes de la econom铆a capitalista no pueden eludirse con chapucer铆as reformistas, aunque sean instrumentadas por personas con buena voluntad revolucionaria. El inter茅s, como explicaron Marx y Engels a Proudhon, no se elimina con decretos. Menos todav铆a se pueden suprimir “desde arriba” los dep贸sitos bancarios. La raz贸n es la misma por la que no es factible acabar de buenas a primeras con el dinero (los dep贸sitos son una forma de existencia del dinero) y el mercado. La superaci贸n del dinero demandar谩 un proceso hist贸rico y social, a partir de la transformaci贸n de las relaciones de producci贸n (la experiencia de los bolcheviques bajo el llamado comunismo de guerra es ilustrativa al respecto).
Termino esta nota repitiendo lo que afirm茅 en otras ocasiones: la cr铆tica marxista debe fundarse en datos y razonamiento te贸rico, no en remiendos y chapuzas voluntaristas. Se comprende que Solano quiera captar votos para su candidatura, pero esto no puede hacerse a cualquier precio.
Para bajar el documento: https://docs.google.com/.../1QUZsmOE4Uy918grh0RTd.../edit...
Comentarios
Me gusta
Tip icon image Tambi茅n puedes responder a este correo electr贸nico y dejar un comentario.
Elige la opci贸n Dejar de seguir para no recibir m谩s entradas de Rolando Astarita [Blog].
Modifica tus ajustes de correo electr贸nico en Administrar suscripciones.
¿Problemas para hacer clic? Copia y pega esta URL en tu navegador:
Logotipos de WordPress.com y Jetpack
Consigue la aplicaci贸n de Jetpack para usar el Lector en cualquier momento y lugar
Sigue tus sitios favoritos, guarda publicaciones para leerlas m谩s tarde y recibe notificaciones en tiempo real de "Me gusta" y comentarios.
Descargar Jetpack de Google Play Descargar Jetpack del App Store
WordPress.com en Twitter WordPress.com en Facebook WordPress.com en Instagram WordPress.com en YouTube
Wordmark y logotipo de WordPress.com title=
Aprende a crear tu web con nuestros tutoriales en v铆deo en YouTube.
Automattic, Inc. - 60 29th St. #343, San Francisco, CA 94110
Me gusta
Comentar
Compartir
(es:) Atardecer de domingo en el Oc茅ano Pac铆fico
(en:) Falkor(too) in transit to #EastPacificRise
Me gusta
Comentar
Compartir
- Obtener enlace
- X
- Correo electr贸nico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario