¡¡ Luciano Medianero Morales (( POZ, ZUS ESPEREN CENTAUZ,...¡¡ )). ¡¡ PERO KÉ¿¡¡?, PERITA NOL,..LAS VARIADAS IZQUIERDAS""" HISPÁNIKAS GESTIONANDO, KON EQUIPO GUBERNAMENTAL,....EL IMPERIALISMO FRANKICIADO DE LA PIEL DE TORO,...¡¡

 

 ¡¡ Luciano Medianero Morales (( POZ, ZUS ESPEREN CENTAUZ,...¡¡ )).

¡¡ PERO KÉ¿¡¡?, PERITA NOL,..LAS VARIADAS IZQUIERDAS""" HISPÁNIKAS GESTIONANDO, KON EQUIPO GUBERNAMENTAL,....EL IMPERIALISMO FRANKICIADO DE LA PIEL DE TORO,...¡¡ TODO AR SERVICIO DEL IMPERIALISMO FINANCIERO MUNDIAL INTERPLANETARIO GENOCIDA-HOLOKÁUSTIKUS EXTERMINADOR,...¡¡ NUNCA HE VOTADO,...PEROL, EN LAS PRÓXIMAS ANDALUZAS VOTARÉ AR MENOS POR KORREOS,...¡¡.

 
Compartido con: Público
Público
¡¡ HEMUZ RECIBÍO ¡¡ ... *** Your Friday Briefing (Tu sesión informativa del viernes)
Recibidos
The New York Times Anular suscripción
7:01 (hace 4 horas)
para mí
Ver mensaje original
Ver en el navegador | nytimes.com
Continuar leyendo la historia principal
Informe matutino, edición europea
22 de abril de 2022
Foto de cabeza del autor
Por Natasha Frost
Escritor, Informes
Buenos Dias. Estamos cubriendo lo último de la guerra en Ucrania y el aumento de las tensiones en Israel.
Un combatiente respaldado por Rusia frente al edificio administrativo destruido en la fábrica de acero Azovstal en Mariupol, Ucrania, el jueves. Gengis Kondarov/Reuters
Putin se adjudica prematuramente la victoria en Mariupol
Hablando desde Moscú, Vladimir Putin, el presidente ruso, dijo que Rusia había ganado el control de la devastada ciudad ucraniana de Mariupol, incluso mientras continuaban los combates. Canceló públicamente un asalto a un bastión final, una planta siderúrgica en expansión donde se dice que permanecen 2.000 combatientes ucranianos, en una muestra cruda del deseo del Kremlin de presentar un éxito al público ruso. Siga las últimas actualizaciones sobre la guerra.
Su llamado a bloquear la planta "para que no pueda pasar una mosca", como dijo Putin, evita, por ahora, una batalla sangrienta en la ciudad portuaria estratégica que se sumaría al creciente número de bajas de Rusia y ataría a las tropas que podrían desplegarse en la batalla más amplia por el este de Ucrania. Los ucranianos en la planta siderúrgica se mantienen firmes, a pesar de las terribles condiciones.
La lucha por Mariupol tiene un significado enorme para ambos bandos. Es el último foco de resistencia seria en el puente terrestre que el Kremlin ha creado conectando el territorio que ya tiene en la región oriental de Donbas con la península de Crimea en el sur. También es el hogar de gran parte del Batallón Azov de Ucrania, lleno de combatientes de extrema derecha que dan un brillo de credibilidad a la afirmación rusa de que Ucrania está dirigida por nazis.
Devastación: Mariupol ha estado bajo asedio durante más de un mes, con gran parte en ruinas. Y las imágenes de satélite muestran una fosa común en crecimiento en las afueras de la ciudad . Aproximadamente las tres cuartas partes de sus residentes han huido y, según funcionarios ucranianos, unos 20.000 civiles han muerto allí, pero aún no está completamente conquistado.
Planes: Rusia está cambiando el enfoque de la guerra para ganar territorio y acabar con las fuerzas ucranianas en Donbas, donde los separatistas respaldados por Moscú han estado luchando contra Ucrania desde 2014.
En otras noticias de la guerra:
Las fuerzas rusas lograron avances menores en un frente de 300 millas en el este de Ucrania, según analistas militares.
Las familias cuyos hijos fueron catalogados como desaparecidos después de que el buque insignia ruso se hundiera en el Mar Negro hace una semana exigen respuestas , un lastre para la maquinaria de propaganda del Kremlin.
El sistema antimisiles de Israel interceptando cohetes lanzados desde la Franja de Gaza el jueves temprano. Amir Cohen/Reuters
Un intercambio de fuego entre Israel y los militantes de Gaza
En los combates más intensos desde el final de una guerra de 11 días en mayo del año pasado, militantes en Gaza dispararon varios cohetes hacia Israel durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves. La Fuerza Aérea de Israel dijo que había tomado represalias atacando dos sitios militares en Gaza. No se reportaron muertes.
El intercambio siguió a un fuerte aumento de la violencia en Israel y los territorios ocupados durante el mes pasado, comenzando con la ola más mortífera de ataques árabes en Israel en más de media década, en la que murieron 14 personas. Una represión israelí posterior en la Cisjordania ocupada ha matado al menos a 15 palestinos.
Las tensiones aumentaron aún más después de los enfrentamientos entre la policía israelí y los apedreadores palestinos en el recinto de la Mezquita de Aqsa en la Ciudad Vieja de Jerusalén, conocida por los judíos como el Monte del Templo y un lugar sagrado tanto para judíos como para musulmanes. Esos enfrentamientos generaron raras críticas públicas de los nuevos aliados árabes de Israel, Bahrein, Marruecos y los Emiratos Árabes Unidos.
Tensiones: Los enfrentamientos en el recinto de la mezquita estallaron nuevamente el jueves temprano cuando la policía obligó a los palestinos de partes del sitio a asegurar el acceso de turistas y fieles judíos, incluidos activistas judíos de línea dura que esperan algún día reconstruir un antiguo templo judío que se encontraba en el sitio hace unos 2.000 años.
Próximos pasos: Tanto Israel como Hamás, el grupo militante islamista que controla Gaza, han indicado en los últimos días que quieren evitar otra miniguerra como la del año pasado.
“Nuestras cadenas de suministro no son seguras y no son resistentes”, dijo el jueves la secretaria del Tesoro, Janet L. Yellen. Michael Reynolds/EPA, vía Shutterstock
Llamados a remodelar las cadenas de suministro globales que 'no son seguras'
Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EE. UU., dijo ayer que las cadenas de suministro globales habían demostrado ser inestables en medio de la pandemia y la guerra de Rusia en Ucrania. Pidió una remodelación de las relaciones comerciales orientadas en torno a "socios de confianza", incluso si eso significaba mayores costos para las empresas y los consumidores.
Hablando durante las reuniones de primavera del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, Yellen dijo que el proteccionismo, o gravar más las importaciones, no era la respuesta, pero que los beneficios económicos de la red mundial de cadenas de suministro no valían el riesgo de confiar en adversarios
Los pronósticos económicos de esta semana subrayaron los importantes obstáculos que la guerra en Ucrania y las sanciones a Rusia estaban infligiendo a la economía mundial. La administración Biden tiene la intención de aumentar la presión sobre Rusia, implementando nuevas sanciones y anunciando el jueves $ 1.3 mil millones en ayuda militar y económica a Ucrania.
Citable: “Nuestras cadenas de suministro no son seguras y no son resistentes”, dijo Yellen. “Y creo que eso es algo, en términos de riesgo a largo plazo para EE. UU. y otros países, es una amenaza que debe abordarse”. Eso podría implicar un nivel de costo "algo" más alto y menos eficiencia, agregó.
Continuar leyendo la historia principal
ANUNCIO PUBLICITARIO
LAS ÚLTIMAS NOTICIAS
Alrededor del mundo
Ahn Young-Joon/Prensa asociada
En un fallo histórico, la Corte Suprema de Corea del Sur dijo que las fuerzas armadas no deberían castigar las actividades sexuales consentidas entre personas del mismo sexo que tuvieran lugar en un entorno no militar.
Una explosión en una mezquita en Mazar-i-Sharif, Afganistán, mató al menos a 10 personas . Un afiliado de ISIS se atribuyó la responsabilidad de la explosión, la última de una serie de ataques contra uno de los grupos minoritarios religiosos de Afganistán.
Los funcionarios estadounidenses observan con ansiedad a Francia, donde el domingo se llevan a cabo las elecciones presidenciales . Una victoria de Marine Le Pen, la candidata de extrema derecha, podría alterar las relaciones del presidente Biden con Europa y revelar peligrosas fisuras en la democracia occidental.
Otras grandes historias
Elon Musk dijo que tenía compromisos por valor de 46.500 millones de dólares para financiar su propuesta de oferta por Twitter y que estaba explorando la posibilidad de lanzar una adquisición hostil .
El servicio de transmisión CNN+ se está cerrando solo unas semanas después de su llamativo debut porque a la nueva empresa matriz de la red, Discovery, no le gustó la idea.
Los funcionarios de salud de EE. UU. informaron que las vacunas en el jardín de infantes durante el año escolar 2020-21 cayeron por debajo del objetivo, lo que generó temores de que pudieran aumentar las enfermedades infantiles como el sarampión.
¿Qué más está pasando?
Parque de animales salvajes del norte de Bengala
Canguros asustados y hambrientos han estado apareciendo en el este de India , confundiendo a los residentes.
La reina Isabel II celebró ayer su 96 cumpleaños .
Docenas de águilas calvas en los Estados Unidos han muerto a causa de una gripe aviar altamente virulenta .
El Manchester United nombró al holandés Erik ten Hag como su entrenador , un esfuerzo por resucitar al gigante caído del fútbol inglés de su caída de casi una década.
Una lectura matutina
Samuel Aranda para The New York Times
El pueblo de Urueña, en el noroeste de España, ha luchado contra la despoblación reinventándose como núcleo literario. La población de tiempo completo sigue siendo solo 100, pero hay 11 tiendas que venden libros .
Suscríbete hoy
Esperamos que haya disfrutado de este boletín, que es posible gracias al apoyo de los suscriptores. Suscríbete a The New York Times con esta oferta especial.
ARTES E IDEAS
OK McCausland para The New York Times
Saquen sus navajas de afeitar
Hay mucha evidencia de que la cabeza rapada es el primer corte de moda de 2022 . Iris Law, Demi Lovato y Saweetie se han cortado las melenas. La actriz Jordan Alexander, de “Gossip Girl” reboot, y la modelo Slick Woods han hecho del look una firma de estilo.
Clara Perlmutter, de 23 años, le pidió a su novio que le afeitara la cabeza con una maquinilla. Ella ha adoptado el look por su facilidad y el hecho de que su cabello ahora es "una cosa menos de qué preocuparse". También se adapta a su estilo. “Me gusta la estética del futuro distópico de las décadas de 1990 y 2000, y realmente me gusta la forma en que la cabeza calva hace que cada atuendo se ajuste a esa vibra”, dijo.
Para algunas personas que han estado contemplando la apariencia durante un tiempo, el tumulto de 2022 se sintió maduro para un momento de autoexpresión extrema a través de la belleza. “Se trata de tomar posesión de tu identidad y permitirte controlar al menos un aspecto de lo que sucede a tu alrededor”, dijo Rachael Gibson, quien rastrea la historia del cabello en su cuenta de Instagram, thehairhistorian .
JUGAR, VER, COMER
que cocinar
David Malosh para The New York Times
Viste el pollo con crème fraîche y champiñones elegantes.
que leer
La nueva novela de Harini Nagendra, “ El club de detectives de Bangalore ”, está protagonizada por una joven novia amante de los libros y amante de Sherlock Holmes en la India de la década de 1920.
Qué ver
La encantadora película francesa “Petite Maman” se centra en una niña que encuentra a un amigo en un bosque de cuentos.
Ahora es hora de jugar
Aquí tenéis el Mini Crucigrama de hoy , y una pista: Lugares para mani-pedis (cuatro letras).
Y aquí está el Wordle y el Spelling Bee de hoy.
Puedes encontrar todos nuestros puzzles aquí .
Eso es todo por la sesión informativa de hoy. Ten un excelente fin de semana. — Natacha
PS Jared Hohlt se unirá a T Magazine como director editorial, y Kurt Stoller ha sido ascendido a editor adjunto .
El último episodio de “ The Daily ” trata sobre el cuidado de las personas transgénero en Texas.
Puede ponerse en contacto con Natasha y el equipo en briefing@nytimes.com .
Continuar leyendo la historia principal
ANUNCIO PUBLICITARIO
¿Necesitas ayuda? Revise la página de ayuda de nuestro boletín o comuníquese con nosotros para obtener ayuda.
Recibiste este correo electrónico porque te registraste en Morning Briefing: Europe Edition de The New York Times.
Para dejar de recibir estos correos electrónicos, cancele su suscripción o administre sus preferencias de correo electrónico .
Suscríbase a The Times
Conéctese con nosotros en: Facebook gorjeo instagram
Cambiar su política de privacidad de correo electrónico Contáctenos Avisos de California
Logotipo de LiveIntent Logotipo de Elección de anuncios
La compañía del New York Times. 620 Octava Avenida Nueva York, NY 10018
Luciano Medianero Morales
1 comentario
Me gusta
Comentar
Compartir

1 comentario

  • Luciano Medianero Morales
    ¡¡ PERO KÉ¿¡¡?, PERITA NOL,..LAS VARIADAS IZQUIERDAS""" HISPÁNIKAS GESTIONANDO, KON EQUIPO GUBERNAMENTAL,....EL IMPERIALISMO FRANKICIADO DE LA PIEL DE TORO,...¡¡ TODO AR SERVICIO DEL IMPERIALISMO FINANCIERO MUNDIAL INTERPLANETARIO GENOCIDA-HOLOKÁUSTIKUS EXTERMINADOR,...¡¡ NUNCA HE VOTADO,...PEROL, EN LAS PRÓXIMAS ANDALUZAS VOTARÉ AR MENOS POR KORREOS,...PERO HACIA UN LAO,...NO ME VAYAN A MANCHAR DE PRINGUES SENSUALES DIVERZAS,...ZOL COBARDXS DE LAS PRADERAS Y TIERRAS ZUR EURAKAS,...¡¡¡. -- ¡¡ TODO EN ORDEN,...HE HABLADO CON V.I. LENIN Y CON ENGELS-MARX,...Y HAN DADO ZU VISTO GUENO,...PERO QUE A ELLUZ NO LE VENGAMUZ CON ESTAS CHORRADITAS,..., POZ YA CEMUZ MUK GRANDECITUZ,...COÑU YAK,...¡¡. Y DE REGALUZ,...ESTAS AFOTOS DER PINTEREST,...LAS MIAS, PAOTRA OKACIÓN,...¡¡. >>>¡¡ POS ZABEN, LO QUE CET OBSERVA BASTANTE BIEN,....ESKE TODO TIPO DE FÉMS, SON UNAS MÁS QUE BELEICISTAS IMOERIALES MULTICAPITALISTAS MÁS QUE LUZ TONTOS JODÍOA HOMBRES MUNDIALES,...¡¡.--- PERO KE BRUTOTES Y GILOPOYENCES CEMUZ,...¡¡.
    No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 
Compartido con: Público
Público






¡¡ OIGAN, PONGAN MUNCHA ATENCIÓN,....LUZ PODERES, UNOS 200 ESTADOS Y LA HUMANIDAD TERRIKOLAKUARIENCES SON MUSH ASESINXS, GENOCIDAS BELICISTAS,...MÁS DE CUATROMIL GUERRAS ZAQUEADORAS EN ER PLANETA,....AUTOLLAMADO TIERRA,...¡¡. NO HAY ARGUNA EZPERANZA,...AUNQUE BUSQUEN SUS CUEVAS Y LUGARES BLINDADOS ANTIATÓMIKUZ,...¡¡.,...por Luciano mm./lukymá.¡¡¡. desde mágala--alboranences ¡¡¡. EURAKA--¡¡.
Me gusta
Comentar
Compartir

 
Compartido con: Público
Público






¡¡ SÁBADO, 2 DE MAYO DE 2020
EL GENOCIDIO CAPICOVID.19, EN ALGUNOS PAÍSES ¡¡. GALICIA,...¡¡.
HOY, A LAS TRES DE LA TARDE LA SEXTA, CADENA AL SERVICIO DEL GOBI. PROGRE EN SUS NOTICIAS ACOJONANDO A LAS GENTES, JUNTO CON LA MINISTRA DE HACIENDA, DE QUE HA CAÍDO MUCHO EL PIB, Y QUE LA COSA ECONÓMICA ESTA MUY MAL,...¡¡. CON ESTA POSICIÓN, NOS VA DEJANDO CAOS-CAÓTICO,...PARA QUE NOS INTRODUZCAN MEDIDAS PEORES O SIMILARES A LAS DE ZAPATERO Y RAJOY, DEL PSOE Y PARTIDO POPULAR,...¡¡. RECORTES, SUPEREXPLOTACIÓN, SUBVENCIONES AL CAPITAL, SEA PEQUEÑO O MULTINACIONAL,...¡¡. Y NO OLVIDEMOS, SEGUIRÁN CON EL GENOCIDIO,...¡¡.
EN GALICIA EL PERSONAL SANITARIO SE ESTÁ MOVILIZANDO, DE FORMA INDEPENDIENTE,...HA SALIDO A LAS TRES EN LA SEXTA,...¡.
OPINIÓN
ABRIL 2020
¿Qué pasa en Ecuador?
Covid-19, crisis sanitaria y conflictividad política
Sunniva Labarthe
Las noticias e imágenes sobre los «cuerpos arrojados en las calles» de Guayaquil recorrieron el mundo. Pero, ¿qué pasa realmente en este país sudamericano?, ¿cómo combinan la crisis sanitaria, la conflictividad política, las fakes news y el deterioro económico?
¿Qué pasa en Ecuador? Covid-19, crisis sanitaria y conflictividad política
Al 8 de abril, los casos de Covid-19 confirmados en Ecuador ascendían a 4.450 y las muertes, a 242. La primera persona detectada positiva fue una mujer de 70 años, el 29 de febrero pasado. El 26 de marzo, un bebé de siete meses falleció en la provincia de Sucumbíos y se transformó en la víctima mas joven registrada.
Guayaquil es la región más afectada, con 1.520 casos positivos detectados (al 4 de abril), y se transformó en el caso más mediático. Centenas de pacientes están hospitalizados con cuadros graves y el personal médico ya está muy afectado por contaminaciones durante su trabajo por la falta de insumos de protección. El gobierno aseguró haber realizado unos 9.000 test entre el 29 de marzo y el 1º de abril. Aunque en el plano estadístico la tasa de mortalidad del virus es menor para mujeres que para hombres, ellas padecen en mayor medida el bloqueo económico y el encierro, a lo que se suma la violencia doméstica.
Panamá y Chile presentan más casos que Ecuador en proporción a su población. Pero la tasa de mortalidad y las deficiencias sanitarias y estadísticas dejan ver un escenario más problemático en Ecuador que en Chile, donde la mortalidad es más baja y el número de recuperados aumenta más rápido que la curva de los nuevos infectados. En países que no fabrican sus propios test y donde las cifras serán potencialmente más manipuladas, solo el número de muertes proporciona información seria sobre la evolución de la epidemia.
En el caso ecuatoriano, como en otros de la región, el confinamiento sumergió en la crisis a muchos hogares que no pueden a la vez respetar las medidas de seguridad y comer cada día. Esto provocó escenas de violencia social, como las registradas en el mercado San Roque, ubicado en una zona popular de Quito, donde los productos y el material de pequeños comerciantes informales fueron destruidos con maquinarias pesadas por parte de la Alcaldía de Quito. En internet se difundieron varias grabaciones de abusos militares y policiales durante operativos para hacer respetar las restricciones del estado de emergencia. En la noche del 4 abril, un joven de 19 años se ahogó en un río de la provincia de Los Ríos mientras intentaba huir de un control de la policía por haberse pasado la hora del toque de queda.
En algunas partes del oriente amazónico, pueblos lejanos reportan ya dificultades de abastecimiento de ciertos productos, mientras comunidades indígenas sufren varios cataclismos simultáneos debido a las fuertes lluvias que han destruido casas, puentes y vías de acceso a sus territorios. Muchas se han autoaislado frente al temor de ser contaminadas y potencialmente muy afectadas por las distancias a los servicios de salud en caso de contaminación. La temporada húmeda está sumando dificultades adicionales a los problemas sanitarios y socioeconómicos.
La economía ecuatoriana recibió una serie de fuertes golpes externos desde 2015 y estaba todavía padeciendo las consecuencias del paro nacional y del movimiento de protesta de octubre pasado que permitió evitar el alza súbita de mas de 100% en los precios de los hidrocarburos. Con la crisis global del coronavirus, cayeron los precios del petróleo ecuatoriano a 15 dólares, un commodity del cual el país depende, y a lo que deben sumarse los problema de una economía polarizada (es decir, que no puede devaluar y que está obligado a obtener la moneda estadounidense mediante expoertaciones). Pero ahora los ecuatorianos ven erosionado, además, el sistema de protección social paralelo que representan las remesas de los emigrados. Los migrantes ecuatorianos en el mundo, principalmente en Estados Unidos, España y Italia, deben hacer frente a sus propias emergencias.
También el panorama interno se viene deteriorando. Las industrias florícolas y camaroneras, caracterizadas por su nivel de explotación de la mano de obra y de contaminación del ambiente, y al mismo tiempo por ser importantes fuentes de empleo del país, han despedido a centenas de personas, a veces de un día al otro. Hasta la minería a cielo abierto ha suspendido sus operaciones, mientras el Banco Central está cambiando oro por facilidades de liquidez. Entretanto, renunciaron el ministro del Trabajo Andrés Madero, tras su test positivo de coronavirus, y la ministra de la Salud, Catalina Andramuño, por sus desacuerdos sobre el presupuesto con el gobierno.
Adicionalmente, la deuda externa, heredada de la década correísta e incrementada por el gobierno de Moreno, se ha vuelto particularmente «odiosa». Esto puede resultar aún más morboso que los cuerpos expuestos en las aceras de Guayaquil y sus instrumentalizaciones políticas en las redes. Hace unos días, Ecuador pagó 324 millones de dólares de su deuda externa. Esto corresponde aproximadamente a la cantidad de oro vendida al mismo tiempo por el Banco Central para hacerse de liquidez. En parte, con esta decisión de pagar, el gobierno estaría buscando evitar el default, renegociar pasivos pendientes y asegurarse más financiamiento o ayuda en el futuro. Es lo que hizo Rafael Correa en julio de 2016, cuando acordó firmar un cheque de 112 millones de dólares a la compañía petrolera estadounidense Chevron, en medio de la recesión económica causada por el terremoto de abril de ese año, para poder obtener recursos del Fondo Monetario Internacional (FMI). De lo contrario, pagar una deuda de este tipo, cuando el país solo está al comienzo de la crisis sanitaria y económica, sería económicamente criminal. Por una vez, la casi totalidad del espectro político parece estar de acuerdo en la necesidad de renegociar los pagos de la deuda externa y sus intereses.
La fuerza de la epidemia en Guayaquil, la ciudad más grande del Ecuador (2,3 millones de habitantes) y la más afectada por el virus (70% de los decesos), es real en comparación con el resto del país. Muchas imágenes que circularon en las redes sociales y medios de comunicación demuestran el impacto trágico del colapso del sistema funerario. No obstante, son necesarias algunas explicaciones para no añadir pánico al horror. Hay mucha información de tipo sensacionalista sobre los «cuerpos abandonados en las calles».
Algunos medios de comunicación, así como cuentas en redes sociales de grupos políticos bastante identificados, dejan entender que está muriendo tanta gente que el sistema médico y funerario estaría colapsado, a punto tal que se «abandonan» cadáveres en las aceras de esa ciudad húmeda y calurosa. Eso es falso: según la revista Plan V, entre otras fuentes, las funerarias de Guayaquil han dejado de funcionar en el momento en que empezó a aumentar la cantidad de fallecimientos, lo que hizo colapsar el sistema. El portavoz oficial Jorge Wated explica que la alerta de pandemia «complicó el funcionamiento del sistema mortuorio de la ciudad», lo cual «es entendible cuando existe un incremento de fallecidos, una limitación de personas para poder trabajar en todos los sectores».
En realidad, no se trató tanto del aumento del número de muertes por coronavirus, superior solo en 10 o 15 decesos diarios por encima del promedio habitual, lo que provocó que empezaran a aparecer cuerpos en la calle. Por el hecho de no tener el material adecuado para protegerse, muchos trabajadores decidieron limitar sus actividades o suspenderlas en algunos servicios indispensables, como las funerarias comerciales. Por ese motivo, los familiares debieron esperar unos tres días en promedio para que los servicios se llevaran a los difuntos de sus casas; no obstante, la distancia en fallecimientos con países como España, Italia y Estados Unidos es aún enorme. Y ante la demora de los servicios funerarios o por miedo a ser contaminados, algunos habitantes de Guayaquil están dejando los cuerpos en la calle, lo que aleja un poco el riesgo de contagio y atrae, con éxito, la atención de las autoridades por la vía de los medios de comunicación, tanto nacionales como internacionales.
La ministra del Interior María Paola Romo afirmó el 30 de marzo que Guayaquil y otras regiones habían manejado picos de mortalidad todavía comparables a otros momentos (dengue, terremoto, etc.), pero que para evitar el contagio de los trabajadores funerarios y manejar el alza de la mortalidad por venir, los trabajos funerarios serían asumidos por el Estado. El gobierno lanzó entonces un programa de emergencia para el entierro de los fallecidos. Luego de haber pedido un terreno a la ciudad de Guayaquil para una eventual «fosa común», el gobierno aseguró más tarde que todos tendrán un entierro digno en un «campo santo».
Este tipo de problemas vinculados a la calidad de la información, que todos los países enfrentan a su manera, aparece agudizado en Ecuador por las disputas políticas, que recientemente incluyeron una condena judicial a Correa por parte de la Corte Suprema. La forma en que se aborda la cuestión de la aparición de cadáveres en la calle anuncia tanto el ritmo como el tono político del colapso general hacia el que se dirige el país si las medidas tomadas por el gobierno no se aceleran, y si no mejora sustancialmente la situación para que los trabajadores esenciales puedan realizar sus tareas de manera efectiva. De hecho, esto no es muy diferente de la situación en Italia, especialmente en la rica provincia de Lombardía, donde a principios de marzo los difuntos quedaban durante días en apartamentos urbanos antes de ser retirados.
En Italia, el gobierno tardó al menos dos semanas, desde las primeras alertas, en confiar la gestión del sistema funerario nacional al Ejército cuando ya había más de 3.000 muertes oficiales. Desde Quito, el gobierno reaccionó tan pronto como llegaron las alarmas, mientras que el país contaba entonces menos de cien muertes por el Covid-19. Pero en Ecuador, este tipo de imágenes, que juega a favor de los opositores políticos del gobierno y ha afectado la imagen del presidente Lenín Moreno, podría tener efectos anímicos y políticos devastadores en el resto del país.
No obstante, afirmar que existen flujos intensos de falsas noticias irresponsables para desestabilizar al gobierno no impide afirmar que son muchas las contradicciones entre las fuentes disponibles de información. El registro de defunciones de la provincia de Guayas, obtenido por Plan V por ejemplo, da una otra impresión del nivel de emergencia. Más allá del «desfase» entre las funerarias privadas y el lanzamiento del programa del Comité de Operación de Emergencia (COE), es posible que la situación sea muchísimo peor que lo que reflejan las cifras oficiales. No lo descarta el propio gobierno, mientras desmiente la cifra de 700 muertos que circula en las redes sociales.Y no es menos cierto que en muchos países se están habilitando morgues improvisadas de emergencia. Ecuador está mal, pero los ecuatorianos tienen a su vez mucho que enseñar a otros pueblos en términos de catástrofes naturales.
El tema de la corrupción vuelve a aparecer en esta emergencia: ya salió a la luz un supuesto delito de sobrefacturación en el Instituto Nacional de Seguridad Social, sobre una compra de máscaras a 12 dólares la unidad. Al mismo tiempo, sigue el proceso judicial en contra del ex-presidente Correa, el ex-vicepresidente Jorge Glas (preso por otro caso) y sus principales colaboradores, cuyo gobierno entre 2007 y 2017 quedó profundamente manchado por hechos de corrupción.
Correa, por ejemplo, propuso en Twitter que las instalaciones de la Refinería del Pacifico fueran un posible lugar para montar un hospital de emergencia sobre el inmenso terreno plano que costó mas de 1.200 millones al Estado desde la inauguración de la obra, con Hugo Chávez en 2007. Y en general parece no tener nada más útil que hacer para su país que intentar liberar a Glas, retuitear los mensajes del papa y difundir desde las redes sociales un flujo continuo de noticias de muy baja calidad con el objetivo de desestabilizar el gobierno de Moreno, su vicepresidente entre 2007 y 2013. Hace por ejemplo circular, con su ex-ministro Guillaume Long, un articulo en inglés que transcribe el discurso de la muy derechista alcalde de Guayaquil, Cynthia Viteri, justamente acusada de ser la principal responsable del mal manejo de la situación en Guayaquil, además de impedir de forma irregular, el 18 de marzo pasado, el aterrizaje de dos aviones que intentaban recoger extranjeros que deseaban regresar a su país de origen.////
Coronavirus en América: últimas noticias de la covid-19, en vivo | Brasil roza los 80.000 casos de contagio
EL PRESIDENTE COLOMBIANO LEVANTA SU IMAGEN POR LA GESTIÓN DE LA PANDEMIA | EL SISTEMA DE SALUD DE PERÚ AL LÍMITE CON 34.000 CASOS.
EL PAÍS, 30 ABR 2020 - 14:13 CEST.
ESTADOS UNIDOS SE HA CONVERTIDO EN EL PRIMER PAÍS DEL MUNDO EN SUPERAR EL MILLÓN DE CONTAGIOS Y LOS 60.000 FALLECIDOS. EL EPICENTRO LATINOAMERICANO ESTÁ EN BRASIL, CON 5.466 DECESOS Y 78.162 CASOS POSITIVOS DE COVID-19. EN PERÚ, QUE ACUMULA 33.931 CONTAGIOS, HA MUERTO LA PRIMERA FUNCIONARIA DEL SISTEMA SANITARIO. LA GESTIÓN DE LA PANDEMIA LEVANTA LA IMAGEN DEL PRESIDENTE COLOMBIANO, IVÁN DUQUE, SEGÚN LAS ÚLTIMAS ENCUESTAS. MIENTRAS TANTO EN MÉXICO, LÓPEZ OBRADOR CONSIDERA QUE SE "HA DOMADO” LA PANDEMIA AL LLEGAR A LOS 1.732 FALLECIDOS Y LOS 17.799 CASOS DE CONTAGIO. MÁS INFORMACIÓN.ÚLTIMA HORA Y NOTICIAS DEL CORONAVIRUS EN ESPAÑA Y EL MUNDO. LA COVID-19 EN ÁFRICA. ESTADOS UNIDOS SE HA CONVERTIDO EN EL PRIMER PAÍS EN ALCANZAR EL MILLÓN DE CONTAGIOS, PRÁCTICAMENTE UN TERCIO DEL TOTAL DE CASOS EN EL MUNDO. EL PRESIDENTE DE PERÚ REVELA QUE EL SISTEMA DE SALUD DEL PAÍS ESTÁ LLEGANDO AL LÍMITE DE SU CAPACIDAD CON 34.000 CONTAGIOS Y 943 FALLECIDOS. CHILE Y COLOMBIA REGISTRARON EL MARTES EL MÁXIMO AUMENTO DE CONTAGIOS EN UN SOLO DÍA: LA CIFRA TOTAL DE CASOS POSITIVOS ALCANZA LOS 14.885 Y LOS 6.207,RESPECTIVAMENTE. EN MÉXICO SE REGISTRARON 163 NUEVOS MUERTOS Y LA CIFRA TOTAL AUMENTÓ A 1.732. A NIVEL GLOBAL, EN EL MUNDO HAY 3.193.961 DE CONTAGIADOS Y 227.638 MUERTOS POR EL VIRUS, SEGÚN EL CONTEO DE LA UNIVERSIDAD JOHNS HOPKINS. SI NO PUEDE VER LA NARRACIÓN EN VIVO, PINCHE AQUÍ.
Colombia supera los 6.000 casos confirmados de coronavirus. El Ministerio de Salud ha reportado nueve nuevas muertes relacionadas con la covid-19, con lo que el total de fallecimientos ha escalado a 278 desde que se detectó el primer caso de coronavirus el pasado 6 de marzo. Dos de las nuevas víctimas fatales no presentaban comorbilidades, las demás tenían antecedentes como obesidad, diabetes y problemas cardíacos, informa Santiago Torrado desde Bogotá.
El país ha registrado 6.207 casos, 258 de ellos en las últimas 24 horas, y 1.411 pacientes recuperados. Bogotá se mantiene como el epicentro con 2.543 casos detectados. Le siguen los departamentos de Valle del Cauca, con 904, y Antioquia, con 468. El Instituto Nacional de Salud detalló que este miércoles se hicieron 5.068 pruebas.
INSERTAR
COMPARTIR, Recomendar en Facebook Twittear Enviar a Linkedin Enviar a Google +
Hace 14 horas
avatar Beatriz Guillén
Nos vamos ahora a Chile, donde se ha informado este miércoles del primer fallecimiento de una funcionaria de los servicios sanitarios por la covid-19. Se trata de Lorena Durán Herrera, una funcionaria de 42 años del municipio de Gorbea, en la región de la Araucanía, en el sur del país, que se contagió a fines de marzo, informa nuestra compañera Rocío Montes.
"Quiero agradecer, en nombre de todos los ciudadanos, de todos los chilenos, que vemos en ti reflejado el esfuerzo diario que hacen los más de 300.000 trabajadores de la salud para enfrentar de buena forma esta pandemia, arriesgando su propia salud”, ha indicado hoy el subsecretario de redes asistenciales, Arturo Zúñiga, en la rueda de prensa diaria de las autoridades.
Arturo Zúñiga
@arturozunigaj
Mi más sentido pésame a la familia, a las hijas y compañeros de trabajo de Lorena, la primera trabajadora de la #salud fallecida por #Covid_19
Ver imagen en Twitter
238
17:46 - 29 abr. 2020
Información y privacidad de Twitter Ads
66 personas están hablando de esto
En la octava semana de la pandemia, los decesos llegan a 216 –tras los nueve de la última jornada–. También se han reportado 520 nuevos casos, por lo que los contagios confirmados ascienden a 14.885. De ellos, 8.077 se han recuperado.
INSERTAR
COMPARTIR Recomendar en Facebook Twittear Enviar a Linkedin Enviar a Google +
Hace 14 horas
avatar Beatriz Guillén
La esposa de Bolsonaro, Michelle, ha asistido este miércoles con mascarilla a la toma de posesión del nuevo ministro de Justicia, André Mendonça, en el palacio de Planalto en Brasilia.
El presidente hace campaña constantemente contra las recomendaciones sanitarias más básicas para frenar los contagios. La señora Bolsonaro era la única que usaba esta prenda protectora que ya es obligatoria en las calles de Río de Janeiro y lo será en el transporte público de São Paulo a partir del lunes. Un alto cargo presente también llevaba cubrebocas, pero todo el resto de la plana mayor del Gobierno no lo llevaban.
El nuevo ministro ha calificado al presidente como un “profeta”. Mendonça es, además de abogado, pastor evangélico.
Imagen de Evaristo SA (AFP).
INSERTAR
COMPARTIR Recomendar en Facebook Twittear Enviar a Linkedin Enviar a Google +
Hace 15 horas
avatar Beatriz Guillén
Buenas tardes, soy Beatriz Guillén desde Ciudad de México. Durante esta tarde, les estaré informando de la última hora de la crisis del coronavirus en América.
Empezamos con Brasil, donde se han registrado 6.276 casos positivos en las últimas 24 horas, lo que supone un aumento del 9% con respecto al día anterior, y 449 nuevas muertes. Con esto se elevan a 78.162 los contagios y a 5.466 los fallecidos por la covid-19 en todo el país, informa Joana Oliveira.
El nuevo ministro de Salud, el médico Nelson Teich, ha comparecido en el Senado para explicar las medidas adoptadas. Ha explicado que la prioridad ahora es estrechar lazos con los Estados y los municipios, y ha añadido que “no hay crítica a la política adoptada hasta ahora”, en referencia al desempeño de su antecesor, Luiz Henrique Mandettal, que fue destituido por el presidente Bolsonaro. Teich se ha mostrado ambiguo sobre las medidas de aislamiento social. “El aislamiento es una herramienta que se puede usar bien o mal”, ha recalcado. “Navegamos a ciegas, esa es la verdad”.,...//,...¡¡.
Luciano Medianero Morales
1 comentario
Me gusta
Comentar
Compartir

 
Compartido con: Público
Público






¡¡ APROXIMACIÓN A LA FORMACIÓN SOCIAL MUNDIAL; " LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL MUNDIAL EN MARCHA " ¡¡; por lukymá.-Lmm. Marzo 2.004. [[ 2ª Parte ]]. ¡¡ : Para el futuro de la Humanidad, o sea, la revolución socialista mundial y el comunismo,...¡¡.
Luciano Medianero Morales
hace un momento
·
Compartido con: Público
Público
¡¡ APROXIMACIÓN A LA FORMACIÓN SOCIAL MUNDIAL; " LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL MUNDIAL EN MARCHA " ¡¡; por lukymá.-Lmm. Marzo 2.004. [[ 2ª Parte ]]. ¡¡ : Para el futuro de la Humanidad, o sea, la revolución socialista mundial y el comunismo, debemos plantear cuales son los objetivos estratégicos, tácticos y programáticos; éstos se intentan desarrollar en este Ensayo. Si éstos no son asumidos por la izquierda transformadora, esta izquierda será un baluarte del Imperialismo.
La realidad del poder económico y político está representado en el Planeta por el Grupo de los 8 ( G-7+Rusia ) y por otros 20 países más. A nivel de estructura económica las multinacionales concentran el 0 por ciento de la economía mundial: fábricas, transportes, servicios, financieras, medios de comunicación, energéticos, alimentación, a la vez controlan y poseen la mayor parte del aparato administrativo, político, y militar del Planeta. Controlan y dominan las instituciones internacionales ( ONU, BM, FMI, IFI/IIF, TRILATERAL, OTAN, demás de los pactos militares periféricos tanto en América Latina, como en Oceanía, África ).
En este sentido, la necesidad de revolucionar a sectores proletarios de los movimientos antiglobalización que actúan con buena fe y con pretensiones transformadoras, nos obliga al entendimiento y aplicación de unas tácticas de acorde con estos postulados y el espíritu que conlleva. Actuando como tendencia y caminando con actos y tareas hacia los objetivos estratégicos : Revolución social Internacional y Construcción del Comunismo Integral y Total.
BREVE DESCRIPCIÓN DEL CAPI-IMPERIALISMO ACTUAL
Queremos empezar así porque este término sintetiza la realidad social internacional capitalista. El imperialismo sigue existiendo, aunque ha cambiado de forma y métodos de poder, producción y mercancías; el poder capitalista es internacional, la economía es internacional y los procesos de relaciones sociales de producción es internacional o global.
El Capi-imperialismo es las fusión obligada entre el poder de las potencias imperialistas y las sociedades periféricas, todo de formas piramidal, donde la cúspide está ubicada en las potencias usa, gb y otras europeas y Japón. El capi-imperialismo se escenifica en el desarrollo de los monopolios de las potencias capitalistas europeas y americanas, con una actuación mundial, desarrolladas con medios económicos y políticos-militares; o sea, con intervenciones de todo tipo. Pero donde las Oligarquías periféricas en general en colaborado en esta dinámica capitalista e imperialista. No son ajenas a todo este proceso. Que USA/EE.UU.N. sea la potencias dominante es producto del resultado de las contradicciones inter-imperialistas desarrolladas casi a finales de la década del 30, que al salir ésta victoriosa y más fuerte económica y militarmente pudo disponer y subordinar a los intereses de las fracciones imperialistas estadounidenses a casi todas las otras potencias, incluida, decimos nosotros, a la exURSS, y a las demás naciones y Estados capitalistas o semi-capitalistas.
Así, al ser el capital mundial, y no tener fronteras ni límites de movilidad, pensamos que la fracción imperialista mundial dominante se apoya en USA/EE.UU.N. COMO POTENCIA Y ESTRUCTURA DE PODER PARA SEGUIR EN SUS POSICIONES PRIVILEGIADAS. El imperialismo es poder gansteril y saqueador, se impone con las armas fundamentalmente, ya que sus aparatos estatales tienen que custodiar donde sea sus intereses económicos y estratégicos. Por ello USA LO DESARROLLA EN CASI TODO EL PLANETA CON MÁS DE 2.000 BASES MILITARES. Países imperialistas de segundo orden como puede ser G.B., Alemania, Francia, tienen solamente unas cuantas, y el poder militar conjunto de éstas llegarán a la décima parte de lo que puede gestionar el Gobierno y Estado USA; a la vez, y esto es un buen dato, el presupuesto militar estadounidense es casi diez veces el de los mencionados.
Como tal, la U.E., junta con Rusia, y otras potencias capitalistas e imperialistas, tendrían que desarrollar una gran coalición internacional militaristas y económica, y estar trabajando unos 20 ó 30 años para intentar igualar en poderío total a USA/EE.UU.N. y poderle hablar de tú a a tú en esos momentos. Esto no quita que estos países sean imperialistas, explotadores, saqueadores y pretendan hacer lo mismo de USA/EE.UU.N., lo que decimos es que actualmente son dependientes en muchos aspectos, están subordinados. Aunque los capitales de todos ellos esté entrelazados, sigue mandando EE.UU.N. y no debemos de olvidar como esta potencia, fue su gran protector durante muchas décadas, hoy aún en día sigue actuando digamos de tutor. OTRA COSA ES QUE ESTE IMPERIALISMO QUE ESTAMOS DESCRIBIENDO PUEDA ESTALLAR ALGÚN DIA.
La Sociedad Mundial, si la miramos en perspectiva global, casi siempre ha estado inter-relacionada; los proyectos coloniales europeos, los proyectos árabes y los romanos relacionaron las diversas partes continentales; con la llegada a la tierras donde estaban descendientes asiáticos, llamada América, posibilitó aún más esta mundialización, ya que era este continente el que no estaba relacionado con los otros continentes. Las diversas clases dominantes nacionales o imperiales se desbordaron, en este caso fueron de Europa y potenciaron las relaciones capitalistas comerciales, las relaciones de producción fueron cambiando hasta que las convirtieron en capitalistas, todo esto en un proceso de luchas de clases fenomenal, donde sectores de campesinos siervos y otros fueron convertidos en asalariados esclavizados al capital de producción de mercancías, servicios y obras públicas o de colonización.
No es igual el imperio de saqueo y esclavización que el imperio de saqueo, intervenciones militares y políticas, exportadores de capitales y de instalaciones de plantas productivas y realización de servicios capitalistas de transnacionales o multi-corporaciones, como se dan en estas fechas. La pirámide imperialista es internacional, piramidal, entrelazada y con relaciones sociales de producción capi-imperialistas. Aunque hayan contradicciones inter-imperialistas, no son las que habían antes de la Segunda gran guerra imperialista; porque en aquella situación se trataba de ver quién se quedaba con la mayor parte del pastel y se situaba en hegemónica, y en estos tiempos no hay quien le levante la voz a los USA, y pocas opciones existen de reparto del Planeta. Esto es el capi-imperialismo, esa pirámide donde también diversas fracciones burguesas, las oligárquicas locales, y las medianas y pequeñas burguesías se benefician de la explotación asalariada y la opresión de millones de campesinos obres y otros sectores populares marginados y excluidos. EE.UU.N. ha creado la nueva OTAN para tener algo controlado a la U.E. y a Rusia; pero EE.UU.N., no entiende de chiquitas y actúa independiente; pero es que así lleva ya casi un siglo. La diferencia es que en USA hay mucho capital mundial jugando y apostando en que ella les resuelva sus problemas, incluso los países europeos les pidieron su ayuda respecto a Alemania y a las posibles revoluciones sociales europeas y en las revoluciones de liberación nacional popular de otros pueblos asiáticos. Lo único que ha pasado es que EE.UU.N. ha pasado factura y se ha quedado casi con todo; ahora no pueden ofender al protector, porque éste se enfada y se menea. Ya decimos, este sistema está lleno de contradicciones sociales, lucha entre diversos sectores sociales, unos por seguir con sus poderes y otros, miles de millones de trabajadores, intentando desprenderse de tanta humillación.
Una de las características actuales del capi-imperialismo, es que el ordenamiento y derecho internacional se ha volatizado, y son varias potencias las que deciden por centenares de Estados y por millones de personas; es el consejo de Seguridad de la ONU donde manda USA, GB. y Rusia prácticamente, es donde se decide el futuro y las nuevas normas u orden mundial imperialista; realmente este Consejo es prácticamente el Consejo de Seguridad y política estratégica de la nueva OTAN. El FMI y el BM son las instituciones de estas potencias donde tienen sus excedentes de capital y los utiliza para arrasar y apropiarse legalmente de más parte material y humana existente en el Planeta, y la conquista del Sistema Solar se consolida. -- Continuará ¡¡ --. (( LAS CALLES, SERÁN DELLXS,...PERO PARA DIESTAS, SEMANAS SANTAS, VACILEOS DIVERSOS, SANJUANES PLAYEROS, CARNABALES DIVERSOS,...Y MUNCHA ENTREGA AL PODER DE LUZ SISTEMAS IMPOERIALSTAS,...¡¡ ))..... PERO QUE PENA, PENITA, ENA,...¡¡. Y LAS LLAMARÁS EN LUZ BRAZOS Y TOBILLOS Y LAS MADRES SUFRIENDO Y LLOORANDO AN LAS KOCINAS,...Y ENCIMA PREPARANDO ER PUCHERO,...¡¡,...PAK, ER PERZONÁK,...¡¡
Me gusta
Comentar
Compartir

0 comentarios

 
Compartido con: Público
Público






· Rosa Díez rechaza que las comunidades se inmiscuyan en el debate de Cataluña
· Artículo 155 de la Constitución Española
TEMAS RELACIONADOS
· UPyD
· Estados Unidos de América
· PP
· Artur Mas
NOTICIAS RELACIONADAS
· Rosa Díez rechaza que las comunidades se inmiscuyan en el debate de Cataluña
· Rosa Díez acusa a Rajoy de mentir y le pide más respeto a los ciudadanos
· Rosa Díez recuerda al Gobierno que hay instrumentos para impedir la consulta
· Rosa Díez ve "obvio" que la Ertzaintza no hace lo posible para evitar los homenajes a etarras
· La pregunta de Rosa Díez a Rajoy: ¿No debería dimitir un presidente que miente?
Sevilla (EUROPA PRESS).- La portavoz de UPyD y diputada del Congreso, Rosa Díez, ha instado este jueves al Gobierno central a intervenir el Govern y aplicar el artículo 155 de la Constitución para suspender su autonomía en defensa del "interés general". "Defender a España es, en el momento actual, aplicar en Catalunya" ese artículo, ha dicho en un desayuno de Tribuna Fórum Europa.
Lo ha justificado porque la Generalitat "incumple de forma reiterada las sentencias de los tribunales, invierte recursos de todos los españoles para publicitar un referéndum ilegal, desacredita más allá de nuestras fronteras a la democracia española con una campaña de falsedades e insultos y gasta los recursos públicos en fomentar la división entre ciudadanos mientras crecen las desigualdades". "Intervenir al Gobierno (catalán) para defender a los ciudadanos es lo que debería hacer el Estado", ha reiterado tras lamentar que estas cosas sólo haya que explicarlas en España porque en otros muchos países europeos no haría falta.
También ha asegurado que el Estado de las autonomías ha derivado "en un modelo incapaz, por su estructura obsoleta, duplicada e imprecisa, de garantizar el cumplimiento efectivo de los artículos de la Constitución que son innegables, aquellos que proclaman derechos fundamentales como la igualdad, la justicia y la libertad".
Díez admite que el sistema autonómico transformó a España durante y tras la Transición pero ha advertido de que, mientras, "el nacionalismo identitario, particularmente en Catalunya y el País Vasco, reclamaba una mayor cuota de singularidad" que ahora les ha llevado, en su opinión de forma errónea, a reclamar un trato político diferente.
.../...
Además, ha apuntado a que en este modelo federal se debería "suprimir la disposición adicional primera, que consagra los derechos que consagra los derechos históricos de los territorios forales, por ser contrarios al valor superior de la igualdad que rige la Constitución y por consolidar una situación inaceptable de privilegio de unos españoles sobre otros".
Te puede interesar: los usuarios que han consultado esto también han visto...
745
Normas de participación
745 Comentarios
176 conectados
Recientes| Antiguos
Joan 20 horas atrás
El virus de la corrupción en España contamina Catalunya.
Indep......
MarcarCompartir en
Me gustaResponder
Joan20 horas atrás
De ejemplo poniendo orden en su casa, y dios en la de todos,
Marcar Compartir en
Me gusta Responder
.../...
Teo Simon 2 días atrás
Estoy de acuerdo con Doña Rosa Diez.- En mi opinión, actualmente es de los poquísimos políticos españoles que dice las cosas claras, al menos en éste tema tan delicado como es el “separatismo” de algunos de los catalanes, promovido, fogueado, estimulado, agitado, e incitado por «los mas_junqueras» :- El uno, un oscuro licenciado en económicas, que lo poco que aprendió en la “universitat”, se le olvidó y desvaneció recorriendo los caminos de la politiquería casera.- Y qué vamos a decir del “otro”….., un todavía más oscuro historiador, que parece ser que cuenta historias a las mil maravillas, y resulta que se las deben de creer algunas huestes de ciudadanos.- Cuantos millones de euros se han gastado en propaganda en Cataluña “al mejor estilo nazi”, para sus intereses personales y partidistas, y que pertenecen al bolsillo de todos y cada uno de los catalanes.- Al final lo que han conseguido es dividir a Cataluña, y no a España.- Al final, toda esta cuerda (caterva) de politicuchos corruptos que tenemos PASARÁN, y Cataluña estará ahí, dentro de ésta piel de toro pentagonal, en la cual estamos insertos todos los españoles.-
.../... NOTA: EN EL DÍA 28-6-2.014, SE HAN REFORMADO ALGUNOS ASPECTOS TÉCNICOS,...la editorial.
--------------------
///Constituyentes
· PORTADA
· ¿QUÉ ES UN PROCESO CONSTITUYENTE?
· DOCUMENTACIÓN
El “soberano” que delega su poder es un súbdito. Una Constitución para cada momento histórico
Rodear La Caixa y el Proceso Constituyente en Cataluña
Más allá de la independencia
Del diario Publico.es
Hoy cumplen cinco meses de vida y en este tiempo han conseguido sumar las firmas de más de 43.000 personas a su proyecto. Encabezado por una pareja atípica y muy popular en Catalunya, la monja benedictina y médico Teresa Forcades y el economista y activista social Arcadi Oliveres, el Procés Constituent pondrá mañana a prueba a sus bases de apoyo: son los promotores de un anillo propio de la cadena humana por la independencia que rodeará la sede de La Caixa en Barcelona para visibilizar el componente social de su reivindicación, denunciar a los responsables de la crisis y reivindicar los diez puntos de su manifiesto fundacional, que propugna la creación de una nueva república catalana que, tal como se plantea, debería romper con mucho y empezar casi de cero.
La Diada estará llena de símbolos, y el de La Caixa y las dos altas torres negras de su sede en la avenida Diagonal no hay nadie que no lo entienda. Los “hobbits de la cazuela” vinculados al 15M ya las bautizaron el año pasado como las “torres de Mordor”, la ciudad maligna de El señor de los anillos, y las asediaron durante días con protestas y caceroladas al considerar a la entidad financiera “la máxima culpable y la máxima beneficiaria de la crisis” en Catalunya.
El Procés Constituent también las ha convertido en una metáfora visual de lo que reivindica. “La Caixa es un símbolo del poder financiero en Catalunya y el debate sobre el derecho a decidir quiere decir decidir sobre todo, no sólo sobre España. Planteamos un cambio de sociedad y poner fin a las políticas de austeridad”, afirma uno de sus miembros, el profesor de Sociología de la UAB Josep Maria Antentas.
El Procés Constituent coincide con la Asamblea Nacional de Catalunya (ANC) en reclamar derechos nacionales y la independencia de Catalunya, aunque su manifiesto fundacional y su convocatoria para lo que en Twitter se difunde como #EncerclemLaCaixa (Rodear La Caixa) evita mencionar este término. Coincide a su vez con el 15M y en la movilización ciudadana que sale casi a diario a las calles en pequeños actos y protestas en la reivindicación de un cambio social profundo y de otra manera de hacer política.
Lo que defiende esta nueva plataforma que trabaja para impulsar una candidatura electoral unitaria es que ambos procesos de transformación se lleven a cabo “en paralelo”. “La independencia no puede tener una sola cara”, afirma tajante Arcadi Oliveras, explicando que el horizonte para llevarlo a cabo son las elecciones catalanas del 2016, cuando el Procés Constituent espera tener una mayoría social y parlamentaria suficiente como para convocar una asamblea constituyente.
La iniciativa les ha costado más de una crítica, alguna llegada vía las redes sociales, como la del eurodiputado convergente Ramon Tremosa, que se quejaba hace unos días en un tuit:
“¿Por qué rodear La Caixa y no el Banco de España en Barcelona? Este último es más responsable de la crisis que la primera”. “[Rodear La Caixa] no divide, como nos han criticado algunos, amplia y multiplica”, sostiene Oliveres. “Estoy seguro de que del millón y medio de personas que asistieron a la manifestación del año pasado, la mitad querían la independencia y la otra mitad estaban hartos de la situación social y política”.
Fuera la mitad o no, la unión de estos dos ejes puede dar cabida durante la Diada a aquéllos que defienden en primer lugar el derecho a decidir de los catalanes sobre su futuro como país y como sociedad, a los que no comparten la independencia a secas y el luego ya veremos de la ANC y a los que rechazan participar en el acto junto a miembros del Gobierno catalán y de CiU. O una mezcla de motivos.
Este es el caso tanto de Celestino Sánchez, una de las caras más conocidas del colectivo Iaioflautas, que apuestan por lo que definen como una “república catalana del 99%“, como del argentino afincado en Catalunya Albano Dante, editor de la revista Cafèambllet y activista en defensa de la sanidad pública, que apoya desde sus inicios al Procés Constituent.
El primero rechaza dar la mano “a quien se la roba” y el segundo afirma con ironía que “su transversalidad no llega a tanto” como para ofrecérsela al convergente Xavier Trias, cuyo ayuntamiento prohibió publicitar en los autobuses de la capital el libro que recoge las irregularidades destapadas por Cafèambllet en la gestión de la sanidad catalana.
“No me siento cómodo con ellos, pero tampoco me quiero quedar en casa. Me parece muy grave que a Catalunya no se le reconozca el derecho a votar y decidir y creo que es una cuestión que tiene que salir a la luz y resolverse”, subraya Dante. “Estamos atrapados en la bipolaridad y al final parece que tengamos que elegir entre Rajoy y Mas”, denuncia.
Hasta ayer habían confirmado su asistencia a Rodear La Caixa más de 3.600 personas, un millar más que las que el Procés CONS..... calculaba que se necesitarían para formar un anillo humano alrededor de la entidad bancaria y enlazar después con dos tramos de la convocatoria de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), una medida para poner de manifiesto que se participa también en la Vía catalana pero con una aportación específica.
Rodear La Caixa, así, se convertirá en un polo de atracción para los activistas de los movimientos sociales que también defienden cambiar el status quo de Catalunya y para miembros de formaciones de izquierda con representación parlamentaria próximas a sus planteamientos, como es el caso de ICV-EUiA y la CUP.
La reivindicación empezará a les tres de la tarde con un acto político en el que participará Oliveres pero también representantes de plataformas y colectivos en lucha, como Auditoría ciudadana de la deuda, Asamblea de interinas, la Asamblea de Trabajadores de la Ciudad de la Justicia o Renta garantizada ciudadana.
La participación de Diego Cañamero, portavoz del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), que asistirá al acto aprovechando que está en Barcelona, contribuirá a visualizar quizá fuera del territorio catalán que existe un independentismo distinto al que se promueve desde las instituciones y que propugna un cambio de modelo social y político en profundidad.
El Poder constituyente es la voluntad originaria, soberana, suprema y directa que tiene un pueblo, para constituir un Estado dándole una personalidad al mismo y darse la organización jurídica y política que más le convenga.
Titularidad del Poder constituyente: En lo que respecta a la titularidad de la soberanía, a partir de la Revolución Francesa es el pueblo quien la ostenta, y no el rey. Y en la misma medida en que la soberanía se concibe como parte inherente del pueblo, el poder constituyente también corresponde única y exclusivamente al Pueblo
Así pues, el poder constituyente es de absoluta pertenencia del pueblo; es el resultado de la expresión soberana de una Nación que debe traducirse en Asambleas Populares encargadas de redactar y promulgar una Constitución. Esto es lo que hemos llamado Proceso Constituyente
El poder constituyente originario no puede encontrar fundamento en ninguna norma y por tanto no puede poseer una naturaleza jurídica. Como se ha afirmado, la tarea del poder constituyente es política, no jurídica. El poder constituyente, al ser origen del Derecho, no puede tener dicha naturaleza.
Emmanuel Joseph Sieyès, en su obra "Qué es el Tercer Estado", atribuía dos características al poder constituyente: es un poder originario y único, que no puede encontrar fundamento fuera de sí; y que era un poder incondicionado, es decir, que no posee límites formales o materiales. ///.
saludos y revolución social de la humanidad,...destruyamos los estados y no construyamos más,...es el lastre principal de la humanidad,...lo veis claro,...¡¡. luky de Málaga.
AGREGO ESTOS ESCRITOS, RESPECTO AL ASUNTO:
MANIFIESTO Y PROYECTO DE ANC:
// Forcadell, por su parte, ha dicho que "el 27S tenemos el reto más grande y excepcional que hemos tenido como país", y ha afirmado que "el 24 de mayo demostraremos que los catalanes cuando votamos, votamos mayoritariamente independencia". "Sabemos que construir la república catalana es el proyecto más ilusionante, innovador y más rompedor y el único que tiene el futuro garantizado, porque no tenemos que pedir permiso a nadie para hacerlo posible", ha explicado, para añadir que "ningún gobierno ni ningún estado podrá detener la democracia, ningún gobierno ni ningún estado podrá impedir que los 27S damos la vuelta la historia".
Forcadell: "Independencia, una herramienta para tener municipios más fuertes"
LA PRESIDENTA DE ANC SE HA REFERIDO TAMBIÉN A UDC, Y HA DICHO ESTAR "CONVENCIDA DE QUE UNIÓ SE ACABARÁ SUMANDO" A LA MAYORÍA SOBERANISTA
Política | 25/04/2015 - 10:25h | Última actualización: 25/04/2015 - 10:54h
Forcadell:
El presidente de la Associació de Municipis per la Independència (AMI), Josep Maria Vila de Badil, la presidenta de Òmnium Cultural, Muriel Casals, y Carme Forcadell, presidenta de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) EFE
164
Leer más: http://www.lavanguardia-com/politica/20150425/54430198207/forcadell-independencia-herramienta-municipios-fuertes-html#ixzz3YMNTCsBD Síguenos en: https://twitter-com/@LaVanguardia | http://facebook-com/LaVanguardia
ESPAÑA
CATALUÑA
ORIOL JUNQUERAS//
ANTONIO FERNÁNDEZ. BARCELONA
Email FECHA 25.04.1
“EL PROCESO DE RECESIÓN YA ES IRREVERSIBLE”
La ANC proclamará la independencia incluso “fuera de la Constitución española”
La hoja de ruta de la ANC establece un proceso de secesión"irreversible" ya sea después de la victoria de las
"fuerzas independentistas" en las elecciones del 27S o "por otros caminos",...//,...¡¡.
Me gusta
Comentar
Compartir

0 comentarios





Recibidos
Marc Pierini Anular suscripción
17:07 (hace 1 hora)
para mí
Ver mensaje original
No traducir automáticamente los mensajes escritos en: inglés
Lo último de Carnegie Europa
Carnegie LO ÚLTIMO DE CARNEGIE
Las consecuencias de largo alcance de una victoria de Le Pen en Francia
FUENTE: GETTY
Las consecuencias de largo alcance de una victoria de Le Pen en Francia
MARC PIERINI
El resultado de las elecciones presidenciales francesas dará forma a la política exterior del país e impactará las relaciones internacionales.
Una presidencia de Marine Le Pen redefiniría la cooperación franco-alemana y desafiaría los tratados de la UE negociados y ratificados desde 1951.
También socavaría las políticas y operaciones de la OTAN, debilitando así la respuesta de la alianza a la invasión rusa de Ucrania.
LEE MAS
SOBRE EL AUTOR
Marc Pierini es investigador visitante en Carnegie Europe, donde su investigación se centra en los desarrollos en Oriente Medio y Turquía desde una perspectiva europea. --¡¡ *** La UE y la OTAN, y sus esfuerzos para apoyar a Ucrania, sentirían inmediatamente los efectos.
Medios y herramientas relacionados
Imprimir página
El domingo, el presidente francés, Emmanuel Macron, se enfrentará a la candidata de extrema derecha Marine Le Pen por segunda vez en cinco años en la segunda vuelta presidencial del país. Hija de un cinco veces candidato presidencial, Le Pen se postula por tercera vez en la contienda presidencial, y aunque se prevé que Macron gane, Le Pen ha podido unir una parte sustancial del descontento contra el presidente en ejercicio. La primera vuelta del 10 de abril confirmó esto en tres tendencias: el espectacular colapso del Partido Socialista dominante, la reducción igualmente notable del partido principal Les Républicains en la derecha y la abstención de más de una cuarta parte del electorado, un número alto para los estándares franceses. El 13 de abril, Le Pen hizo una presentación exhaustiva de sus opciones de política exterior que equivalen a una ruptura masiva de la historia diplomática reciente de Francia.
Si Le Pen fuera elegida, la Unión Europea y la OTAN se debilitarían instantáneamente -algunos incluso hablan de "colapso"- y representaría la culminación del apoyo ruso a la extrema derecha de Francia. También representaría la mayor victoria estratégica de Putin contra la OTAN y la UE, junto con el despliegue militar ampliado de Rusia en el área mediterránea desde 2015 y su entrega de misiles S400 a Turquía en 2019.
Marc Pierini
Pierini es investigador visitante en Carnegie Europe, donde su investigación se centra en los desarrollos en el Medio Oriente y Turquía desde una perspectiva europea.
@MARCPIERINI1
Dado que el jefe de Estado francés tiene la ventaja en la política exterior y de defensa, el enfoque de política exterior del candidato ganador tendría implicaciones internacionales de gran alcance. Le Pen y su partido han declarado que revertiría tantas políticas de la UE como sea posible en nombre de una "Francia más libre e independiente", sin sacar a Francia de la UE o de la eurozona.
Ella ha dicho que afirmaría la superioridad de la ley francesa sobre la ley de la UE, desafiando numerosos tratados de la UE negociados y ratificados desde 1951. Esta posición, similar a las políticas defendidas por los partidos gobernantes en Hungría y Polonia (y por los partidos del Brexit en el Reino Unido durante el referéndum de 2016), desafiaría la superioridad legal de la legislación de la UE sobre las leyes nacionales, la piedra angular del edificio de la UE. La medida también podría conducir a litigios con las instituciones de la UE, así como iniciar un proceso de desentrañamiento de la cohesión interna en torno a los principios fundacionales de la UE de la democracia liberal.
In addition, Le Pen has said she would reinstate border controls, whereas the Schengen Treaty— composed of twenty-two of the twenty-seven EU members and four non-EU countries—has eliminated such controls. This would immediately defeat the treaty’s initial goal of boosting business travel and tourism, while signaling the beginning of a dismantling of European policies.
A Le Pen victory would also redefine French-German cooperation arrangements on a host of issues, in particular industrial military programs. Political and military cooperation has been a central feature of intra-European cooperation since the 1960s, when French general Charles de Gaulle and German chancellor Konrad Adenauer formally signed a reconciliation treaty, closing a century of successive wars.
Una presidencia de Le Pen desafiaría aún más la respuesta de la UE a la invasión rusa de Ucrania, probablemente a través de sanciones más débiles o retrasadas y un alto a la adquisición de armas financiada por la UE. El apoyo de Rusia a la extrema derecha de Francia ha sido evidente durante años, y el partido Rassemblement National de Le Pen se benefició de un préstamo de una entidad rusa. Desde la invasión rusa de Ucrania, Le Pen ha estado dispuesta a no referirse a su relación con Putin, lo que llevó a su partido a desechar 1,2 millones de folletos de campaña que mostraban su foto con él en el Kremlin.
Las consecuencias para las políticas y operaciones de la OTAN serían de igual importancia crítica, ya que Le Pen se movería rápidamente para reducir la participación de Francia en la alianza. Ella ha dicho que eliminaría a Francia del comando militar integrado, lo que haría que la toma de decisiones militares del país fuera independiente y descoordinada con las fuerzas de la OTAN. Dejar el mando militar integrado equivaldría a un debilitamiento drástico de la respuesta general de la OTAN a la invasión de Rusia, lo que podría incluir la reducción del despliegue actual de fuerzas francesas en Estonia, Polonia y Rumania. En su presentación del 13 de abril, Le Pen promovió medidas de apaciguamiento con Rusia y propuso un "acercamiento estratégico entre la OTAN y Rusia" después de la "guerra ruso-ucraniana". (Ella nunca se refiere a una invasión rusa).
Una victoria de Le Pen crearía inmediatamente una situación de crisis para las políticas de la OTAN en apoyo de Kiev. Obstaculizaría drásticamente el apoyo de la alianza a la soberanía de Ucrania en un momento en que las acciones de Rusia han hecho retroceder a los europeos ochenta años. Que Francia guarde silencio sobre las presuntas atrocidades de Rusia (de las cuales las ejecuciones de civiles, la tortura, la violación y la deportación están siendo investigadas actualmente por equipos ucranianos y extranjeros) sacudiría profundamente los cimientos de la UE.
Le Pen ha centrado en gran medida su campaña en los aspectos económicos y sociales del programa electoral de su partido y solo recientemente se ha referido a la política exterior. Ella ha aprovechado la participación lenta de Macron en la emergencia de Ucrania y la percepción de sus modales elitistas para llevar a cabo una campaña realista centrada en cuestiones económicas y de identidad domésticas. Pero durante mucho tiempo ha sido discreta sobre las formas en que cambiaría los procedimientos gubernamentales, incluidas las preocupaciones clave de política exterior. Ahora que sus preferencias se han vuelto claras, ha estallado una gran controversia en torno a la propuesta de Le Pen de utilizar los referendos como una herramienta estándar de toma de decisiones en lugar de legislar a través del Parlamento.
En Bruselas, los líderes de la UE y la OTAN están silenciosamente preocupados, y sin duda la canciller alemana también lo está. El establishment de la política exterior occidental ciertamente está interesado en mantener a Macron en el poder en medio de una crisis muy tensa y crítica con Rusia. Pero este puede no ser un argumento decisivo para los votantes franceses, y Le Pen lo sabe bien.
Fin del documento
Carnegie no toma posiciones institucionales en temas de política pública; los puntos de vista representados en este documento son los del autor (s) y no reflejan necesariamente los puntos de vista de Carnegie, su personal o sus fideicomisarios.
TEMAS RELACIONADOS
ARTÍCULOS POPULARES
1
El alto precio de la vacilación alemana
DEMPSEY
2
Judy pregunta: ¿La guerra de Rusia en Ucrania está dividiendo al mundo?
DEMPSEY
3
Hungría entra en una nueva era de autocracia
SZELÉNYI
4
Cómo la guerra en Ucrania está afectando las elecciones francesas
CADIER
5
Lo que la guerra de Rusia en Ucrania significa para Europa
BALFOUR---- ¡¡¡ ***
Me gusta
Comentar
Compartir

0 comentarios

Me gusta
Comentar
Compartir

0 comentarios

¡¡ Revolución Obrera




14 h ·
"Permitir el fracking, así sea por ahora con el “plan piloto” Kalé, es abrir la puerta a una tragedia ambiental. Por tanto, es urgente la movilización de las comunidades de la región junto con el resto del pueblo para frenar de inmediato la Resolución 00648"
¡A las calles el 22!
1 comentario
Luciano Medianero Morales
¡¡ EL KAOS KAÓTICO, QUE PRODUCE LAS EXTRACCIONES DE GAS, PETRÓLEO,...ETC,..SOBRE EL GLOBO TERRIKOLAKUARIENCES ES GRANDÍSIMO,...DONDE SE DESBARATA AL PLANETA,...SE LE QUITA SU PROPIO LUBRICANTE,...IMAGINENSELO, CON EL MOTOR DE UN AUTO, U OTRO MOTOR,...ETC,...¡¡. SE RECALIENTA, EXPLOTA,...ETC,...Y HACE ESTRAGOS Y SE REACOMODA EL PLANETA EN SI,...Y LE CREA GRANDES PERTURVACIONES, DONDE SU CAPACIDAD DE RESISTENCIA Y DE CARGA, SE HACE AÑICOS, Y EL PLANETA ES OTRO,...Y LAS FORMAS DE VIDA UNAS SE ADAPTAN, OTRAS SUCUMBEN,...ETC,...¡¡.--- ESTAMOS LICIANDO AL PLANETA,..HASTA QUE ESTALLE Y SALTE POR LOS AIRES",..., por Luciano mm.-lukymá.--¡¡. NOS SEGUIMOS VIENDO,...¡¡. ( Como secretario de la Asociación I.S.M.A.- ANDALUCÍA, VIENA-AUSTRIA,...ETC,..., LLEVADA ACTUALMENTE, DESDE "MI CAI", DEL 29006--¡¡. ).
Responder1 min
Me gusta
Comentar
Compartir

0 comentarios





¡¡ PÁK, BUENXS ENTENDEDORXS, KESTÁN EN EL MUNDO/ luz tíos, cemuz gilipoyas,...pero nol tanto, féms-manguis ¡¡ // ¡¡ ... **** Tweet
Ver nuevos Tweets
Conversación
✌🏼
rosanna arquette
@RoArquette
No volaré sin mascarilla
3:00 AM · Abr 19, 2022· Twitter para iPhone
4,931
Retweets
2,915
Citar Tweets
68K
Le gusta
luciano medianero morales
@lucianomediane2
·
1s
Respondiendo a
@RoArquette
.¡¡...,ODUE-S""ASTCLEETNI-SALLTIISL-SAKSNPEUML SGARO SÉMF ,SAKITISL UM NOSY ,.. ¡¡ EL FÉMS MATRIARKAPIT ES TERRORISMO DE ESTADO GENOCIDA FINANCIERO-IMPERIALISTA
minismom
@minismom
·
abr 19
Respondiendo a
@RoArquette
Ha estado usando N95 en aviones, volados media docena de veces durante COVID, especialmente dado que los pasajeros pueden quitarse las máscaras para el servicio de bebidas y refrigerios. Y tengo que volar a FL en unas pocas semanas para el cumpleaños número 90 de mi madre. ¡Ooooof!
Me gusta
Comentar
Compartir

0 comentarios

¡¡ https://lukyrh.blogspot.com/.../la-sociedad-imperialista... --- //---- *** Joe Biden acuerda con los aliados de la UE, el G-7 y la OTAN mandar más armas y apoyo a Ucrania
Los líderes también se comprometieron a seguir proporcionando asistencia militar, económica y humanitaria a Ucrania.
Guerra
Guerra Rusia-Ucrania
Mundo
Rusia
Ucrania
Vladimir Putin
C. Serna
Me gusta
Comentar
Compartir








¡¡ MARTES, 8 DE OCTUBRE DE 2013
NUEVA ETAPA DE ANÁLISIS Y DISCUSIÓN,...-- // -- ... "" VIAJÉ AL FUTURO, Y YA ESTOY, EN EL PRESENTE,...¡¡""
1 h ·
Compartido con: Público
¡¡ "" HOLA,...ME AUTOCOMENTO ¡¡ *** " LA SOCIEDAD HUMANA, NO VA POR BUEN CAMINO,...MILLONES DE INCONGRUENCIAS, DEGENERACIÓN EN TÓKXXXXTÓK,...KAOS-KAÓTIKUS,...Y A LA HECATOMBE DER,TIRÓN,...¿¿¿¡¡ DAREMOS EL GRAN SALTO CUALTITATIVO DE CAMBIO SIDERAL-ESTRATOSFÉRIKUS,... ¡¡???;...POS YA VEREMUS,... U VIVO, U DE OTRA FORMA DE EXISTENCIA,...¡¡¡ DER LUKYMÁ.-Lmm. -68/53- ¡¡¡ ***
Diario Sustentable
Diario Sustentable
En Diario Sustentable contamos historias que merecen crecer. Pensamos diferente y elegimos creer en las personas, comunidades y organizaciones, las grandes y las que están empezando ahora en la mesa de un café, pero que van a cambiar el mundo. Actualmente nos apoyan Sodimac, Unilever, Nestlé, Ban...
0 comentarios
LUCIANO MEDIANERO MORALES
1 h ·
Compartido con: Público
HOLA-SALUDOS, de Lukymá. Pvoz. del ( G.P. DE MÁ.-2.000-),... CHABALXS UNIVERs,... ZUS PRESENTO A NUESTRO ANAGRAMA,...¡¡¡. NOTA : ANAGRAMA, DECIDIDO Y CREADO, EN EL DÍA DE 26 DE NOVIEMBRE DE 2.021, EN LA CIUDAD DE MÁLAGA, SPÁNIKUS,... EURAKA- ALBORANENCES ¡¡¡.
[[ GRUPROLMÁ.-2.000- ]].
Hay una poetisa malagueña que estaba enamorada del amor,...así, aunque le gustara y amara a cualquier hombre,...casi siempre estaba sin compañía, sin pareja; hoy en día sigue sin pareja,...pero no se sabe si sigue enamorada del amor,...ya escribe menos poesía,...aún no tiene pareja,...no es por remilgada,...es que está enamorada de la idea del amor.
Esta contrariedad,...esta sinrazón ocurre con grupos y partidos llamados comunistas. Están enamorados del marxismo,...lo que dijo o hizo tal líder, tal partido, tal revolución,...estos grupos y partidos recitan, divulgan el marxismo,...y todas sus variantes,...según tendencias. Están tan enamorados que no ponen ninguna acción en ninguna revolución,...no empiezan tarea alguna para esa posibilidad,...pero aman a la revolución,...eso, solo aman a su revolución,...ya pasada,...la que no puede ser tocada, ni olida, ni visionada,...aún hoy en día no están en evolución,...pero la aman, la desean,..uf,...que estoy diciendo,...sálvese el que pueda,...
*** Como ya he dicho en otra ocasión,...el Internet da muchísimas posibilidades,...para poder investigar textos,...que después utilizado sirven de soporte a otros temas y a elaborar documentos teóricos comunistas,...materialismo histórico y dialéctico. Aunque como es sabido esta herramienta no se utilizarla bien y sacar más rendimiento o posibilidades. Para lo que planteo es necesario gentes preparadas que quieran desarrollar estas tareas, organizar archivos, recuperar asuntos, mandar ficheros, crear y organizar enlaces,...escanear,....escribir textos manuscritos,...Los comunistas y luchadores obreros debemos formarnos en general; debemos abordar informes tanto económicos como políticos históricos filosóficos ...de todos los profesionales y entidades que editen. La formación en artes militares, en artes políticas, en artes educativas,...en artes y ciencias organizativas, administrativas,...y estos conocimientos difundirlos con espíritu comunista. Hay que elaborar ciencia marxista contemporánea sobe análisis contemporáneos. Hay que editar y publicar muchas cosas, las planteadas y más y llevarlas a las masas proletarias,...hay que entrar en las luchas actuales y darles un contenido proletario,...y si fuese posible dirigir algunas luchas,...habría que acercarse a las masas que están luchando,...luchar con ellas,...al menos decir nuestras posturas, nuestras ideas.
NUEVA ETAPA DE ANÁLISIS Y DISCUSIÓN:
Crear internacional virtual y real con línea política centralizada global.
Hay que saber de economía política, hay que saber de las crisis, sus características; HAY QUE SER CRÍTICOS EN ECONOMÍA POLÍTICA, así podremos ser críticos en política proletaria revolucionaria, y ASÍ PODREMOS ELABORAR UNA LÍNEA POLÍTICA CORRECTA DE LUCHA CONTRA EL CAPITAL, EL SISTEMA CAPIIMPERIALISTA. Este mensaje, idea, comentario,...está dirigido a los comunistas de las diversas tendencias, a los anarquistas, a los libertarios de todas las tendencias, edades, estilos y aspectos,...y estéticas.
Investigar los principios básicos de lo que está organizado a nivel mundial es importante, para definir al comunismo actual.
ANTE CUESTIONES MÁS COMPLEJAS DE LAS SOCIEDADES, DE LAS LUCHAS DE CLASES,...LOS INDIGNADOS NO TIENEN NADA QUE DECIR,...Ya lo decíamos, son políticos para cuestiones domésticas, españolas, de justicia social,...que perplejidad. Nada hablan de las guerras civiles, en Libia, Túnez, Egipto, Turquía, Brasil,...no hablan de Perú, de Nepal, de India,...hablan y hacen poca cosa, ya los criticábamos desde 1.999; lean los temas del blog, que ponen las fechas de 2.002, 2.003. No hablan de las previsibles insurrecciones en la Península Ibérica,...Son amortiguadores sociales; ya dejamos a estos indignados, tocamos otro aspecto,...pero quizás volvamos a mencionarlos. SE DISOLVIÓ PLATAFORMA EN PIE,...Y NACIÓ LA CAMPAÑA Y PROYECTO ELECTORAL INDIGNADO Y CONSTITUYENTE.
En su momento se dio opinión sobre las fuerzas proletarias organizadas a nivel internacional,...hay algo ya publicado en este blog. ES CONVENIENTE REFLEJAR LOS ASPECTOS IDEOLÓGICOS Y LÍNEAS POLÍTICAS GENERALES; cómo enfocan la destrucción del poder capitalista; cómo enfocan la construcción de la nueva sociedad socialista, a niveles regionales amplios, global. CÓMO ENFOCAN LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN EL MUNDO, LAS LUCHAS DE CLASES ACTUALES, GUERRAS CIVILES, INTERVENCIONES IMPERIALISTAS, BLOQUES NUEVOS EN FORMACIÓN DE ESTADOS MÁS O MENOS POTENTES, COMO IRÁN, RUSIA, CHINA, INDIA, BRASIL,... Las guerras sociales o conflictos sociales en el Mediterráneo, Siria, Libia, Egipto, Turquía,...Israel, Líbano, Chipre, Grecia,, Italia, España-Portugal,...
UNA TAREA, SERÍA ORGANIZAR UN BLOG INTERNACIONAL DE DIVULGACIÓN DE ARTÍCULOS, DE DEBATES-REBATES, COMENTARIOS, PROCLAMAS,...TEÓRICO DE FORMACIÓN INTELECTUAL, CONTEMPORÁNEA,...MARXISTA LENINISTA EN SENTIDO AMPLIO ( esto último significa, de no ser doctos, solamente, de las teorías m-l ya existentes, de los clásicos; se es muy intelectual y experto en marxismo, escriben-debaten sobre lo ilustrados que son del marxismo,...y al final les puedo decir de que son dogmáticos, término e idea que casi nunca me gusta plantear )...UN BLOG DE DIRECCIÓN POLÍTICA, SI SE DIERA EL CASO,...SERÍA MUY IMPORTANTE-UN GRAN PASO ADELANTE, UN PASO CUALITATIVO REVOLUCIONARIO. Cómo se organizaría técnicamente y operativamente. Quiénes tendrían accesos libres, amplios, fáciles. Mandar idea y corroborar suscripciones, componentes,...quienes mantendrían la herramienta -el blog-.
Entrando en los aspectos principales de las internacionales existentes,...copiar sus principios,...y divulgarlos en el blog,...después si fuese posible comentarlos, en el blog. Es un gran trabajo, sería profesional el asunto.
Según coyunturas del capitalismo, la lucha de clases se agudiza; aparece claramente en acción el proletariado y otras fracciones sociales. En esta etapa capiimperialista, actúan diversas fracciones burguesas, ya que son perjudicadas también por la fracción dominante capitalista, la oligarquía financiera internacional, mancomunada,...o globalizada, como se dice en estos nuevos tiempos.
LAS ORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS,...DEBEMOS DE LEER LOS PARTES DE GUERRA DE LOS PAÍSES QUE ESTÉN EN GUERRA, CIVIL,...O DE OTROS TIPOS,...LA FORMACIÓN POLÍTICO MILITAR ES IMPRESCINDIBLE,...SIN EMBARGO ESTA TAREA NO SE REALIZA,...SE DAN NOTICIAS DE LAMENTABLES MUERTOS, DE LO CRUEL Y MALO QUE ES EL EJERCITO, LA POLICÍA LOS YANQUIS,...PERO NO LA FORMACIÓN DE LUCHA QUE DEBEMOS ADQUIRIR,...SI ES QUE REALMENTE QUEREMOS HACER REVOLUCIÓN PROLETARIA,...CON LA TEORÍA MARXISTA OCURRE ALGO SIMILAR,...DECÍA QUE MIENTRAS ALGUIEN NO ESCRIBA EL NUEVO EL CAPITAL: CRITICA A LA ECONOMÍA CAPIIMPERIALISTA,...DEL MUNDO ACTUAL,...NO HABRÁ TEORÍA CONTEMPORÁNEA PARA LA LUCHA DE CLASES REVOLUCIONARIA DEL SIGLO XXI; LA LÍNEA POLÍTICA REVOLUCIONARIA DE LA ACTUALIDAD, LA QUE PODRÍA SERVIR PARA LLEVAR UNA LUCHA LO MÁS CORRECTA CONTRA EL CAPITALISMO DEL SIGLO XXI,...ES PONER AL ORDEN DEL DÍA DEL DEBATE LAS LUCHAS, REVOLUCIONES MOVILIZACIONES,...ARMADAS, O SOCIALES, O ANTIIMPERIALISTAS,...SACAR CONCLUSIONES,...SACAR LÍNEA POLÍTICA GENERAL UNIVERSAL PROLETARIA,...Y PONERLA EN FUNCIONAMIENTO,...EL DEBATE DE LUCHAS ES ESENCIAL,...Y DIGO HOY EN DÍA ES UN GRAN DÉFICIT COMUNISTA.
REVOLUCIONES "SOCIALES" EN EGIPTO, BRASIL, TURQUÍA, SIRIA,...INDIA, PERÚ COLOMBIA, VENEZUELA,...
Quiero hablar sobre las contradicciones sociales en Egipto:
Independientemente del proyecto EuroEstadounidense global, y sus actuaciones regionales, los sectores obreros y populares se menean. Quienes se anticipan a quienes ?. Las contradicciones sociales existen, existe la lucha de clases y las contradicciones intercapitalistas - sus problemas de poder, de lucha interimperialista -. LO ÚLTIMO sería el golpe de estado militar, la lucha entre diversas fuerzas sociales-políticas; aparece la lucha entre islamistas y laicos. POR ORDEN; hace unos pocos años, el pueblo, trabajador-obrero-, luchó contra la dictadura de Mubarak. Cae la dictadura, ( febrero 2.011 ) se celebran elecciones, gana o entra en el poder gerencial del estado egipcio, fuerzas islamistas,....( ), la lucha de los antiMubarak, continua,...algo más apagada, menos sonora,...pero al poco tiempo y contra medidas políticas de los nuevos gobernantes, se plantean luchas, por la dimisión de Morsi,...sale el ejército en escena, para" prevenir derramamiento de sangre y guerra civi",,...destituyen, congelan-anulan la nueva constitución de carácter islamista,...los laicos apoyan el golpe militar,...dándole un calificativo de golpe social-cívico-militar. La Junta Militar,...nombra nuevo gobierno, liberal pro-occidental,... Parece que Morsi estaba en conversaciones con Irán,...Irán con el nuevo gobierno iraquí, también aliado de Siria,...Rusia aliado y con intereses en Siria, con potente base militar-naval. TODOS ESTOS datos son más que conocidos,...y otros no mencionados aquí, por ahora.
Para los laicos, es mejor este nuevo gobierno cívico militar golpista, que el poder-gobierno islamista. Este gobierno tiene millones de apoyos; de sectores obreros, campesinos, comerciantes, burguesía locales, nacionales,...Contra el poder cívico-militar-laicos,...las fuerzas islamistas, estas fracciones sociales, sectores de clases diversas, luchan contra el gobierno y poder golpista, han puesto muchos muertos, quieren su gobierno elegido según las normas demócratas burguesas occidentales. Quieren el poder de gobierno legal. Elaboraron una constitución y tomaron medidas islámicas, capitalistas,...como no podía ser de otra manera, ya que están y están en las normas y leyes y relaciones sociales capitalistas-imperialistas. EL NUEVO GOBIERNO salido del golpe militar, también es capitalista,...pero el personal, por ahora, está más tranquilo, está en reposo,...organizando nuevas tareas de revolución política-social?. LOS DOS SECTORES, actuaron contra Mubarak,...los militares ( independientemente de lo que hiciera el poder Euroestadounidense,..., digamos que como si no fueron agentes activos,...) dieron golpe, asumieron el poder; organizaron dichas elecciones, que ganó el partido justicia y libertad-que representa o apoya la hermandad musulmana de Egipto.
En febrero de 2.013 en 20 minutos digital aparece esta nota:
"" [[ Con una enorme crisis económica, una crisis de gobierno que genera inestabilidad política y un panorama social conflictivo, Egipto se enfrenta estos días al reto de normalizar un país al que mira como referencia y ejemplo gran parte del mundo árabe. El 11 de febrero de 2011, el pueblo egipcio celebró el fin de treinta años de represión de dictadura de Hosni Mubarak. Dos años después las imágenes de la plaza de Tahrir de El Cairo llenas de egipcios pidiendo un cambio han perdido en parte el halo de esperanza que las rodeaba. Hoy por hoy, la aprobación del presidente egipcio, Mohamed Mursi, que llegó al cargo por medio de las urnas, se sitúa en el 53%, según una encuesta publicada por el diario Al Masry al Youm, 10 puntos menos que en diciembre, cuando se aprobó la constitución del país, un síntoma más de la crisis política desatada coincidiendo con el segundo aniversario de la revolución. De hecho, Mursi lucha por blindar su posición, por arañar parcelas de poder que actualmente están en manos de la cúpula militar y de numerosas figuras del antiguo régimen.
Su constitución, de corte islamista, fue aprobada con un 63,8% de los votos a favor, pero con una participación del 32,9%. De los 52 millones de egipcios con derecho a voto, sólo 17 millones lo aceptaron. Nuevas protestas y marchas Este lunes la oposición egipcia organiza varias marchas en El Cairo y otras provincias para conmemorar la caída del régimen de Hosni Mubarak y para pedir la renuncia de Mohamed Mursi. Según los organizadores, uno de los lemas principales será "pan, libertad, justicia social y dignidad humana". Miembros del Frente de Salvación Nacional (FSN), la mayor agrupación opositora no islamista, han convocado cuatro marchas hacia la plaza Tahrir, en el centro de la capital. Paralelamente, otras manifestaciones partirán de las mezquitas de Al Nur, en el distrito de Abasiya; y de Rabea al Adauiya, en Medinat Nasr, en dirección al Palacio Presidencial, situado en el barrio acomodado de Heliópolis.
La oposición no islamista indicó que las manifestaciones tienen el objetivo de reivindicar "la caída del régimen (de Mursi y los Hermanos Musulmanes) y justicia para los mártires", después de que los recientes disturbios se hayan saldado con más de cincuenta muertos en Egipto. Más de cincuenta personas han muerto y un millar han resultado heridas en los disturbios "En el segundo aniversario de la renuncia del dictador (Mubarak), ya es el momento adecuado para que las fuerzas revolucionarias consigan sus demandas de libertad y justicia social y para que se unan en un solo frente que lidere la revolución hacia la victoria", según la nota. En las últimas dos semanas, más de cincuenta personas han muerto en los disturbios y un millar han resultado heridas en enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas del orden, que comenzaron el pasado 25 de enero durante la conmemoración del segundo aniversario del inicio de la revolución que derrocó a Mubarak.
La oposición denuncia que Mursi sigue los pasos de su antecesor, con represión policial y "nuevas formas de tortura y secuestro". La inestabilidad en el país no ayuda a que una de sus principales fuentes de ingresos, el turismo, se recupere. Hace un año el Gobierno informaba de que se había perdido cerca del 30% del turismo, lo que implicaba unos 4.000 millones de dólares menos para las arcas egipcias. Sin embargo y a día de hoy, las operadoras y la oposición creen que la caída es mayor. De hecho, las autoridades egipcias están negociando con el Fondo Monetario Internacional un préstamo de 4.800 millones en un panorama en el que el valor de la libra egipcia se ha devaluado a mínimos históricos. Fuentes de la oposición denuncian que la economía egipcia es "un caos" y que hay un gran "déficit social". Violencia contra la mujer En medio de todo este jaleo, otra crisis golpea la estabilidad del país. En Egipto hay una población estimada de 82,5 millones de personas y casi la mitad son mujeres. Sin embargo, se trata de un colectivo desprotegido, que ha visto cómo la revolución primero y la constitución después, las han dejado de lado, sin garantizar sus derechos y sin declarar su igualdad con los varones, lo que les ha llevado a protagonizar manifestaciones y protestas. Además, las mujeres egipcias sufren la violencia más aberrante: el 72% de las niñas y mujeres egipcias entre los 15 y los 30 años es víctima de la mutilación genital femenina, según la ONG Plan. No es todo. Como ya adelantó 20minutos.es, según Mervat Tallawy, presidenta del Consejo Nacional para las Mujeres (NCW), las mujeres egipcias son acosadas de media siete veces cada 200 metros. De hecho, una oleada de agresiones sexuales ha sacudido el país, con numerosos casos entre los que se cuentan las violaciones de las periodistas extranjeras que cubren la información del país, como la sudafricana Lara Logan o la británica Natasha Smith. Juzgado de nuevo En Egipto aún quedan muchos partidarios del antiguo régimen, entre ellos buena parte de la cúpula militar (que además domina la economía pues posee muchas grandes empresas) y de la judicatura. De hecho, el pasado 13 de enero, el Tribunal de Apelaciones de Egipto anuló la sentencia contra Mubarak, tras aceptar los recursos presentados por la defensa y la fiscalía, y ordenó repetir el juicio, aunque dispuso que el acusado siga en prisión preventiva. Mubarak, de 84 años, pasará el segundo aniversario de su renuncia ingresado en el Hospital Militar de Maadi, en El Cairo, donde se encuentra desde el pasado 27 de diciembre por las heridas sufridas al caerse en el baño del centro sanitario de la prisión de Tora, donde estaba cumpliendo una cadena perpetua por su implicación en la muerte de manifestantes durante la revolución.
en www.la republica.es, aparece esta nota
[[ Ejército da golpe de Estado en Egipto
MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2013
EL CAIRO, Egipto (AP) — Las fuerzas armadas de Egipto derrocaron el miércoles al primer presidente democráticamente electo después que cumplió apenas un año en el poder, instalaron un gobierno civil provisional, suspendieron la Constitución y llamaron a nuevas elecciones.
Aunque el presidente islamista Mohamed Morsi denunció la acción militar como un “golpe de Estado total”, millones de manifestantes opositores al mandatario en ciudades de todo el país estallaron en escenas delirantes de alegría, con gritos de “Dios es grande” y “Viva Egipto”. Después que el jefe de las fuerzas armadas anunció por televisión que el ejército había suspendido la constitución y que convocaba a elecciones anticipadas, estallaron fuegos artificiales sobre la multitud que bailaba y ondeaba banderas en la plaza Tahrir de El Cairo, epicentro de la revuelta que en 2011 derrocó al autócrata Hosni Mubarak.
El miércoles, la plaza Tahrir fue apenas una de varios centros en todo el país en donde los egipcios se rebelaron de forma impresionante y desde hace cuatro días contra Morsi. Fueron las manifestaciones más grandes contra el gobierno que se hayan visto en Egipto, superando incluso las de 2011. En una alocución televisada, el jefe militar egipcio Abdel-Fatá el-Sisi anunció también la creación de un nuevo gabinete y que Morsi sería reemplazado por el titular de la Corte Suprema Constitucional. El jefe militar advirtió que las fuerzas armadas enfrentarán “de manera contundente” cualquier brote de violencia. Poco después, Morsi envió un mensaje por Twitter en el que denunció “un golpe de Estado total”. Morsi agregó que el operativo militar “será rechazado categóricamente por todos los hombres libres de nuestra nación”. Morsi ha insistido en que su legitimidad como presidente electo no debe ser violada, caso contrario Egipto podría caer en la violencia. Algunos de sus seguidores islamistas, decenas de miles de los cuales salieron a las calles en los últimos días, se han comprometido a luchar hasta el final.
“¡Abajo el gobierno de los militares!”, corearon algunos en una zona de El Cairo después del anuncio del ejército. El lema fue el mismo que utilizaron los revolucionarios de izquierda durante los casi 17 meses de gobierno militar directo que siguieron a la destitución de Mubarak. El ejército ha insistido en que no se trata de un golpe de Estado, sino que sólo actúa a nombre de la gente para despejar el camino hacia un nuevo gobierno. En su discurso, el jefe del Ejército, general el-Sisi dijo que el titular de la Corte Suprema Constitucional será presidente interino hasta que se celebren nuevas elecciones. Agregó que se formaría un gobierno de tecnócratas con “plenos poderes” para dirigir el país. El-Sisi habló flanqueado por los principales clérigos musulmanes y cristianos del país, así como por el líder reformista Mohamed ElBaradei y dos representantes del movimiento juvenil de oposición que ha estado detrás de la ola de protestas.
El jefe militar prometió “no excluir a nadie ni a ningún movimiento” de las próximas medidas, pero no definió cuándo durará el período de transición, ni cuando se celebrarán las elecciones presidenciales. Tampoco mencionó qué harán los militares. El-Sisi dijo que la constitución, redactada por los aliados islamistas de Morsi, fue “suspendida temporalmente”, y que un panel de expertos y representantes de todos los movimientos políticos analizarán las enmiendas que se le harán. No dijo si el referéndum se celebraría para ratificar los cambios, como es habitual.]].
VALORO MUY POSITIVAMENTE LA LUCHA OBRERA Y POPULAR CONTRA FUERTES ESTADOS ALIADOS Y ENTRELAZADOS A LAS POTENCIAS CAPIIMPERIALISTAS EUROUSA. Independientemente de los proyectos programados por este poder imperial, desde hace más de una década. Los estados como India, China, Egipto, Paquistán, Brasil, Irán,...países como en el sur europeo, Italia, Grecia, España, Portugal,...como poderes están siendo atacados por sus poblaciones obreras-populares,...ante la situación aguda de contradicciones,...y como reacción política-social ante tanta opresión. Los caracteres de las luchas sociales,...son variadas, desde posiciones de resistencia, oposición a peor, acciones de ofensivas,...económicas, sociales, antirrepresivas,...SE ESTÁ DANDO ORGANIZACIÓN REGIONAL, INTERNACIONAL DE FUERZAS COMUNISTAS Y ANARQUISTAS,...TAMBIÉN DE CLASES MEDIAS,...PERO ÉSTA TENDRÁN QUE POSICIONARSE SI QUIEREN CONSEGUIR NO IR A PEOR,...CON EL PROLETARIADO Y LA FUERZAS COMUNISTAS.
ESTE ESFUERZO POR MOSTRAR INFORMACIONES Y OPINIONES,...DE VARIADAS EXPERIENCIAS, DE VARIADAS ORGANIZACIONES,....TIENE UN OBJETO AL MENOS, Y ES DE REFLEXIONAR SOBRE LAS MILES DE POSICIONES EN EL PLANETA SOBRE LAS REALIDADES DE LAS LUCHAS DE CLASES QUE SE DESARROLLAN ACTUALMENTE,...Esto debería de llegar a realizar una teoría general de la lucha de clases internacional o global,...y marcar directrices de acción política e ideológica.
Revelando la hipocresía de El-Baradei y sus élites liberales
[[El gran fraude: Reflexiones en torno al golpe militar de Egipto
Esam Al-Amin
CounterPunch
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández.
Cada coup d’état empieza siempre en la historia con un general del ejército anunciando el derrocamiento y arresto de quien dirige el país, la suspensión de la constitución y la disolución del poder legislativo. Si el pueblo resiste, se vuelve sangriento. Egipto no es la excepción. A medida que el polvo se asienta y la niebla se disipa sobre los sucesos que se despliegan en Egipto, el escenario político va aclarándose. Con independencia de cómo uno vista la situación sobre el terreno, la batalla política e ideológica librada a lo largo de un año entre los partidos islamistas y sus homólogos liberales y laicos ha quedado decidida por un único factor decisivo: la intervención militar de los generales de Egipto en nombre de los últimos.
Como he defendido en algunos de mis artículos (al igual que otros escritores), no hay duda de que el Presidente Mursi y los Hermanos Musulmanes cometieron errores de cálculo y numerosas equivocaciones, sobre todo al ignorar las demandas de muchos de los grupos de jóvenes revolucionarios y abandonar a sus antiguos socios de la oposición. Con frecuencia actuaron de forma ingenua y arrogante. Pero en cualquier sociedad civilizada y democrática, el precio de la incompetencia o del narcisismo se paga políticamente en las urnas.
Elecciones y obstruccionismo: ¿Tienen importancia las elecciones?
Para frustración suya, la oposición liberal y laica fracasó una y otra vez a la hora de ganarse la confianza del pueblo cuando el electorado egipcio ejerció su libre voluntad, con decenas de millones de personas acudiendo a votar en seis ocasiones en dos años. En marzo de 2011, después de derrocar al régimen de Mubarak el mes anterior, votaron un referéndum que favoreció a los islamistas (77% de los votos), que trazaron el futuro plan de acción política. Entre noviembre de 2011 y enero de 2012, votaron a favor de los partidos islamistas por abrumadora mayoría en la cámara baja (73%) y en la cámara alta (80%) del parlamento. En junio de 2012 eligieron como presidente, por muy poca diferencia y por primera vez en su historia, al candidato civil de los Hermanos Musulmanes en unas elecciones libres y justas. Finalmente, el pasado diciembre, el pueblo egipcio ratificó, con una mayoría del 64%, la nueva constitución del país. Este verano estaba previsto celebrar nuevas elecciones parlamentarias pero el Tribunal Constitucional Supremo (TCS) nombrado por Mubarak intervino de nuevo invalidando las nuevas leyes electorales.
Desde el punto de vista de los HM y de sus aliados islamistas, el TCS estuvo desempeñando un papel obstruccionista durante todo este proceso. En junio de 2012, para su consternación, el TCS disolvió, por motivos técnicos, la cámara baja del parlamento a los cuatro meses de haber sido elegida. También pretendió disolver la cámara alta del parlamento así como la Asamblea Constituyente Constitucional (ACC) –la entidad encargada de redactar la nueva constitución- días antes de que finalizara sus trabajos. Esto obligó a Mursi a intervenir y emitir su nefasto decreto constitucional el 22 de noviembre de 2012, a fin de proteger la ACC de la anulación judicial. Tratando de forzar su colapso, dimitieron en masa todos los miembros laicos de la ACC, aunque se habían acordado con anticipación su formación y los parámetros del proceso, como puso de manifiesto un miembro de la oposición al informar de la operación en abril de 2012.
Sin embargo, la declaración de Mursi representó un punto de inflexión que galvanizó a la oposición, que, como era de prever, le acusó de ejercer un poder autoritario. A su vez, Mursi defendió que su decreto era necesario para construir las instituciones democráticas del estado que el TCS estaba desmantelando una a una. Bajo las intensas presiones públicas, a las tres semanas dio marcha atrás y anuló el decreto, pero solo tras asegurar que se sometería a referéndum la nueva constitución.
Después de una decidida campaña pública de la oposición en rechazo de la constitución, el pueblo la aprobó en una proporción de casi dos a uno. El siguiente paso constitucional habría sido la celebración de elecciones parlamentarias en seis días. Pero, aunque las leyes electorales eran parecidas a las leyes acordadas por todos los partidos en las elecciones de 2012, la oposición se quejó de que favorecían a los partidos islamistas y amenazó con boicotear las elecciones. A los cuatro meses, el TCS había rechazado y anulado las elecciones por razones técnicas, afianzando así aún más la percepción de los islamistas de que el tribunal nombrado por Mubarak continuaba desbaratando las incipientes instituciones democráticas del país.
Extraños compañeros de cama: La irracional trinidad de los Emiratos del Golfo, los fulul y la oposición laica de Egipto
El 22 de abril de 2011, el Príncipe Heredero de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Mohammed Bin Zayid, hizo que sus jefes de inteligencia y seguridad se reunieran con el rey Abdullah de Arabia Saudí y sus altos funcionarios de seguridad para discutir las ramificaciones de la Primavera Árabe. Bin Zayid advirtió que a menos que los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) desarrollaran una política proactiva para prevenir la oleada de levantamientos populares que barrían el Mundo Árabe en ese momento, ninguno de los monarcas de la región iba a sobrevivir. Tres semanas después, en una cumbre urgente convocada en Riad, hizo llegar el mismo mensaje a todos los jefes de estado del CCG. Aunque Qatar se quedó indiferente ante su mensaje, los otros cinco países se mostraron receptivos. A Bin Zayid y al príncipe Bandar Bin Sultan, el jefe de la inteligencia saudí, se les encargó de la elaboración de un plan eficaz para contrarrestar el fenómeno de la Primavera Árabe en la región. Posteriormente, el rey Abdullah solicitó y recibió la ayuda del rey Abdullah II de Jordania, quien se unió a estos esfuerzos mientras se excluía a Qatar de todas las futuras reuniones.
Durante décadas, los EAU estuvieron muy próximos a Mubarak y sus compinches. Miles de millones de dólares de las fortunas conseguidas saqueando el país acabaron depositados en bancos de Abu Dabi y Dubai. Tras el derrocamiento de Mubarak, docenas de corruptos empresarios y funcionarios de la seguridad salieron calladamente de Egipto y se instalaron en los EAU. Cuando el último primer ministro de Mubarak, Ahmed Shafiq, perdió las elecciones presidenciales frente a Mursi en junio de 2012, también se trasladó a los EAU. En el otoño de 2012, estaba claro que los EAU albergaban toda una red de personajes que tramaban el derrocamiento de Mursi y los HM.
A las pocas semanas de la formación del nuevo gobierno, el 21 de agosto de 2012, el defensor de Shafiq y portavoz de su partido político, Mohammad Abu Hamid, anunció quince demandas que culminaban en el objetivo de derrocar a los “Hermanos Musulmanes o gobierno Ijwan”. Advirtió contra la “ijwanización” del estado, i.e. los nombramientos de miembros de los HM para puestos estatales clave, culpándoles de la carencia de servicios básicos para el pueblo. Abu Hamid convocó también posteriores protestas masivas en la Plaza Tahrir mientras acusaba a Mursi de hacerse con el poder, de imponer una dictadura e interferir judicialmente mucho antes de que el presidente emitiera su desventurado decreto constitucional tres meses después. Exigió además la prohibición de los HM y su filial política, así como el arresto de sus dirigentes, a quienes acusó de traición. Todas sus demandas se convertirían posteriormente en los puntos de conversación de todos los partidos de la oposición y los medios de comunicación anti-Mursi.
Aunque Mursi tomó las riendas de los poderes del país y a primeros de agosto pudo forzar el retiro de los más altos generales del ejército, su autoridad era endeble. En vez de purgar de los centros de poder a los elementos más enquistados en ellos de la época de Mubarak, es decir, el ejército, los servicios de inteligencia, el aparato de seguridad y la policía, creyó ingenuamente que podría apaciguarlos. Se confió creyendo que se había ganado su lealtad. En realidad, esas agencias, junto con el poder judicial, los medios de comunicación públicos y privados laicos, así como la mayor parte de la burocracia, representaban los intereses del “estado profundo”, una red de corrupción e intereses especiales que se mantenía atrincherada desde hacía décadas en las instituciones estatales.
Una forma de corrupción que proliferó durante los días de Mubarak consistió en contentar a segmentos fundamentales de la sociedad como el poder judicial o la policía, mediante la distribución, por ejemplo, de inmensas parcelas de tierra a precios enormemente rebajados, que a su vez los vendían a la gente a millones de libras egipcias. Por ejemplo, cuando Shafiq estuvo a cargo de la Asociación de Pilotos Militares en la década de los noventa, vendió a los hijos de Mubarak alrededor de 40.000 acres de tierra de primera calidad en el Delta del Nilo a un dólar el acre, cuando el precio del acre estaba en aquel momento en decenas de miles de libras. Esta venta fue consiguientemente denominada, una vez denunciada el año pasado, el “Escándalo de las Tierras de los Pilotos”, siendo Shafiq acusado de malversación de fondos y corrupción política en relación con el mismo. Pero a pesar de las abrumadoras pruebas en sentido contrario, el corrupto sistema judicial había absuelto de cualquier delito a Shafiq a primeros de año.
De forma lenta pero segura, los residuos del régimen Mubarak y los corruptos empresarios relacionados con ellos, mejor conocidos como los fulul, se reagruparon y unieron en torno a los elementos del estado profundo. Mientras tanto, la oposición laica, que estaba completamente desperdigada, formó por primera vez un movimiento unido denominado Frente de Salvación Nacional (FSN) después de que Mursi emitiera su decreto a finales de noviembre. El FSN Incluía a la mayoría de los candidatos presidenciales fallidos y a varias docenas de partidos laicos, quienes, a pesar de haberse unido, no recibieron más que el 25% de los votos en las elecciones parlamentarias. Sus dirigentes incluían a Amr Musa, Hamdein Sabahi, Elsayid AlBadawi, Mohammad Abul Ghar y el multimillonario Naguib Sawiris. El FSN escogió al ex director de la AIEA, Mohammed ElBaradei, como portavoz.
En noviembre de 2012, el príncipe Bandar presentó dos detallados planes a los estadounidenses a través de la CIA. El Plan A consistía en un complot para derrocar rápidamente a Mursi a primeros de diciembre, mientras el Plan B era un plan a largo plazo que implicaba dos vías. Una de las vías consistía en una serie de protestas desestabilizadoras que culminarían con el derrocamiento de Mursi, mientras que la otra incluía la unión de la oposición para formar una coalición que derrotara a los HM en las urnas si fallaba la primera vía. Aunque la CIA conocía perfectamente el plan ni lo apoyó ni lo rechazó porque la administración Obama, jugando a ambas bandas, también estaba intentando dialogar con el gobierno de Mursi.
El plan para derrocar a los HM se elaboró alrededor de una trama para asesinar a Mursi en su residencia el 5 de diciembre. Sin embargo, un leal guardia presidencial de nivel medio lo reveló horas antes de que se produjera. Con ayuda de los HM, Mursi pudo desbaratar el complot, aunque se negó a revelarlo o discutirlo en público.
En marzo de 2013, el líder del FSN, ElBaradei, se reunió con Shafiq y Bin Zayid en los EAU. Todos acordaron que la única vía para desalojar a Mursi y a los HM del poder era socavando su gobierno y la estabilidad del país a nivel interno y convenciendo a los gobiernos occidentales, especialmente a EEUU, Reino Unido, Francia y Alemania, para que apoyaran un golpe militar. Según un reciente informe del Wall Street Journal, se celebraron una serie de encuentros en el Club de Oficiales de la Marina entre altos oficiales militares, representantes de los fulul, incluido el abogado del multimillonario y compinche de Mubarak Ahmed Ezz, el arquitecto de las fraudulentas elecciones parlamentarias de 2010, y los dirigentes de la oposición, incluido ElBaradei. Según esta información, que no fue rechazada ni negada por ninguna de las partes, los generales del ejército le dijeron a la oposición que no intervendrían para derrocar a Mursi a menos que millones de personas tomaran las calles de su lado.
La trama se complica
Aunque la oposición estaba enviando mensajes confusos acerca de si participar o no en las próximas elecciones parlamentarias, los HM y sus aliados islamistas estaban preparándose para las inminentes protestas. Mientras tanto, muchos de los jóvenes y grupos revolucionarios, que encabezaron el levantamiento en 2011 se sentían frustrados ante el escenario político: Un régimen que ignoraba sus demandas y una oposición ineficaz inclinada al obstruccionismo. De repente, un nuevo movimiento de jóvenes irrumpió en escena a finales de abril de 2013. Sus líderes, anteriormente desconocidos, lo denominaban Tamarrud o Rebelión. La razón aducida para el lanzamiento del movimiento fue recoger quince millones de firmas de la gente, un millón más de lo que Mursi había recibido en su candidatura a la presidencia, para exigir elecciones presidenciales anticipadas.,...//,...¡¡. --- *** Joe Biden acuerda con los aliados de la UE, el G-7 y la OTAN mandar más armas y apoyo a Ucrania
Los líderes también se comprometieron a seguir proporcionando asistencia militar, económica y humanitaria a Ucrania.
Guerra
Guerra Rusia-Ucrania
Mundo
Rusia
Ucrania
Vladimir Putin
C. Serna
Me gusta
Comentar
Compartir

0 comentarios

Luciano Medianero Morales ha actualizado sus datos personales.






Yayo/jubilado, de 69 years, de mágala-Alboranences ¡¡-- EURAKA ¡¡.
Me gusta
Comentar

0 comentarios







¡¡ """ La humanidad se engulle en su propia Inactividad antibelicista,... *** Es culpable de su propio agujero NEGRO,...¡¡.,...SU GRAN MORBO HUMANO ¡¡,...por Luciano mm./luymá. ¡¡¡. --- *** [Nueva entrada] ¡¡ AUTODESTRUCCIÓN ESTE EUROPA-RUSIUKRA ¡¡ >>> ¡¡ Contra todo tipo de Estado¡¡. ¡¡ hay que destruir los botones rojos de las bombas atómicas,…*** Rusia, EE.UU.N., FRANCIA, R.P. CHINA, REINO UNIDO, ISRAEL, INDIA, PAQUISTÁN,…ETC,…¡¡
Recibidos
COMANDOPROLETsUNIVERSAL Anular suscripción
dom, 13 mar, 8:15
para mí
Responder a esta entrada realizando el comentario sobre esta línea
Entrada nueva en COMANDOPROLETsUNIVERSAL
¡¡ AUTODESTRUCCIÓN ESTE EUROPA-RUSIUKRA ¡¡ >>> ¡¡ Contra todo tipo de Estado¡¡. ¡¡ hay que destruir los botones rojos de las bombas atómicas,…*** Rusia, EE.UU.N., FRANCIA, R.P. CHINA, REINO UNIDO, ISRAEL, INDIA, PAQUISTÁN,…ETC,…¡¡
por luciano medianero morales
LUKYMÁ.LMM. [G.P. de MÁ.-2.000- ]., para
¡¡ AUTODESTRUCCION ESTE EUROPA-RUSIUKRA ¡¡ >>> ¡¡ Contra todo tipo de Estado¡¡. ¡¡ hay que destruir los botones rojos de las bombas atómicas,...*** Rusia, EE.UU.N., FRANCIA, R.P. CHINA, REINO UNIDO, ISRAEL, INDIA, PAQUISTÁN,...ETC,...¡¡
Luciano Medianero Morales/fb.com ¡¡¡.
hace un momento ·
Compartido con: Público
Público
¡¡ Contra todo tipo de Estado¡¡. ¡¡ hay que destruir los botones rojos de las bombas atómicas,...*** Rusia, EE.UU.N., FRANCIA, R.P. CHINA, REINO UNIDO, ISRAEL, INDIA, PAQUISTÁN,...ETC,...¡¡--// -- ¡¡ "" Y LA LUMPENSKUZ/LISTILLA GENOCIDA BELICISTA, CON ESTAS PALABREJAS DE VIEJA RASPUTINA, ANTIEMPÁTIKA SOCIAL,HUMANA MAKIAVÉLIKA, DE LA IRENE MONTERO Y SU UNIPOD FALACISTA,TRIPLE BANDERA,...¡¡ >>> https://www.msn.com/.../ministra-de.../ar-AAUZ82A... *** Santiago de Chile, 12 mar (EFE).- La ministra de Igualdad del Gobierno de España, Irene Montero, reconoció este sábado a Efe discrepancias entre los socios sobre la solución de la guerra en Ucrania, pero aseguró que hay consenso sobre la idea de "pararle los pies a Putin". "Tenemos un consenso todos los demócratas, no solo del Gobierno, de que hay que pararle los pies a Putin y de que tenemos que ser capaces de desplegar medidas eficaces de apoyo y de solidaridad con el pueblo ucraniano", dijo Montero, quien viajó a Chile para asistir a la investidura del progresista Gabriel Boric. La ministra, que participó la mañana del sábado en un cabildo feminista organizado por la Municipalidad de Santiago de Chile, reconoció sin embargo la "diferencia" que existe en el seno de Gobierno sobre el envío de armas a Ucrania. "Nosotras pensamos que hay que apostarle todo a las vías diplomáticas porque la guerra es la ley del más fuerte y, por tanto, la diplomacia, la paz y la negociación para la paz es la única manera o la más eficaz al menos de pararle los pies a Putin", añadió. Montero, que siendo universitaria estudió una temporada en la Universidad de Chile, formó parte de la delegación española, liderada por el rey Felipe VI, que asistió a la toma de posesión de Boric, el presidente más joven de la historia chilena y el primero del continente en tener un gabinete con más mujeres que hombres. Previo al cabildo feminista, la ministra mantuvo un encuentro con María Elisa Quinteros, la presidenta de la convención que está encargada de redactar una nueva Constitución chilena, que sustituya a la actual, heredada de la dictadura militar (1973-1990) y considerada por parte de la sociedad como el origen de las desigualdades del país. Montero también se reunirá este sábado con su homóloga chilena, Antonia Orellana, y con la vocera del Gobierno chileno, Camila Vallejo.(c) Agencia EFE
(( ¡¡¡ -- *** BOOOOOMMMMMSSSSSS YOUR CHABALXS UNIVERS,... >>>
[[ COMANDO REVOLUCIONARIO MULTIPOPULAR-univers- ]]. )).
Ministra de Igualdad de España: "Hay que pararle los pies a Putin"
Ministra de Igualdad de España: "Hay que pararle los pies a Putin"
UCRANIA GUERRA
Luciano Medianero Morales
3 h
·
Compartido con: Público
Público
¡¡ https://www.msn.com/.../occidente-acelera.../ar-AAUZn80... Occidente acelera el envío de armamento a Ucrania pese a las advertencias de Moscú Andrés Mourenza ,Marc Bassets ,Iker Seisdedos García Hace 7 horas7 comentarios|…
Ver más
Occidente acelera el envío de armamento a Ucrania pese a las advertencias de Moscú
Occidente acelera el envío de armamento a Ucrania pese a las advertencias de Moscú
Borrell declara que la UE enviará todas las armas que pueda, mientras un alto cargo en Moscú designa el suministro de armamento a Kiev como “objetivo legítimo”
¡¡ AUTODESTRUCCION ESTE EUROPA-RUSIUKRA ¡¡ >>> ¡¡ Contra todo tipo de Estado¡¡. ¡¡ hay que destruir los botones rojos de las bombas atómicas,...*** Rusia, EE.UU.N., FRANCIA, R.P. CHINA, REINO UNIDO, ISRAEL, INDIA, PAQUISTÁN,...ETC,...¡¡
Este sitio gratuito está financiado mediante anuncios. Más información
luciano medianero morales | 13 de marzo de 2022 a las 8:15 am | Categorías: Uncategorized | URL: https://wp.me/pd3053-1vw
Comentario Ver todos los comentarios Me gusta
Cancelar la suscripción para no recibir entradas de COMANDOPROLETsUNIVERSAL.
Modifica los ajustes de tu correo electrónico en Administrar suscripciones.
¿Problemas para hacer clic? Copia y pega esta URL en tu navegador:
El Español
Joe Biden acuerda con los aliados de la UE, el G-7 y la OTAN mandar más armas y apoyo a Ucrania
Ayer a las 23:23
Seguir
Ver perfil
|
7

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡¡ zoi un gilipoyas,...¡¡ uno de mis mejores trabajos literarios,...y ninguneado,....como contóks, mis cozikas,...¡¡ ke penita-pena,...me dais pena bípoduk zaqueadorum

iii -- ** -- SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL,...ES UN PAPAGAYO, EL COPILO-BING,...DEL PODER GENOCIDA MMKAPITIMPERIALISTA INTERPLANETARIO,...EL CAPITALISMO IMPERIALISTA INTERPLANETARIO,... X DE LMM./LUKYDEMA./

¡¡ https://lukyrh.blogspot.com/.../campaña-contra-la... - ¡¡ ... *** HACE FALTA ORGANIZAR A MILLONES DE REVOLUCIONARIOS MULTIPOPULARES UNIVERSALES,...COMO EJERCITO DE COMBATE HACIA LA TECNOPLUTOCRACIA MUNDIAL ONUOTANISTA/RUZOSKICHINISTA Y ASOCIADOS FRANKIS",...¡¡