¡¡ SARAMAGO Y,...¡¡ FILOSOFÍA PROLETARIA DER-REBALAE Y UNIVERSAL,...¡¡¡; DEL "" COMUNISMO PLANETARIO AUTOGESTIONADO "" Y CON ""torito // tejiendo organización,...México,...¡¡ zapatismo,...¡¡.
¡¡ RECORDAMOS PÁK, ER 8 DE MARZO DER 2.022,...Y DEJEN DE SER MAZOKAS FILOSOFIKUS,...¡¡ INICIO HUELGA GENERAL MUNDIAL CONTRA LOS PODERES GENOCIDAS DEL IMPERIALISMO-CAPITAL INTERPLANETARIO,...DE FORMA PERMANENTE,...¿¿¿ QUIENES REALMENTE DERROTARÁ AR PUTIN, AR J. BIDE,. AR P. SANCHEZ, AR XI-CINOSTO R.P. MEGAHIPERFASLACISTA TRILERUS SIDERAL,..ETC,...ETC,...¡¡.
¡¡ DECÍAMOS HACE UNOS 7 AÑOS,...¡¡, EN LUKYRH.BLOGSPOT.COM ¡¡ >>>
Publicado por lukymalaga
A.- ) :
¡¡ VIERNES, 30 DE ABRIL DE 2021
¡ "" prosas de filosofía proletaria der-rebalae, der-alborán/mediterráneo,...[ Lmm/lukyMá. 29006 : " el Quejío andaluz universal,...siglo XX/XXI,...Y AR-FUTURO HUMANIDAD ]].
HOLA,...AMIGO,...DER LMM/LUKYDEMÁLAGA. 29006 ¡¡.- ESTO, ES SOLO PÁTÍ,...Y NOL, PÁ, LA EDITORIAL DE ELO BRERO.ES,...¡¡¡ CREO, QUE ME HAS ENTENDIDO,...¡¡¡.
Luciano Medianero Morales
1:23 (hace 1 minuto)
VIERNES, 30 DE ABRIL DE 2021 // " COMUNISMO PLANETARIO AUTOGESTIONADO "
¡¡ FILOSOFÍA PROLETARIA DER-REBALAE Y UNIVERSAL,...¡¡¡; DEL "" COMUNISMO PLANETARIO AUTOGESTIONADO "" Y CON ""torito // tejiendo organización,...mexico,...¡¡ zapatismo,...¡¡.
MÁS POETAS ANDALUCES - 1988 -
Depósito Legal: M-4822 – 1988 I.S.B.N.: 84-404-1590-7 I
mprime: La Idea c/Salitre, 15. 28012 MADRID
LUCIANO MEDIANERO MORALES, Nacido en Málaga el 31 de enero de 1953. En este otro libro de poemas, capta y cuenta de particular manera, destellos, desvelos, amores y quejas de la tierra, sus personajes son, entre otros, Hernández y Víctor Jara. ‘’MÁS POETAS DE MÁLAGA’’ y ‘’MÁS POETAS ANDALUCES’’ son sus abiertas ventanas, al campo, a las almas Andaluzas y demás pueblos Entre el humor irónico y el amor pasión, nos alienta, entre prosa y poema.
[[ Estoy vivo, vibro, me excito, tengo fuerza. La Luna, la luz de la noche, fuerza psicométrica de 4.000 millones de seres. Estamos vivos, queremos vivir, potencia cósmica unida. Perderán los poderosos, democracia, democracia que no llega a cubrir. Bancarrota, bancarrota de la mentira. Vibro, vibramos; nos potenciamos. Claridad de la noche, miseria de la Humanidad, --arriba la mayoría, somos más--.
***Y como hombre me pongo tieso, como las vías de un tren sin regreso. Y al caminar voy en busca de mi encuentro. Poco a poco llego, con paradas y largos trayectos. Y las férreas vías me calientan, aún de noche, aún en invierno. Y grito muy adentro, pareciéndome a un disco rayado. Me sigo moviendo; moviendo el pensamiento. Mis ideas de mis "adentros". Y dejé los miramientos: a cada cual con su cuento.
*** Y por decir, puedo decir mucho: lo digo a mi manera, planteo ideas; no quiero conclusiones, cada uno saque la suya. Y no digo que no me arrimo, ya que en algunos escritos, incluso ‘’RIMO”. OS COMENTO…
Escribir, después de haber pensado que no hay nada nuevo… que motive. Es la Mar de curioso, que el Cerdo sea, igual que el Oso. Escribo pensando de que puedo ser famoso... Me da igual que sea antes o después de muerto... Qué listo soy... busco la oportunidad; en la vida a lo largo del tiempo, ser famoso, importante, es cuestión de suerte. Y qué suerte saber escribir tantas letras. Total, todo es, sí, todo es cuestión de aburrimiento. No, en verdad, no miento; las ideas es como un nacimiento, eso sí, como todo, muy espontáneo. De seguro que con esta maravillosa prosa triunfo. Natural:
No critico, no pienso, no reflexiono, no me excito, no siento... sólo, solo estoy aburrido; sólo, solo escribo. Releo, lo que llevo escrito, y me río, y pienso: si con este rollo puedo hacer escritos más largos que un gran río. Me toco la nariz, cojo un cigarro, tomo una buena postura, y ala, a escribir, que si me atiende la Editorial, ya puedo vivir. De repente me acuerdo que tengo que escribir algo de amor sobre Mallorca, y que a Andalucía le debo una canción. Eso sí, serán obras muy serias. Al instante me llega una intranquilidad: y qué pensarán los que me conocen, cuando lean esta parrafada. Sí, me inquieta Ya, pasarlo a limpio, leerlo públicamente. Honradamente pienso, que no sé parar tanto cuento, será que miento, será que no soy yo; será acaso, que estas letras es mi profunda verdad. Será que esto es y no es "ná".En el tiempo de vida que llevo, he hablado y aprendido a escuchar, ahora, como en Andalucía no he oído palabras serias sin igual. Una cosa, no quita lo otro; el cachondeo y la seriedad se dan la mano por igual. Según parece, todo es una igualdad, de polos opuestos dispuestos a danzar. Y me quedo cortado pensando que podría desear explayarme, como las estrellas. En contar cosas, ideas, cuentos, vivencias, de mi pasado y de mi porvenir. Por venir de aquí, de mi tierra, de mi mundo, de mi ilusión, de mi realidad rodeada de personas. Las hojas revueltas, junto a la cajetilla de tabaco, del cenicero y el encendedor. De una puerta, dos puertas más y el baño. El de todos, el de todas las casas, allá donde lo tengan. Allá donde el vivir es vida semienterrada. Acaricio mi cara cansada, pensando en cómo continuar sabiendo que la noche está fría, y espera mi coche que le dé los buenos días. Cuando sé, que me enrollo malamente, corto, me paro dejando absurdos versos que no llegan a nada. ,...////....
¡¡ Hola,...der-luky,...joven,...como va tu vista/trabajo,...¡¡¡.-BUEN ASUNTO/TAREAS PARA TEORIZAR,...¡¡¡¡. Y ESCRIBIR,...Y PASAR LO REALIZADO,...Y EDITAR,....¡¡¡, LAS GENTES CON TU TRABAJO, LAS SENSACIONES DE OTROS PUEBLOS,...HERMETICUS NOL-GRACIAS,...¡¡¡¡. el imperialismo hispánico y otaonuista,...tienen cascos, como las cebollas y las cebolletas,...¡¡¡.
Luciano Medianero Morales <mi email,.......¡¡>
31 mar 2021, 9:16
para Salvador
¡¡ """""",...//,...pero sí sobre algo “tan importante como todos los libros sagrados del mundo”: la ausencia de huelgas en la industria del armamento. """"" DESDE LA OTRA ORILLA // y endici, en un párrafo ¡¡ >>> //// [[[[[ Saramago, quién falleció a los 87 años de edad, al lado de su esposa, la periodista y traductora Pilar del Río, en su hogar de Lanzarote, dejó inconclusa una novela sobre el tráfico de armas titulada Alabardas, alabardas, espingardas, espingardas, un… Ver más --
armas titulada Alabardas, alabardas, espingardas, espingardas, un verso del poeta portugués Gil Vicente. Sobre esta novela había dicho: “no será sobre el Corán”, pero sí sobre algo “tan importante como todos los libros sagrados del mundo”: la ausencia de huelgas en la industria del armamento. Por eso Saramago es voz de los pueblos que se quedan y se convierten en luz para alumbrar razones y luchas, para hacer nacer de la ternura el futuro más que posible, imprescindible.]]]]. ///
reflexiones, cuentos, poemas, semblanzas
PÁGINA PRINCIPAL
Compartir
Etiquetas
literatura
VOCES DEL SUR
julio 04, 2010
SARAMAGO, ESPEJO DEL MUNDO
** “Hay finales que son también comienzos, muertes que son nacimientos” dijo el escritor uruguayo Eduardo Galeano con motivo de la muerte de José Saramago
“Hay finales que son también comienzos, muertes que son nacimientos” dijo el escritor uruguayo Eduardo Galeano con motivo de la muerte de José Saramago, ese portugués infinito que vivirá para siempre en el sabor de sus libros. Y es que este Premio Nobel de Literatura (1998), fallecido la madrugada del viernes 18 de junio, lega a las generaciones por venir las palabras con las cuales entender el mundo y sus múltiples aristas. Nos deja sus libros y también el ejemplo de un hombre que se animó a decir lo que pensaba y que sobre todo, tuvo la valentía de vivir como decía. De esos seres humanos hay pocos y nunca sobran, sino que siempre faltan.
Saramago, como dice Galeano, “seguirá siendo una voz entrañable y extrañable”, por necesario, por justo, porque su palabra nos convocó a ser más y mejores, a volar más alto, a sentir más hondo, a vernos en el espejo de las otredades.
SARAMAGO
Novelista, periodista, poeta y dramaturgo, oficiante de otras artes y otros oficios, José de Sousa Saramago, nació en Azinhaga, Portugal, en 1922. Tierra de pecado fue su primera novela publicada (1947).
Veinte años pasaron para que nuevamente su voz volviera a las páginas impresas. Dos libros de poemas: Os poemas possiveis y Provavelmente alegría, fueron los que en la década del 60 lo devolvieran al espacio de lo público.
Tal vez precisamente por lo espaciado de sus publicaciones, algunos críticos literarios lo consideran un “autor tardío”. Y tal vez sea verdad, aunque es más certero afirmar que cada uno de sus libros es un mundo único, irrepetible, complejo, armado sobre la profunda reflexión del compromiso y el cuidado de la palabra justa.
Sus primeras novelas -Manual de pintura y caligrafía (1977) y Alzado del suelo (1980)- dejaron de manifiesto su irreverencia ante la historia de los vencedores. Luego vinieron Memorial del convento (1982) y El año de la muerte de Ricardo Reis, novela que navega en la palabra de Fernando Pessoa.
La balsa de piedra (1986), Historia del cerco de Lisboa (1989), El Evangelio según Jesucristo (1991), Casi un objeto (1994), Viaje a Portugal (1995), Ensayo sobre la ceguera (1996), Todos los nombres (1999), La caverna (2001), El hombre duplicado (2003), Ensayo sobre la lucidez (2004), Las intermitencias de la muerte (2005), Cuadernos, El Viaje del Elefante (2009) y Caín (2009), son algunas de sus novelas.
MILITANTE DE LA PALABRA
Porque ninguna herida humana le era ajena, Saramago, fue miembro del Partido Comunista Portugués, militante en fin, del compromiso con los dolores de los pueblos, tuvo una activa lucha por las causas humanitarias.
Su estancia en la tierra, dividida entre Lanzarote y Lisboa, fue reconocida con numerosos galardones y doctorados honoris causa. Entre otros, recibió el Premio Camões, equivalente al Premio Cervantes en los países de lengua portuguesa.
Tras la concesión del Nobel, Saramago, seguidor de los avatares políticos de Portugal y del mundo, escribió artículos de opinión, crónicas, ofreció entrevistas, conferencias y discursos, en los que abordó la realidad siempre desde una visión crítica, tal como puede leerse en su blog, los Cuadernos de Saramago.
José Saramago es capaz de “estar al lado de los que sufren y en contra de los que hacen sufrir”; es un “hombre de una sola palabra, de una sola pieza”, subrayó Pilar del Río, esposa del escritor, cuando en 1998 le entregaron el Nobel.
En su carrera, el portugués supo entretejer su prolífico trabajo con el compromiso humanístico y político, pero sobre todo fue un hombre profundamente crítico y librepensador. “Sólo soy alguien que, al escribir, se limita a levantar una piedra y a poner la vista en lo que hay debajo. No es culpa mía si de vez en cuando me salen monstruos”, afirmó en 1997.
[[[[Saramago, quién falleció a los 87 años de edad, al lado de su esposa, la periodista y traductora Pilar del Río, en su hogar de Lanzarote, dejó inconclusa una novela sobre el tráfico de armas titulada Alabardas, alabardas, espingardas, espingardas, un verso del poeta portugués Gil Vicente. Sobre esta novela había dicho: “no será sobre el Corán”, pero sí sobre algo “tan importante como todos los libros sagrados del mundo”: la ausencia de huelgas en la industria del armamento.]]]]
Por eso Saramago es voz de los pueblos que se quedan y se convierten en luz para alumbrar razones y luchas, para hacer nacer de la ternura el futuro más que posible, imprescindible.
De cómo el personaje fue maestro y el autor su aprendiz
A Pilar.....¡¡.
B.- ) : ¡¡ SARAMAGO Y,...¡¡ FILOSOFÍA PROLETARIA DER-REBALAE Y UNIVERSAL,...¡¡¡; DEL "" COMUNISMO PLANETARIO AUTOGESTIONADO "" Y CON ""torito // tejiendo organización,...mexico,...¡¡ zapatismo,...¡¡.
¡¡ DECÍAMOS HACE UNOS 7 AÑOS,...¡¡, EN LUKYRH.BLOGSPOT.COM ¡¡ >>>
Taiyo Sanz <noreply-comment@blogger.com>
Luciano Medianero Morales <>
NOTIFICACIÓN EXISTENCIA DE LUKYRH.BLOGSPOT.COM Y RELACIÓN TAREAS TEÓRICAS MARXISTAS CONTEMPORÁNEAS --
Programme communiste