PUSH MULTI-IMPERICAPITALISTA INTERPLANETARIO : UKRANIA Y "ASÍ SE DOMINA EL MUNDO, de PEDRO BAÑOS, ASESOR DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO P. SÁNCHEZ Y ADEMÁS TERTULIANO DE CUARTO MILENIO,...ETC,...¡¡.

 Por grupo proletario de málaga-2.000- ;...lukymá.-Lmm.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      

*** Endiciamos, hace 20 años de que Rusia y China eran imperios capitalistas reaccionarios, de reserva y con necesidad lógica de expansión,...y que los veríamos de actuar,... ¡¡ Rusia se ha destacado más militarmente,...y China rp, más económicamente-financiera y productiva,...¡¡. *** Y estos, en la etapa de la guerra permanente de Ukrania, sobre Ukrania y La Euraka,...¡¡.

Los dos Estados multi,impericapitalistas e interplanetarios zaqueadores sociales humana-humanidad, cada cual con su característica económica, las dos potencias nucleares y siderales,... La republica popular de china,...parece que casi lleva la voz cantante, en esto de la colonización económica del sistema solar,... Sin embargo Rusia, tiene capacidad lunática,...etc,...pero algo estancada,...¡¡; pero dependiente de ella, por parte de los USA-EE.UU.N.,...¡¡. PERO EN REALIDAD LOS EE.UU.N., CADA VEZ MENOS,...¡¡.



¡¡ Polonia entrega todos sus cazas MIG-29 a Estados Unidos (msn.com) ¡¡.




  • Ver más noticias sobre intervenciones militares de rusia de putin

  • Otras ofensivas militares de la Rusia de Putin y su ...

    https://www.businessinsider.es/incursiones-militares-rusia-putin-antes...

    8/3/2022 · Se trata de la intervención militar rusa más reciente, sin contar la actual en Ucrania: Kasim-Yomart Tokáyev, presidente del país, solicitó apoyo el 5 de enero de 2022 a la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, organización político-militar liderada por Rusia, que envió 2.000 soldados de mayoría rusos para sofocar disturbios por la subida del precio del …

  • Las guerras en las que ha participado Rusia bajo el ...

    https://cnnespanol.cnn.com/2022/02/25/guerras-rusia-invasiones-putin...

    25/2/2022 · Y el despliegue de aviones de combate por parte de Putin en Siria también podría permitir que Rusia extienda su influencia militar en toda la región, desde Turquía (a la que los aviones rusos...

  • Osetia del Sur, Chechenia o Crimea: las otras ...

    https://www.rtve.es/noticias/20220224/otras-intervenciones-militares...

    24/2/2022 · Los miembros de la organización, en lo que fue su primera intervención en veinte años, enviaron 2.000 soldados, la mayoría rusos, que abandonaron el país días después, una vez restablecido el...

  • Las intervenciones rusas en el siglo XXI: de Chechenia a ...

    https://www.vozpopuli.com/internacional/intervenciones-rusia-putin...

    24/2/2022 · Desde que el presidente ruso Vladímir Putin llegó al poder ha puesto en marcha una política militar expansiva con múltiples intervenciones militares en las antiguas repúblicas soviéticas y su...

  • Guerra en Ucrania: Las opciones militares de Putin

    https://www.rtve.es/noticias/20220304/opciones-militares-putin-semana...

    4/3/2022 · Osetia del Sur, Chechenia o Crimea: las otras intervenciones militares rusas 

  • 2.- ) : 

  • Las guerras en las que ha participado Rusia bajo el ...

    https://cnnespanol.cnn.com/2022/02/25/guerras-rusia-invasiones-putin...

    25/2/2022 · Putin, 20 años al mando en Rusia 4:09. En 2004 el entonces presidente de Chechenia Akhmad Kadyrov, que era apoyado por Rusia, fue asesinado por una bomba mientras estaba en un estadio, un ataque ...

  • Las intervenciones rusas en el siglo XXI: de Chechenia a ...

    https://www.vozpopuli.com/internacional/intervenciones-rusia-putin...

    24/2/2022 · El ataque militar sobre ciudades y puntos militares ucranianos ha sido la última de las intervenciones rusas en el siglo XXI. Chechenia, 1999 Una de las primeras acciones de Putin fue la Segunda ...

  • Osetia del Sur, Chechenia o Crimea: las otras ...

    https://www.rtve.es/noticias/20220224/otras-intervenciones-militares...

    24/2/2022 · Osetia del Sur, Chechenia o Crimea: las otras intervenciones militares rusas desde la desintegración de la URSS. Desde que en 1991 se disolviese la …

  • Las claves históricas con que Putin justifica su intervención

    https://elcorreoweb.es/internacional/las-claves-historicas-con-que...

    24/2/2022 · El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció hoy el comienzo de una intervención militar en Ucrania para, según dijo, proteger a las personas de «abusos y …

  • Chechenia, Georgia, Siria o Crimea: esto fue lo que pasó ...

    https://www.msn.com/es-es/noticias/internacional/chechenia-georgia...

    Hace 1 día · Chechenia, Georgia, Siria o Crimea: esto fue lo que pasó en otras incursiones militares de la Rusia de Putin antes de la invasión de Ucrania El 24 de febrero de 2022, Rusia ataca Ucrania y ...

  • Putin dice que las sanciones occidentales son como una ...

    https://www.lavanguardia.com/internacional/20220305/8102666/putin...

    5/3/2022 · El presidente de Rusia, Vladímir Putin, defendió este sábado la intervención militar en Ucrania y aseguró que las sanciones occidentales contra su …

  • Putin advierte de que las sanciones contra Rusia "son como ...

    https://www.eitb.eus/es/noticias/internacional/detalle/8696280/putin...

    5/3/2022 · Putin advierte de que las sanciones contra Rusia "son como una declaración de guerra". El presidente ruso Vladimir Putin ha defendido que la intervención en Ucrania ha sido una "decisión difícil" y que lo han hecho para defender a los ciudadanos del Donbás: "La gente en Donbás no son perros callejeros. Han muerto entre 13 000 y 14 000 en ...

  • Estas son las intervenciones militares realizadas por ...

    https://www.elnuevodia.com/noticias/mundo/notas/estas-son-las...

    26/2/2022 · Mundo Estas son las intervenciones militares realizadas por Rusia desde la disolución de la Unión Soviética Desde la disolución de …

  • Las intervenciones militares de Rusia desde la ...

    https://lopezdoriga.com/internacional/rusia-intervenciones-militares...

    25/2/2022 · Rusia ha tenido intervenciones militares en al menos seis países desde la desaparición de la URSS, algunas de ellas a petición de los gobiernos. febrero 25, 2022. Desde la disolución de la Unión Soviética en 1991 Rusia ha tenido intervenciones militares en varios conflictos, todos salvo el caso de Siria en el territorio de países que ...

  • Pdte. Putin descarta intervención militar de Rusia en ...

    https://telesurtv.net/news/putin-descarta-intervencion-militar-rusa-afganistan...

    24/8/2021 · Putin descarta intervención militar de Rusia en Afganistán. Vladímir Putin reiteró que Rusia 


  • *************************

  • SSSSSSS----solar


  • 957.902 Resultados
    1. La carrera espacial entre las superpotencias - abc

      https://www.abc.es/ciencia/abci-carrera-espacial-entre-superpotencias...

      20/7/2019 · La carrera espacial entre las superpotencias Rusia perdió la primera batalla hacia la Luna, donde quiere volver ahora Trump mientras Moscú pretende poner un pie en Venus y Marte

      • Tiempo estimado de lectura: 7 min
      • La Carrera Espacial paso a paso - National Geographic

        https://www.nationalgeographic.com.es/llegada-del-hombre-a-la-luna/...
        • Tiempo estimado de lectura: 5 min

          Falta:

           
          • potencias planetarias

          Debe incluir:

           
            1. Sputnik I. El 4 de octubre de 1957 la Unión Soviética lanzaba al espacio el Sputnik 1, que con …
            2. Laika, la perra astronauta. El 3 de noviembre de 1957, la perra Laika se convirtió en el primer …
            3. El primer satélite alimentado por energía solar. El 17 de mayo de 1958 la NASA ponía en …
            4. El primer satélite de comunicaciones. El 18 de diciembre de 1958, la NASA se apuntaba su …
        • La gente también pregunta
        • Carrera espacial - ¿Qué fue?, contexto histórico, hitos y más

          https://enciclopediadehistoria.com/carrera-espacial
          Image
          Se llama carrera espacial a la competencia por la conquista del espacio exterior que se llevó a cabo entre los Estados Unidos y la Unión Soviética, la cual se extendió desde 1957 hasta 1975. Esta supuso un esfuerzo realizado por ambos países para poner en órbita satélites artificiales, enviar seres humanos al espacio…
          Ver más en enciclopediadehistoria.com
          • Tiempo estimado de lectura: 5 min
          • Carrera espacial - Wikipedia, la enciclopedia libre

            https://es.wikipedia.org/wiki/Carrera_espacial
            • Influencias militares iniciales
              Los cohetes han sido objeto de interés de científicos y aficionados desde hace siglos. Los chinos los utilizaron como armas desde el siglo X.[2]​ El científico ruso Konstantín Tsiolkovski teorizó en la década de 1880 sobre cohetes compuestos por varias etapas y propulsados por combustible …
            • Contribuciones alemanas
              A mediados de la década de 1920, científicos alemanes empezaron a experimentar con cohetes propulsados por combustibles líquidos que podían alcanzar altitudes y distancias relativamente altas.[7]​[8]​ En 1932, el Reichswehr, predecesor de la Wehrmacht, mostró interés por los cohetes …
            Ver más en es.wikipedia.org
          • LA sEguRIDAD En LA CARRERA EspACIAL

            https://armada.defensa.gob.es/archivo/rgm/2020/11/rgmnov202… · Archivo PDF

            La carrera espacial comenzó en los años 50 entre las dos grandes potencias de entonces, Estados unidos y la uRss; estaban en juego intereses económi- cos, pero también el prestigio del que fuera el primero en llegar: inicialmente

          • Carrera Espacial: ¿En que consistia la Carrera Espacial?

            https://carreraespacia.blogspot.com/2012/06/en-que-consistia-la...

            La carrera espacial fue un período de competencia entre las dos superpotencias 

          • 2.- ) : 

          • La carrera espacial entre las superpotencias - abc

            https://www.abc.es/ciencia/abci-carrera-espacial-entre-superpotencias...

            20/7/2019 · La carrera espacial entre las superpotencias ... Con China a la cabeza, Asia se ha sumado a la carrera espacial, ya que Japón envió en 2007 el satélite Kaguya a la órbita lunar.

          • La Carrera Espacial paso a paso - National Geographic

            https://www.nationalgeographic.com.es/llegada-del-hombre-a-la-luna/...

            26/6/2019 · La Carrera Espacial paso a paso. La llegada a la Luna fue solo la meta final de una trepidante carrera tecnológica entre los Estados Unidos y la URSS. Repasamos en esta galería fotográfica los hitos más relevantes de la encarnizada competición que ambos países mantuvieron por la conquista del espacio exterior. Astronomía espacio NASA.

          • Carrera espacial - ¿Qué fue?, contexto histórico, hitos y más

            https://enciclopediadehistoria.com/carrera-espacial

            Se llama carrera espacial a la competencia por la conquista del espacio exterior que se llevó a cabo entre los Estados Unidos y la Unión Soviética, la cual se extendió desde 1957 hasta 1975. Esta supuso un esfuerzo realizado por ambos países para poner en órbita satélites artificiales, enviar seres humanos al espacio, explorar otros planetas y llegar a la superficie lunar.

          • LA sEguRIDAD En LA CARRERA EspACIAL

            https://armada.defensa.gob.es/archivo/rgm/2020/11/rgmnov202… · Archivo PDF

            La carrera espacial comenzó en los años 50 entre las dos grandes potencias de entonces, Estados unidos y la uRss; estaban en juego intereses económi- cos, pero también el prestigio del que fuera el primero en llegar: inicialmente

          • Carrera espacial - Wikipedia, la enciclopedia libre

            https://es.wikipedia.org/wiki/Carrera_espacial

            La carrera espacial fue una pugna entre Estados Unidos y la Unión Soviética por la conquista del espacio que duró aproximadamente de 1955 a 1975.Supuso el esfuerzo paralelo de ambos países de explorar el espacio exterior con satélites artificiales y de enviar humanos al espacio y a la superficie lunar.. Aunque el conflicto se remonta a las primeras tecnologías de cohetes y a …

          • Carrera Espacial: ¿En que consistia la Carrera Espacial?

            https://carreraespacia.blogspot.com/2012/06/en-que-consistia-la...

            La carrera espacial fue un período de competencia entre las dos superpotencias mundiales post Segunda Guerra Mundial, como parte del período denominado "Guerra Fría", esta competencia consistió en lograr conquistar el espacio y la luna poniendo en ella a un ser humano logrando que vuelva a la Tierra sano y salvo.

          • Las nuevas estaciones espaciales que conquistarán el ...

            https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2021-04-30/iss...

            30/4/2021 · En vez de realizar viajes directos entre superficies planetarias, habrá ... posiciones en la nueva carrera espacial. ... se convierta en un nuevo campo de batalla entre potencias.

          • La Carrera Espacial | La gran batalla de la Guerra Fría

            https://supercurioso.com/carrera-espacial

            La Carrera Espacial, la gran batalla de la Guerra Fría. Todo comenzó el 4 de octubre de 1957. Dos años antes, tanto Estados Unidos como la Unión Soviética habían declarado su interés por explorar el espacio y, finalmente, la URSS lo conseguía. Con el satélite artificial Sputnik 1, los soviéticos se consagraban como los primeros en ...

          • La nueva carrera espacial a la Luna | Ciencia | EL PAÍS

            https://elpais.com/elpais/2019/07/18/ciencia/1563468196_742283.html

            La nueva carrera espacial a la Luna Potencias espaciales clásicas y ... espacial chino de la Sociedad Planetaria, ... especie de montacargas espacial entre la estación orbital y la ...

          • Qué es Carrera espacial. Enciclopedia

            https://es.what-this.com/45110/1/carrera-espacial.html

            La carrera espacial fue una pugna entre Estados Unidos y la Unión Soviética por la conquista del espacio que duró aproximadamente de 1955 a 1975. Supuso el esfuerzo paralelo de ambos países de explorar el espacio exterior con satélite artificial|satélites artificiales, de enviar humanos al espacio y la Luna|superficie lunar. Aunque el conflicto se remonta a las primeras …

          • Se han quitado algunos resultados,...))),...¡¡.

          • LA sEguRIDAD En LA CARRERA EspACIAL

            https://armada.defensa.gob.es/archivo/rgm/2020/11/rgmnov202… · Archivo PDF

            La carrera espacial comenzó en los años 50 entre las dos grandes potencias de entonces, Estados unidos y la uRss; estaban en juego intereses económicos, pero,...

          • LA sEguRIDAD En LA CARRERA EspACIAL 2020] 715 I’m convinced that in the future, if we were to get into a conflict with a peer or near-peer competitor, we’re going to have to fight for space superiority. general John Raymond (Chief of Operations us space Force). (1) «Executive Order on Encouraging International support for the Recovery and use of space Resources», 
          • ,...firmada por el presidente Trump el 6 de abril de 2020. kova en 1963—; pero el gran golpe de efecto lo dieron los norteamericanos en 1969, cuando los astronautas del Apolo XI se convirtieron en los primeros seres humanos en pisar la Luna. pasados estos años iniciales de gran actividad, el interés mediático fue decreciendo; además, mantener los programas espaciales suponía una enorme aportación económica que no compensaba los logros que se alcanzaban, por lo que la carrera espacial fue perdiendo fuerza. pero el interés por el espacio nunca llegó a desaparecer y cada potencia siguió investigando por su cuenta, aunque también, para repartir costes, se aunaron esfuerzos, surgiendo iniciativas como el proyecto conjunto AsTp (Apollo-Soyuz Test Project), después el Shuttle-Mir Program y más recientemente se han ido sumando otras potencias, como ha ocurrido con la Estación Espacial Internacional, en la que, además de las agencias espaciales rusas y norteamericanas, participan la europea, la canadiense y la japonesa. Durante los años de la guerra Fría, paralelamente a esa carrera con intereses científicos, incluso antes de que esta se iniciase, ya se consideró el provecho militar del espacio exterior, y en 1953 los rusos diseñaron el cohete R-7, que inicialmente utilizaron como propulsor de los primeros ICbM (misiles balísticos intercontinentales) y posteriormente para lanzar satélites o naves al espacio, al igual que hicieron en 1957 los americanos con su cohete Atlas-A. El interés por las aplicaciones militares del espacio aumentó en la década de los 80 durante el mandato del presidente Reagan, con la famosa «guerra de las galaxias». un punto de inflexión que marcó el relanzamiento de la carrera espacial fue la guerra de Irak de 2003, en la que se pudo comprobar la gran dependencia de los satélites ya no solo a nivel estratégico, también a nivel táctico, tanto para las comunicaciones como para el guiado de armas de precisión o la obtención de inteligencia. Legislación internacional Desde el punto de vista jurídico, casi desde los comienzos de la carrera espacial se buscaron fórmulas para regular el empleo del espacio exterior. Así, en 1967 Estados unidos, la URSS y el Reino unido acordaron el Tratado sobre el Espacio Exterior, que en 2019 ya tenía la firma de 132 países y lo habían ratificado 108 de ellos. precisamente por este amplio respaldo, puede considerarse el marco jurídico internacional sobre el empleo del espacio que, entre sus puntos más destacables, limita las actividades militares en él, establece que ningún país podrá reclamar su soberanía, autoriza su exploración y uso, pero resulta ambiguo en cuanto a la posibilidad de explotar sus recursos naturales. 
          • TEMAS GENERALES 716 [noviembre ].
          • Intentando avanzar en este último aspecto y bajo el amparo de naciones unidas, en 1979 finalizó la redacción del conocido como Tratado de la Luna, en el que, procurando evitar futuros conflictos, se acuerda clasificar el espacio exterior como un bien común para toda la humanidad, evitando así la explotación de los recursos naturales de la Luna. no obstante, este tratado tiene poco peso jurídico, puesto que en 2019 solo lo habían firmado 18 naciones, entre ellas, ninguna de las grandes potencias. posteriormente, ya en 2017, cuando empezaba a intuirse el potencial de la explotación de los recursos de la Luna, el presidente Trump firmó la Directiva de política Espacial n.º1, en la que se pedía a la nAsA que reanudase sus esfuerzos por mandar astronautas a la Luna. A esta directiva le siguieron otras dos (2), en las que se buscaba fomentar las iniciativas privadas de explotación comercial del espacio; pero lo cierto es que no lograron eliminar los recelos de las empresas en cuanto a la legalidad de poder declararse propietarias del «botín» obtenido. La Orden Ejecutiva firmada por el presidente Trump el pasado 6 de abril anima a las empresas privadas a esta explotación y busca despejar las dudas sobre la legalidad de la obtención de los recursos del espacio (3), reconociendo,... 
          • TEMAS GENERALES 2020] 717 (2) WALL, Mike: «Trump signs executive order to support moon mining, tap asteroid resources», space.com. (3) «uncertainty regarding the right to recover and use space resources, including the extension of the right to commercial recovery and use of lunar resources, however, has discour Recreación de una futura mina en la Luna. (Fuente: James Vaughan). 
          • TEMAS GENERALES 718 [noviembre ]
          • ,... que el Tratado sobre el Espacio Exterior de 1967 no aclara este aspecto (4) y que el posterior —de la Luna— de 1979, en el que se declara el espacio exterior como un bien común de la humanidad, no está firmado por los Estados unidos. por otro lado, el rechazo a considerar el espacio exterior como un bien común para la humanidad es un claro aviso de que los Estados unidos tienen intención de explotarlo en su beneficio, generando recelos entre las potencias con intereses y capacidades espaciales. De hecho, la reacción rusa fue inmediata y el 7 de abril el portavoz del gobierno ruso, Dmitri peskov, declaró que la «privatización» del espacio era inaceptable. no obstante, en la Orden Ejecutiva se invita a la comunidad internacional a unirse a esta explotación de los recursos espaciales, y buena prueba de ello es que pocos días después rusos y americanos acordaron crear un grupo de trabajo para discutir asuntos comunes de política espacial (5). De igual forma, Estados unidos ha iniciado contactos con China, Canadá y Australia; también lo intentará con otros países europeos, aunque considera que será más complicado llegar a un acuerdo, puesto que estos son más partidarios de utilizar los mecanismos de naciones unidas (6). 
          • ¿Qué intereses se esconden? 
          • El creciente interés por el espacio se debe en parte al abaratamiento del lanzamiento y diseño de los satélites, así como al aumento exponencial de sus capacidades y aplicaciones. También habría que añadir el incipiente negocio del turismo espacial, en el que ya hay grandes compañías interesadas. pero lo que realmente ha relanzado la carrera espacial son las posibilidades comerciales de los recursos del espacio. Además de la superación de los retos tecnológicos y económicos, el panorama actual augura para los próximos años una explosión demográfica en los países en vías de desarrollo, que va a suponer que a finales de siglo superemos los 12.000 millones de habitantes (7). Con este escenario, van a ser necesarios,...
          • aged some commercial entities from participating in this Enterprise». sección 1 de la Orden Ejecutiva del presidente Trump. (4) Ibídem: «De 1967 Treaty on principles governing the activities of states in the exploration and use of outer space, including the Moon and other celestial bodies —which the united states and 108 other countries have joined— also contribute to uncertainty regarding the right to recover and use space resources». (5) https://spacewatch.global/2020/04/russia-wary-of-space-privatisation-after-trump executive-order-but-willing-to-talk/. (6) https://breakingdefense.com/2020/04/wh-woos-potential-allies-including-china-forspace-mining/. (7) «A finales de siglo, la población africana (4.468 millones, un tercio de la mundial) llegaría a igualarse a la asiática». Panorama de tendencias geopolíticas. Horizonte 2040, del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE), p. 51. 
          • ,...unos recursos minerales y energéticos difíciles de adquirir en nuestro planeta, pero disponibles en el espacio exterior. Hoy en día se sabe que en la Luna hay reservas importantes de silicio, de gran importancia en la fabricación de los semiconductores. También abundan tierras raras, escasas en la Tierra y que son necesarias para la fabricación de equipos de última tecnología, además del titanio, el aluminio y los metales preciosos del grupo del platino. Merece una mención aparte la presencia en la superficie lunar del isótopo helio-3 (He-3) (8). procede del viento solar y es muy abundante en el espacio. En nuestro planeta es muy escaso, puesto que la atmósfera impide su penetración, pero en la Luna se encuentra en grandes cantidades. no obstante, la proporción de He-3 comparada con otros elementos es muy baja, por lo que para su extracción sería necesario procesar enormes cantidades de polvo lunar calentándolo a 600° C. A ello habría que añadir la dificultad y el coste de su transporte. superadas estas dificultades, su gran ventaja es que produce una fusión muy estable y eficiente, liberando muy poca basura radiactiva. se calcula que con 25 Tm de He-3 (la carga de una nave espacial) se cubrirían las necesidades energéticas de Estados unidos durante un año, y con la carga de tres naves espaciales, las de todo el planeta. Aunque los rusos hace unos años eran muy optimistas y calculaban que en 2020 podrían estar extrayendo He-3, los chinos consideran que en 2030 tendrán la capacidad de hacerlo y los norte,...
          • TEMAS GENERALES 2020] 719 (8) bARnATT, Christopher: «Helium-3 power generation», en 25 Things You Need to Know About the Future, 2012. Evolución del número de la lanzamientos de satélites. (Fuente: CsIs). 
          • ,...americanos prevén establecer una base lunar permanente en 2024 y empezar con la explotación del isótopo a partir de entonces. pero, al igual que en los desiertos no hay nada más preciado que el agua, lo mismo ocurre en la Luna, y recientemente en sus polos se han encontrado pruebas de la existencia de hielo (9), que podría fundirse y convertirse en fuente de agua para futuros asentamientos lunares y también descomponerse en oxígeno e hidrógeno para respirar y como combustible para los cohetes (10). Disponiendo de asentamientos permanentes en la Luna, además de servir de bases para la minería, se podrían utilizar como puntos intermedios o lanzaderas para expediciones a Marte; la posibilidad de mandar seres humanos al planeta Rojo parece más factible que nunca e iniciaría una nueva era en la carrera espacial, en la que se abriría un mundo de posibilidades. El arsenal espacial Frente al panorama de enormes posibilidades del espacio, es preocupante comprobar cómo a la vez que la tecnología ha ido permitiendo avanzar en la 
          • TEMAS GENERALES 720 [noviembre ].
          • (9) DAVID, Leonard: «Moon Mining Could Actually Work, with the Right Approach», sapce.com. (10) Commercial Lunar Propellant Architecture. A Collaborative Study of Lunar Propellant Production. En este estudio se estima que del procesado del hielo lunar para obtener combustible, con una inversión inicial de unos cuatro billones de dólares, se podría sacar una rentabilidad anual de 2,4 billones de dólares. un MIg-29 Fulcrum volando en formación con un MIg-31 Foxhound despegando de la base rusa de Zhukovsky, cerca de Moscú. posiblemente portan armas antisatélite. (Foto: shipsasjetphotos.com). carrera espacial, otra carrera ha seguido a la misma velocidad, la de su militarización (11). La militarización del espacio nunca se dejó de lado desde sus inicios en los años 50, pero cuando en 2007 los chinos consiguieron derribar un satélite, llenando el espacio de «basura» espacial, saltaron todas las alarmas y la carrera militar del espacio se aceleró. El arsenal espacial de las grandes potencias es de lo más variado, desde armas cinéticas que son lanzadas para destruir aeronaves o satélites (pudiendo ser dirigidas para impacto directo o para incorporarse en la órbita del satélite y destruirlo cuando sea requerido) hasta armas no cinéticas, que pueden causar daños sin contacto físico desplazándose a la velocidad de la luz, por lo que son más difíciles de detectar; entre ellas, cañones láser, ondas microondas de alta potencia capaces de afectar a circuitos electrónicos y pulsos electromagnéticos generados por explosiones nucleares, con un gran poder de destrucción pero con el inconveniente de producir daños indiscriminados. Otras formas de ataque espacial son las contramedidas electrónicas, como la perturbación y el engaño o spoofing, además de los ciberataques. Las tres grandes potencias, Estados unidos, China y Rusia, tienen capacidades en todos los tipos de armamento descritos anteriormente. Otros países con intereses en el espacio no disponen en su arsenal espacial de armas cinéticas ni no cinéticas, pero cuentan con capacidad de contramedidas electrónicas y de ciberataques, como es el caso de Irán. Lo mismo ocurre con Corea del norte, con la diferencia de que sí cuenta con la capacidad de ataques indiscriminados por impulso electromagnético, provocados por explosiones nucleares en el espacio. La India es una potencia emergente que ya en 1980 demostró su interés por el espacio con el lanzamiento de su primer satélite. Desde entonces ha conseguido importantes logros y con su programa gaganyaan pretende mandar astronautas a la Luna en los próximos años. En el campo militar, se desconoce que tenga capacidad de utilizar armas no cinéticas (salvo explosiones nucleares en el espacio) o electrónicas, pero en 2019 la Misión shakti consiguió lanzar un cohete que derribó un satélite propio. Curiosamente, este ataque no causó mucha polémica internacional, como la que había provocado el derribamiento chino de 2007, probablemente porque era un satélite en una órbita más baja, produciendo muchos menos fragmentos de los que causó el ensayo de 2007. Además, las grandes potencias han creado nuevos ejércitos para velar por la seguridad en el espacio.            
          • TEMAS GENERALES 722 [noviembre PLA (people’s Liberation Army). 
          • En cuanto a Estados unidos, en 2019 se creó un nuevo ejército, la Fuerza Espacial integrada en el nuevo Mando del Espacio (12). Como dijo el presidente Trump al referirse al protagonismo de los Estados unidos en el espacio: «no es suficiente tener presencia, debemos tener el dominio» (13). Los grandes rivales en el espacio de Estados unidos son Rusia y China, que son los países que han demostrado los mayores avances en tecnología espacial. por ejemplo, Rusia en 2014 consiguió acoplar un objeto a un satélite que inicialmente se pensó que era basura espacial, pero, posteriormente, se comprobó que era un robot autónomo. China está investigando en misiles hipersónicos, capaces de evitar su detección. Ambos países han integrado los ataques antisatélite en sus protocolos de guerra. En cuanto a la exploración espacial, en 2019 China exploró el lado oculto de la Luna con la nave Chang’e-5 y en 2020 prevé mandar otra a Marte y empezar a lanzar los módulos para una futura estación espacial. En 2036 pretende realizar la primera misión con humanos a la Luna, y los rusos esperan poder hacerlo en 2030 (14). Recreación del derribo de un satélite realizado por la India en 2019. (Fuente: CsIs). (12) REHM, Jeremy: «What is the united states space Force?», space.com. (13) «It is not merely enough that we have American presence in space, we must have American dominance in space». Discurso de presentación de la Fuerza del Espacio, del presidente Trump, el 18 de junio de 2018 ante la Comisión nacional del Espacio. (14) https://arstechnica.com/science/2019/05/how-russia-yes-russia-plans-to-land-cosmonauts-on-the-moon-by-2030/. 
          • El futuro de la carrera espacial 
          • Con las excelentes posibilidades que ofrece el espacio como fuente de recursos y con las carencias de los mismos que vamos a tener en la Tierra, es complicado pretender que las potencias con capacidad de explotarlos renuncien a ello, sobre todo cuando hemos llegado a un momento en el que la tecnología permite inclinar la balanza de costes/beneficios hacia los beneficios. Ante el panorama descrito, vemos que el futuro se presenta muy ilusionante en cuanto a los avances que vamos a vivir en los próximos años, pero no podemos pasar por alto que cuando los intereses económicos son tan cuantiosos es muy probable que surjan diferencias entre las grandes potencias, y esto, con el aumento de la militarización del espacio, es preocupante. no deberíamos olvidar lo que escribía el historiador y militar griego Tucídides en su obra La Historia de la Guerra del Peloponeso, en la que atenienses y espartanos se vieron involucrados en una contienda no esperada por la desconfianza que surgió entre ambos por la carrera armamentística en la que se involucraron (15). En una conferencia reciente (16) impartida por el administrador de la nAsA, Jim bridenstine, al preguntarle por la militarización del espacio decía que por parte de Estados unidos esta tiene fines exclusivamente defensivos, y hacía una comparación con la «gran Flota blanca», formada por buques de guerra pintados de blanco, que utilizó el presidente Theodore Roosevelt entre 1907 y 1909 para visitar distintos países del mundo, con objeto de hacer una demostración de fuerza, procurando evitar la provocación, siguiendo su idea de speak softly and carry a big stick (17). no obstante, sería muy importante alcanzar un acuerdo internacional, idealmente bajo el amparo de naciones unidas, para regularizar la explotación de los recursos del espacio, a ser posible fomentando la colaboración internacional. De otra forma, teniendo en cuenta que está en juego la hegemonía mundial y que paralelamente a la carrera espacial comercial se va a seguir desarrollando una carrera espacial militar, el futuro de la seguridad en el espacio se presenta, cuando menos, inquietante. 
          • TEMAS GENERALES 2020] 723 (15) BAÑOs, pedro: Así se domina el mundo, p. 24. (16) «nAsA’s Moon to Mars plan». Conferencia de Jim bridenstine (administrador de la nAsA) el 5 de mayo de 2020. (17) kIssIngER, Henry: The World Order. penguin books, p. 253.

        • Comentarios

          Entradas populares de este blog

          ¡¡ zoi un gilipoyas,...¡¡ uno de mis mejores trabajos literarios,...y ninguneado,....como contóks, mis cozikas,...¡¡ ke penita-pena,...me dais pena bípoduk zaqueadorum

          iii -- ** -- SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL,...ES UN PAPAGAYO, EL COPILO-BING,...DEL PODER GENOCIDA MMKAPITIMPERIALISTA INTERPLANETARIO,...EL CAPITALISMO IMPERIALISTA INTERPLANETARIO,... X DE LMM./LUKYDEMA./

          ¡¡ https://lukyrh.blogspot.com/.../campaña-contra-la... - ¡¡ ... *** HACE FALTA ORGANIZAR A MILLONES DE REVOLUCIONARIOS MULTIPOPULARES UNIVERSALES,...COMO EJERCITO DE COMBATE HACIA LA TECNOPLUTOCRACIA MUNDIAL ONUOTANISTA/RUZOSKICHINISTA Y ASOCIADOS FRANKIS",...¡¡