¿Cuáles son los objetivos de Putin en el conflicto en Ucrania? Féliz Arteaga, investigador de Seguridad y Defensa del Real Instituto Elcano, asegura que el objetivo de Vladímir Putin es que Rusia sea tratada como una gran potencia y no se tomen decisiones sin contar con ellos.
25/2/2022 · Rusia entra en ucrania por el norte, sur y este. Sin embargo, estos no son los únicos objetivos de Moscú, ya que sus intereses se extienden …
7/2/2015 · ¿Cuáles son los objetivos de Putin en el conflicto en Ucrania? Féliz Arteaga, investigador de Seguridad y Defensa del Real Instituto Elcano, asegura que el objetivo de Vladímir Putin es que Rusia...
3/3/2022 · “Mientras más avanza el conflicto, estoy más convencido de que el único objetivo estratégico de Vladimir Putin es el sur y el este de Ucrania. Quiere lograr un continuum geográfico” y “no conquistar Kiev”, afirma el coronel (RE) Pierre Servant, uno de los analistas militares más populares de Francia. “ Kiev es un señuelo.
3/3/2022 · Rusia ha destruido más de 1600 objetivos militares en Ucrania. Columna de humo en el territorio de la unidad del Ministerio de Defensa de Ucrania tras la …
Hace 1 día · Guerra en Ucrania Rusia considera "objetivos legítimos" a los convoyes de los países que envíen armas a Ucrania Esta decisión de Moscú ha …
24/2/2022 · 24 de Febrero 2022 · 00:12 hs. Rusia revela objetivos de ataque en Ucrania. El Ministerio de Defensa ruso declaró que el ejército de Rusia está atacando instalaciones militares ucranianas como parte de una operación en curso en Ucrania. Las armas de precisión se utilizan contra infraestructura militar, sitios de defensa aérea ...
Hace 1 día · Rusia amenaza con tomar como objetivos bélicos los envíos de armas de los países occidentales a Ucrania Ucrania está recibiendo ayuda internacional a nivel militar armamentístico y humanitario -...
Hace 15 horas · Rusia disparó más de 30 misiles contra el Centro ... La guerra de Rusia en Ucrania continúa con la ... tratará los envíos de armas a Ucrania como "objetivos legítimos ...
13/3/2022 · Guerra en Ucrania. Rusia y Ucrania retoman sus negociaciones bajo la constante amenaza de bombardeos rusos sobre objetivos civiles Este lunes se espera que los países de la Unión Europea ...
10/3/2022 · De forma general, la estrategia militar rusa en esta guerra –Rusia sigue denominándola operación militar especial– tiene como finalidad conseguir tres objetivos: que el
Búsquedas relacionadas de objetivos de rusia en la guerra contra …
9/3/2022 · Resumen de la guerra entre Ucrania y Rusia, ... sobre Armas Biológicas y no desarrolla ni posee este tipo de armas ... la situación que se estaba desarrollando entre Rusia y Ucrania".
Hace 1 día · La invasión se ha presentado como una «operación militar para desnazificar» una parte de Ucrania y proteger a la población rusoparlante del «genocidio».
Hace 1 día · La guerra se cronifica. Camino de la tercera semana de invasión rusa sobre Ucrania, el conflicto ha entrado en una fase más lenta y cruel que, por ahora, no encuentra solución.No hay acuerdo diplomático para un alto el fuego ni para la evacuación ordenada de las …
Para la intervención militar rusa más amplia, véase Guerra ruso-ucraniana (2014-presente). No debe confundirse con la Crisis ruso-ucraniana de 2021-2022. La guerra del Dombás 6 7 (alternativamente, del Donbás o del Donbáss ), nb 1 denominada también guerra en el …
8/3/2022 · Ucrania responde a la propuesta de alto el fuego de Rusia. En una breve respuesta al anuncio ruso, las Fuerzas Armadas de Ucrania señalaron que "la …
7/3/2022 · Guerra Ucrania - Rusia, ... el mandatario aseguró que se había desarrollado un movimiento nacional en la parte sur del país, ... estudian algún tipo de …
8/3/2022 · En el 13º día de la guerra iniciada por Rusia contra Ucrania, estos son los datos clave a las 8.00 (hora peninsular española) del martes: Rusia amaga con detener las exportaciones de …
3/3/2022 · Guerra Ucrania - Rusia, ... Putin asegura que la operación militar en Ucrania se desarrolla "según el plan" ... mi lengua materna es el ruso, aquí no hay ningún tipo de genocidio, ...
11/3/2022 · La posición adoptada por la sección rusa de la Corriente Marxista Internacional es un modelo en ese sentido. Por su parte, mientras resisten la agresión rusa, los trabajadores de Ucrania deben comprender que su país ha sido vergonzosamente traicionado por quienes decían ser sus amigos y aliados.
24/2/2022 · El ejército ruso afirmó que todas las bases aéreas de Ucrania fueron inhabilitadas en el bombardeo de misiles que inició la invasión rusa. Se ha visto humo saliendo de los principales aeródromos fuera de Járkov y otras ciudades del este, y tan al oeste como Ivano-Frankivsk, que está más cerca de la frontera con Polonia.
4/3/2022 · La invasión de Rusia a Ucrania es producto de un problema nacional. Su causa no es reciente, tiene origen en siglos atrás y se manifestó en varias oportunidades con signos de violencia, sin que encuentre solución y solo para que se agrave.
5/3/2022 · [ 11 Marzo 2022 ] La invasión rusa de Ucrania y la nueva era del capitalismo global Alrededor del Mundo [ 9 Marzo 2022 ] Se necesita la unidad y la acción internacional de los trabajadores para detener la guerra de Ucrania Alrededor del Mundo [ 8 Marzo 2022 ] ¿Qué estrategia se necesita en la lucha para acabar con la violencia contra las mujeres, el sexismo y …
La invasión rusa de Ucrania y la nueva era del capitalismo global
Tony Saunois, Secretario del Comité por una Internacional de los Trabajadores, CIT
[Imagen: Pancarta del Partido Socialista (CIT en Inglaterra y Gales) en la manifestación «no a la guerra en Ucrania» en Gran Bretaña, marzo de 2022]
El mundo se ha visto sumido en otra catástrofe que se suma a la pandemia del COVID-19, tras la invasión de Ucrania por parte del régimen asesino de Putin. La guerra, que lleva más de dos semanas, ha traído consigo una carnicería y un sufrimiento humano que no se experimentaba en Europa desde las guerras de los Balcanes en la década de 1990.
Este conflicto refleja la nueva era en la que ha entrado el capitalismo global. La pandemia del COVID actuó como el gran acelerador de todas las contradicciones subyacentes del capitalismo. Esta guerra ya ha cristalizado algunas de las tendencias subyacentes presentes, en particular, la agudización de las relaciones geopolíticas entre las potencias capitalistas. Lo que habría parecido impensable en un período anterior se ha convertido ahora en posible durante la prolongada agonía del capitalismo global.
Las consecuencias de esta guerra sobre las relaciones geopolíticas, la economía mundial y las relaciones políticas y de clase son ya devastadoras. Sin embargo, las crisis en todas estas esferas se intensificarán en las próximas semanas, meses y años. La guerra y la revolución son las mayores pruebas para los socialistas y los revolucionarios. La izquierda oficial, y la izquierda socialista, en su mayoría, ha vuelto a capitular, como lo hizo durante la pandemia del COVID, ante las clases dominantes y no ha proporcionado un análisis completo ni una perspectiva de estos acontecimientos. Mucho menos han presentado un programa independiente de la clase obrera. En el mejor de los casos, han hecho un llamamiento a la «paz», pero han ignorado las raíces capitalistas de este conflicto. Así, ignoran el hecho de que ni Putin, ni los líderes capitalistas occidentales, ni ninguna institución o representante del capitalismo son capaces de resolver esta horrible crisis o las consecuencias que ahora se derivan de ella.
La invasión rusa de Ucrania revela la época de decadencia del imperialismo estadounidense en la que nos encontramos. El breve período posterior a 1991 que vio un mundo unipolar, en el que EE.UU. a menudo era capaz de imponer su voluntad a nivel internacional, ha terminado. Putin emprendió la invasión impulsado por el chovinismo de la Gran Rusia y el deseo de establecer una esfera de influencia rusa ampliada, con regímenes obedientes en los países fronterizos con Rusia. El objetivo es eliminar a Ucrania como Estado independiente y su derecho a existir. Putin ha retomado la ideología de la «Novorossiya» – «Nueva Rusia»- estableciendo una zona ampliada de lengua y cultura rusas y la asimilación de estados o statelets en dicha amalgama. Esto se produce después de tres décadas de provocadora expansión hacia el este por parte de la OTAN, y del rearme y modernización de las fuerzas armadas rusas.
El derecho a la autodeterminación
Putin afirma que ha asumido la causa del reconocimiento de los enclaves de Donetsk y Luhansk, de mayoría étnica rusa. El imperialismo occidental ha defendido el derecho de autodeterminación y soberanía de Ucrania. Sin embargo, a Putin no le preocupan los pueblos de Donetsk en la declarada República Popular de Donetsk (PRD)) ni la República Popular de Luhansk (PRL). Al imperialismo occidental tampoco le preocupan los derechos democráticos de los pueblos ucranianos. Putin ha denunciado a Lenin, quien, junto con los bolcheviques, defendió el derecho de autodeterminación del pueblo ucraniano. Putin abraza el chovinismo de la Gran Rusia. Estados Unidos y sus aliados han pisoteado los derechos democráticos de muchos pueblos, por ejemplo, los palestinos, a los que se les niega su derecho a la autodeterminación. Tampoco están dispuestos a aceptar estos derechos democráticos de Donetsk y Luhansk a decidir democráticamente su futuro.
El CIT se opone a la invasión de Ucrania y al objetivo de Putin de destruirla como Estado independiente. Sin embargo, no se puede confiar en que el imperialismo occidental defienda los derechos del pueblo ucraniano. La clase obrera y el pueblo de Ucrania necesitan establecer su propia fuerza de defensa interétnica, armada y controlada democráticamente. Lo que se necesita ante una invasión es tanto la autodefensa como un programa político y una organización de la clase obrera.
Las «Repúblicas Populares Independientes» de Donetsk y Luhansk están gobernadas por despiadadas fuerzas nacionalistas de derechas cómplices del régimen de Putin. Los pueblos de Donetsk y Luhansk también tienen derecho a decidir si desean ser independientes, permanecer en Ucrania o formar parte de Rusia. Sin embargo, esto no puede decidirse democráticamente bajo el dominio de las bayonetas rusas. Esta solución democrática de los derechos nacionales y culturales de todos, sólo puede ser alcanzada por la clase obrera y los pueblos de la zona, deteniendo la guerra y uniendo a las clases trabajadoras ucranianas y rusas. La ausencia de poderosas organizaciones y partidos obreros independientes en Ucrania y Rusia con un programa socialista para derrocar al capitalismo, es un obstáculo clave que hay que superar para defender los derechos democráticos y culturales de todos los pueblos de la zona.
La guerra es una continuación de la política por otros medios
La guerra es una continuación de la política por otros medios. Aunque el objetivo exacto de Putin sigue sin estar claro, como mínimo, su objetivo parece ser ocupar la parte oriental de Ucrania y apoderarse de la ciudad portuaria de Mariupol y también de Kharkiv, formando una zona controlada por Rusia que una Crimea con Donetsk y Luhansk, y que posiblemente incluya también Odesa y se extienda hasta Transdnistria. Putin está luchando por esto como parte de lo que percibe como intereses rusos y ahora el prestigio de su régimen. Parece que Putin y su banda imaginaron que era posible una victoria rápida. Al atacar la capital de Ucrania, Kiev, Putin posiblemente quería llevar a cabo un «cambio de régimen» e instalar un gobierno más pro-ruso y anti-occidental.
Este parecía ser el plan. Sin embargo, como dijo el estratega militar alemán del siglo XIX Helmuth von Moltke, ningún plan sobrevive al primer contacto con el enemigo. El plan 1 fracasó, así que Putin ha recurrido al plan 2. Parece que el ejército ruso se encontró con una resistencia decidida de las fuerzas ucranianas. Mientras avanzan en el sur, las fuerzas rusas parecen estar empantanadas en el norte. Putin está desplegando ahora tácticas similares a las que el ejército ruso utilizó en Siria y está golpeando las ciudades hasta convertirlas en escombros. En algunas zonas, están en proceso de repetir lo que hicieron en Alepo y Grozny, especialmente en Mariupol, con un coste humano espantoso. Continúa el bombardeo de zonas civiles sin importancia militar, así como la destrucción de ciudades enteras. En el proceso, se está destruyendo parte de la infraestructura ucraniana.
El resultado de cualquier guerra no está predeterminado. Sin embargo, no será posible que el régimen de Putin ocupe toda Ucrania y reprima a toda su población durante un período prolongado, aunque consiga tomar las ciudades clave. Con una masa terrestre del tamaño combinado de Alemania y Francia, y una población de 40 millones de habitantes, Putin se enfrentaría a una prolongada lucha de resistencia armada. Aunque con muchas diferencias, Ucrania en ese escenario se convertiría en el Afganistán de Putin.
Las consecuencias de la guerra han sido profundas para las potencias imperialistas occidentales. A corto plazo, ha parecido unificarlas y fortalecer la OTAN y la UE. En los países capitalistas occidentales, una amplia capa en esta etapa está mirando a la OTAN más favorablemente, ya que es vista por muchos, aunque no todos, como una fuerza que podría detener la lucha o al menos evitar que se extienda. El estado de ánimo favorable a la OTAN y a la UE entre los ucranianos, que es poderoso en esta etapa, refleja un deseo desesperado de salvar sus vidas y sus hogares y de mejorar su situación y ganar más derechos «democráticos». Sin embargo, esto puede convertirse en su opuesto, derivado de un sentimiento de que «sus palabras de apoyo no han servido para dar un apoyo real». Este sentimiento ya empieza a ser expresado por una capa que siente que «Occidente nos ha abandonado».
Al mismo tiempo, el imperialismo occidental, especialmente el estadounidense, está intentando utilizar esta crisis para aferrarse al viejo orden mundial en una situación mundial fundamentalmente cambiada.
Asia, África y América Latina
Esta visión más favorable de la OTAN no tiene eco en muchos países del mundo neocolonial, especialmente en Asia y África. Esto se reflejó en la votación de la asamblea general de la ONU para condenar la invasión rusa, en la que 35 países se abstuvieron, todos ellos de Asia, África y América Latina. En algunos países, existe una actitud más comprensiva hacia Rusia entre capas de la población. Esto refleja dos cuestiones principales. En primer lugar, una reacción a la asombrosa hipocresía de las potencias imperialistas occidentales, que tienen un historial de intervenciones igualmente brutal. Las sangrientas intervenciones del imperialismo occidental en Irak y Yemen, junto con otros ejemplos, están arraigadas en la conciencia de millones de personas en estos países.
Estos sentimientos se reflejan en algunos de los regímenes burgueses de estos países. Cuando un exgeneral pakistaní expresó su apoyo a Rusia y fue condenado por Estados Unidos, el primer ministro de Pakistán, Imran Khan, que ha aplicado políticas reaccionarias en Pakistán, respondió del mismo modo, proclamando: «No somos vuestros esclavos».
India, Pakistán y Bangladesh están apoyando indirectamente a Rusia en este conflicto. En Uganda, el comandante del ejército, el general Kainerugaba, hijo del presidente Museveni, tuiteó que «la mayoría de la humanidad (que no es blanca) apoya la postura de Rusia en Ucrania». Evo Morales, en Bolivia, ha atacado a Estados Unidos y lo ha denunciado por causar la muerte de millones de personas con las bombas atómicas lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki y con el Plan Cóndor en América Latina y otras intervenciones de la OTAN.
Esto no es una oposición marxista al imperialismo occidental. Museveni es un gobernante autoritario. Morales ha transigido con el capitalismo cuando ha estado en el poder. Pero reflejan lo que el imperialismo occidental considera una hipocresía. Entre algunos sectores de las masas de estos países, existe el sentimiento de que las protestas de Occidente sobre los horrores que se están produciendo en Ucrania contrastan con la actitud hacia el horrible sufrimiento de las masas en Etiopía, Yemen, Gaza y otras zonas de guerra.
Entre una capa, también hay una añoranza del pasado y una incapacidad para aceptar plenamente el capitalismo reaccionario de gánsteres del régimen de Putin. Algunos no han aceptado el hecho de que el colapso de la antigua Unión Soviética significó un nuevo sistema social de capitalismo oligárquico reaccionario, personificado por Putin. En Sudáfrica, por ejemplo, la idea de que la URSS ayudó en la lucha armada contra el régimen del apartheid se equipara hoy con una actitud más comprensiva hacia Putin y Rusia, en esta guerra. En muchos países del mundo neocolonial, la hipocresía del imperialismo occidental se refleja en la actitud de que Rusia es el «mal menor». Sin embargo, en los principales países capitalistas occidentales, el estado de ánimo abrumador es contra la guerra y la oposición a Rusia.
La respuesta de China a la crisis
Algunos de los países que han prestado más apoyo a Rusia han estado cada vez más vinculados a China desde el punto de vista económico. Por su parte, China ha adoptado una posición parecida a la «neutralidad prorrusa». Aunque no apoye explícitamente la invasión rusa, el régimen de Xi sigue una política cuidadosa encaminada a defender sus propios intereses. Por esta razón, Xi y el régimen chino quieren que se ponga fin al conflicto. Está interviniendo en las discusiones con el régimen ucraniano con la esperanza de intentar negociar algún acuerdo -que no será fácil- y fortalecer su posición global, como resultado. Una crisis importante de la economía mundial no beneficiaría al capitalismo de Estado chino. El impacto de la ralentización de la economía mundial derivada de la guerra de Ucrania repercutirá en los exportadores chinos. No es casualidad que durante el mes de marzo de 2022, China haya fijado su objetivo de crecimiento más bajo en treinta años, tras una desaceleración en 2021.
Significativamente, en respuesta a la posición «reforzada» de la OTAN y al intento del imperialismo estadounidense de defender el «viejo orden», China ha respondido enérgicamente con una advertencia al imperialismo estadounidense. Wang Yi, Ministro de Asuntos Exteriores de China, al intervenir en la Asamblea Popular Nacional, declaró que «Rusia y China se oponen conjuntamente a los intentos de revivir la mentalidad de la guerra fría». Denunció a Estados Unidos por querer establecer una OTAN en el Indo-Pacífico y luego advirtió que «Taiwán no es Ucrania».
Putin está buscando un aumento de los lazos económicos con China para compensar el efecto de las sanciones y el aislamiento que Occidente está imponiendo a Rusia en el plano económico, aunque algunas empresas chinas han recortado las inversiones rusas. A corto plazo, parece probable que se estrechen los lazos económicos entre China y Rusia, al igual que antes de la invasión rusa. Como decía un titular del Financial Times el 3 de marzo «Es poco probable que Xi abandone a su ‘mejor amigo’ a pesar de la presión de Ucrania». Cuánto tiempo se mantenga esta «alianza» es otra cuestión. Sin embargo, aunque es posible que los lazos económicos con China puedan mitigar los efectos de las sanciones occidentales, ello no impedirá que la economía rusa se vea gravemente afectada y que los trabajadores y la clase media rusos paguen un precio terrible por ello.
Los trabajadores rusos pagan el precio y el futuro de Putin
El desplome del rublo en más de un 30% en una semana, el aumento de los tipos de interés del 9,5% al 20% y el corte del acceso a la financiación internacional provocarán un fuerte recorte del nivel de vida en Rusia. Putin contaba con un cofre de guerra de 630.000 millones de dólares de reservas de oro y divisas. Sin embargo, ahora se duda de la cantidad a la que se puede acceder. Más de dos tercios están en divisas o valores extranjeros y ahora están en gran medida fuera de los límites. Este es otro golpe para Putin. Al mismo tiempo, el efecto de las sanciones capitalistas puede funcionar de dos maneras. Puede enfurecer a una capa que se oponga a la guerra y a Putin. Sin embargo, a corto plazo, también puede reforzar la mentalidad de «asedio» y fortalecer los sentimientos nacionalistas rusos.
Estos acontecimientos, junto con el creciente número de bajas rusas a medida que la guerra sigue siendo más complicada para las fuerzas rusas a medio y largo plazo, pueden acabar señalando el fin del régimen de Putin. Sin embargo, a corto plazo, es probable que Putin mantenga su régimen en el poder, probablemente disfrutando de un apoyo mayoritario, en esta etapa, reforzado por la brutal represión estatal de los que se oponen a la guerra. La oposición a la guerra dentro de Rusia parece bastante sustancial y puede crecer. Pero Putin ha respondido con una represión generalizada, que refleja el régimen bonapartista opresivo que encabeza. La política exterior es una continuación de la política interior; la brutalidad que el régimen de Putin utilizó en Ucrania puede ser utilizada contra las masas rusas.
La masiva maquinaria de seguridad interna puede, a corto plazo, actuar para retrasar el desarrollo de un movimiento de oposición lo suficientemente poderoso como para desafiar al régimen, que todavía cuenta con una capa de apoyo. Sin embargo, esta situación puede cambiar rápidamente en función de cómo se desarrolle la propia guerra. Si Rusia se ve inmersa en una guerra prolongada y en el colapso de la economía, la oposición podría desarrollarse y provocar algún tipo de «golpe de palacio», aunque esto parece poco probable a corto plazo. El prestigio del régimen de Putin y del capitalismo ruso está ahora en juego. En este momento, los principales actores del régimen en torno a Putin son todos leales acérrimos, y muchos de ellos, como Putin, proceden del antiguo KGB de la antigua URSS.
Cambios bruscos y agravamiento de la crisis
La guerra también ha provocado cambios históricos bruscos en las políticas de algunos países. Por primera vez, la UE como organismo ha aceptado oficialmente financiar la compra de armas. Alemania, bajo el canciller del SPD, Scholz, cambió de la noche a la mañana su política militar e introdujo un enorme presupuesto especial para armamento de 100.000 millones de euros, un aumento del gasto militar «normal» a más del 2% de su PIB, y acordó permitir la exportación rentable de armas alemanas a zonas de conflicto. El gobierno alemán pretende construir el mayor aparato militar de Europa, lo que supone un cambio masivo en la posición existente desde el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945. Estos son puntos de partida importantes, que reflejan la nueva situación que existe en las relaciones mundiales. Forman parte de una explosión del gasto armamentístico que se ha producido a nivel mundial, sobre todo en China, que ha vuelto a aumentar su presupuesto militar.
La guerra de Ucrania, en este momento, ha unificado a las potencias imperialistas occidentales. Sin embargo, detrás de esta máscara, permanecen las tensiones subyacentes que existen entre ellas. Las divisiones dentro de la UE y entre la UE y el imperialismo estadounidense no se han evaporado. Volverán a resurgir, sobre todo a medida que los efectos de esta crisis se hagan sentir cada vez más en la economía mundial y repercutan en cada país. También pueden abrirse nuevas brechas sobre cómo responder a la crisis. Una cosa es que Estados Unidos y el Reino Unido prohíban las importaciones de petróleo, gas y carbón rusos. Otra cosa es exigir a Alemania y a otros países mucho más dependientes que lo hagan.
La enorme subida de los precios del petróleo y el gas amenaza con provocar un shock de estanflación, especialmente en los países importadores de energía. El precio del petróleo se disparó un 20% en la mañana del 7 de marzo, hasta los 139 dólares por barril. Ese mismo día, los precios del gas al por mayor en Europa alcanzaron los 335 euros por megavatio-hora, frente a los 16 euros de hace un año. En el momento de escribir estas líneas, Shell ha dado un salto mortal en 24 horas y ha dejado de comprar petróleo ruso en el mercado al contado.
Si este proceso continúa, no se puede descartar que Rusia corte el suministro de gas a Europa. Esto tendría consecuencias devastadoras. Los países de la UE importan el 40% de su gas de Rusia. Rusia también suministra el 10% del petróleo crudo del mundo.
El imperialismo estadounidense y las potencias occidentales buscan desesperadamente fuentes alternativas de petróleo y gas para reducir la dependencia de los suministros rusos. Es necesario. Esto ha llevado al espectáculo de la administración de Biden abriendo discusiones «cordiales» con el régimen de Maduro en Venezuela, que han estado tratando de derrocar durante años.
Las consecuencias de la guerra llevarán a una mayor inflación. Amenaza con ahogar la efímera «recuperación» económica post-COVID y desencadenar una recesión, llevando a una posible estanflación (recesión y mayor inflación). El corte del suministro de piezas desde Ucrania ya ha obligado a los fabricantes de automóviles y a otros a cerrar algunas plantas europeas. Esto está provocando un fuerte ataque al nivel de vida en todo el mundo. En muchos países, esto dará lugar a un aumento explosivo de la pobreza, incluyendo el aumento del hambre, la desnutrición y la falta de vivienda en las potencias imperialistas occidentales.
La amenaza al suministro de alimentos del mundo es potencialmente catastrófica, especialmente para los países del mundo neocolonial. Ucrania y Rusia representan el 29% de las exportaciones mundiales de trigo, el 19% del maíz mundial y el 80% del aceite de girasol. La guerra puede interrumpir la siembra de las cosechas de este año. Bangladesh, Sudán y Pakistán reciben más del 50% de su suministro de trigo de Rusia o Ucrania. La subida de precios que ya se está produciendo tendrá un efecto devastador en estos y otros países. Ya hay ocho millones de personas que se enfrentan a la inanición en Afganistán, y ese será el destino de millones más en otros países.
Además, Rusia y Bielorrusia son los principales proveedores de fertilizantes, que también han experimentado un enorme aumento de precios. Esto será desastroso para la producción de alimentos en los países del mundo neocolonial.
Estos acontecimientos van a provocar seguramente explosiones sociales y políticas masivas en todo el mundo neocolonial y en los países capitalistas industrializados. Los levantamientos de campesinos y trabajadores rurales y una crisis social más general derivada de la hambruna pueden estallar en Asia, África y América Latina. Las hambrunas de esta magnitud pueden provocar guerras y conflictos étnicos por el grano y los alimentos.
¿Una guerra mundial?
La profundidad de esta crisis ha hecho temer que se desencadene la tercera guerra mundial y un holocausto nuclear. El hecho de que Putin haya recordado que dispone de armas nucleares ha suscitado sin duda estos temores. Estas preocupaciones, especialmente prevalentes entre los jóvenes, son comprensibles, sobre todo teniendo en cuenta la naturaleza de las fuerzas implicadas en el conflicto. Las guerras pueden escalar y ampliarse más allá de lo que las fuerzas contendientes pretendían. Los encuentros accidentales pueden desencadenar conflictos más amplios. No se puede excluir que este conflicto pueda dar lugar a intercambios y escaramuzas militares más amplias, especialmente en la frontera polaca o en algunos otros países.
Sin embargo, al imperialismo occidental o a Putin no les conviene permitir que este conflicto se convierta en una guerra total entre las fuerzas de la OTAN y Rusia, que se convierta en una tercera guerra mundial, con un intercambio de armas nucleares. Esto no sólo daría lugar a la matanza de millones de personas, sino que destruiría la economía capitalista y el dominio de los oligarcas. La propuesta del gobierno polaco de enviar sus aviones de combate MiG a una base aérea estadounidense en Alemania y luego a Ucrania fue rechazada por el Pentágono por esta misma razón: para evitar una escalada completa del conflicto en una guerra más amplia. También ilustra la posibilidad de que se abran divisiones entre la OTAN y las potencias occidentales a medida que se prolonga la crisis. El establecimiento de líneas directas de comunicación entre los militares rusos y la OTAN también ilustra que las élites gobernantes están poniendo en marcha salvaguardias para evitar una catástrofe de este tipo.
La decisión de Estados Unidos y Reino Unido de prohibir las importaciones de petróleo, gas y carbón rusos no entrará en vigor hasta finales de año. Esto refleja en parte la presión para evitar que un conflicto más amplio se salga de control y también la necesidad de tiempo para establecer suministros de petróleo alternativos fiables.
Los efectos de gran alcance de esta crisis en las relaciones geopolíticas se han reflejado en el enfrentamiento que se ha producido entre las partes implicadas en las negociaciones para establecer un acuerdo nuclear con Irán. Estados Unidos e Irán parecen estar cerca de lograr un acuerdo, que el régimen iraní necesita desesperadamente. Sin embargo, Putin ha añadido una demanda adicional para que su comercio con Irán quede exento de las sanciones estadounidenses. El régimen iraní, que mantiene relaciones amistosas con Putin, ha calificado esta medida de «inútil», ya que ha hecho que las negociaciones caigan en picado.
La catástrofe humanitaria, que incluye a más de dos millones de refugiados que huyen de los campos de exterminio de Ucrania, ha abierto un mar de miseria humana. Es una repetición de las desgarradoras escenas que se han visto en otros conflictos del mundo en Asia, África y América Latina. Esta es la realidad del capitalismo en su agonía para millones de personas en todo el mundo. La guerra en Ucrania también ha traído consigo efluvios de solidaridad humana.
En Polonia, Berlín y otros lugares, la gente ha abierto sus casas a desconocidos para ofrecerles comida, alojamiento y otras ayudas. Estos rasgos positivos también fueron inicialmente la reacción ante los refugiados de Siria. Sin embargo, este estado de ánimo también puede cambiar si no se realizan las inversiones necesarias en vivienda, educación, sanidad y empleo, abriendo un espacio para que intervengan la extrema derecha y las organizaciones racistas. El despiadado racismo mostrado hacia los estudiantes africanos y asiáticos y otros por sectores de las fuerzas estatales ucranianas y polacas y organizaciones de extrema derecha es una advertencia de cómo la situación puede ser explotada cínicamente y el estado de ánimo puede cambiar.
Necesidad de una alternativa socialista a la guerra
Las consecuencias de esta crisis a nivel internacional, tanto en lo que se refiere a las relaciones económicas como a las geopolíticas, todavía se están desarrollando, y no está claro cómo se desarrollará. Sin embargo, está intensificando las múltiples crisis subyacentes a las que se enfrenta el capitalismo global en esta nueva era. Las consecuencias económicas y sociales agudizarán la polarización existente en todos los países. La crisis económica y alimentaria que se está desarrollando, especialmente en Asia y África, junto con otras cuestiones, reforzará los conflictos y las guerras nacionales y étnicas. Sin embargo, estas cuestiones también estarán presentes en todas las zonas del mundo.
Este conflicto continuará, de una forma u otra, durante un período prolongado. Dentro de él hay una lucha del régimen de Putin por ampliar su esfera de influencia y afirmarse como potencia mundial contra los derechos democráticos y el derecho a la autodeterminación de varios pueblos. El capitalismo, tanto su cara imperialista occidental como su cara oligárquica bonapartista, no puede ofrecer ninguna solución a la clase obrera y a los pueblos de Ucrania, Donetsk, Luhansk o Rusia. Este sangriento conflicto no es el primero ni será el último que estalle en esta era del capitalismo. Destaca la urgencia de construir partidos obreros de masas con un programa socialista revolucionario, que incluya una política independiente para la clase obrera, para combatir la guerra y el capitalismo que la engendra.
¡¡ IDEA Y COMPOSICIÓN DE LUKYMÁ.-LMM. (FOTO, CON MOBIL DE COMPA".) ¡¡.
OTRA DECLARACION DE DIAS ANTERIORES-9/3/22//" ***
Se necesita la unidad y la acción internacional de los trabajadores para detener la guerra de Ucrania
Editorial de The Socialist (número 1170), periódico semanal del Partido Socialista(CIT en Inglaterra y Gales)
(Imagen: Miembros del Partido Socialista (CIT Inglaterra y Gales) en la manifestación contra la guerra del STWC en Londres, 6 de marzo de 2020)
El horror de la guerra, de las familias que huyen por sus vidas mientras las bombas caen sobre sus ciudades y pueblos, está dominando las noticias. La brutal invasión de Ucrania por parte de Putin se observa con miedo y repulsión. Su absurda propaganda afirma que se trata de una «operación militar especial», diseñada para luchar contra el «fascismo ucraniano». Sin embargo, Ucrania está siendo pisoteada para tratar de afirmar el poder del capitalismo ruso y para advertir al imperialismo estadounidense y a las potencias occidentales que no avancen más hacia el este.
La guerra es la consecuencia inevitable de un sistema capitalista internacional basado en el beneficio, la explotación y la opresión, en el que los derechos nacionales de las naciones más pequeñas o más débiles pueden ser pisoteados por los intereses a corto plazo de las «grandes potencias».
Las acciones criminales de Putin han sido atacadas como «locas». Resultarán ser un enorme error de cálculo, pero se derivan de la lógica del capitalismo. Son «locas» de la misma manera que lo fue el presidente estadounidense George Bush en 2003 cuando, respaldado por el primer ministro británico Tony Blair, invadió Irak, justificándolo con la mentira de que el régimen tenía «armas de destrucción masiva», creyendo que demostraría el poder del imperialismo estadounidense y le proporcionaría petróleo barato. Esa ocupación creó una pesadilla para los pueblos de Oriente Medio. Su arrogancia también socavó enormemente al imperialismo estadounidense, como lo hará para Putin y su régimen.
A la clase obrera rusa no se le permite ver el horror de Ucrania en sus pantallas de televisión, al igual que los medios de comunicación capitalistas en Gran Bretaña no mostraron a la clase obrera de aquí el horror creado por 30 días de bombardeo «shock y pavor» de Bagdad antes de esa invasión. Sin embargo, a pesar de esto, en ciudades y pueblos de toda Rusia un número considerable de personas se ha arriesgado a ser arrestadas para participar en manifestaciones contra la guerra.
Ese ánimo antibélico irá en aumento. Dado el enorme número de vínculos entre rusos y ucranianos, además de las experiencias de los soldados rusos, muchos de los cuales son jóvenes reclutas a los que no se les había dicho nada de lo que iban a enfrentar, ninguna censura impedirá indefinidamente que se conozca la situación real. Se plantea un movimiento de masas para derrocar a Putin y su podrido y autoritario gobierno gángster-capitalista en el próximo período.
El primer ministro británico, Boris Johnson, y los conservadores están tratando cínicamente de utilizar la guerra en Ucrania para reforzar su propia posición. Pero la clase trabajadora no puede confiar en que los gobiernos capitalistas de ningún país defiendan sus intereses. Johnson se presenta ahora como un hombre que se enfrenta a los oligarcas, pero hace sólo dos años hizo caso omiso de las preocupaciones de los servicios de seguridad para conseguir que el multimillonario ruso Evgeny Lebedev recibiera el título de «Lord Lebedev de Hampton y Siberia». Lebedev es uno de los nueve oligarcas rusos de los que se sabe que han dado dinero al partido tory, junto con multimillonarios vinculados a muchos otros países, como Arabia Saudí, Kazajistán y Ucrania.
Los trabajadores de todo el mundo no tienen nada en común con estos saqueadores capitalistas. Tenemos que construir la unidad de los trabajadores y la solidaridad internacional en una lucha para echar a todos los belicistas y aprovechados y por una sociedad democrática y socialista.
Detener la guerra. Retirar las tropas rusas y poner fin a los bombardeos.
Por la unidad de los trabajadores, por la autodeterminación y los plenos derechos democráticos para todas las minorías.
No confiar en la OTAN ni en los políticos capitalistas. Por un movimiento obrero independiente.
Luchar por una alternativa socialista al capitalismo y a la guerra..
El capitalismo crea la guerra
No es casual que, como parte del intento de justificar esta invasión bárbara, Putin sintiera la necesidad de atacar el legado de Lenin, uno de los líderes clave de la revolución rusa de 1917, donde el capitalismo fue derrocado con éxito por primera vez. Los pasos hacia la construcción de un estado obrero democrático que siguieron a la revolución fueron la única vez -hasta ahora- en que la posibilidad de una auténtica liberación nacional para todos los pueblos de Ucrania estaba en la agenda, en lugar de los siglos de guerra y represión a los que se han enfrentado antes y después.
En 1919 Lenin enfatizó que el estado obrero ruso sostenía «la opinión de que se reconozca la independencia de la República Socialista Soviética de Ucrania» y que «en vista de que la cultura ucraniana (lengua, escuela, etc.) ha sido suprimida durante siglos por el zarismo ruso y las clases explotadoras» tenían que «utilizar todos los medios para ayudar a eliminar todas las barreras en el camino del libre desarrollo de la lengua y la cultura ucranianas». Esta era la posición constante de Lenin y Trotsky, los principales líderes de la revolución rusa.
Sin embargo, la degeneración de la Unión Soviética, como resultado de su aislamiento y pobreza, y la consolidación del poder por parte de una brutal dictadura estalinista, vino acompañada de una nueva ola de nacionalismo gran ruso, y de nuevo de una brutal represión contra otras nacionalidades. Cuando el estalinismo se derrumbó finalmente a principios de los años noventa, la restauración del capitalismo no trajo paz y prosperidad a los pueblos de la región, sino un «capitalismo de gánsteres», es decir, una caída masiva del nivel de vida de la mayoría y el robo de los recursos del Estado por unos pocos que se convirtieron en los oligarcas. Tanto si miran hacia el capitalismo occidental como hacia el ruso, a estos saqueadores sólo les mueve la maximización de sus propios beneficios.
Pero no es sólo la oligarquía la que es incapaz de hacer avanzar la sociedad. A nivel mundial, el capitalismo es un sistema en crisis, que preside cada vez más una dieta implacable de descenso del nivel de vida, de aumento de los conflictos y de crisis medioambiental. El imperialismo estadounidense, aunque sigue siendo la potencia imperialista más fuerte, ya no es capaz de dominar el mundo. En su lugar, cada vez hay más conflictos entre las principales potencias, ya que se disputan una mayor parte del botín.
La guerra de Putin por el prestigio y el poder
En la actualidad, Rusia es una pequeña potencia económica a escala mundial -del tamaño de los Países Bajos y Bélgica juntos- y depende en gran medida de la exportación de energía y materias primas. Sin embargo, es el país dominante en la región y una superpotencia militar.
Al depender en parte de la ayuda económica de China, Putin imaginó obviamente que podría fortalecer aún más su régimen mediante esta invasión. Posiblemente incluso imaginó ridículamente que los ucranianos darían la bienvenida a las tropas rusas, estableciendo una comparación con Crimea. Es cierto que cuando Putin se anexionó Crimea en 2014, si hubiera habido un verdadero referéndum libre sobre la cuestión, una mayoría de allí probablemente habría votado por formar parte de Rusia. Sin embargo, Crimea, que no pasó a formar parte de Ucrania hasta 1954, no es lo mismo.
Por el contrario, está claro que la gran mayoría de los ucranianos, incluidos muchos rusos étnicos, están horrorizados por la invasión, y muchos están dispuestos a luchar. Por tanto, el ejército ruso parece enfrentarse a mayores obstáculos de los que esperaba y ha intensificado los bárbaros bombardeos de ciudades en un intento de ganar.
Es comprensible el temor generalizado de que Putin no se detenga ante nada y que, en el peor de los casos, pueda incluso utilizar armas nucleares en el conflicto. Sin embargo, aunque hay una clara «lógica» en las amenazas de Putin de usar armas nucleares, como medio para evitar que las potencias occidentales se involucren directamente en la guerra, usarlas en una guerra justo al otro lado de la frontera rusa no serviría para nada y significaría la aniquilación de Putin y del capitalismo ruso.
La «Destrucción Mutua Asegurada» que mantuvo las manos de Occidente y Rusia durante la «guerra fría» todavía se aplica a los diferentes bloques capitalistas que compiten hoy en día. Los informes sobre la creación de «canales secundarios» para tratar de garantizar que accidentes como la entrada de aviones rusos en el espacio aéreo polaco no conduzcan a una escalada, son una indicación de que todas las partes son conscientes de ello.
La guerra mundial no está en el orden del día, pero este conflicto sigue siendo espantoso. Aunque la fuerza militar de Rusia es mucho mayor, eso no significa que haya un camino hacia una verdadera «victoria» para Putin. Cualquier intento de ocupar partes de Ucrania, o de instalar un gobierno títere, se enfrentaría inevitablemente a una oposición sostenida de tipo guerrillero por parte de gran parte de la población. Una empresa tan terriblemente costosa -en términos económicos y de vidas humanas- crearía una oposición masiva en Rusia, lo que con toda probabilidad supondría la muerte política de Putin.
Incluso ahora hay informes de que elementos de la élite gobernante de Rusia están muy preocupados por la invasión y sus consecuencias para sus intereses. Esto no significa, sin embargo, que sea más probable que se muevan contra Putin a corto plazo. Una vez que un Estado capitalista entra en guerra, el prestigio de toda la clase capitalista está en juego, lo que hace que la retirada sea extremadamente difícil y costosa. Al final, la única manera de evitar las guerras es que la clase obrera arrebate el poder de las manos de la élite capitalista y comience a construir una nueva sociedad socialista. Sin embargo, el desarrollo de los movimientos de masas de la clase obrera rusa exigiendo el fin de la guerra son el medio más eficaz para derrotar a Putin.
Por un llamamiento declase independiente a la clase obrera rusa
No es de extrañar que, en estos momentos, muchos ucranianos se unan al presidente Zelensky, que se enfrenta a un invasor extranjero. A finales del año pasado, sus índices de popularidad en las encuestas habían descendido hasta un 25%, pero ahora parece muy popular, ya que su dependencia de los oligarcas y su incapacidad para hacer frente a la corrupción han quedado temporalmente relegados por la guerra. Sin embargo, un llamamiento de clase independiente por parte de las organizaciones de trabajadores ucranianos a los trabajadores y soldados rusos podría tener un efecto mucho mayor que los de Zelensky, quien, como presidente, no cumplió sus populares promesas electorales de 2019 de acabar con la corrupción e iniciar conversaciones serias para poner fin al conflicto en el Donbás que ha causado la pérdida de 14.000 vidas.
En su lugar, su gobierno ha continuado con el bombardeo de Donetsk y Luhansk -que Putin reivindica como justificación de la guerra-. Los pueblos de estos empobrecidos estados tienen derecho a determinar su propio futuro, aunque esto no se conseguirá bajo la sombra de la invasión rusa. Zelensky también ha presidido la continua prohibición del ruso en las escuelas ucranianas.
Está claro que ya ha habido casos en los que los trabajadores ucranianos han discutido con las tropas rusas, exigiendo que se vayan a casa. Un llamamiento de los trabajadores ucranianos diciendo «volved a casa y echad a Putin, que os ha enviado aquí con falsos pretextos, y dejadnos construir un movimiento contra nuestros propios oligarcas, y luchar juntos por gobiernos que respondan a nuestros intereses» sería muy poderoso.
El movimiento obrero internacional también puede ayudar. Los impresionantes casos que hemos visto de «sanciones obreras», como la negativa de los estibadores a descargar el petróleo ruso, son ejemplos del poder potencial de la clase obrera. Son muy diferentes a las sanciones introducidas por los gobiernos capitalistas, que afectarán más a la clase trabajadora rusa y pueden dar temporalmente a Putin un medio para conseguir apoyo para su régimen. Las sanciones de los trabajadores, dirigidas a lo que más golpeará al régimen de Putin, y combinadas con llamamientos de clase a la clase obrera rusa, pueden tener un efecto diferente.
¡No confiar en las élites capitalistas!
En la situación actual, ante esta horrible invasión, es inevitable que muchos trabajadores de Ucrania y de los estados cercanos miren hacia el imperialismo estadounidense y hacia Occidente en busca de cierta protección. Sin embargo, como pueden atestiguar la clase obrera y los pobres de Siria, Afganistán, Palestina y muchos otros países, ninguna de las principales potencias capitalistas ofrece un verdadero camino a seguir, y todas están dispuestas a pisotear los derechos democráticos nacionales siempre que les convenga hacerlo.
Los medios de comunicación occidentales destacan ahora la desolación causada por las pasadas acciones militares rusas en Chechenia y Siria, pero no incluyen a Faluya, en Irak, devastada por la acción de Estados Unidos en 2004, en su lista de ciudades recientemente destrozadas por la guerra. La expansión de la OTAN hacia el este durante los últimos 30 años, que Putin intenta ahora contrarrestar con esta invasión, no ha tenido nada que ver con la protección de los derechos democráticos, sino que está motivada por la defensa de los intereses del imperialismo occidental, especialmente de Estados Unidos.
Por supuesto, las potencias capitalistas de EE.UU., Reino Unido, Francia, etc., están tratando de utilizar la crisis actual para aumentar su apoyo interno. Johnson, que estuvo a punto de ser expulsado, ha conseguido temporalmente un pequeño respiro. En términos más generales, están tratando de conseguir apoyo para su sistema.
Frances Fukuyama, el filósofo que predijo célebremente que el colapso del estalinismo significaría «el fin de la historia», con el capitalismo entregando la paz y la prosperidad al mundo, vuelve a pontificar. Tras haber tenido que admitir hace tiempo que el capitalismo no puede ofrecer paz y prosperidad para todos, ahora utiliza esta guerra para hacer un llamamiento de retaguardia para que el mundo se una a la bandera del capitalismo «liberal», amenazado por la dictadura y la guerra. En realidad, la dictadura y la guerra son un producto del sistema capitalista que Fukuyama defiende.
Keir Starmer, líder pro-capitalista del Partido Laborista, también ha aprovechado la situación para infligir nuevas derrotas a los restos de la izquierda laborista. Once diputados laboristas de izquierda que habían firmado una declaración muy débil de la Coalición Stop the War fueron amenazados con ser obligados a unirse a Jeremy Corbyn, sin poder seguir siendo diputados laboristas. Inmediatamente se retractaron y retiraron sus nombres.
El diputado John McDonnell fue más allá y se retiró de hablar en una manifestación de Stop the War diciendo: «Mi respuesta es que la gente está muriendo en las calles de las ciudades ucranianas. No es el momento de distraerse con argumentos políticos. Ahora es el momento de unirse». Pero lo peor que podría hacer el movimiento obrero -tanto para la clase obrera de Ucrania como de Gran Bretaña- es «unirse», es decir, apoyar acríticamente a nuestra élite capitalista.
Vean la cuestión de los refugiados ucranianos. La respuesta inicial del ministro de Inmigración tory dejó clara su verdadera actitud de ayudar a los ucranianos de a pie cuando sugirió que podían obtener visados para trabajar como recolectores de fruta. Ni los tories ni los laboristas están dispuestos a ofrecer asilo a más de un número muy limitado de personas que huyen de la guerra en Ucrania, por no hablar de los que huyen de otras guerras en todo el mundo. Sin embargo, bajo la presión desde abajo, Dominic Raab ha pedido ahora retóricamente el alojamiento de los refugiados en las mansiones de los oligarcas rusos. El movimiento obrero debería tomar eso y exigir más: ¿por qué detenerse en las mansiones de los oligarcas rusos? ¿Por qué no expropiar las mansiones vacías de todos los superricos para alojar a todos los sin techo?
Y a pesar de los cínicos intentos de Johnson, Biden y compañía de utilizar esta guerra para reforzar su apoyo interno, no hay ninguna perspectiva de fortalecimiento a largo plazo del capitalismo occidental o de sus gobiernos. No sólo el régimen de Putin se verá debilitado por estos acontecimientos, sino también las potencias de la OTAN. No hace mucho tiempo, el imperialismo estadounidense ni siquiera hablaba de la unión con las otras potencias de la OTAN, al contrario, Biden se retiró de Afganistán sin ni siquiera consultarlas. Ahora hay un acercamiento temporal, pero las crecientes divisiones dentro de las potencias de la OTAN reflejan en última instancia el declive del imperialismo estadounidense y la crisis del sistema capitalista, lo que significa que están destinadas a encontrar una nueva expresión.
Al mismo tiempo, la guerra de Ucrania está profundizando la crisis de la economía mundial. Los precios de la energía y los cereales se están disparando, y los precios generales de las materias primas están en su nivel más alto desde 2008. La escasez de semiconductores está creciendo de nuevo, como resultado de que el 50% del gas neón del mundo -un componente vital- se produce en Ucrania. El nivel de vida, que ya se encuentra bajo los efectos de la «austeridad inflacionaria», va a sufrir aún más.
Cada vez más trabajadores tienen que elegir entre «calentarse o comer». Es necesario ampliar la racha de huelgas para que los salarios se mantengan al menos al nivel de la inflación. La acción nacional para conseguir aumentos salariales decentes, incluyendo una huelga coordinada, es urgente en la agenda. Johnson y los demás políticos capitalistas utilizarán cínicamente la guerra para intentar distraer a los trabajadores de estas cuestiones, pero no lo conseguirán. [[ ESTO, ES, DEBIDO A LA PROPIEDAD CAPITALISTA-IMPERIALISTA JOINT-VENTURE FINANCIERA, DE LAS RIQUEZAS, MEDIOS DE PRODUCCIÓN CAPITAL DINERO-FINANCIERO,...ETC,... lukymá.-Lmm. 14/3/22// -- ]].
La lucha sindical es vital, pero no es suficiente. Esta guerra de pesadilla pone de relieve la necesidad -en Rusia, Ucrania, Gran Bretaña y todos los países- de que la clase obrera tenga sus propios partidos de masas, independientes de todas las élites capitalistas podridas. Dichos partidos deben luchar por arrebatar el poder a las grandes corporaciones y a los bancos que dominan la economía, para que la sociedad pueda ser dirigida democráticamente en interés de la mayoría, sobre la base de la planificación y la cooperación, en lugar de la despiadada búsqueda de beneficios del capitalismo que conduce a la pobreza, la destrucción del medio ambiente y la guerra.
hace 2 días · 1 La falsa teoría sobre Ucrania de QAnon y Rusia. Una nueva teoría de conspiración ha ganado popularidad entre algunas de las comunidades en línea que se formaron alrededor de QAnon: la misma ...
10/3/2022 · Guerra Rusia - Ucrania: última hora, noticias y ataques a civiles en la invasión Rusia ha promovido varios fragmentos de desinformación sobre …
1/3/2022 · La primera víctima de la guerra es la verdad. Este es también el caso de la intervención militar rusa en Ucrania. Los marxistas necesitan poder cortar la niebla de mentiras y propaganda de guerra y analizar las verdaderas razones detrás del conflicto; qué lo ha causado; y los intereses reales que subyacen a las excusas y justificaciones de las distintas partes implicadas.
8/3/2022 · Teoría . Actualidad y análisis ; Revista Marxismo Hoy ; Crítica de libros ; Revolución Rusa; Formación marxista ; Varios . Cultura y ciencia ; Actividades ; Congresos y Conferencias ; Únete ; Europa. La invasión rusa de Ucrania y la lucha imperialista por la …
24/2/2022 · A. A. Reset. Esta es una declaración de los camaradas rusos de la Corriente Marxista Internacional, denunciando la invasión de Ucrania que comenzó en la madrugada de hoy. ¡Contra la intervención militar! ¡Contra el chovinismo! ¡Ni guerra entre los pueblos, ni paz entre las clases! Lea el original en ruso aquí. En la madrugada del 24 de ...
4/3/2022 · La invasión de Rusia a Ucrania es producto de un problema nacional. Su causa no es reciente, tiene origen en siglos atrás y se manifestó en varias oportunidades con signos de violencia, sin que encuentre solución y solo para que se agrave.
28/2/2022 · El presidente ruso Vladimir Putin, en un discurso a la nación rusa ayer afirmó que “Ucrania fue creada por Lenin”. La verdad es que la Revolución de Octubre tuvo el gran mérito de liberar a las nacionalidades que habían sido oprimidas por la Rusia zarista, a la que Lenin llamó “prisión de las naciones", y que negaba todos los derechos a las minorías étnicas.
4/3/2022 · El impacto de la guerra ruso-ucraniana en la economía mundial. La guerra iniciada por la invasión de las tropas rusas a Ucrania puede entrar en una nueva fase: una guerra de resistencia nacional contra el invasor por parte del pueblo ucraniano. En varias notas publicadas en este sitio, se analizan las causas y se fija posición sobre este ...
#EsDePolitólogos. 💬 # Opinión | 'Invasión de Rusia a Ucrania: Realismo Político y Teoría de los Juegos' es un artículo de análisis que pone de relieve el anacronismo de algunos paradigmas, prácticas e instituciones actuales, y su insuficiencia para comprender y enfrentar las crisis del siglo XXI: el conflicto ruso 🇷🇺-ucraniano 🇺🇦.. Su autor, Fernando Ortiz Sosa 🇦🇷.
9/3/2022 · Aunque muchos vehículos militares rusos que se dirigían al oeste durante la invasión de Ucrania sí llevaban pintada la Z -por lo que esa teoría encajaría-, …
25/2/2022 · El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, actualizó el número de muertos durante la primera jornada de la agresión rusa a Ucrania en 137. Además, según cifras oficiales, cerca de 100.000 personas huyeron de sus hogares en Ucrania y miles buscaron refugio en el extranjero tras la invasión rusa, indicó la ONU el jueves.
2/3/2022 · Los estudios de Hollywood salieron a responder tras la invasión de Rusia a Ucrania –donde comenzaron los bombardeos el jueves pasado– y se sumaron al bloqueo contra Moscú.Paramount fue una de las varias compañías que decidieron retirar sus próximas producciones de las salas rusas.. La decisión de Paramount se suma a anuncios similares que …
22/2/2014 · Y esto es uno de los logros comunes de los rusos, ucranianos, bielorrusos y de todos los trabajadores de lo que una vez fuera un país unido. Estamos obligados a expresar nuestra solidaridad con el pueblo de Ucrania y ayudarle a reforzar su determinación en la lucha contra la amenaza fascista y la división del país.
Tiempo estimado de lectura: 8 min
Bitácora (Marxista-Leninista): En Ucrania la UE y EEUU han ...
26/2/2014 · En Ucrania la UE y EEUU han conseguido un gobierno que está a la orden de su ... empieza la segunda guerra entre los colaboradores para ver quién consigue qué puesto y qué puede conseguir del gobierno y a partir de ... Las luchas de los marxista-leninistas contra el maoísmo: el caballo de Troya del revisionismo ...
6/3/2022 · Nicaragua - etiquetas: Capítulos Bitácora Marxista-Leninista, Cuestión filosófica, Equipo de Bitácora (M-L), Línea de ... y no menos importante, analizaremos cuales han sido los precedentes que dan pie a la Invasión rusa de Ucrania ... La violencia se llama hoy ejército y escuadra de guerra, y ambos cuestan, ...
Guerra de mentiras y fake news occidentales en el conflicto Ruso-Ucraniano. ... Bitácora Marxista-Leninista-noviembre 11, 2021. 1 2 3... 63 Página 1 de 63. ... La subsecretaria de Estado norteamericana, Victoria Nuland, reconoció ayer la existencia de …
25/2/2022 · Nicaragua - etiquetas: Capítulos Bitácora Marxista-Leninista, Equipo de Bitácora (M-L), GRAPO, Maoísmo, Partido Comunista de España (Reconstituido) lunes, 21 de febrero de 2022. ... La violencia se llama hoy ejército y escuadra de guerra, y ambos cuestan, ...
8/1/2017 · Bitácora Marxista-Leninista-agosto 24, 2021 ¿Qué es necesario comprender para superar la «etapa de círculos y... Bitácora Marxista-Leninista - agosto 17, 2021
Se incluyen resultados de bitácora marxista-leninista y guerra en ucrania.
¿Quieres obtener resultados solo de bitacora marxista-leninista y guerra en ukrania?
«Pero ya se sabe el refrán: «Cuando un tonto coge un camino el camino se acaba y el tonto sigue». En este discurso Putin, en su infinita ignorancia, ¡echaba la culpa de la existencia de Ucrania a Lenin! El cual habría creado un país sin base, artificial:
«La Ucrania soviética es el resultado de la política de los bolcheviques y puede llamarse legítimamente «la Ucrania de Vladimir Lenin». Él fue su creador y arquitecto. Lenin y sus asociados lo hicieron de una manera extremadamente dura con Rusia: separando, cercenando lo que históricamente es tierra rusa. Nadie preguntó a los millones de personas que vivían allí qué pensaban. (...) ¿Cuál era el sentido de transferir a las unidades administrativas recién formadas, a menudo arbitrariamente, las repúblicas unidas, vastos territorios que no tenían nada que ver con ellas? Permítanme repetir que estos territorios fueron transferidos junto con la población de lo que históricamente fue Rusia. (...) Estas unidades administrativas recibieron de facto el estatus y la forma de entidades estatales nacionales. Eso plantea otra pregunta: ¿por qué fue necesario hacer regalos tan generosos, más allá de los sueños más salvajes de los nacionalistas más celosos y, además de todo eso, dar a las repúblicas el derecho a separarse del estado unificado sin ninguna condición?». (Vladimir Putin; Discurso, 21 de febrero de 2022)
El señor Putin debería aprender a distinguir entre sus deseos y la realidad. La realidad era que la Rusia de sus queridos Zares intentaron decidir por la fuerza cómo estos pueblos debían gobernarse, pero estos pese a ser sometidos a la represión y el desarraigo siguieron manteniendo y desarrollando estoicamente su propia identidad. Que estas zonas fueran provincias del Imperio ruso, es como no decir nada que no se sepa, dado que no tenían la opción de separarse −como casualmente ocurre hoy en la moderna Federación Rusa−, por lo que el argumento es tan ridículo que se cae por su propio peso.
Dudamos que este hombre haya leído los debates de los bolcheviques en torno a la cuestión nacional, los cuales eran producto no del empecinamiento o capricho de Lenin en «separar Rusia», sino de la necesidad de tener en cuenta la fisonomía sociohistórica particular de unos territorios que además contaban ya con una población enrolada en importantes movimientos nacionales. ¿Cuál era la postura real de los bolcheviques? Lenin en su «Extractos de la carta a los obreros y campesinos de Ucrania» (1919) aclaró que solo los revolucionarios ucranianos debían decidir si separarse o juntarse a Rusia −y en caso de hacerlo, de qué modo−, pero que se aceptase una forma u otra lo importante era: «Trabajo conjunto para defender la dictadura del proletariado». Por último, dejó claro que ante todo eran: «Enemigos de los odios nacionales, de las querellas nacionales y del aislamiento nacional. Somos internacionalistas. Aspiramos a una unión estrecha y a la completa fusión de los obreros y campesinos de todas las naciones del mundo».
En cuanto a la teoría de que si un pueblo no ha logrado nunca su independencia estatal −o la ha perdido hace mucho tiempo− no puede considerar como «nación legítima» no solo es metafísica, sino que va en contra de los hechos históricos comúnmente conocidos. En relación a los noruegos, irlandeses o ucranianos, Stalin se mofaba de dicha noción formalista porque supondría aceptar dos lagunas: a) o que estos no llegaron a ser nación hasta que lograron su primera independencia histórica −que en muchos casos nos obligaría a retrotraernos a épocas pretéritas precapitalistas, y por ende a un concepto de «nación» ajeno a los cánones científicos−; b) o que se convirtieron en nación recientemente sólo cuando lograron su independencia −lo que no explicaría la génesis de esos movimientos nacionales que reclamaban tal independencia−. Además:
«De aceptar vuestro esquema, sólo podríamos reconocer como naciones a las que tienen su propio Estado, independiente de los demás, y todas las naciones oprimidas, privadas de independencia estatal, deberían ser excluidas de la categoría de naciones. Además, la lucha de las naciones oprimidas contra la opresión nacional y la lucha de los pueblos de las colonias contra el imperialismo deberían ser excluidas de los conceptos «movimiento nacional» y «movimiento de liberación nacional». (Iósif Vissariónovich Dzhugashvili; Stalin; La cuestión nacional y el leninismo, 1929)
Pero todo esto que estamos aclarando al señor Putin no le importa lo más mínimo. ¡Ucrania es Rusia y se acabó!
«Putin: Nuestro parentesco se ha transmitido de generación en generación. Está en los corazones y en la memoria de las personas que viven en la Rusia y Ucrania modernas, en los lazos de sangre que unen a millones de nuestras familias. Juntos siempre hemos sido y seremos muchas veces más fuertes y exitosos. Porque somos un solo pueblo». (Sputnik Mundo; Putin publica un artículo sobre Ucrania: «Rusia nunca ha sido y nunca será antiucraniana», 12 de julio de 2021)
Cuando el señor Arenas nos aseguraba en 2014 que Putin tiene un profundo «reconocimiento y respeto de Ucrania como país soberano e independiente»... ¿a qué se referiría, a las palabras supremacistas sobre Ucrania o a la gentil lluvia de «hermandad» que ha caído recientemente sobre Kiev? No lo sabemos. En último lugar, por si a alguien le quedase dudas de lo que piensan verdaderamente los reaccionarios rusos de sus «hermanos ucranianos», aquí tenemos una prueba inequívoca de la boca del propio Putin:
«Nunca se ha desarrollado un estado estable en Ucrania; sus procedimientos electorales y otros políticos solo sirven como una tapadera, una pantalla para la redistribución del poder y la propiedad entre varios clanes oligárquicos». (Vladimir Putin; Discurso, 21 de febrero de 2022)
Este, en un lenguaje muy hegeliano, básicamente declaró a Ucrania como un «pueblo sin historia», incapaz de autogobernarse por políticos corruptos y oligárquicos −por un momento creíamos que hablaba de sus gobiernos−, por lo que, según él, la búsqueda ucraniana de una soberanía y el correcto manejo de sus asuntos solo puede ser lograda bajo el paraguas de la Gran Rusia». (Equipo de Bitácora (M-L); El PCE (r) y Cía. como voceros del imperialismo ruso, 2022)
1 comentario
Emilio Figuereo Castillo
El tema del socialismo y la cuestión nacional fue desarrollado a profundidad por Stalin .
«Desde tiempos inmemoriales, las personas que viven en el suroeste de lo que históricamente ha sido tierra rusa se han llamado a sí mismos rusos y cristianos ortodoxos. Este fue el caso antes del siglo XVII, cuando una parte de este territorio se reincorporó al estado ruso, y después. (...) La Ucrania moderna fue creada completamente por Rusia o, para ser más precisos, por la Rusia bolchevique, comunista». (Vl… Ver más,...//,...¡¡¡.
Hace 9 horas · Miles de manifestantes han salido este domingo a las calles de las ciudades de Ucrania, incluidas las localidades bajo ocupación rusa, Alemania o la propia Rusia para protestar contra la invasión...
Manifestaciones multitudinarias en Europa para pedir a ...
5/3/2022 · Credito: Afp. 05-03-22.-Decenas de miles de manifestantes salieron este sábado a las calles de distintas ciudades europeas para exigir a Rusia que de marcha atrás a la invasión militar de Ucrania, y ponga fin a la guerra. Las manifestaciones coincidieron con el decimo día de conflicto armado y el anuncio de un alto el fuego temporal para la ...
Multitud de ciudades se suman a las protestas en ...
26/2/2022 · Una ola de solidaridad con el pueblo ucraniano ha recorrido de nuevo multitud de ciudades. Miles de ciudadanos han vuelto a salir a la calle para …
‘Paren la guerra en Ucrania’: miles marchan en el mundo ...
6/3/2022 · Desde que empezó la ofensiva rusa en Ucrania el 24 de febrero, se han multiplicado las manifestaciones contra la guerra en todo el mundo. El pasado fin de semana, cientos de miles de personas vestidas de amarillo y azul marcharon por toda Europa: unos cuantos miles en Rusia, al menos 100 mil en Berlín, 70 mil en Praga y 40 mil en Madrid.
Ucranianos de Jersón protestan en la calle contra el ...
5/3/2022 · Centenares de ucranianos de Jersón, en el sur del país, han salido a la calle para protestar frente al ejército ruso, que controla la ciudad. En Novopskov, al este de
Resumen de la guerra entre Ucrania y Rusia, 7 de febrero ...
27/2/2022 · Con marchas donde se ondearon banderas azul y amarillo o simples caminatas callejeras, las manifestaciones de solidaridad con Ucrania y en contra de la invasión rusa se multiplican este domingo ...
Ucrania: miles de personas protestan en ciudades europeas ...
7/3/2022 · 13:07 — Al menos 1.015 personas han sido detenidas durante las primeras horas de las nuevas manifestaciones convocadas para este domingo en las principales ciudades rusas contra la invasión de ...
Guerra Rusia-Ucrania: Conflicto entre Rusia y Ucrania ...
24/2/2022 · Unas 852 personas habrían sido detenidas en 44 ciudades de Rusia durante las manifestaciones contra la guerra ... entre las 22.00 y las ... de guerra contra toda Europa".
Jornada de protestas alrededor del mundo en solidaridad ...
5/3/2022 · Jornada de protestas alrededor del mundo en solidaridad con Ucrania. Manifestantes gritan consignas portando banderas y pancartas durante una marcha para denunciar la invasión rusa en Ucrania, en ...
Ucrania.- Más de 7.600 detenidos en las protestas en ...
3/3/2022 · Al menos 780 personas han sido detenidas en 34 ciudades de Rusia este miércoles durante las protestas contra la guerra en Ucrania, lo que eleva a 7.623 el número de personas arrestadas desde que ...
Manifestaciones en ciudades europeas contra la ...
Las amenazas yihadistas han llegado a Europa y la islamofobia se encuentra en auge. Por ello en Alemania, el movimiento Europeo Patrióticos contra la Islamización de Occidente, Pediga, lleva varios días con manifestaciones en Dresde. Estas protestas también se han extendido a otras ciudades alemanas e incluso ha traspasado fronteras y se han producido en Dinamarca y …
Crecen las protestas en Europa contra la invasión de Rusia ...
27/2/2022 · Crecen las protestas en Europa contra la invasión de Rusia a Ucrania. Según la organización de derechos humanos ruso OVD-Info, para el domingo en la tarde la policía había detenido a más de 2.178 personas en 49 ciudades, y la mitad de ellos en la capital rusa, Moscú.
Protestas contra la invasión rusa de Ucrania - Wikipedia ...
La activista opositora y política rusa Marina Litvinovich convocó a protestas contra la guerra en las ciudades rusas. Fue detenida por la policía rusa cuando salía de su casa. [15] Un periódico ruso independiente, publicó una carta abierta contra la guerra, firmada por más de 7.400 científicos rusos. [16] Extranjero
Concentraciones en Pamplona contra la guerra en Ucrania ...
25/2/2022 · Una ucraniana afincada en Pamplona: "Si no cierran las vías aéreas, la guerra será en toda Europa". Un grupo de familias afincadas en Navarra con lazos con Ucrania han convocado una concentración este sábado 26 de febrero a las 18.00 horas en la Plaza del Castillo para "dar visibilidad al conflicto y activar medios e iniciativas de apoyo a ...
Manifestaciones en varias ciudades de Europa y EEUU en ...
13/3/2017 · Miles de europeos marcharon en diferentes ciudades en apoyo al bloque comunitario y contra el avance de los movimientos de extrema derecha. Más de 40 ciudades de Europa han sido escenario de manifestaciones a favor de la Unión Europea (UE).
MANIFESTACIONES EN VARIAS CIUDADADES EUROPEAS CONTRA ...
Internacionales: MANIFESTACIONES EN VARIAS CIUDADADES EUROPEAS CONTRA RESTRICCIONES Y CONFINAMIENTOS. Miles de personas se han manifestado en varias ciudades europeas para protestar contra las restricciones impuestas por los gobiernos por el covid-19
Protestas en 80 ciudades europeas contra la austeridad y ...
2/6/2013 · Ochenta ciudades europeas, entre ellas varias españolas, registraron ayer manifestaciones de protesta por las políticas de austeridad y en contra de la actuación de la troika (formada por la ...
En Rusia las manifestaciones contra la guerra están prohibidas. En Stuttgart han sido unos 35.000 los asistentes a la manifestación celebrada frente a la Ópera de Stuttgart
Miles de personas protestan contra la invasión rusa en Ucrania, Alemania y la propia Rusia
Europa Press
Tiempo de lectura: 2' 13 mar 2022 - 21:00 Actualizado 21:01
Miles de manifestantes han salido este domingo a las calles de las ciudades de Ucrania, incluidas las localidades bajo ocupación rusa, Alemania o la propia Rusia para protestar contra la invasión militar rusa de Ucrania.
En la ciudad ucraniana de Jersón, ocupada por tropas rusas, miles de personas han marchado hasta el centro de la ciudad para expresar su rechazo a la presencia militar rusa, según han informado los medios de comunicación ucranianos.
Los manifestantes han mostrado banderas ucranianas y han coreado consignas como "¡Hogar!" o "¡Jersón es ucraniana!", según recoge el periódico 'Ukrayinska Pravda'. La marcha responde a las advertencias de las autoridades ucranianas sobre la supuesta intención rusa de organizar un referéndum en Jersón para propiciar su secesión de Ucrania.
Las autoridades militares rusas han prohibido las manifestaciones y han impuesto el toque de queda en la ciudad ucraniana de Meritópol tras las movilizaciones del sábado para exigir la liberación del alcalde de la ciudad, Ivan Fedorov, apresado el viernes por fuerzas rusas.
En Rusia las manifestaciones contra la guerra están prohibidas, lo que no ha impedido que se hayan producido protestas y concentraciones en 23 ciudades de todo el país con un saldo de por el momento 850 detenidos, según el balance elaborado por la organización civil rusa OVD-Info. En total, desde el inicio de la guerra, han sido arrestadas más de 14.861 personas, según el registro de esta organización.
Este domingo muchos de los manifestantes han sido vistos portando folios o pequeñas pancartas en blanco en protesta por las leyes que prevén sanciones de hasta 15 años de cárcel por protestas contra la actuación de las Fuerzas Armadas, según las imágenes difundidas en redes sociales. Aún así algunos de ellos han sido detenidos.
Mientras, en Berlín se ha celebrado una multitudinaria manifestación entre la Alexanderplatz y la Puerta de Brandeburgo donde se han visto globos azules y amarillos por la bandera de Ucrania y pancartas con lemas como "Detened la guerra", "Paz" o "¿Dónde está la vacuna contra la guerra?" mientras otros mensajes se cebaban en el presidente ruso, Vladimir Putin.
En Stuttgart han sido unos 35.000 los asistentes a la manifestación celebrada frente a la Ópera de Stuttgart. "Han venido mucha más gente de la que esperábamos", ha declarado un portavoz de los convocantes, organizaciones ecologistas, pacifistas y humanitarias.
¡¡ AUTODESTRUCCION ESTE EUROPA-RUSIUKRA ¡¡ >>> ¡¡ Contra todo tipo de Estado¡¡. ¡¡ hay que destruir los botones rojos de las bombas atómicas,…¡¡
por
lukymá.-Lmm.
¡¡ AUTODESTRUCCION ESTE EUROPA-RUSIUKRA ¡¡ >>> ¡¡ Contra todo tipo de Estado¡¡. ¡¡ hay que destruir los botones rojos de las bombas atómicas,...*** Rusia, EE.UU.N., FRANCIA, R.P. CHINA, REINO UNIDO, ISRAEL, INDIA, PAQUISTÁN,...ETC,...¡¡
marzo 12, 2022
¡¡ AUTODESTRUCCION ESTE EUROPA-RUSIUKRA ¡¡ >>> ¡¡ Contra todo tipo de Estado¡¡. ¡¡ hay que destruir los botones rojos de las bombas atómicas,...*** Rusia, EE.UU.N., FRANCIA, R.P. CHINA, REINO UNIDO, ISRAEL, INDIA, PAQUISTÁN,...ETC,...¡¡
Luciano Medianero Morales/fb.com ¡¡¡.
hace un momento ·
Compartido con: Público
Público
¡¡ Contra todo tipo de Estado¡¡. ¡¡ hay que destruir los botones rojos de las bombas atómicas,...*** Rusia, EE.UU.N., FRANCIA, R.P. CHINA, REINO UNIDO, ISRAEL, INDIA, PAQUISTÁN,...ETC,...¡¡--// -- ¡¡ "" Y LA LUMPENSKUZ/LISTILLA GENOCIDA BELICISTA, CON ESTAS PALABREJAS DE VIEJA RASPUTINA, ANTIEMPÁTIKA SOCIAL,HUMANA MAKIAVÉLIKA, DE LA IRENE MONTERO Y SU UNIPOD FALACISTA,TRIPLE BANDERA,...¡¡ >>> https://www.msn.com/.../ministra-de.../ar-AAUZ82A... *** Santiago de Chile, 12 mar (EFE).- La ministra de Igualdad del Gobierno de España, Irene Montero, reconoció este sábado a Efe discrepancias entre los socios sobre la solución de la guerra en Ucrania, pero aseguró que hay consenso sobre la idea de "pararle los pies a Putin".
"Tenemos un consenso todos los demócratas, no solo del Gobierno, de que hay que pararle los pies a Putin y de que tenemos que ser capaces de desplegar medidas eficaces de apoyo y de solidaridad con el pueblo ucraniano", dijo Montero, quien viajó a Chile para asistir a la investidura del progresista Gabriel Boric.
La ministra, que participó la mañana del sábado en un cabildo feminista organizado por la Municipalidad de Santiago de Chile, reconoció sin embargo la "diferencia" que existe en el seno de Gobierno sobre el envío de armas a Ucrania.
"Nosotras pensamos que hay que apostarle todo a las vías diplomáticas porque la guerra es la ley del más fuerte y, por tanto, la diplomacia, la paz y la negociación para la paz es la única manera o la más eficaz al menos de pararle los pies a Putin", añadió.
Montero, que siendo universitaria estudió una temporada en la Universidad de Chile, formó parte de la delegación española, liderada por el rey Felipe VI, que asistió a la toma de posesión de Boric, el presidente más joven de la historia chilena y el primero del continente en tener un gabinete con más mujeres que hombres.
Previo al cabildo feminista, la ministra mantuvo un encuentro con María Elisa Quinteros, la presidenta de la convención que está encargada de redactar una nueva Constitución chilena, que sustituya a la actual, heredada de la dictadura militar (1973-1990) y considerada por parte de la sociedad como el origen de las desigualdades del país.
Montero también se reunirá este sábado con su homóloga chilena, Antonia Orellana, y con la vocera del Gobierno chileno, Camila Vallejo.
Occidente acelera el envío de armamento a Ucrania pese a las advertencias de Moscú
Borrell declara que la UE enviará todas las armas que pueda, mientras un alto cargo en Moscú designa el suministro de armamento a Kiev como “objetivo legítimo”
¡¡ De Donetsk a Caracas: ¿por qué en Venezuela apoyan la postura de Rusia? - Sputnik Mundo, 25.02.2022 (sputniknews.com) ... ¡¡ SENXUALIDAD Y BELICISMO MULTI,IMPERICAPITALISTA INTERPLANETARIO SANGUIS DERTÓKXXXXXXTÓK,...¡¡¡. €€&& UKRANIA, CAMPO DE OPERACIONES,... Y PRÁCTIKAS MILITARISTAS,...GALACTIKAS-SIDERALES ¡¡.
febrero 25, 2022
Imagen
¡¡ De Donetsk a Caracas: ¿por qué en Venezuela apoyan la postura de Rusia? - Sputnik Mundo, 25.02.2022 (sputniknews.com) ... ¡¡ SENXUALIDAD Y BELICISMO MULTI,IMPERICAPITALISTA INTERPLANETARIO SANGUIS DERTÓKXXXXXXTÓK,...¡¡¡. €€&& UKRANIA, CAMPO DE OPERACIONES,... Y PRÁCTIKAS MILITARISTAS,...GALACTIKAS-SIDERALES ¡¡. VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2022 ¡¡ SENXUALIDAD Y BELICISMO MULTI,IMPERICAPITALISTA INTERPLANETARIO SANGUIS DERTÓKXXXXXXTÓK,...¡¡¡. €€&& UKRANIA, CAMPO DE OPERACIONES,... Y PRÁCTIKAS MILITARISTAS,...GALACTIKAS-SIDERALES ¡¡¡. ¡¡ SENXUALIDAD Y BELICISMO MULTI,IMPERICAPITALISTA INTERPLANETARIO SANGUIS DERTÓKXXXXXXTÓK,...¡¡¡. €€&& UKRANIA, CAMPO DE OPERACIONES,... Y PRÁCTIKAS MILITARISTAS,...GALACTIKAS-SIDERALES ¡¡. De Donetsk a Caracas: ¿por qué en Venezuela apoyan la postura de Rusia? - Sputnik Mundo, 25.02.2022 (sputniknews.com) -- // -- 45 fotos de la movilización a la Embajada de Rusia en Buenos Aires para repudiar la invasión a Ucrania que ordenó
LEER MÁS
¡¡ DECÍAMOS, EN 2014, SOBRE CONFLICTO MILITAR-POLITICO, EN UKRANIA ¡¡ *** ¡¡ INTELECTUALES SOBRE UCRANIA: posicionamientos de personalidades y entidades sobre los sucesos de ucrania,...¡¡
febrero 22, 2022
Imagen
¡¡ DECÍAMOS, EN 2014, SOBRE CONFLICTO MILITAR-POLITICO, EN UKRANIA ¡¡ *** ¡¡ INTELECTUALES SOBRE UCRANIA: posicionamientos de personalidades y entidades sobre los sucesos de ucrania,...¡¡ ¡¡ EL ESTADO RUSO, ASUME INDEPENDENCIA DE LAS ZONAS ESTE UKRANIA DE REPUBLICAS POPULARES,... Y MANDAN TROPAS DE SEGURIDAD,...¡¡??¡¡. *** Luciano Medianero Morales /fb.com hace un momento · Compartido con: Público ¡¡ https://www.msn.com/.../alemania-reprocha-a.../ar-AAU8Dv2... ¡¡ MSN.COM Alemania reprocha a Rusia el "duro golpe a los esfuerzos diplomáticos" Casi simultáneamente la Duma rusa (Parlamento) aprobaba un llamamiento a Vladimir Putin para que reconozca la independencia de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk , situadas en el este de Ucrania. Putin insiste en su discurso sobre Ucrania tras reunirse ... http://www.elnuevosiglo.net/putin-insiste-en-su-discurso...… ¿Te ha resultado útil? Putin envía tropas a las regiones separatist
LEER MÁS
¡¡ EN EL UNIVERSO POLITICO PARTITOCRÁTIKUS Y LA LUCHA DE CLASES MUNDIAL ¡¡
marzo 08, 2022
Imagen
¡¡ EN EL UNIVERSO POLITICO PARTITOKRÁTIKUS Y LA LUCHA DE CLASES MUNDIAL ¡¡ lukymá.-Lmm. En JUEVES, 22 DE OCTUBRE DE 2020 , decía : LA PARODIA DE LA MOCIÓN DE CENSURA P.VOXITA-SOCIATA-PEPERA-PODEMITA-PECERA RECONCILIABLES TOOS, VATICANISTAS ¡¡¡¡ : -REVOLUCIÓN SOCIAL PROLET-POP. + PP-MM-BB. EN LAS AMÉRICAS,…HAITI Y TRIBUNAL POPULAR,…Y EL INTERVENCIONISMO OTANISTA-EE.UU. DEL N. NOTICIAS DE ALLENDE LOS MARES «». THE REVCOMS 25 de octubre a las 23:02
¡¡ AUTODESTRUCCION ESTE EUROPA-RUSIUKRA ¡¡ >>> ¡¡ Contra todo tipo de Estado¡¡. ¡¡ hay que destruir los botones rojos de las bombas atómicas,...¡¡
Este sitio gratuito está financiado mediante anuncio
En Rusia las manifestaciones contra la guerra están prohibidas. En Stuttgart han sido unos 35.000 los asistentes a la manifestación celebrada frente a la Ópera de Stuttgart
Miles de personas protestan contra la invasión rusa en Ucrania, Alemania y la propia Rusia
Europa Press
Tiempo de lectura: 2' 13 mar 2022 - 21:00 Actualizado 21:01
Miles de manifestantes han salido este domingo a las calles de las ciudades de Ucrania, incluidas las localidades bajo ocupación rusa, Alemania o la propia Rusia para protestar contra la invasión militar rusa de Ucrania.
En la ciudad ucraniana de Jersón, ocupada por tropas rusas, miles de personas han marchado hasta el centro de la ciudad para expresar su rechazo a la presencia militar rusa, según han informado los medios de comunicación ucranianos.
Los manifestantes han mostrado banderas ucranianas y han coreado consignas como "¡Hogar!" o "¡Jersón es ucraniana!", según recoge el periódico 'Ukrayinska Pravda'. La marcha responde a las advertencias de las autoridades ucranianas sobre la supuesta intención rusa de organizar un referéndum en Jersón para propiciar su secesión de Ucrania.
Las autoridades militares rusas han prohibido las manifestaciones y han impuesto el toque de queda en la ciudad ucraniana de Meritópol tras las movilizaciones del sábado para exigir la liberación del alcalde de la ciudad, Ivan Fedorov, apresado el viernes por fuerzas rusas.
En Rusia las manifestaciones contra la guerra están prohibidas, lo que no ha impedido que se hayan producido protestas y concentraciones en 23 ciudades de todo el país con un saldo de por el momento 850 detenidos, según el balance elaborado por la organización civil rusa OVD-Info. En total, desde el inicio de la guerra, han sido arrestadas más de 14.861 personas, según el registro de esta organización.
Este domingo muchos de los manifestantes han sido vistos portando folios o pequeñas pancartas en blanco en protesta por las leyes que prevén sanciones de hasta 15 años de cárcel por protestas contra la actuación de las Fuerzas Armadas, según las imágenes difundidas en redes sociales. Aún así algunos de ellos han sido detenidos.
Mientras, en Berlín se ha celebrado una multitudinaria manifestación entre la Alexanderplatz y la Puerta de Brandeburgo donde se han visto globos azules y amarillos por la bandera de Ucrania y pancartas con lemas como "Detened la guerra", "Paz" o "¿Dónde está la vacuna contra la guerra?" mientras otros mensajes se cebaban en el presidente ruso, Vladimir Putin.
En Stuttgart han sido unos 35.000 los asistentes a la manifestación celebrada frente a la Ópera de Stuttgart. "Han venido mucha más gente de la que esperábamos", ha declarado un portavoz de los convocantes, organizaciones ecologistas, pacifistas y humanitarias.
¡¡ AUTODESTRUCCION ESTE EUROPA-RUSIUKRA ¡¡ >>> ¡¡ Contra todo tipo de Estado¡¡. ¡¡ hay que destruir los botones rojos de las bombas atómicas,…¡¡
por
lukymá.-Lmm.
¡¡ AUTODESTRUCCION ESTE EUROPA-RUSIUKRA ¡¡ >>> ¡¡ Contra todo tipo de Estado¡¡. ¡¡ hay que destruir los botones rojos de las bombas atómicas,...*** Rusia, EE.UU.N., FRANCIA, R.P. CHINA, REINO UNIDO, ISRAEL, INDIA, PAQUISTÁN,...ETC,...¡¡
marzo 12, 2022
¡¡ AUTODESTRUCCION ESTE EUROPA-RUSIUKRA ¡¡ >>> ¡¡ Contra todo tipo de Estado¡¡. ¡¡ hay que destruir los botones rojos de las bombas atómicas,...*** Rusia, EE.UU.N., FRANCIA, R.P. CHINA, REINO UNIDO, ISRAEL, INDIA, PAQUISTÁN,...ETC,...¡¡
Luciano Medianero Morales/fb.com ¡¡¡.
hace un momento ·
Compartido con: Público
Público
¡¡ Contra todo tipo de Estado¡¡. ¡¡ hay que destruir los botones rojos de las bombas atómicas,...*** Rusia, EE.UU.N., FRANCIA, R.P. CHINA, REINO UNIDO, ISRAEL, INDIA, PAQUISTÁN,...ETC,...¡¡--// -- ¡¡ "" Y LA LUMPENSKUZ/LISTILLA GENOCIDA BELICISTA, CON ESTAS PALABREJAS DE VIEJA RASPUTINA, ANTIEMPÁTIKA SOCIAL,HUMANA MAKIAVÉLIKA, DE LA IRENE MONTERO Y SU UNIPOD FALACISTA,TRIPLE BANDERA,...¡¡ >>> https://www.msn.com/.../ministra-de.../ar-AAUZ82A... *** Santiago de Chile, 12 mar (EFE).- La ministra de Igualdad del Gobierno de España, Irene Montero, reconoció este sábado a Efe discrepancias entre los socios sobre la solución de la guerra en Ucrania, pero aseguró que hay consenso sobre la idea de "pararle los pies a Putin".
"Tenemos un consenso todos los demócratas, no solo del Gobierno, de que hay que pararle los pies a Putin y de que tenemos que ser capaces de desplegar medidas eficaces de apoyo y de solidaridad con el pueblo ucraniano", dijo Montero, quien viajó a Chile para asistir a la investidura del progresista Gabriel Boric.
La ministra, que participó la mañana del sábado en un cabildo feminista organizado por la Municipalidad de Santiago de Chile, reconoció sin embargo la "diferencia" que existe en el seno de Gobierno sobre el envío de armas a Ucrania.
"Nosotras pensamos que hay que apostarle todo a las vías diplomáticas porque la guerra es la ley del más fuerte y, por tanto, la diplomacia, la paz y la negociación para la paz es la única manera o la más eficaz al menos de pararle los pies a Putin", añadió.
Montero, que siendo universitaria estudió una temporada en la Universidad de Chile, formó parte de la delegación española, liderada por el rey Felipe VI, que asistió a la toma de posesión de Boric, el presidente más joven de la historia chilena y el primero del continente en tener un gabinete con más mujeres que hombres.
Previo al cabildo feminista, la ministra mantuvo un encuentro con María Elisa Quinteros, la presidenta de la convención que está encargada de redactar una nueva Constitución chilena, que sustituya a la actual, heredada de la dictadura militar (1973-1990) y considerada por parte de la sociedad como el origen de las desigualdades del país.
Montero también se reunirá este sábado con su homóloga chilena, Antonia Orellana, y con la vocera del Gobierno chileno, Camila Vallejo.
Occidente acelera el envío de armamento a Ucrania pese a las advertencias de Moscú
Borrell declara que la UE enviará todas las armas que pueda, mientras un alto cargo en Moscú designa el suministro de armamento a Kiev como “objetivo legítimo”
¡¡ De Donetsk a Caracas: ¿por qué en Venezuela apoyan la postura de Rusia? - Sputnik Mundo, 25.02.2022 (sputniknews.com) ... ¡¡ SENXUALIDAD Y BELICISMO MULTI,IMPERICAPITALISTA INTERPLANETARIO SANGUIS DERTÓKXXXXXXTÓK,...¡¡¡. €€&& UKRANIA, CAMPO DE OPERACIONES,... Y PRÁCTIKAS MILITARISTAS,...GALACTIKAS-SIDERALES ¡¡.
febrero 25, 2022
Imagen
¡¡ De Donetsk a Caracas: ¿por qué en Venezuela apoyan la postura de Rusia? - Sputnik Mundo, 25.02.2022 (sputniknews.com) ... ¡¡ SENXUALIDAD Y BELICISMO MULTI,IMPERICAPITALISTA INTERPLANETARIO SANGUIS DERTÓKXXXXXXTÓK,...¡¡¡. €€&& UKRANIA, CAMPO DE OPERACIONES,... Y PRÁCTIKAS MILITARISTAS,...GALACTIKAS-SIDERALES ¡¡. VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2022 ¡¡ SENXUALIDAD Y BELICISMO MULTI,IMPERICAPITALISTA INTERPLANETARIO SANGUIS DERTÓKXXXXXXTÓK,...¡¡¡. €€&& UKRANIA, CAMPO DE OPERACIONES,... Y PRÁCTIKAS MILITARISTAS,...GALACTIKAS-SIDERALES ¡¡¡. ¡¡ SENXUALIDAD Y BELICISMO MULTI,IMPERICAPITALISTA INTERPLANETARIO SANGUIS DERTÓKXXXXXXTÓK,...¡¡¡. €€&& UKRANIA, CAMPO DE OPERACIONES,... Y PRÁCTIKAS MILITARISTAS,...GALACTIKAS-SIDERALES ¡¡. De Donetsk a Caracas: ¿por qué en Venezuela apoyan la postura de Rusia? - Sputnik Mundo, 25.02.2022 (sputniknews.com) -- // -- 45 fotos de la movilización a la Embajada de Rusia en Buenos Aires para repudiar la invasión a Ucrania que ordenó
LEER MÁS
¡¡ DECÍAMOS, EN 2014, SOBRE CONFLICTO MILITAR-POLITICO, EN UKRANIA ¡¡ *** ¡¡ INTELECTUALES SOBRE UCRANIA: posicionamientos de personalidades y entidades sobre los sucesos de ucrania,...¡¡
febrero 22, 2022
Imagen
¡¡ DECÍAMOS, EN 2014, SOBRE CONFLICTO MILITAR-POLITICO, EN UKRANIA ¡¡ *** ¡¡ INTELECTUALES SOBRE UCRANIA: posicionamientos de personalidades y entidades sobre los sucesos de ucrania,...¡¡ ¡¡ EL ESTADO RUSO, ASUME INDEPENDENCIA DE LAS ZONAS ESTE UKRANIA DE REPUBLICAS POPULARES,... Y MANDAN TROPAS DE SEGURIDAD,...¡¡??¡¡. *** Luciano Medianero Morales /fb.com hace un momento · Compartido con: Público ¡¡ https://www.msn.com/.../alemania-reprocha-a.../ar-AAU8Dv2... ¡¡ MSN.COM Alemania reprocha a Rusia el "duro golpe a los esfuerzos diplomáticos" Casi simultáneamente la Duma rusa (Parlamento) aprobaba un llamamiento a Vladimir Putin para que reconozca la independencia de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk , situadas en el este de Ucrania. Putin insiste en su discurso sobre Ucrania tras reunirse ... http://www.elnuevosiglo.net/putin-insiste-en-su-discurso...… ¿Te ha resultado útil? Putin envía tropas a las regiones separatist
LEER MÁS
¡¡ EN EL UNIVERSO POLITICO PARTITOCRÁTIKUS Y LA LUCHA DE CLASES MUNDIAL ¡¡
marzo 08, 2022
Imagen
¡¡ EN EL UNIVERSO POLITICO PARTITOKRÁTIKUS Y LA LUCHA DE CLASES MUNDIAL ¡¡ lukymá.-Lmm. En JUEVES, 22 DE OCTUBRE DE 2020 , decía : LA PARODIA DE LA MOCIÓN DE CENSURA P.VOXITA-SOCIATA-PEPERA-PODEMITA-PECERA RECONCILIABLES TOOS, VATICANISTAS ¡¡¡¡ : -REVOLUCIÓN SOCIAL PROLET-POP. + PP-MM-BB. EN LAS AMÉRICAS,…HAITI Y TRIBUNAL POPULAR,…Y EL INTERVENCIONISMO OTANISTA-EE.UU. DEL N. NOTICIAS DE ALLENDE LOS MARES «». THE REVCOMS 25 de octubre a las 23:02
¡¡ AUTODESTRUCCION ESTE EUROPA-RUSIUKRA ¡¡ >>> ¡¡ Contra todo tipo de Estado¡¡. ¡¡ hay que destruir los botones rojos de las bombas atómicas,...¡¡
Me gusta
Comentar
Compartir
MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2022 [[ €€€$$$YYYRRR ]].
¡¡ PARA SER POPE-MAYOR USURPADOR SISTEMA SOLAR, HAY QUE CURRARSELO ANTES EN TERRIKOLAKUARIENCES : COMO SE DEMUESTRA CON LA GUERRA UKRANIA,...¡¡. VEAN Y LEAN Y ESTUDIEN,...¡¡.
¡¡ PARA SER POPE-MAYOR USURPADOR SISTEMA SOLAR, HAY QUE CURRARSELO ANTES EN TERRIKOLAKUARIENCES : COMO SE DEMUESTRA CON LA GUERRA UKRANIA,...¡¡. VEAN Y LEAN Y ESTUDIEN,...¡¡.
¡¡ EN OTROS ARTÍCULOS, ENDICÍAMOS, QUE CON LAS CONTRADICCIONES Y ROLES DE LAS DISTINTAS FRACCIONES IMPERIACAPIT-INTERPLANETARIOS,...SERÍA TODO ESTE AZUNTIKUS,...¡¡ UN GRAN FRAKAZUS,...¡¡. XXXXXTEMPOXXXXXXTEMPOXXXXX,...¡¡.
Por lukyá-Lmm. Pvoz. [[ GRUPROLMÁ.-2.000- ]].
// ( NOTA ¡¡ : ) *** HEMOS PUESTO EN ACCIÓN, AL "COMANDO PROLETARIO UNIVERSAL"/"ORGANIZACIÓN REVOLUCIONARIA MULTIPOPULAR E INTERCULTURAL,..."¡¡ //. ENTES, CREADAS, POR MÍ/NOS,...COMO FUNCIÓN TEÓRICA, COMO FUNCIÓN REAL, EN POTENCIA,...Y REALMENTE FUNCIONA, EN LA PRÁCTICA,...AUNQUE DIGAMOS, QUE VIRTUALMENTE, DESDE EL [[ GRUPROLMÁ.-2.000- ]],... SE DESARROLLA LA TAREA MENCIONADA,...¡¡. //.
¡¡ Recordamos la tarea de Huelga general universal, indefinida-permanente, a partir del 8 de marzo de 22.022 ¡¡. ¡¡ CONTRA LOS PODERES DEL TODOCAPITALISMO,...POR LA REVOLUCIÓN SOCIAL DE LA HUMANIDAD PROLET-MULTIPOPLULAR, CON SOCIEDAD COMUNAL AUTOGESTIONADO,...EN ARMONÍA SOCIAL Y DE LA MEISMA CON LA NATURALEZA,...ETC,...¡¡.
¡¡ DECÍAMOS EN FECHA DE *** MARTES, 30 DE MARZO DE 2021
MYANMAR/BIRMANIA Y LA CONQUISTA SISTEMA SOLAR Y AGUDA LUCHA DE CLASES ENTRE PLUTOCRACIA MANCOMUNADA GLOBAL Y LA HUMANIDAD REVOLUCIONARIA-PROLETS-MULTIPOP,...¡¡¡¡.
"" COMUNISMO PROLETARIO "". POR LA HUELGA GENERAL EL 4 DE MAYO 2.021 EN COMUNIDAD DE MADRID,...Y ACCIONES DE SOLIDARIDAD UNIVERSAL CON EL PUEBLO CURRANTXS MADRILEZ,...¡¡¡¡. [[ GRUPROMÁ.-2.000- ]].
Los muertos en Birmania superan el medio millar tras las últimas matanzas
Las matanzas de los últimos días a manos de las fuerzas de seguridad birmanas han llevado el número de muertos desde el golpe de Estado del 1 de febrero por encima del medio millar, mientras la violencia continúa, con nuevos incidentes anoche en un distrito de Rangún.
Según las estadísticas publicadas por la Asociación para la Asistencia de los Presos Políticos de Birmania (AAPP), el número total de fallecidos por la represión policial y militar ha alcanzado los 510, incluidos 14 este lunes.
Varios medios locales y vecinos informan de una brutal represión de los uniformados la noche del lunes en el distrito de Dagon Sur, en la antigua capital, aunque todavía no hay un número claro de víctimas.
La AAPP ha registrado de momento la muerte de dos hombres en esos incidentes, uno de ellos de un tiro en la cabeza, pero podría haber más fallecidos según varios testimonios recogidos en las redes sociales, donde desde esta mañana circulan las imágenes de un cuerpo completamente calcinado, presuntamente por las fuerzas de la junta militar.
Según el diario digital Khit Thit media, el ciudadano, cuya identidad se desconoce, fue asesinado y quemado por las fuerzas de seguridad en el distrito de Dagon Sur y fue hallado por los vecinos en la mañana del martes completamente carbonizado.
"Encontré un cuerpo quemándose esta mañana. Los militares estuvieron aquí desde la noche hasta las 4 de la madrugada. No sé su nombre. La gente ni siquiera se atreve a salir a la calle porque el Ejército ha estado disparando toda la noche", dijo a Khit Thit un residente de la zona.
BOMBARDEOS
A la represión urbana sobre las protestas se ha sumado en los últimos días el bombardeo aéreo de la región controlada por la guerrilla de la etnia karen, cerca de la frontera con Tailandia, adonde han huido miles de personas por miedo a los ataques.
Según la red de apoyo a la población karen, los ataques con bombas y aviones de combate se produjeron durante el sábado y el domingo, mientras que ayer, el fundador de la ONG Free Burma Rangers, David Eubank, afirmó a Efe que los aviones birmanos volvieron a atacar la zona durante la mañana del lunes.
En este ataque resultó herido un niño de dos años y medio, que fue golpeado en la cara y en una oreja por varios trozos de metralla de una de las bombas mientras estaba sentado en el regazo de su padre, que murió en el alto al ser golpeado en la cabeza por un trozo del artefacto.
A pesar de la represión, las protestas continúan este martes en varias ciudades de Birmania contra la junta militar, que justifica el golpe de Estado por un supuesto fraude en las elecciones del pasado noviembre, en las que arrasó y revalidó su poder el partido de Suu Kyi, con el aval de los observadores internacionales.,...)))),...
MARTES, 30 DE MARZO DE 2021 // "" COMUNISMO PROLETARIO "". POR LA HUELGA GENERAL EL 4 DE MAYO 2.021 EN COMUNIDAD DE MADRID,...Y ACCIONES DE SOLIDARIDAD UNIVERSAL CON EL PUEBLO CURRANTXS MADRILEZ,...¡¡¡¡. [[ GRUPROMÁ.-2.000- ]].
ESTADO MUNDIAL OTANONUISTA MANCOMUNADO CON R.F. RUSIA/R.P. CHINA Y ALIADOS FRANQUICIADOS,...EN COMPETENCIA Y EN PUNCH,...COLOMBIA/VENEZUELA,...¡¡¡¡.
A PESAR DEL TITULAR,...LA COMPETENCA, HACE CREAR BLOQUES DE POTENCIAS MULTI-IMPERICAPITALISTAS,...EN ESTE CASO DIGAMOS QUE ESTÁN LAS ANSIAS DE ABARCAR POR SER NUEVOS IMPERIALISTAS REACCIONARIOS,...NECESITAN ABARCAR MÁS, CONSOLIDAR,...PERO LOS ESTABLECIDOS EURACA-ESTADOUNIDENSES ESTÁN EN MANTENERSE EN SUS PUESTOS, NO SUCUMBIR,...Y SI ES POSIBLE-PRECISO METER BOCADOS,...NO DEJAR TRANQUILO NÁ DE NÁ,....NI A SUS PUEBLOS RESPECTIVOS NI A LOS PUEBLOS-NACIONES-ESTADOS DE LOS DEMÁS,...Y MÁS SI HAY PINGUES BENEFICIOS, COMO ES EL CASO DE TODO AMÉRICA LATINA, CENTRAL, EL CARIBE,...ADEMÁS DE ZONAS DEL MEDITERRRÁNEO, ASIA, ÁFRICA,.....LAS TELARAÑAS OTANONUISTAS ES CASI GLOBAL-MUNDIAL,.....EN ESE MARCO-ESPACIO DESARROLLAN SU MUNDO DE RELACIONES SOCIALES DE PRODUCCIÓN,...SUS MARCOS DE RELACIONES ECONÓMICOS,...Y POLÍTICOS-SOCIALES,....¡¡¡. [[[[ -- UNA BUENA FECHA DE ACCIÓN COMBATE PROLETS-MULTIPOPULAR,...SERÍA ESTE PRIMERO DE MAYO,...DENTRO DE UNA MES,...TENEMOS TIEMPO DE PREPARALO, ORGANIZARLO, DEBATIRLO,...ETC,...PERO VAYA SE HARÁN LOS MISMOS ACTOS MENDIGUEROS/AFRECHISTAS DE LAS CENTRALES SINDICAS Y PARTIDOS BABOSOS-SEUDOCOMUNISTAS-LIBERTARIOS,...ETC EN GENERAL,....¡¡¡¡. PERO DE TODAS FORMAS YA ESTÁ CONVOCADO DESDE LA PUBLICACIÓN DE ESTE TRABAJO,....ES EL BOLETIN OFICIAL DE LAS FUERZAS POLÍTICAS-SOCIALES DE ""POR LA REVOLUCIÓN SOCIAL DE LA HUMANIDAD PROLETS-MULTIPOPULAR,..ETC,...""¡¡¡¡. -- ]]]].
LO ANTERIOR Y EL PREDOMINIO SOBRE EL ESPACIO EXTERIOR Y COLONIZACIÓN-EXPLOTACIÓN SISTEMA SOLAR,...Y COMO SE ABORDA ENTRE DICHOS BLOQUES IMPERIALISTAS LO DEL LASTRE PROLETS-MULTIPOPULAR A DESAPARECER HASTA AÑO 2.050,... : UNOS 4.000 MILLONES DE PERSONAS,.. : ¡¡ PERO QUE FUERTE NOL,...QUE FUERTE, QUE FUERTE,....¡¡¡¡. :
A.- ) : CAPITAL ACUMULADO, PARA LA COLONIZACIÓN ESPACIAL,....
A.1.- ) : EN PRINCIPIO SE TIENE MÁS DE 400 BILLONES DE DÓLARES OCIOSOS,...QUE SE UTILIZARÁN, QUIZÁS, PARA ESE PROYECTO COLONIZADO ESPACIO EXTERIOR (HAY CAPITALES PRIVADOS Y PÚBLICOS EN ESA TAREA,...SE DARÁN GARANTÍAS, PARA ESOS PROYECTOS DE INVERSIÓN,...Y POR LO QUE SE VE ES MÁS RENTABLE EXPLOTAR LA LUNA, MARTE, CIERTOS METEORITOS,...). YA SE HABRÁN INVERTIDO COMO MÍNIMO UNOS DIEZ BILLONES DE DÓLARES A NIVELES MUNDIALES,...EN ALGO MÁS DE MEDIO SIGLO,...UN ASTRONÁUTA QUE VISITÓ LA LUNA,...DIJO QUE USA, AL MENOS HABIA INVERTIDO DESDE EL PRIMER VIAJE A LA LUNA,....HASTA DIGAMOS NUESTROS DÍAS,....MÁS DE UN BILLÓN DE DÓLARES,... MEDIDA, EUROPEA,...--- EN MEDIDA AMERICA-USA, ES DE UN TRILLÓN DE DÓLARES UN MILLÓN DE MILLONES ¡¡¡¡.
PERO VAYA,...UNA NOTA,...EN VERDAD,....NO HE ENCONTRADO ORGAS COMUNISTAS, O DE OTRO TIPO SOCIALES TRANSFORMADORAS, QUE HABLENY SE INTERESEN EN SUS MEDIOS ONLINE,...DE ESTOS ASUNTOS,.....COMO CASI SIEMPRE SOMOS LOS ÚNICOS LUNÁTICUS,....¡¡ PERO MIREN POR DONDE TODO PREPARADO PARA VIVIR EN LA LUNA, MARTE,...ETC,... ---¡¡¡ QUIZÁS ES QUE EL PERSONAS ORGASSSSSSSSS, ESTÁN ALUCINADOS Y FETICHZADOS CON LOS ABANCES TECNOLOGICOS INTERPLANETARIOS COLONIZADORES, Y NO SE QUEREN MANIFESTAR,...AL ESTAR DE ACUERDO,...COMO ES EL CASO, DEL PCR-USA/EE.UU.N. DEL ÍDER BOB AVAKIAN,...EN QUE ESTÁN DE ACUERDO CON LAS POLITICAS ECONOMICAS EXPANSIVAS DE DOMINIO SISTEMA SOLAR,.....QUE LEVA SU DOMINANTE Y ASESINA ELITISTA TECNOPLUTOCRÁTICA GENRENCIAR Y DOMINANTE-DIRIGENTES,...¡¡¡. ¿¿ HAY U NO CONTRADICCIONES Y QUIZÁS ANTAGONISMOS,...¡¡??.-- YA EN SU TIEMPO VIMOS UNOS DOCUEMNTOS DE QUE CUANDO SE HICIERA REVOLUCIÓN SOCIAL EN USA,...SE DESARROLLARÍA AÚN MÁS LAS FUERZAS PRODUCTIVAS,....¡¡¡??¡¡¡; VAYA, UN CRETINISMO SEGUDISTA DE LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA IMPERI-MULTICAPITALISTA.MULTIS/IMPERIALISMOS,....¡¡¡¡. -- LA LUCHA DE CLASES ESTÁ DISTORSIONADA,...MIENTRA LAS ORGAS COMUNISTAS,..ETC,...ESTÁN POR EL AFRECHISMO Y NO QUEDAR MU DESVALIDO,...LA CLASE DOMINANTE FINACIERA IMPERICAPITALISTA,...ESTÁ EN AÑOS LUZ Y VIAJAN A 28000KMS/HORA,....Y EL PERSONAL ANTOGÓNICO, TERORICAMENTE,...A PAZUS DE TORTUGAS CANGREJERAS,...¡¡,...---- PERO QUE PENA, PENITA, PENA,... Y SIN EMBARGO TOS MUS ENTERAO,...TOS MU DOCTOS MH/MD,....MARXISTAS HASTA LAS REÍCES DE SUS CALVAS CABELERAS,...¡¡¡¡¡.
B.- ) : NECESITAN SEGUIR ACUMULANDO,...PARA AMPLIAR COLONIZACIONES, DESARROLLAR HOLOCAUSTOS-GENOCIDAS,....PREPARARSE MÁS YA QUE HABRÁ DESORDENES MULTIPOPULARES Y EN LOS CINCO CONTINENTES,...¡¡¡¡. -- DE TODAS FORMAS,...EL CAPITAL ACUMULADO TOTAL-GLOBAL,...[[ES DE UNOS 2.900 BILLONES DE DÓLARES,...EN MEDIDA EURACA ¡¡ -- DATOS PROPIOS,...¡¡ lukydemá. -- ]];... LOS ÚLTIMOS PIB-MUNDIALES, RONDAN LOS 90 BILLONES DE DÓLARES,...según el bm/fmi,...¡¡¡¡. tienen margen de inversiones conquistadoras exteriores,...PERO LA COSA ES QUE TODO ES UN PROCESO,....HACEN FALTA CULMINAR LAS TECNOLOGIAS Y MEDIOS APROMIADOS,...EMPRESAS QUE HAGAN CIERTOS TRABAJOS, COMO DE EXTRACCIÓN MINERALES,..ETC,...SSEGURIDAD ESPACIAL,...MEDIOS DE VIDA Y REPRODUCCI´´ON CONDICIONES MÍNIMAS DE HABITABILIDAD,...POR EJEMPLO EN MARTE,... -- SEGÚN LA EMPRESA SPACE.....PUEDEN HACER VIAJES DE IDA Y VUELTA,... HASTA AHORA, GUEBERNAMENTE,....SOLO ERA DE IDA,...Y EL PERSONAL, NO VOLVÍA A LA TIERRA,....¡¡¡¡.,... ))))....
Debemos empezar por hilar algunos acontecimientos reportados en medios de comunicación o emitidos por los actores principales del conflicto, con el objeto de comprender el contexto en que se insertan los ataques informativos y, sobre todo, tener ante nuestros ojos el panorama lo más amplio posible del foco fronterizo que hoy irrumpe en Venezuela.
La frontera colombo-venezolana vuelve a calentarse con los últimos acontecimientos bélicos que involucran a grupos irregulares delictivos provenientes de Colombia y los cuerpos de seguridad de la República Bolivariana, y como todo punto álgido de conflicto, está siendo sobresaturado de informaciones y narrativas cruzadas que vale la pena analizar pues evidencian un tratamiento informativo forjado de acuerdo a ciertas tácticas de guerra híbrida.,...--- //// :
EL OBJETIVO DE LA OPERACIÓN ESCUDO BOLIVARIANO 2021
Lo primero que se debe mencionar es que desde el mes de febrero se había venido preparando en Venezuela la Operación Escudo Bolivariano 2021 en el marco de los ejercicios militares conjuntos "Comandante Supremo Hugo Chávez Frías 2021", activados por el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), a principios de marzo con el fin de "incrementar el apresto operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), combatir y expulsar las amenazas internas, externas y grupos armados colombianos que pudieran hallarse en la nación".
Se trata de maniobras militares que incluyen a los cuatro componentes de la FANB (Ejército Bolivariano, Armada Bolivariana de Venezuela, Aviación Militar Bolivariana y Guardia Nacional Bolivariana), la Milicia Bolivariana y otros organismos de seguridad del Estado venezolano en el espacio territorial que reúne las ocho Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI), las 28 Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) y 99 Áreas de Defensa Integral de la República Bolivariana de Venezuela.
No es la primera vez que la Operación Escudo Bolivariano del CEOFANB se despliega por las regiones fronterizas de Venezuela, cuando en febrero, marzo y abril de 2020 se llevaron adelante los ejercicios en diferentes fases, además de que este tipo de instrucción entre los diversos componentes de seguridad del país se habían dado con la Operación Cívico-Militar Bicentenario de Angostura 2019 (febrero de ese año), el Ejercicio de Acción Conjunta Campaña Libertadora Simón Bolívar 2019 (julio-agosto de ese año) y el Ejercicio Venezuela Soberanía y Paz 2019 (septiembre de ese año).
En el presente, y al cierre de este análisis especial, la operación se encuentra en estado de combate. El presidente Nicolás Maduro aseguró que antes de que las autoridades venezolanas iniciaran procedimientos militares en la frontera colombo-venezolana se hizo un trabajo de inteligencia y contrainteligencia con el que fue posible ubicar las amenazas que fungen de objetivo a los ejercicios.
Pero ya desde febrero había resultados de la Operación Escudo Bolivariano 2021: el 12 de febrero la FANB desmontó ocho campamentos, destruyó ocho narcopistas de aterrizaje e incautó una aeronave con matrículas falsas, paneles solares, uniformes y material de guerra en el municipio Pedro Camejo del estado Apure.
Últimas Noticias reportó que "durante dos semanas se generaron enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad del Estado y los grupos subversivos presentes en la zona del municipio Pedro Camejo", por lo que ya se estaban presentando situaciones de combate en la ZODI Apure antes de los sucesos de este mes, un dato a tener en cuenta debido al tratamiento sobreinformativo de los enfrentamientos que ocurren en el presente.
Pero poco antes, aunque en otro punto geográfico de Venezuela, se dio a cabo la Operación Jiwi 2021 también en el marco de la Operación Escudo Bolivariano. El 5 de febrero hubo enfrentamientos con una célula de grupos irregulares procedentes de Colombia en tres sectores en las adyacencias de Puerto Ayacucho, capital del estado Amazonas, luego que fuera localizada mediante patrullaje y búsqueda por unidades del CEOFANB.
Podemos ponderar que el sector militar venezolano ha estado desde hace meses ejecutando ejercicios y operaciones que dan cuenta de una importante actividad delincuencial por parte de grupos armados no estatales que atraviesan la porosidad de la frontera colombiana para llegar a territorio venezolano con diversos fines, el más importante relacionado con el tráfico de sustancias ilícitas.
Generalmente, el sur de la frontera venezolana no tiene los mismos focos mediáticos que el occidente, ya que Táchira y Zulia fungen como las principales arterias migratorias por las que se pueden llegar más fácilmente a las grandes ciudades colombianas, y viceversa. Con el estado Apure limitan los departamentos de Arauca y de Vichada, ambos integrados geográficamente por las llanuras de la Orinoquía. La densidad selvática no hace de estos puntos fronterizos tan transitados, excepto para las poblaciones características de la región, aquellas que conforman la "frontera social" y la "frontera económica", caracterizadas por estar integradas históricamente en el conflicto violento de media centuria en Colombia.
"El balance general [de la Operación Escudo Bolivariano 2021 en su capítulo Apure] hasta el momento arroja seis terroristas neutralizados, 27 sospechosos puestos a la orden del Tribunal Militar Nro. 14 de control, y otros 12 detenidos el día de ayer (viernes 26 de marzo)", dijo el G/J Vladimir Padrino López, ministro venezolano de Defensa, en rueda de prensa internacional el sábado 27.
El ministro señaló que durante el operativo también se decomisaron armamentos, granadas, municiones, explosivos, prendas militares, vehículos, paquetes de droga y equipos tecnológicos con información relativa a las actividades del grupo irregular colombiano. Asimismo, lamentó la pérdida de dos efectivos oficiales venezolanos asesinados y más de 20 heridos por armas de fuego durante los combates.
Llama la atención las tácticas usadas por los grupos irregulares colombianos, característicos de la narcocultura tan difundida por la televisión y los medios corporativos, que incluyen la posición de minas antipersonales en los alrededores de los campamentos donde operaban su industria; la ejecución de campañas de guerra psicológica sobre la población del territorio invadido a través de redes sociales y cadenas de WhatsApp con el fin de extender el pánico social, reclutar operadores locales e intentar inocular un sentimiento antigubernamental mediante fake news y otros mecanismos de infoguerra (como el bulo de los "falsos positivos" cometidos por las fuerzas venezolanas, que será amplificado por el gobierno de Iván Duque y el Team Guaidó, y que comentaremos más adelante); y el ataque a instituciones e infraestructuras públicas (CORPOELEC, SENIAT y PDVSA) con armas pesadas y explosivas.
También puede notarse la huella del conflicto colombiano en el uso criminal de las personas desplazadas por el narcotráfico y los enfrentamientos como escudos humanos para cruzar del lado venezolano al vecino, una táctica calificada como crimen de guerra según el Estatuto de Roma.
Los resultados anunciados dan cuenta de cuál es el objetivo de las operaciones militares, siendo el General en Jefe (G/J) Padrino López el vocero Estatal denunciante de los actores políticos que impulsan el esquema criminal que se encuentra en proceso de inserción en la frontera colombo-venezolana.
El combate del Estado venezolano a Los Rastrojos y otros actores no estatales relacionados al narcotráfico y diversas actividades delictivas en el occidente del país es un precedente inmediato de las acciones que ha llevado a cabo la FANB y demás instituciones securitarias nacionales, tomando en cuenta la profunda relación existente entre el narco colombiano, el Estado hoy presidido por Iván Duque, los carteles mexicanos y la Administración de Control de Drogas (DEA, sus siglas en inglés), agencia del Departamento de Justicia de los EEUU.
Durante la rueda de prensa, el G/J Padrino López informó que el foco en estos momentos se encuentra al sur del país debido a los indicios que indican el análisis de inteligencia, de contrainteligencia militar y de los hechos. En este año, el 21 de enero, el 30 de enero, el 21 de febrero y el 10 de marzo, fueron neutralizadas aeronaves y cargamentos de sustancias ilícitas, entre otros utensilios del narcotráfico como ya ha sido mencionado en este reporte, en el contexto de la Operación Escudo Bolivariano 2021.
Estos elementos conforman un cuadro de operación antinarcóticos del Estado venezolano, sin perder de vista el factor del narcotráfico cuyo mercado funciona como "lubricante" de su economía. Se trata de cortar de raíz un "corredor criminal en la frontera", como lo declara un Comunicado firmado por el mismo Ministro de Defensa venezolano publicado el mismo sábado 27.
El teatro de operaciones circunda un total aproximado de 10 mil kilómetros cuadrados, en un triángulo geográfico en el sur del estado Apure, entre El Nula, La Victoria y Guasdualito, siendo la segunda localidad protagonista de las operaciones de insurgencia colombiana y de contrainsurgencia en sus adyacencias.
Cabe destacar en este informe que el enfoque usado por las autoridades venezolanas en las operaciones de contrainsurgencia combina el tradicional "centrado en el enemigo", orientado hacia la destrucción total por la fuerza del enemigo, con el "contemporáneo centrado en la población", que plantea la protección de las poblaciones y la recuperación de la legitimidad Estatal sobre el espacio territorial.
Se contempla el uso militar de manera unívoca sobre los grupos armados criminales y el resguardo de los Derechos Humanos (DDHH) fundamentales por parte del Estado en el mencionado teatro de operaciones.
Existe, entonces, una decisión y acción contundente del Estado venezolano en golpear directamente a los grupos irregulares foráneos que invaden el estado Apure, mientras de manera simultánea atiza indirectamente contra la estructura narcotraficante de Colombia.
Apure-Arauca es un corredor estratégico por ser geográficamente plano para los despachos aéreos rumbo a México. Los últimos derribos de narcoaviones han venido desde esa ruta. Y eso no es una casualidad.
EL NARCO COLOMBIANO, EL CARTEL DE SINALOA Y LA DEA
En el citado comunicado emitido por el Ministerio del Poder Popular para la Defensa se ofrece una explicación de las causas de los recientes acontecimientos violentos en el estado Apure:
"Esta situación de violencia que está afectando a nuestros estados limítrofes con la nación neogranadina, es el resultado del total abandono de sus fronteras durante décadas por parte de las autoridades de ese país, que padece un conflicto armado, cuyo origen radica en la desigualdad social, la injusticia y el ejercicio ciego del poder de una rancia oligarquía subordinada a lineamientos imperiales".
Resaltamos el hecho que existe un abandono, diríamos con beneplácito, del Estado colombiano para asegurar los DDHH fundamentales de las poblaciones de sus fronteras, un consentimiento que repercute positivamente a la economía criminal que atraviesa estructuralmente a Colombia.
La propia exposición de la zona fronteriza del lado colombiano al circuito de grupos armados no estatales es un convenio que parece establecerse entre el Estado y actores paraeconómicos nacionales y transnacionales.
De por sí, el saldo del conflicto armado que ha azotado a Colombia durante más de medio siglo, en términos territoriales y económicos, consiste en la imposición de un narcoestado claramente tutelado por el gobierno de los EEUU, que terceriza sus operaciones económicas y financieras a través de los grupos armados no estatales que conforman el panorama actual post-firma de los Acuerdos de Paz en La Habana en 2016.
Lo que algunos analistas identifican como un "abandono" de los territorios antes ocupados por el extinto ejército de las FARC, ahora minados por numerosos grupos armados de distinta denominación de origen, y desde luego expandidos mediante la táctica del desplazamiento violento de comunidades rurales en todo el país en conjunto con la implementación de la narcoeconomía, puede ser visto como un plan para construir un entramado mucho más eficiente que encubra el negocio que realmente "lubrica" la economía colombiana, principal razón del protectorado celoso de la DEA y el ejército estadounidense.
Ello ha repercutido en una Colombia altamente desigual, donde es más fuerte, por ejemplo, el caudillismo que impone la figura de Álvaro Uribe Vélez y sus crímenes impunes, que las evidencias en su contra presentadas ante las cortes judiciales y medios de comunicación.
El Secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, informó que el rebrote de violencia en Colombia ha desplazado o confinado a 13.422 personas (casi la mitad de ellas menores de edad) solamente en 2021, un dato sombrío de la actual situación del país otrora neogranadino.
Lo importante mencionar aquí es que el desarrollo del conflicto atrajo a fuerzas transnacionales que, atraídos por el funcionamiento del poder paraeconómico, se insertan como actores de importancia capital en dicho contexto, modificándolo hacia una modificación del esquema de división regional del narcotráfico, en el que la producción de cocaína es llevada a cabo en Colombia, de donde es extraída y trasladada por carteles preponderantemente mexicanos hacia los EEUU, principal consumidor de drogas ilícitas del mundo, transitando países como Venezuela, Panamá, Honduras, entre otros puntos nodales de Centroamérica, Norteamérica y el Caribe.
La presencia del narco mexicano es clave para comprender la actual estructura del narcotráfico colombiano. Según el consejero presidencial para la seguridad nacional de Colombia, Rafael Guarín, entrevistado por Reuters, cuatro carteles provenientes de México controlan la compra y el tráfico de cocaína en Colombia:
"Los mexicanos son los principales compradores de la oferta de coca que se produce en Colombia. Los mexicanos se encargan fundamentalmente de la compra, del tráfico y la venta en los EEUU"
"El papel que ellos cumplen básicamente aquí (en Colombia) es el envío de emisarios y de negociadores y también de individuos que verifican la calidad de los estupefacientes que salen por Venezuela o que salen del Pacífico o el norte de Ecuador hacia Centroamérica y el mercado de los EEUU", explicó el funcionario, lo que confirma el dato de que el Estado colombiano posee elementos de inteligencia de la situación en la frontera teniendo como protagonistas a los operadores del narcotráfico colombo-mexicano.
El Cartel de Sinaloa es el más activo en el narcotráfico en Colombia con vínculos en diferentes regiones del país con diferentes grupos criminales, disidencias y residuales de las FARC y el Clan del Golfo, como puede probarse con una búsqueda pormenorizada en la web.
Reportan incluso los usos de los emisarios de los carteles mexicanos, quienes verifican el peso y la pureza de droga que sale de Colombia, coordinan los envíos al exterior por vía marítima o aérea y en algunas zonas financian la siembra de la hoja de coca.
La producción colombiana de sustancias ilícitas mantiene una "relación pragmática", muy conveniente financieramente, con los narcocomerciantes mexicanos.
Como tal, la mayor presencia del Cartel de Sinaloa en el sur colombiano tiene lugar en el municipio de Tumaco, que forma parte del departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador. Tumaco es, según el informe de 2020 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), el municipio con más hectáreas dedicadas a cultivos de coca en Colombia, país considerado el primer productor mundial de cocaína.
El informe de Indepaz sobre la presencia de grupos armados en Colombia publicado en octubre de 2020 afirma que presuntamente el Cartel de Sinaloa se encuentra financiando la expansión de las Autodefensas Gaitanistas en el departamento de Córdoba y zonas del Catatumbo (que comprende los departamentos de Santander, Norte de Santander, parte del Cesar y límites fronterizos con Venezuela) y, además, negocia directamente con el Frente de alias "Gentil Duarte", cabecilla de un grupo numeroso de disidencias de las FARC que, cabe acotar, no representa a todas las disidencias de las FARC. No es lo mismo reconocer a "Gentil Duarte" en La Segunda Marquetalia, disidencia comandada por "Iván Márquez", "Jesús Santrich", "El Paisa", etc., ya que tienen intereses diferentes en el presente contexto.
Indepaz asegura que "Gentil Duarte" "ha logrado expandirse desde Guaviare, que es su principal zona de influencia, hacia el norte del país al controlar la producción de base de coca en departamentos como Meta y Arauca. En un caserío de la serranía de La Macarena, se establece que Duarte sería el único proveedor de base de coca en esa zona del país".
Pero el cartel mexicano en cuestión tiene conexiones directas con el poder presidencial colombiano. El 20 de octubre de 2020 el portal web La Nueva Prensa publicó 49 fotos en las que aparecen retratados Álvaro Uribe e Iván Duque con el piloto Samuel David Niño Cataño, identificado como "extinto piloto colombiano del Cartel de Sinaloa y al mismo tiempo aviador de confianza de las campañas electorales de Álvaro Uribe para el senado e Iván Duque para la presidencia, tiene, sin méritos, dos contratos con el Departamento Administrativo de Aeronáutica Civil de Colombia".
Además, el mismo Cartel de Sinaloa no sólo tiene negocios con el Estado y diferentes grupos armados en Colombia y México, también mantiene un diálogo perenne con la DEA en un afán de coordinación y cooperación en áreas sensibles dentro de la industria del narcotráfico global, como se demuestra en una investigación publicada el año pasado por esta tribuna. Decíamos:
"Más revelador resulta la investigación de la periodista mexicana Anabel Hernández sobre los contratos de la DEA con Ismael ‘El Mayo’ Zambada para que el Cartel de Sinaloa monopolizara el mercado de sustancias ilícitas a cambio de información e incautación de los negocios de los carteles rivales en México y EEUU. Los hallazgos de Hernández cuestionan la legitimidad de la principal agencia antidrogas estadounidense, que pareciera tener a los Zambada más como aliado y socio que como enemigo".
En dicha investigación citamos una entrevista de El Confidencial de España con Juan Pablo Escobar, hijo de Pablo Escobar, líder del famoso Cartel de Medellín, quien confesó:
"En honor a la verdad hay que contar cómo mi padre llegó a obtener semejante cantidad de poder y dinero. Es, sin duda, gracias a las alianzas. Le mandó 92 mil kilos de cocaína a la DEA durante tres años y se embolsó 700 y pico millones de dólares, que le permitieron comprar voluntades, bandidos, financiar terrorismo y causas para su propio beneficio. Las palabras literales de mi padre fueron: ‘Terminamos trabajando con quienes nos perseguían’. Más claro no canta un gallo. Esto mismo sucede hoy, 23 años después".
Por eso no resulta extraño que el ministro G/J Padrino López haya afirmado que la DEA está involucrada en la trama con grupos narcotraficantes en el sur de Colombia, siendo el Cartel de Sinaloa uno de los principales auspiciantes de la economía criminal allí imperante.
En un comunicado recién publicado del Comando Central del Ejército de Liberación Nacional (ELN) colombiano recuerdan que "la DEA es quien debe explicarle al mundo, de ser (sic) la promotora de relaciones con los Carteles dentro de su vieja práctica de ‘embarques controlados’, donde inculpan y judicializan a personas que ellos mismos involucran en dichas actividades; además, terminan quedándose con la mercancía, que luego negocian con otros compradores".
En el análisis publicado por la Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora (CRBZ) se asegura que las fuerzas militares venezolanas están combatiendo al Frente 10 Martín Villa de las disidencias de las FARC. Vale la pena revisar lo que menciona el informe de Indepaz al respecto de esta célula.
"El frente 10 Martín Villa (recibe este nombre por Martín Villa, uno de los hombres de mayor edad en la guerrilla quien murió en 2016), hace presencia en Arauca en articulación con el frente 1 de Gentil Duarte y estaría comandado por Noé Suárez Rojas alias ‘Germán Briceño Suárez’ o ‘Grannobles’ desde 2018 cuando se reestructuró el grupo, su tarea sería la financiera y logística para encuentros en la frontera con Venezuela. Mientras que la articulación con el frente 1 lo tendría Jorge Eliécer Jiménez, alias ‘Jerónimo’ o ‘Arturo’ buscando despejar las rutas de narcotráfico que de Arauca conducen hacia Venezuela".
Una rápida investigación de fuentes abiertas da cuenta que el frente comandado por "Gentil Duarte" ha sido bombardeado recientemente en Guaviare, y aunque el personaje en cuestión no se encontraba en el sitio a pesar de la inteligencia recopilada por las autoridades colombianas, es posible que haya tenido que migrar más hacia la frontera con Venezuela, en específico pisar fuerte en Apure para consolidar un asentamiento que le permitiera expandir, reanudar o ensayar nuevas operaciones. Esta es una hipótesis de causa, pero sin duda, por lo visto en prensa y comunicaciones oficiales, el Estado colombiano tiene bien precisado a "Duarte".
Por otro lado, alias "Arturo" del Frente 10 se encuentra actualmente bajo juicio en Colombia y mantiene comunicaciones de manera directa con las instituciones gubernamentales pertinentes.
Llama la atención que la CRBZ comunique sobre la existencia de informaciones en torno a un acuerdo entre el Estado colombiano y "Arturo", cuando éste se encuentra procesado y vigilado por las autoridades del país vecino y se reporte, desde el lugar de los hechos, su incidencia en los combates en Apure. Las tácticas terroristas que mencionamos anteriormente concuerdan con los procederes de este sector de las disidencias de las FARC, a la que se le atribuye incluso una masacre ocurrida a mediados de agosto de 2020 en el municipio Arauca.
El Frente 33 de otro grupo de las disidencias de las FARC, más emparentado con los componentes que conforman La Segunda Marquetalia, afirma que las acciones del Frente Martín Villa obedecen a un plan de la oligarquía colombiana, bien relacionada con la DEA y el poder fáctico en el país.
El armado narco-criminal que involucra a grupos armados colombianos no estatales (incluidas disidencias de las FARC y otras bandas criminales de importancia en Colombia), el Cartel de Sinaloa y la DEA ha articulado una dinámica entre ambos lados de la "conflictividad histórica", con manejo de la zona fronteriza, que está siendo combatida por el CEOFANB al menos desde el año pasado, cuando Venezuela enfrentó a grupos irregulares en el mismo punto que hoy nos convoca en noviembre del año pasado.
Otros datos que confirman que todos estos factores convergen en la misma trama apureña, además de la incautación de 460 panelas de cocaína y dos aeronaves a finales de febrero por parte de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), son la detención en enero de cuatro socios del Cartel de Sinaloa, de los que probablemente el Estado venezolano ha recogido información de sus operaciones en los miles de kilómetros de frontera entre Colombia y Venezuela.
Sin olvidar que en febrero también fue capturado un capitán en reserva activa por el intento de obtener información de la plataforma estratégica SUKHOI-30 MK2 de la Aviación Militar Bolivariana (AMB), datos que serían aportados a un funcionario adscrito a la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) de Colombia, quien habría sobornado al venezolano.
Traigamos a la memoria que la DNI colombiana, según el testimonio de Yacsy Álvarez, operadora logística de la fallida Operación Gedeón 2020 en Colombia, conocía todos los detalles de la incursión armada que tenía como principal objetivo la cabeza del presidente Nicolás Maduro. No pareciera extraño, entonces, que la DNI, la DEA y la CIA estén vinculadas a estructuras narcoparamilitares armadas en la frontera colombiana para agredir a Venezuela, como lo denunciara el G/J Padrino López durante la rueda de prensa internacional.
UNA NUEVA CAMPAÑA R2P
Luego de relatar los acontecimientos y comprenderlos en torno a un contexto y situación más profundos de lo que a simple vista se nota, con la ampliación del conflicto colombiano hacia los lados de Apure, pasamos a analizar la campaña que viene adelantando el gobierno de Iván Duque y los medios antichavistas para criminalizar, deslegitimar y socavar las acciones de la Operación Escudo Bolivariano 2021 y encajarla como una pieza más en el expediente de supuestas violaciones de DDHH de parte del Gobierno Bolivariano.
Dicho expediente debe conformarse para concretar la activación del mecanismo R2P (siglas en inglés de Responsabilidad de Proteger), doctrina que no está consagrada de manera sólida en el Derecho Internacional, sin embargo, es un corolario de principios que han emanado desde la doctrina de seguridad y de proyección de la hegemonía estadounidense, y que se han diluido en tratados y documentos emanados de las instituciones internacionales, entre ellas el propio sistema de la ONU, para consagrar acciones de fuerza de la comunidad internacional ante eventualidades y crisis en un país determinado.
La introducción de los estadounidenses de esta doctrina ha tenido lugar mediante su influencia en el Consejo de Seguridad de la ONU, por tanto, sería esa la única instancia facultada para validar acciones determinadas sobre países, en plena congruencia con el derecho refrendado y que da sentido al mismo Consejo de Seguridad.
Este principio supone el sentido de "responsabilidad" que conmina a los países a tomar parte en situaciones internas de otros países. Juan Guaidó, en septiembre del año pasado, concluyó una intervención paralela en el marco de la 75° Asamblea General de las Naciones Unidas, siendo el actor principal en un escenario preparado para dar apariencia a la solicitud "formal", tal como él la refiere, de la R2P para Venezuela.
Guaidó vuelve a asomar el mismo enunciado, pero esta vez evocando la Operación Escudo Bolivariano 2021 como una imposición de actos que violan los DDHH de los moradores en la triangulación geográfica de El Nula, La Victoria y Guasdualito en el estado Apure.
El gobierno colombiano dice que casi 5 mil migrantes venezolanos han huido de Apure por los combates, y culpa a Venezuela de "los graves efectos humanitarios sobre la sociedad civil" producto de la operación de la CEOFANB. Este "hecho" es solo un dato necesario para hacer un "llamado a la comunidad internacional" y poner el foco sobre Venezuela, una vez más.
Pero dicha cifra de desplazados suena más a una situación cotidiana de la realidad colombiana: el domingo 28 de marzo la Defensoría del Pueblo colombiana informó que más de 2 mil personas han abandonado el pueblo de El Plateado, en el convulso departamento del Cauca (suroeste), por enfrentamientos entre grupos armados no estatales que suceden desde el viernes 26 pasado.
Por lo pronto, el tratamiento informativo sobre los sucesos en Apure-Arauca es amplificado y sumamente viralizado, mientras que lo que ocurre actualmente en las profundidades del Cauca es casi invisibilizado por entero a través de los medios de comunicación y propaganda asociados al establishment colombiano, venezolano y occidental en general.
Se trata de generar una operación psicológica (psyop) a gran escala para intentar vender la versión que el gobierno de Nicolás Maduro ataca a la población civil desarmada.
Aunque es cierto que el conflicto en la frontera colombo-venezolana está generando daños colaterales en el teatro de operaciones, se ha reportado una realidad contrastante a lo publicado por medios y políticos colombianos y venezolanos antichavistas, en la que el Estado venezolano actúa para proteger a la población de los efectos adversos sobre ellos de estas operaciones.
Equipos de DDHH están actuando para atender a los civiles y para acompañar a los afectados. Se ha reportado que el propio alcalde del municipio Páez, José María Romero, está presente en el lugar de los acontecimientos, realizando recorridos y sosteniendo reuniones y asambleas con la comunidad apureña. Incluso el mismo alcalde aseguró este domingo 28 de marzo que "la gente está retornando" de Colombia hacia Venezuela.
Efectivamente, el alcalde de Arauquita (la entidad colombiana más cercana de La Victoria, donde ocurren la mayoría de los enfrentamientos en el lado venezolano) informó que habían llegado personas buscando refugio y declaró que, para el miércoles 25 de marzo, no había recibido heridos y "hemos recibido muchas personas adultas mayores con patologías que requieren atención médica".
De esta manera, con las poblaciones afectadas de por medio, el enfrentamiento armado entre los grupos criminales colombianos y las fuerzas venezolanas se incorpora al registro de la "crisis humanitaria", narrativa que victimiza al gobierno de Iván Duque y todo el foco es puesto sobre las FARC (cuando se trata de un sector de las disidencias de la extinta guerrilla, claramente comprometido con operaciones de narcoeconomía), nublando la relación narco-criminal de los objetivos en concreto de la Operación Escudo Bolivariano 2021.
El despliegue de las fuerzas de los Ministerios de Interior y de Defensa hacia Arauquita este domingo 28, cuando antes era territorio "abandonado" por el Estado y controlado por las estructuras criminales impunes ante las acciones gubernamentales, es una muestra más de la escenificación que se pretende instalar para justificar la R2P contra Venezuela.
La intención es diáfana: crear una masa crítica de ablandamiento, según el manual Sharp, que genere matrices de opinión centradas en la escalada del conflicto en Apure y la promoción del descontento y malestar que general. Pero las intenciones que parece querer marcar la agenda antichavista sobre este caso en específico no necesariamente deben llegar a puerto seguro.
Una serie de inconsistencias informativas reseñada por La Tabla vía Twitter también dan cuenta que los reportes en el sitio, desde el lado colombiano sobre todo, aportan al expediente R2P mediante un mecanismo mediocre pero muy usado por la mediocracia occidental: explica el sitio de periodismo de investigación que "los tuits y contenidos publicados en redes sociales por ciertos voceros son difundidos por los grandes medios, haciéndose ‘oficial’ la versión inicialmente ‘filtrada’ por servicios de inteligencia a propagandistas ‘bien informados’, ninguno de los cuales está cerca del área del conflicto".
Relacionado a todo lo hecho y dicho por el Estado colombiano, el gerente de Fronteras de Colombia habló con El Espectador y dijo:
"La magnitud de esta crisis es un poco incierta, porque finalmente todo va a depender de la intensidad de los enfrentamientos del otro lado de la frontera. Lo que sí significa para Colombia es una crisis humanitaria que tiene que ser tratada con carácter de emergencia. Nosotros estamos atendiéndola, pero no tenemos ninguna intención de inmiscuirnos en ese conflicto que se está dando un poco debido a la permisividad que tuvo el régimen de Maduro con las disidencias de las FARC".
El traslado de responsabilidades, la manipulación mediática y lo que el ministro Padrino López llamó "la politización de los acontecimientos", que se resume en infoguerra y psyop, son las recetas de los funcionarios estatales colombianos en el tratamiento informativo del conflicto en Apure.
Es cierto que la resolución del problema circunstancial "va a depender de la intensidad de los enfrentamientos", pero el asunto estructural seguiría intacto y no tiene nada que ver con la supuesta "permisividad que tuvo el régimen de Maduro con las disidencias de las FARC" sino con la actuación de primera mano del Estado colombiano en el conflicto histórico violento que experimenta desde hace décadas.
La "crisis humanitaria" vuelve a tener turno en el capítulo imperial contra Venezuela. Que el gobierno de Nicolás Maduro se resista a que los principales factores del conflicto colombiano invadan territorio venezolano mucho tiene que ver con preservar la soberanía y la paz como una cuestión de orden primario estatal y muy poco con la violación de los DDHH más fundamentales en el país.
29 de marzo de 2021
Adendum:
El canciller venezolano, Jorge Arreaza, denunció:
“La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) enfrenta y expulsa de Venezuela a grupos irregulares armados colombianos. Huyen a Colombia. Nadie los detiene o enfrenta allá. Bogotá manda tropas militares al sitio. No los persiguen, ni capturan. Movilizan tropas para protegerlos. ¡Alerta! Que nadie se engañe”
“Cuentan con el patrocinio del Gobierno de Colombia y de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), razón por la cual sus incursiones en el espacio geográfico venezolano deben considerarse como una agresión auspiciada por Iván Duque”, declaró el General Padrino López, destacando que estos grupos se dedican al narcotráfico, extorsión, secuestro, trata de personas, explotación sexual de niñas y adolescentes, contrabando y minería ilegal, entre otros delitos.
AVANCES TECNOLÓGICOS Y AUMENTO DEL EJERCITO DE RESERVA DE LA FUERZA DE TRABAJO,...LA EXCLUSIÓN SOCIAL DE LA HUMANIDAD
** Casi todos los artículos, sus temáticas están concatenadas en este blog,...por ejemplo éste está relacionado con lo de Mondragón,...se puede recurrir a él,...y viceversa,...se intenta que este blog, tenga una ligazón ideológico política,...no dar ideas sueltas,...sin ton ni son,...
"EL PODER DEL SISTEMA MUNDIAL CAPITALISTA IMPERIALISTA, LA BURGUESÍA MUNDIAL,...EXCLUYE A LA MITAD DE LA HUMANIDAD,...CÓMO ES POSIBLE, SE PENSARÁ EL PERSONAL,...CUANDO HOY EN DÍA ESTAMOS CON LAS MÁS ALTAS TECNOLOGÍAS Y POSIBILIDADES REALES DE PODER VIVIR EN PERFECTAS CONDICIONES TODA LA HUMANIDAD. PARA CONSEGUIR ESTA POSIBLE REALIDAD SOCIAL HAY QUE ACABAR CON EL ACTUAL SISTEMA DE PODER EN EL PLANETA. PERO CÓMO SE HACE,...CÓMO SE DESARROLLA,...SERÁ LA HUMANIDAD CAPAZ DE VIVIR CON ESOS PLANTEAMIENTOS ?. LA LUCHA DE CLASES, LA LUCHA SOCIAL,...LAS GUERRAS ACTUALES CONTRA LOS PODERES CAPITALISTAS, DE FORMAS ARMADAS, DE FORMAS SINDICALES, ANTIEXCLUYENTES, ANTI MISERIAS, ANTIDESAHUCIOS, ANTIMILITARISTAS, ANTI INTERVENCIONES IMPERIALISTAS, ANTISIDA,...PONE DE MANIFIESTO QUE PODRÍA SER POSIBLE,...UNA VIDA HUMANA, SOCIAL, COMUNAL Y DE HERMANDAD GLOBAL".
I+D+i: EL CAPITAL SIEMPRE IMPLANTA MÁS PRODUCTIVIDAD, MÁS COMPETITIVIDAD;dicen para salir de la crisis, para crear empleo,...siempre, en todas condiciones, están pidiendo, informando, implantando estas políticas técnicas económicas. Quieren dar la impresión de que las crisis económicas en una enfermedad social que cae desde el exterior al Planeta,...es algo como el vapor, como el humo,....se extiende y no se sabe por qué se produce. Para salir de la crisis, dan e imponen medidas,...¿ entonces si dan e imponen medidas, como es que todo es humo del exterior, no humano,...?. Aquí algo se esconde, se escamotea la verdad. I+D+i, es inversión, desarrollo, innovación investigación,...pero con su lógica capitalista del lucro. ¿ Cómo sería todo esto sin ánimo de lucro, sin lógica e intereses capitalistas de beneficio, opresión a la clase obrera,...?. Por ejemplo se podría dar reparto del empleo,...sin ánimo de lucro,....solamente repartiendo el trabajo, organizando socialmente el trabajo, la producción,...llevar la economía y las perspectivas sociales, sus proyectos, según sus vidas, sus análisis, triunfos y retrocesos,... Hay colectivos en Europa,...que plantean el reparto del trabajo, el reparto de la riqueza,...por ello dicen de una renta básica Universal, europea,...POR COMPETITIVIDAD, POR PRODUCTIVIDAD,....POR DESCONTROL E INICIATIVA SIN PLANIFICAR SOCIALMENTE, SE DAN LAS CRISIS ECONÓMICAS CAPITALISTAS. POR LAS CONQUISTAS DE ALTAS COTAS DE GANANCIAS SE DESPLAZAN CAPITALES PRODUCTIVOS, FINANCIEROS, FUERZA DE TRABAJO A OTRAS LOCALIDADES, PAÍSES,... DE AHÍ VIENE EL TERMINO DE DESLOCALIZACIONES,...LOS GRANDES CAPITALES SE DESPLAZAN POR VARIOS MOTIVOS,...CREO QUE EL PRINCIPAL ES POR BUSCAR EL MÁS ALTO RENDIMIENTO EN LAS INVERSIONES PRODUCIDAS. OTRA DE LAS RAZONES SON EL AUMENTO CONSIDERABLE DE CAPITAL,...QUE DESBORDAN POR EJEMPLO SUS POSIBILIDADES REALES DE NEGOCIOS, YA QUE SUS ESTADOS O MERCADOS PROPIOS,- INTERNOS- SE LES HAN QUEDADO PEQUEÑOS O ATROFIADOS. POR EJEMPLO LAS COMPAÑÍAS CONSTRUCTORAS ESPAÑOLAS SE HAN QUEDADO POR AGOTAMIENTO MUY ESTRECHO SUS ACTUACIONES,...POR ELLO SE LANZAN A DESARROLLAR ACTIVIDADES EN OTRAS REGIONES, LATINOAMERICANAS, AFRICANAS, ASIÁTICAS,...CON REPSOL, BANCO SANTANDER, AGABAR,...SE INSTALAN EN MERCADOS ASCENDENTES, SE LES LLAMA, PARA SU DESARROLLO,...PARA SU ACUMULACIÓN Y CONCENTRACIÓN DE CAPITAL,...
D-D´ MAYOR O MENOR,...CAÍDA TASA DE GANANCIA,...AUMENTO EXPLOTACIÓN AL PROLETARIADO Y CAMPESINOS POBRES, MEDIOS,...SEGÚN LUGARES ES ALGO DIFERENTE,...PERO ES LA TENDENCIA GLOBAL; el nuevo capitalismo: el Capimperialismo,...también se basa en la acumulación capitalista,...en estos tiempos la acumulación imperialista. Se representa en D-D´. La tecnología en general,...por la cuestión de las competencias socioeconómicas,...entre hoy en día grandes Multicorporaciones,...el descontrol y autonomía para buscarse la vida las mismas, crean con fuertes inversiones unas producciones en general de mercancías ....tanto sociales, como militares, como estatales,...que abarcan o superan con creces las posibilidades de compra social global. HACE UNAS DÉCADAS SE EMPEZÓ A HABLAR DE SUPERCONSUMO, DE LA SOCIEDAD DEL CONSUMO Y DEL BIENESTAR,...DEL CONSUMISMO, DEL DERROCHE SOCIAL,...QUE A LA VEZ LLEVABA A LA EXTERMINACIÓN, A LOS AGOTAMIENTOS DE RESERVAS DE MATERIAS PRIMAS,...CONTAMINACIONES, INUNDACIÓN DE BASURAS EN GRAN PARTE DEL PLANETA,...GUERRAS PERMANENTES, HOLOCAUSTOS, NIÑOS MISERIA, CON MOCOS Y ENFERMEDADES,...TIRADOS POR LAS VÍAS DEL TREN, EN LOS CAMPAMENTOS DE LAS DROGAS, CHABOLISMOS EN CIUDADES EN TODO EL PLANETA,...CAMPAMENTOS DE RUMANOS, ÉXODOS AFECTADOS POR LAS GUERRAS, LAS HAMBRUNAS, LAS EXPROPIACIONES DE TIERRAS,..CREACIÓN DE PANTANOS, PRESAS, EXTRACCIONES DE PETRÓLEOS,...¡¡QUE BARBARIDAD,...MEJOR QUE ME CALLE, QUE VAYA A OTRO ASUNTO,...¡¡. Es todo gracioso, hoy millones de personas comen, se buscan la vida en los basureros del mundo,...de nuestros barrios, lo vemos también a diario, de día, de noche, por las tardes,...que barbaridad. Y la cuestión es que sobre de todo en gran cantidad,...por ejemplo la Unión Europea, reparte dos veces al año comida para los desesperados y hambrientos ciudadanos de España,...Estas cantidades de alimentos,...es guardado por la UE para que no bajen los precios,...para mantener precios altos artificialmente,...dicen también que si bajan mucho los precios del mercado,...se produciría menos, se dejarían sectores abandonados,...crearía más desempleo, más miseria, más excluidos,...que barbaridad, que economía tan inteligentes, que precoces y doctos e ilustrados dirigentes tenemos los humanos. Pero que brutos son,...que malajes, que asesinos ángeles y padres celestiales del poder, del gobierno, del estado, de la ONU, de la OTAN,.../... [[" 7 argumentos para defender una renta básica de ciudadanía
1.- Durante años, el empleo y la nacionalidad han sido el garante de los derechos básicos asociados al estado de bienestar. A través del empleo accedíamos a un salario y con ese salario pagábamos los servicios y bienes para sostenernos. De ese salario se extraían impuestos que servían para pagar aquellos bienes y servicios necesarios para el sostenimiento de la sociedad. Principalmente, educación, sanidad, pensiones y prestaciones por desempleo.
.../...
7.- La renta básica no es una renta “para no trabajar” sino el reconocimiento de que no dejamos de trabajar en ningún momento, de producir riqueza que luego el mercado valoriza. Desde un tuit al baile de los barrios negros y latinos que termina siendo explotado por la MTV o Shakira. También es un mecanismo para compensar desigualdades que permite, entre otras cosas, no tener una dependencia total de tu propia capacidad de endeudamiento para garantizar una vida “independiente” que no es tal, ya que sigue atada a crédito."]].
Madrilonia
19/09/2013
.../... El enunciado, - del blog- parece como muy pomposo, como un titulo con muchas cosas importantes y difícil de explicar y comprender. La acumulación, o concentración y centralización del capital global, es muy intensa,...los grandes dineros y las intensas intervenciones imperialistas en alianzas con los poderes periféricos, de todos los continentes,...ha llevado a la expropiación de fuerzas productivas en todo el Planeta a favor o para las manos de la plutocracia y grandes multinacionales industriales, servicios, alimentarias, transportes, educativas-formativas,...El campesinado mundial está expropiado, proletarizado,...y en gran medida excluido, pauperizado,...Pierden las tierras, las aguas, los árboles, sus casas, sus medios necesarios para su autorreproducción social,.../...
SI QUIEREN MEJOR Y MÁS INFORMACIÓN QUE EN ELCOMUNISTA.NET,...AQUÍ TIENEN DONDE ELEGIR ¡¡¡¡??¡¡¡ [[ 30 Marzo de 2.021 ¡¡ ]]. >>> :
datos webs:
1. Dos fallecidos tras disturbios de este jueves en ...
30/08/2013 - Vía Medellín-Bogotá a la altura de Marinilla. .... 2:30 p.m. Se agravanenfrentamientos en el centro de Bogotá. .... 29 Agosto 2013 - 12:34pm ...
Bogotá |29 Ago 2013 - 4:10 pm ... de la Bogotá, algunos manifestantes comenzaron a lanzar objetos al Esmad de la Policía lo que provocó enfrentamientos.
3. Violentos enfrentamientos en las marchas de apoyo a los ...
30/08/2013 - Leer 'Violentos enfrentamientos en las marchas de apoyo a los ... guardia en un edificio oficial en Bogotá, Colombia, el 29 de agosto de 2013.
4. Enfrentamientos entre manifestantes y Esmad en la Plaza de Bolívar ...
Colprensa | Bogotá | Publicado el 29 de agosto de 2013. A esta hora se viven fuertesenfrentamientos entre manifestaciones y miembros del Esmad de la ...
5. Enfrentamiento entre militares en el centro de Bogotá
www.pacocol.org › Noticias › Nacional
o
02/08/2013 - El día jueves 01 de agosto se enfrentaron entre militares, en batalla ...Móvil Antidisturbios de la Policía Metropolitana de Bogotá -ESMAD. ... Revocatoria de las facultades discrecionales, violatorio del debido proceso art, 29 ...
6. Fuertes enfrentamientos entre manifestantes y policías se registran ...
www.youtube.com/watch?v=V63kriP8DBA
29/08/2013 - Subido por NTN24
Fuertes enfrentamientos entre manifestantes y policías se registran en .... DISTURBIOS EN EL CENTRO DE BOGOTÁ HOY29 agosto 2013by ...
7. Enfrentamientos entre manifestantes y la policia en Bogota Colombia
www.youtube.com/watch?v=TD_oboE
29/08/2013 - Subido por Yeriel Reyes
Enfrentamientos entre manifestantes y la policia en BogotaColombia ... Paro nacional agrario, Bogotá, Colombia (29 de Agosto, 2013)by ...
8. Paro agrario: marchas en Bogotá - Noticias de Bogotá - Colombia ...
29/08/2013 - 1:44 p.m. | 29 de Agosto del 2013 ... para Engativa, a raíz de losenfrentamientos en distintos puntos de la ciudad entre manifestantes y la Fuerza Pública. ... (Vea las imágenes de la jornada de manifestaciones en Bogotá).
9. FOTOS: colombianos se enfrentaron a la policía en apoyo al paro ...
29/08/2013 - Miles marcharon pacíficamente en Bogotá para apoyar la paralización, pero la policía tuvo ... Jueves 29 de agosto de 2013 - 07:34 pm Valorar.
10. Dos muertos en Bogotá tras jornada de protestas | Noticias RCN
Bogotá - Agosto 30 de 2013, 1:28 pm ... Un joven de 18 años murió durante los disturbios en Suba y un hombre de 29 años en Engativá. ... marchas que terminaron con fuertes enfrentamientos en Bogotá, Medellín y Soacha (Cundinamarca).
1. India: Los musulmanes y los maoístas :: lahaine.org
www.lahaine.org/index.php?p=64734
o
22/10/2012 India: Los musulmanes y los maoístas x Amaresh Misra :: Más articulos de .... Mahato, principal inspirador de la insurrección campesina de Lalgarh.
2. La revolución naxalita acumula fuerzas y se extiende por territorio ...
www.elecodelospasos.net/article-26354310.html
o
Pero también en India se está asistiendo al auge, cada vez mayor, de la insurrecciónnaxalita, liderada por el Partido Comunista de India (maoísta) y su brazo ...
3. INDIGA - Nepal.Guerra civil
www.indiga.org/countries/np_gcivil.php
o
El enfrentamiento entre los guerrilleros maoístas y el Ejército de Nepal tiene ... de los montes Himalaya, entre los dos países más poblados del planeta: India y China. ...Pero el factor principal del crecimiento de la insurrección maoísta es la ...
4. India: Los musulmanes y los maoístas. Amaresh Misra · · · · ·
www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=5351
o
21/10/2012 - Aquí, en la India de derechas, también hay extremistas y criminales armados, que han ... A los maoístas naxalitas, sin embargo, no se les da cuartel. ....Mahato, principal inspirador de la insurrección campesina de Lalgarh.
5. Partido Comunista de la India (Maoísta) | Revolución o barbarie
Partido Comunista de la India (Maoísta). 1. Compártelo: Imprimir · Twitter · Facebook · LinkedIn · Google. Me gusta: Me gusta Cargando... Deja un comentario ...
19/09/2013 - Comunicado del PCI (Maoísta) contra la agresión imperialista a Siria ....Una revolución es una insurrección, es un acto de violencia mediante ...
7. De Verdad Digital | La erupción del corredor rojo
23/07/2013 - ... que India estaba “perdiendo la batalla contra los rebeldes maoístas”. ...En 1967 una gran insurrección de obreros y campesinos de la ...
Muchos ejemplos de oraciones traducidas contienen "maoísta" – Diccionario ...persistente de los refugiados butaneses, así como la insurrección maoísta en Nepal,... Tiempo después y en India, fue encargado de prensa para la ONG local ...
9. Comunismo y revolución en Nepal - Movimiento Educativo 1j4
www.1j4.org/tematica/nepal/index.htm
o
1996 (11 febrero): El Primer Ministro Deuba parte de viaje a la India. 1996 (13 febrero): Comienza la insurrección maoísta, que lidera el Partido Comunista de ...
10. PC de Nepal – Maoísta: Las dimensiones internacionales del ...
01/06/2013 - La insurrección y la revolución en la decisión y el ejercicio ... A veces habla del MRI y del PC de la India (Maoísta) para despistar a los ...
.../...A continuación algunos artículos como forma de argumentar, como forma de ayudar a la intelectualidad proletaria,...Se intentará comentar algo de los mismos,...y por otra parte acortar algo,...siempre que se entienda la idea del autor:
[["Acumulación de capital en la globalización;Roberto Viera.www.soberania.org
Decía Lukacs, que la acumulación del capital en el siglo XX se había realizado como plusvalía relativa. Esto es, la innovación y la tecnología producían la ganancia para los capitales mundiales. Para 1967-73, se formó un cuello de botella para el desenvolvimiento económico. Con la caída de la libra esterlina y el final del respaldo de la moneda por el oro.
A partir de allí, en medio de una competencia feroz con ganancias limitadas, se enfocan los detentadores de capital en tres áreas, primero, la alta tecnología, la cual es reconocida como fuente de ganancias, la computación y las comunicaciones. Una segunda área de acumulación de masas de capital, es la mano de obra barata de los países en desarrollo, práctica de acumulación de masas inmensas de capital, originalmente dispersa por todo el mundo, pero que a partir de 1990 se ha focalizado en China con sus 1.300 millones de habitantes, con la mayor tasa de beneficios para las empresas capitalistas, sin sindicatos y con autoridades que solo oyen a los jefes del partido, y no toman en cuenta los trabajadores. La tercera área de acumulación de capital es la industria petrolera que produce brutales ganancias planetarias en base a los altos precios del petróleo y el gas.
.../...
El gas que representa un 20% de la producción de energía mundial, también es objeto de este crecimiento del precio. Para el año 1998, el gas se vendía a 2,03 dólares el millar de pies cúbicos mientras que llegó a 7,51 dólares para el año 2005. Esto se vio representado en 168 gigadólares en 1998 y en 751 gigadólares en 2005. En términos del Producto Interno Bruto mundial esto representa 0,6% para 1998 y del 1,6% para el año 2005. El gas se posiciona con una ganancia líquida del 300%
Se expone algunos datos con titulares de webs:
Resultados de las grandes petroleras y sus beneficios en dólares
El resto de grandes petroleras europeas redujeron su beneficio cerca del 60 ... un año antes, debido a la revalorización del dólar y con ello de su patrimonio.
2. Mientras aumentan los despidos y suben los precios, las grandes ...
www.asturiasemanal.es/petroleras.htm
Para su parte, la Royal Dutch Shell divulgó un beneficio anual de 27.600 ... de la productividad por parte de las grandes compañías petroleras, sino más bien ...
3. La Jornada: Caen las ganancias de grandes petroleras privadas por ...
www.jornada.unam.mx/2013/08/09/economia/023n1eco
09/08/2013 - El West Texas Intermediate bajó 97 centavos, a 103.40 dólares; en Londres el ... el beneficio neto acumulado de las petroleras privadas más grandes(las ... que no comunica sus beneficios– han caído 25 por ciento a 23 mil ...
4. Las petroleras disparan sus beneficios con la guerra de Irak ...
La mayor petrolera del mundo, ExxonMobil, ha anunciado un beneficio neto de ... y marzo unas ganancias de 3.910 millones de dólares (unos 3.500 millones ...
5. Boom petrolero - Wikipedia, la enciclopedia libre
es.wikipedia.org/wiki/Boom_petrolero
Generalmente este proceso de corta duración trae enormes beneficios para la ... los más importantes booms petroleros han causado en su momento grandes ...
6. Las petroleras disparan los beneficios por la subida del precio del ...
30/10/2004 - El barril acaba la semana a 49 dólares, algo más de dos dólares ... del mundo han aumentado sus beneficios netos, por término medio, más de un 50%. ...miles de millones de dólares de beneficios a las grandes petroleras.
7. Petroleras sin ley Juan Torres López - La Fogata
www.lafogata.org/economia5/guita_24-2.htm
Cuando todo está mal es todo por su culpa y, sin embargo, apenas si se mira a ...Estas grandes empresas ganan miles de millones de dólares de beneficios ...
8. Rebelion. Petroleras sin ley
www.rebelion.org/noticia.php?id=21774
24/10/2005 - Cuando todo está mal es todo por su culpa y, sin embargo, apenas si se... De todos esos beneficios millonarios muchas veces no se paga ni un solo dólar al... Con lo que ganan tres o cuatro de estas grandes petroleras se ...
9. Se vaticina el fin de las petroleras privadas por la constante caída ...
· 08/08/2013 - Los beneficios de las grandes petroleras privadas, conocidas como ...100 dólares de manera duradera, su rentabilidad se vería amenazada.
10. El ataque a Siria y el verdadero riesgo petrolero - Blogs de Lleno de ...blogs.elconfidencial.com/.../el-ataque-a-siria-y-el-verdadero-riesgo-petro...
31/08/2013 - El ataque a Siria, para Estados Unidos, Reino Unido y sus aliados es un caso difícil de "mal ... que apoya un precio superior a los 100 dólares/barril de Brent. ...de servicios petroleros, que aumentan sus márgenes y beneficios, y las ... en bolsa el precio del petróleo a través de los grandes conglomerados ...)))...
28 dic 2020 — Rusia: futuro de la Estación Espacial se decidirá en 2021. La Estación ... "El futuro de la EEI no está totalmente decidido. ... Eligen candidatas para protagonizar filme que se rodará en el espacio 09.03.2021. El drama ...
26 nov 2019 — El futuro de Europa en la Luna, Marte y el espacio se decide estos días en ... Pero también se decidirá el papel de la ESA en la nueva carrera ...
26 nov 2019 — De Sevilla a la Luna: la próxima misión se decidirá en la cumbre aeroespacial ... y que en un futuro servirá de punto de partida para viajes interplanetarios, ... Según el ministro de Ciencia, las empresas dedicadas al espacio ...
5 feb 2019 — Si un asteroide se dirige hacia la Tierra, en un futuro se podrá desviar ... del espacio de los 22 estados miembros de la agencia decidirán las ...
11 feb 2021 — Cuando se trate de actividades que realiza en el espacio ... Necesitamos querer ir a Marte, nos va el futuro en ello ... a menos que un régimen de colonización se decida antes de que los primeros humanos lleguen a Marte".
9 dic 2019 — Por eso, la Unión Europea mantiene lo que se conoce como el "Programa Espacial Europeo". Es decir, una serie de proyectos estratégicos para ...
La próxima semana, el futuro del sector espacial europeo se decidirá en un ... El número de empleos relacionados con el espacio en Europa, incluyendo el ...
31 dic 2020 — SpaceX, con Elon Musk a la cabeza, se enfrenta a uno de sus años más importantes de su historia que decidirá si finalmente habrá humanos en Marte en 2026. ... dos astronautas van de camino al espacio en una de sus naves ... carrera especial y continuar con sus planes para el futuro: regresar a la ...
29 dic 2018 — Por la naturaleza de este sector de la ciencia, las tres naves ya se dirigen a su destino. Las misiones han ido a la perfección hasta ahora y, ...
Falta: DECIDIRÁ | Debe incluir lo siguiente: DECIDIRÁ
1 feb 2021 — SpaceX anuncia su primera misión completamente civil al espacio: ningún ... serán escogidas en el futuro cercano, y será dirigida por Jared Isaacman, ... El cuarto y último asiento de la tripulación se decidirá mediante una ...)))...
Conseguir que el ser humano pise Marte. Éste es el gran objetivo que se plantean las principales agencias espaciales a nivel mundial. NASA está en ello, aunque todavía sin un plan ni unas fechas definitivas definidas (lo que les ha traído bastantes críticas) e incluso el objetivo de conseguirlo en la década de 2030 ya parece demasiado difícil. La ESA europea barajaba fechas similares para su misión Aurora, pero han acabado apuntando más lejos. Mientras, China y Rusia tampoco quieren quedarse fuera y siguen siendo de los más optimistas.
A esto hay que sumar otros planes de algunas compañías. Elon Musk ha anunciado que la primera misión tripulada a Marte de SpaceX podría ser en 2024 "si hay suerte" o "seguramente" en 2026, y otras empresas también buscan la forma de explotar los recursos del planeta. Todo el mundo (que se lo puede permitir, claro) ha puesto los ojos en el planeta rojo, pero ¿a quién pertenece éste? Una vez estemos allí, ¿qué ley estará vigente? ¿Quién gobernará Marte?,...---¡¡¡ EN XATAKA
Seguro que en tu mente tienes la imagen de los astronautas del Apolo 11 fijando, con bastantes dificultades eso sí, una bandera de Estados Unidos sobre la superficie de la Luna. Este patriótico gesto no deja de ser eso, un gesto, que no tiene validez legal. El ser los primeros en llegar y plantar una bandera de su país no significa que la Luna pase a ser territorio estadounidense. ¿Por qué?
En 1967, en plena carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética, los principales países del mundo (incluyéndoles a ellos, a lo que es ahora Europa, a Japón y a China, entre otros) firmaban en la ONU el Tratado sobre el espacio ultraterrestre (Outer Space Treaty), una primera aproximación a una legislación internacional pensada para estar vigente en el espacio. En la actualidad, 110 países forman parte de él y no es simple papeleo: él fue la razón de que el Curiosity Rover no pudiera tomar muestras de lo que se cree que son restos de agua salada en Marte.
En verde, países que han ratificado el Tratado sobre el espacio ultraterrestre (Imagen: Happenstance)
El artículo II de dicho tratado es tajante en lo que respecta a la soberanía de los planetas: ningún país puede reclamarlos como suyos.
Artículo II: El espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes, no podrá ser objeto de apropiación nacional por reivindicación de soberanía, uso u ocupación, ni de ninguna otra manera.
Sin embargo, el hecho de que este punto haga referencia a que sean las naciones las que no se puedan "apropiar" de cuerpos celestes, ha dado vía libre a otras interpretaciones que aseguran que otros colectivos, como individuos o empresas, sí pueden hacerlo. En España hemos tenido un caso: Ángeles Durán se proclamó a sí misma dueña del sol y luego se dedicó a vender parcelas en eBay, aunque el sitio web no tardó en cerrar las subastas. A nivel internacional, también ha habido gente que ha reclamado la propiedad de la Luna y de otros planetas.
Aunque el tratado, con la ambigua redacción del artículo II, da pie a que exista este pequeño resquicio legal, esto no significa que las reclamaciones sean válidas. Es más, en él se establece que cualquier actividad que realice una empresa o particular de un país tiene que tener el visto bueno de éste. Según dice el Artículo VI:
Artículo VI: Los Estados Partes en el Tratado serán responsables internacionalmente de las actividades nacionales que realicen en el espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes, los organismos gubernamentales o las entidades no gubernamentales, y deberán asegurar que dichas actividades se efectúen en conformidad con las disposiciones del presente Tratado. Las actividades de las entidades no gubernamentales en el espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes, deberán ser autorizadas y fiscalizadas constantemente por el pertinente Estado Parte en el Tratado. Cuando se trate de actividades que realiza en el espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes, una organización internacional, la responsable en cuanto al presente Tratado corresponderá a esa organización internacional y a los Estados Partes en el Tratado que pertenecen a ella.
La revista Discover habló en 2010 con Joanne Gabrynowicz (directora del National Center for Remote Sensing, Air and Space Law y experta en derecho espacial) y decía lo siguiente: "Según mi opinión profesional, ahora mismo la opinión internacional dice que los individuos no pueden reclamar la propiedad de cuerpos celestes". El hecho de que el tratado se refiera en el Artículo II únicamente a países se debe a que es un documento de derecho internacional, y en el derecho internacional se hace referencia a las naciones, no a personas individuales.
Gérardine Goh Escolar, del departamento legal de las Naciones Unidas, insistía sobre esto último: "La ley internacional se aplica al uso y exploración del espacio exterior y de los cuerpos celestes, incluyendo Marte. Y esa ley internacional, incluyendo la prohibición de apropiarse de propiedad extraterrestre, se aplica igualmente a individuos y entidades corporativas a través de la responsabilidad del Estado en la ley internacional, y a través de los procedimientos de aplicación domésticos".
El Tratado sobre el espacio ultraterrestre dice que los países no se pueden apropiar de cuerpos celestes. No se refiere específicamente a individuos o empresas porque forma parte del derecho internacional y, por tanto, regula el comportamiento entre Estados
Virgiliu Pop, también experto en derecho espacial y autor del libro 'Who owns the moon?', explicaba así lo ridículo que es que alguien se autoproclame dueño de un planeta: "Reclamar no significa poseer: yo puedo reclamar ser el novio de Angelina Jolie. Una reinvidicación es simplemente eso, nada más. El registrar una reivindicación no certifica nada más que que se ha hecho". En otra entrevista, Pop aseguraba además que la reclamación de la española "propietaria del sol" no tenía sentido porque: España no tiene jurisdicción sobre el sol, para reclamar la propiedad de algo tienes que haber ido a ese sitio y ya había gente que se había proclamado dueño del sol en el pasado.
De la misma opinión es Tanja Masson-Zwaan, presidenta del International Institute of Space Law. En declaraciones a Science Focus: "Para nosotros está claro que la propiedad privada sobre partes del espacio exterior no está permitida. No hay consenso sobre los derechos de propiedad en el espacio, ya que siempre habrá gente que continuamente desafíe lo que dice la ley".
En rojo, países que no han firmado el Tratado de la Luna (Imagen: Happenstance)
Intentando cerrar ese agujero legal del Tratado sobre el espacio ultraterrestre introduciendo nuevos artículos, la ONU aprobó en 1979 el Tratado de la Luna. Sin embargo, las principales potencias espaciales (como Estados Unidos, Rusia y China) no ratificaron el acuerdo, por lo que actualmente no se le otorga validez.
En resumen: ni países ni individuos pueden reclamar en propiedad un planeta o un fragmento de él, según opinan los principales expertos en derecho espacial. Aunque parece que el Tratado sobre el espacio ultraterrestre deja a libre interpretación las reclamaciones de ciudadanos particulares y empresas, sí que hace responsables a los Estados de las actividades de sus ciudadanos y compañías, y no es probable que una reclamación de propiedad se sostenga y sea tomada en serio.
A modo de curiosidad, un ciudadano estadounidense se declaró dueño del asteroide 433 Eros. Cuando la NASA aterrizó sobre él, el supuesto "propietario" envió una multa de 20 dólares a la organización por aparcar allí ilegalmente. La NASA se negó y el asunto fue a juicio, con el juez desestimando el caso al considerar que que el demandante no tenía forma de demostrar que era el propietario.
En la misma dirección va Starlink, el servicio de internet espacial. En su FAQ de España, apunta que los servicios prestados se "regirán e interpretarán de acuerdo con las leyes de España", dejando patente que deben cumplir con la legislación del país donde se ubica la empresa.
De manera añadida, expresan que "para los Servicios prestados en Marte, o en tránsito a Marte a través de la Starship u otra nave espacial, las partes reconocen que Marte es un planeta libre y que ningún gobierno terrestre tiene autoridad o soberanía sobre las actividades marcianas. En consecuencia, los conflictos se resolverán mediante principios de autogobierno, establecidos de buena fe, en el momento del asentamiento marciano".
En los Estados Unidos, en 2015 se presentó 'Commercial Space Launch Competitiveness Act', más conocida como SPACE Act. La ley permite explícitamente a los ciudadanos y las industrias estadounidenses "participar en la exploración y explotación comercial de los recursos espaciales", incluidos el agua y los minerales, aunque este derecho no se extiende a la vida extraterrestre.
VALE, PERO ¿QUÉ LEY RIGE ALLÍ?
Si ningún país es propietario de Marte, entonces ¿qué leyes tendrán que cumplir los primeros seres humanos que lleguen al planeta rojo? Depende de en qué "nave" o estancia nos encontremos. Si se trata de una colonia establecida por la NASA, por ejemplo, la ley será la estadounidense ya que es Estados Unidos el que mantendrá la jurisdicción sobre todos los objetos que han lanzado (incluyendo los habitáculos, vehículos y otros recintos). Así lo asegura el Artículo VIII del Tratado sobre el espacio ultraterrestre:
Artículo VIII: El Estado Parte en el Tratado, en cuyo registro figura el objeto lanzado al espacio ultraterrestre, retendrá su jurisdicción y control sobre tal objeto, así como sobre todo el personal que vaya en él, mientras se encuentre en el espacio ultraterrestre o en un cuerpo celeste. El derecho de propiedad de los objetos lanzados al espacio ultraterrestre, incluso de los objetos que hayan descendido o se construyan en un cuerpo celeste, y de sus partes componentes, no sufrirá ninguna alteración mientras estén en el espacio ultraterrestre, incluso en un cuerpo celeste, ni en su retorno a la Tierra.
Es decir, dentro de naves, cápsulas y habitáculos que pertenecen a un país, la convivencia de los astronautas en su interior se regiría por la ley de dicho país. ¿Y si sales a dar un paseo a pie por la superficie de Marte? En el libro 'The Martian', de Andy Weir, hacían referencia precisamente a esta situación. El personaje protagonista lo narraba así:
"Hay un tratado internacional que dice que ningún país puede reclamar la propiedad de nada que no esté en la Tierra. Y, según otro tratado, si no estás en el territorio de otro país, se aplica el derecho del mar. Así que Marte es aguas internacionales" ('The Martian')
Mark Watney, el astronauta de la novela, tiene razón en la primera parte, en la que se refiere al Tratado sobre el espacio ultraterrestre. En la segunda... no tanto, según Michael J. Listner, abogado experto en derecho espacial. Listner explica que no hay un segundo tratado que asegure tal cosa y que, en ausencia de legislación espacial, no tiene que aplicarse necesariamente el derecho del mar: "Sí que algunos principios del derecho del mar son similares al derecho del espacio, pero independientemente de las similaridades son dos áreas distintas de la ley, que tienen sus propios derechos, deberes y obligaciones legales. Si cualquier otro segmento del derecho internacional terrestre pudiera aplicarse para rellenar los huecos del derecho espacial, éste sería el Tratado de la Antártica de 1959".
En el Tratado sobre el espacio ultraterrestre no incluyen pautas de utilización concretas. Sí mencionan el uso del espacio ultraterreste "de conformidad con el derecho internacional" y cómo la exploración y la utilización "deberán guiarse por el principio de la cooperación y la asistencia mutua". En caso de que surjan "problemas prácticos", tendrían que solucionarse entre los Estados miembros, y cada Estado es responsable de las acciones de los objetos que ellos mismos o sus ciudadanos han lanzado.
¿ES NECESARIA UNA NUEVA LEGISLACIÓN?
Si has llegado leyendo hasta aquí, probablemente estés de acuerdo conmigo en que el Tratado actual estaba bien para los años 60, pero en los años venideros, cuando se espera que de verdad despegue la carrera espacial con la colonización de otros planetas, se queda bastante corto.
Sin embargo, el llegar a un consenso ahora para un nuevo texto parece complicado. Gabrynowicz explica el motivo a PBS: para el Tratado de 1967, fueron EEUU y la Unión Soviética las que tuvieron que llegar a un acuerdo, ya que eran las dos únicas potencias espaciales. El resto de países se limitaron a firmar. Y, para muestra, está el fracaso del Tratado de la Luna, que prácticamente nadie ratificó en 1979.
Ahora mismo, no sólo hay muchos países interesados sino también diversas compañías, como algunas que se dedican al turismo espacial u otras que quieren establecer minas en asteroides y otros planetas. Sobre esto, el Tratado sobre el espacio ultraterrestre dice que el espacio "estará abierto para su exploración y utilización a todos los Estados sin discriminación alguna" siempre que se tengan "debidamente en cuenta los intereses correspondientes de los demás Estados Partes en el Tratado".
Ian Crawford, profesor especializado en ciencia de la Universidad de Londres, recalca la necesidad de actualizar el Tratado vigente actualmente. "El derecho internacional es ambiguo sobre el que compañías privadas realicen operaciones de minería en el espacio. Hay suficiente razón para revisar el Tratado sobre el espacio ultraterrestre y actualizarlo", explica Crawford.
UNOOSA se encuentra inmersa en la creación de la Agenda Space2030, una propuesta desarrollada a través de varios eventos anuales con la comunidad espacial, el sector privado y representantes gubernamentales de alto nivel. El programa será un documento de alto nivel para "reafirmar y fortalecer la contribución de las actividades espaciales y las herramientas espaciales al logro de los programas mundiales y abordar las preocupaciones de la humanidad sobre el desarrollo sostenible a largo plazo".
¿QUIÉN GOBERNARÁ MARTE?
A la vista de lo que hemos comentado, es difícil responder a esta pregunta. Los objetos concretos pertenecen a los países que los mandan y, dentro de ellos, se mantiene su jurisdicción. Pero en Marte, entendiendo como tal todo el planeta e incluyendo zonas que se quedarían fuera de habitáculos y vehículos, tendrían que cumplir las leyes establecidas por el derecho internacional.
Existen otras propuestas, claro. Jacob Haqq-Misra, investigador del Blue Marble Space Institute of Science, propone que, nada más los seres humanos se establezcan en Marte, estos consigan total independencia de la Tierra desde el principio. Según su propuesta, los seres humanos de Marte tendrían nacionalidad marciana y las actividades que allí se desarrollan no podrían estar interferidas por los humanos de la Tierra. ¿Por qué? Lo explica así:
"Liberando Marte de acuerdo a estas condiciones, el planeta rojo se convierte en accesible por la humanidad para el desarrollo de una nueva civilización pero se evita que sea controlado por los grupos existentes en la Tierra"
En la edición de 2012 de Red Colony, una conferencia anual en la que se reúnen expertos para hablar del futuro de Marte, se plantearontres propuestas distintas: que Marte sea una colonia y se gobernara desde la Tierra a través del Gobierno de Estados Unidos, que Marte se estableciera como colonia bajo gobierno de la ONU o que Marte y sus ciudadanos sean totalmente independientes. Clement Walsh, participante de la conferencia, se decantaba por esto último al considerar, entre otras cosas, que los Gobiernos en la distancia nunca han funcionado.
Frans von der Dunk, profesor de derecho espacial de la Universidad de Nebraska, asegura que el Tratado "deja claro que una colonia en Marte nunca será una colonia en el sentido clásico y legal de la palabra, como Estados Unidos fue originalmente una colonia de Reino Unido". Además, añade von der Dunk, "Tú no puedes simplemente decir 'ya no soy ciudadano de EEUU', eso es algo que no decides tú".
El profesor von der Dunk es de la opinión de que, si los estadounidenses son los primeros en llegar a Marte, se seguirán considerando a sí mismo como tales allí... al menos al principio: "Llegados a cierto punto, ya no pensarán así nunca más. No se sentirán que son americanos, rusos o de donde quiera que vengan, sino que sentirán que son de Marte. Dirán, 'escuchad, ya no queremos pagar impuestos, y queremos desarrollar nuestro propio sistema legal".
No está muy claro cuál será el modelo de "colonia" que tendremos, aunque los académicos proponen distintas aproximaciones
"Elon Musk, ¿presidente de Marte?", publicaban hace tiempo en el Washington Post, haciendo referencia a que Musk podría ser de los primeros en llegar al planeta rojo con SpaceX. El título no hace justicia al artículo, donde plantean lo mismo que von der Dunk: mucha gente irá a Marte sin viaje de vuelta, y allí quedarán sus hijos, y los hijos de sus hijos... Aunque Marte dependa de la Tierra durante siglos, una colonia de allí podría buscar la independencia de nuestro planeta una vez ya no dependan ni se sientan tan identificados con él.
Esto, claro, siempre que los Estados de la Tierra lo permitan. El Tratado al que hemos hecho referencia en este artículo sienta unas bases en teoría justas para todos, pero en ese mismo texto se contempla la posibilidad de que un Estado pueda retirarse del mismo. Cada país velará por sus propios intereses, y seguramente durante los próximos años puedan surgir nuevos movimientos y declaraciones de intenciones.
Sarah Burhns, física, y Jacob Haqq-Misra resumían muy bien la problemática actual en un artículo de The Guardian: "los planes existentes para colonizar Marte no han explicado cómo tratarán el conflicto de la reclamación de la soberanía". Además, recalcaban la necesidad de revisar el Tratado vigente: "El estado actual es demasiado ambiguo, y el conflicto parece inevitable a menos que un régimen de colonización se decida antes de que los primeros humanos lleguen a Marte". Parece que todavía nos quedan, como mínimo, un par de décadas de margen, pero llegar a un acuerdo que contente a todos no va a ser nada sencillo. ]].,...)))...
CRIADO, PUBLICADO Y EDITADO POR Lmm/LukyMÁ. 29006.
“Al atardecer se iniciaba un intenso tiroteo desde terrazas y balcones contra la fuerza pública, que respondía enérgicamente a los disparos que se le hacían. He aquí algunos soldados, con fusiles y ametralladoras, en la terraza de una casa, dispuestos a disparar contra los “pacos” (francotiradores) que hostigaban a la fuerza”
La subversión se inició el 5 de octubre, una vez que la CEDA dejaba claro a Lerroux su deseo de implicación activa en el gobierno. En la capital, el peso del movimiento lo llevaron los socialistas, fracasando sus intentos de ocupar el Ministerio de la Gobernación y algunas instalaciones militares. Los enfrentamientos armados se mantuvieron hasta el día 8, fecha en que fueron detenidos casi todos los miembros del Comité Revolucionario. La huelga declarada se extendió en algunos sectores laborales hasta el día 12.
“Puerta del Sol. Apenas sonaban los primeros tiros, calles y plazas quedaban desiertas,cerrados balcones, portales, echados los cierres sobre tiendas y cafés. Los escasos transeúntes eran minuciosamente cacheados, con las manos arriba. He aquí una de esas tardes, la Puerta del Sol envuelta en una sensación de drama y de soledad”
“Por las mañanas, la Puerta del Sol recobraba su vida habitual. Circulaban por la ciudad coches y autobuses, y la gente llenaba los tranvías que conducían los soldados. Esta es una perspectiva parcial de la gran plaza en una de las mañanas de la huelga”
“Durante los días de huelga general en Madrid, las autoridades consiguieron que el servicio de tranvías no fuese interrumpido. Los coches fueron conducidos por soldados, y éstos sustituyeron también a los cobradores y prestaron servicio de vigilancia desde los vehículos para evitar agresiones y evitar “el paqueo”.
“Cacheo de los guardias de Seguridad a los transeúntes”
“Glorieta de Cuatro Caminos y una parte de Bravo Murillo, uno de los escenarios principales de los sucesos desarrollados en Madrid con motivo de la huelga general revolucionaria”
“Sobre las calles desiertas de la barriada de Tetuán de las Victorias, patrulla la Guardia Civil de caballería, pistola en mano, dispuesta a responder inmediatamente a las agresiones de los revolucionarios, desde las azoteas de las casas”
“Guardia Civil, desde la calle Bravo Murillo, responde al fuego de los revoltosos”
“A la puerta de una tahona en la calle de Eloy Gonzalo, el público forma cola para adquirir pan en los días de huelga”
“Los guardias municipales sustituyeron a los obreros del alumbrado. He aquí un agente del Ayuntamiento encendiendo un farol en la plaza de San Martín”
“Algunos particulares, afiliados a los partidos gubernamentales sustituyeron en los días del paro a los obreros municipales del ramo de limpieza. Con motivo de la falta de asistencia del Ayuntamiento a la acción del Gobierno, éste sustituyó al alcalde de la ciudad, Don Pedro Rico”
“Los soldados intervinieron también en la fabricación del pan, sustituyendo a los obreros que se habían sumado al movimiento”
“Entusiasmo ciudadano desbordado tras la rendición de la Generalidad. Una gran manifestación pacífica abocó en la Puerta del Sol, con sus ovaciones y vivas a España, a la República, a Lerroux, a Cataluña española, obligando a salir a los balcones del Ministerio de la Gobernación, a Don A. Lerroux y al resto del gobierno”
Julio Gil Pecharromán: “Historia de la Segunda República”. Editorial Biblioteca Nueva, Madrid 2002.
La CEDA no llego al gobierno en octubre del 34. Presidia el gobierno lerroux. Gil Robles era ministro de la Guerra, y Estonia provoco la insurrection de los socialist as.
Magistral, formato de tu blog! ¿Cuanto tiempo llevas bloggeando? haces que leer en tu blog sea ameno. El uso total de tu web es magnífico, al igual que el material contenido!
Saludos,...¡¡¡. --
¡¡ PARA SER POPE-MAYOR USURPADOR SISTEMA SOLAR, HAY QUE CURRARSELO ANTES EN TERRIKOLAKUARIENCES : COMO SE DEMUESTRA CON LA GUERRA UKRANIA,...¡¡. VEAN Y LEAN Y ESTUDIEN,...¡¡. ---¡¡ ORGAS MARXISTAS, GUERRA EN UKRANIA Y MOVILIZACIONES CIUDADANAS INTERNACIONALES,...¡¡. Y ARGO DE LITERATURA PROLETs DE NOS,...¡¡.
¡¡ zoi un gilipoyas,...¡¡ uno de mis mejores trabajos literarios,...y ninguneado,....como contóks, mis cozikas,...¡¡ ke penita-pena,...me dais pena bípoduk zaqueadorum,...¡¡. ¡¡ PROVISIONAL ¡¡ *** Lo peor que le puede ocurrir al poder y sus ramificaciones es que un-unos proletario-os gilipoyas periférico -- ¡¡ "" la megageopolítica, "un gilipoyas descubre el juego de las potencias, un problema para el poder global "" ¡¡. --( como nosotros y tantos otros,...¡¡) les descubra sus oscuras intenciones respecto a la humanidad,...¡¡. febrero 21, 2022 ¡¡ "",... DOMINGO, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2021 ¡¡ ,… “” CET, MASKA, LA TRAGEDIA,…””.– ¡¡¡. <¿¡¡¡?> La megageopolitica, “un gilipoyas descubre el juego ;…//… >> Er-luky de luz cojonus,… er-porkulerus permanente,…¡¡¡. REHOLA ¡¡, DE Lmm, Pvoz. del [[GRUPO PROLETARIO DE MÁLAGA-2.000-]], — 29006/ALBORÁN — >>> kuazi, réplika, a un escrito de A. maestre, en relación a la clase trabajadora,…humos-...
***** -- SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL,...ES UN PAPAGAYO, EL COPILO-BING,...DEL PODER GENOCIDA MMKAPITIMPERIALISTA INTERPLANETARIO,...EL CAPITALISMO IMPERIALISTA INTERPLANETARIO,... X DE LMM./LUKYDEMA./EDITOR DEL BLOG-- Sec. de la Asociacion I.S.M.A. Lukydemálaga-filosofia prolet universal: iii -- Todo lo contrario // ** las dos cosas-cuestiones, a la vez -- ¿Regular la IA o dejar libertad de acción a las compañías? ,... iii... X LUCIANO MM./LUKYDEMA. ***** 1.- CHINA. (De un golpe le quita el negocio de IA a EEUU) DeepSeek R1, un modelo avanzado de inteligencia artificial, supera a OpenAI o1, GPT-40 ¡Wow, eso suena impresionante! DeepSeek R1 parece haber causado un gran revuelo en el mundo de la inteligencia artificial. Según los informes, DeepSeek R1 ha superado a OpenAI o1 y GPT-40 en varias tareas de razonamiento, matemáticas y programación. Sam Altman, el CEO de OpenAI, incluso ha elogiado a DeepSeek R1, llamándolo un modelo impresionante. Parece q...
Luciano Medianero Morales /fb.com -- ¡¡. 2 min · Compartido con: Público ¡¡ https://lukyrh.blogspot.com/.../campaña-contra-la... - ¡¡ ... *** HACE FALTA ORGANIZAR A MILLONES DE REVOLUCIONARIOS MULTIPOPULARES UNIVERSALES,...COMO EJERCITO DE COMBATE HACIA LA TECNOPLUTOCRACIA MUNDIAL ONUOTANISTA/RUZOSKICHINISTA Y ASOCIADOS FRANKIS",...¡¡ VEAN ESTE ESQUEMA PIRAMIDAL,...LO EXPLIKA CAUSI TODO,....LO MÁS IMPORTANTE ¡¡¡ : ,... POR Luciano mm.-lukymá. ¡¡. https://lukyrh.blogspot.com/.../campana-contra-la... Me gusta Comentar Compartir Luciano Medianero Morales 19 min · Compartido con: Público ¡¡ El emblema del Departamento de Seguridad Nacional en el edificio Ronald Reagan, en Washington, D.C., el 21 de agosto de 2019. (Chip Somodevilla/Getty Images) ESTADOS UNIDOS Consejo de Desinformación de la Casa Blanca se “detiene” después que su líder presenta la dimisión POR JACK PHILLIPS 18 de Mayo de 2022 4:13 PM Actualizado: 18 de Mayo de 2022 ...
La CEDA no llego al gobierno en octubre del 34. Presidia el gobierno lerroux. Gil Robles era ministro de la Guerra, y Estonia provoco la insurrection de los socialist as.
Ya lo he subsanado, me había expresado de forma desafortunada.Un saludo afectuoso