¡¡ ¿¿ CENTRAL DE CHERNOBIL ¡¡????--- INVESTIGA ARGO,...QUE NO TE MANIPULEN MÁS DE LA KUENT, ZO-KOBARDXS,...¡¡¡.

 ¡¡ Entrevista a Jeannett - Frente a frente En el lente - Bing video ¡¡


  • La central nuclear de Chernóbil se queda sin electricidad ...

    https://cadenaser.com/2022/03/09/la-central-nuclear-de-chernobil-se...

    Hace 18 horas · La central nuclear de Chernóbil se queda sin electricidad y Ucrania alerta del riesgo de fuga radiactiva La compañía nuclear estatal de Ucrania, Energoatom, alerta de …

  • La ofensiva rusa deja a la central nuclear de Chernóbil ...

    https://www.noticiasdenavarra.com/actualidad/mundo/2022/03/09/ofensiva...

    Hace 18 horas · Actualidad » Mundo. La ofensiva rusa deja a la central nuclear de Chernóbil sin electricidad ... "La central nuclear no tiene suministro eléctrico", ha agregado.

  • Central de Chernóbil queda 'totalmente desconectada' de la ...

    https://www.elcomercio.com/actualidad/mundo/central-nuclear-chernobil...

    Hace 16 horas · La empresa energética ucraniana Ukrenergo ha afirmado que la central nuclear de Chernóbil ha sido "totalmente desconectada" de la red eléctrica.

  • La central de Chernóbil ha sido «totalmente desconectada ...

    https://www.lavozdeasturias.es/noticia/actualidad/2022/03/09/central...

    Hace 14 horas · La empresa energética ucraniana Ukrenergo ha afirmado este miércoles que la central nuclear de Chernóbil ha sido «totalmente desconectada» de la red eléctrica tras las recientes operaciones ...

  • Ucrania pierde el contacto con la central nuclear de Chernóbil

    https://www.telecinco.es/informativos/internacional/ucrania-pierde...

    Hace 21 horas · Ucrania ha perdido el contacto con la transmisión remota de datos desde los sistemas de control de seguridad de la central nuclear de Chernóbil. Además, las autoridades ucranianas han ...

  • ¿Qué está pasando en Chernobyl y por qué hay riesgo de ...

    https://www.marca.com/tiramillas/actualidad/2022/03/09/6228e12422601da...

    Hace 12 horas · Más de 30 años después, la central de Chernobyl vuelve a presentar dudas sobre su seguridad nuclear. Tras los últimos ataques de las tropas rusas, los cuales han dejado a …

  • Ucrania pide un alto el fuego para reparar la central ...

    https://www.estrelladigital.es/articulo/actualidad/ucrania-pide-alto...

    Hace 14 horas · Imagen de la central de Chernobyl Francisco García 9 de marzo de 2022, 16:38 Ucrania ha pedido a Rusia un nuevo alto el fuego para poder reparar la central nuclear de Chernóbil ante el posible ...

  • Chernóbil - Últimas noticias y actualidad

    https://www.elperiodico.com/es/temas/chernobil-18052

    25/2/2022 · Todas las noticias, reportajes, fotos y vídeos sobre el accidente y sus consecuencias de la central nuclear de Chernóbil en Ucrania, ex URSS

  • ¿Cómo es Chernobyl en la actualidad? - Energia Nuclear

    https://energia-nuclear.net/accidentes-nucleares/chernoby

    El accidente nuclear de Chernobyl tuvo lugar en lo que hoy en día es el norte de Ucrania, a 16 km de la frontera entre Ucrania y Bielorrusia.. Se trata del peor accidente de la historia de la energía nuclear.Millones de personas se vieron afectadas por los altos niveles de radiación emitidos por la central nuclear de Chernóbil.. El accidente de Chernóbil tuvo lugar el 26 de abril de 1986.

  • A Chernobyl se la está tragando la naturaleza: así se ve ahora

    https://cnnespanol.cnn.com/2021/04/26/chernobyl-accidente-nuclear...

    26/4/2021 · Chernobyl es reclamada por la naturaleza; estas fotografías evidencian la decadencia de la zona de exclusión. Por Oscar Holland. 03:18 ET …

  • Por Oscar Holland

    MÁS DE VIAJES Y TURISMO

    FOTOS | Así fue el hallazgo del HMS Endurance del explorador Ernest Shackleton

    Encuentran el barco HMS Endurance de Ernest Shackleton en la Antártida después de 107 años

    Anchorage, el pequeño aeropuerto en la cima del mundo

    NOTAS RELACIONADAS --- 

    A Chernobyl se la está tragando la naturaleza: así se ve ahora (cnn.com)

    35 años de Chernobyl: así se ve hoy desde el aire

    Chernobyl, el lugar de moda para muchos turistas

    Muere Paul Ritter, actor de 'Harry Potter'

    (CNN) -- Cuando el fotógrafo David McMillan visitó por primera vez la ciudad de Pripyat, en 1994, esperaba que sus movimientos fueran restringidos. Apenas ocho años antes, un reactor en la cercana planta de energía nuclear de Chernobyl había explotado, forzando una evacuación en toda la región y enviando una lluvia radiactiva a toda Europa.

    Sin embargo, el fotógrafo no solo era libre de deambular por la zona de exclusión de Chernobyl, de 1.600 kms cuadrados, que sigue estando deshabitada en gran medida hasta el día de hoy, sino que fue capaz de acercarse a metros del reactor dañado.

    chernobyl david mcmillan 13

    "El desafío era encontrar personas que pudieran meterme", recordó en una entrevista telefónica en 2019. "No sabía a dónde ir; estaba a merced de los conductores y mi intérprete".

    No tenía un sentido real (del peligro)", agregó." La gente simplemente me aconsejó que algunas áreas estaban muy contaminadas y que tal vez debería tomarme solo uno o dos minutos para fotografiar allí ".

    McMillan's images to the Chernobyl Exclusion Zone reveal eerily abandoned buildings.

    Este viaje inicial resultó en una serie de imágenes espeluznantes que documentan edificios abandonados, parques infantiles y vehículos abandonados después de la limpieza. También despertó una curiosidad que, durante el siguiente cuarto de siglo, traería al fotógrafo canadiense de regreso a la región más de 20 veces.

    FOTOS | Turismo en Chernobyl: Así exploran los tours aéreos la peor catástrofe nuclear de la historia

    chernobyl david mcmillan 16

    200 de sus fotos se publicaron en el libro, Crecimiento y decadencia: Pripyat y la zona de exclusión de Chernobyl. Proporcionan una sorprendente mirada a una ciudad fantasma prácticamente intacta desde el desastre, mientras explora el poder duradero de la naturaleza y la inevitabilidad del declive.

    chernobyl david mcmillan 12

    Chernobyl: restos de una ciudad 'de exhibición'

    Pripyat, en la actual Ucrania, era parte de la Unión Soviética en ese momento de la catástrofe en abril de 1986. Construida en la década anterior para servir a la planta de energía y sus trabajadores, la ciudad fue el hogar de alrededor de 50.000 personas.

    "Debe haber sido hermosa", dijo McMillan, quien estudió imágenes de archivo de la zona. "En ese momento, se consideraba una de las mejores ciudades para vivir en la Unión Soviética. Había muchas escuelas y hospitales e instalaciones para deportes y cultura, por lo que era una ciudad de exhibición".

    McMillan shot the same spot multiple times.

    McMillan fotografió varias veces el mismo punto.

    Estas comodidades ahora están abandonadas, siendo víctimas de la descomposición, el óxido y el saqueo. Muchas de las fotos de McMillan, ya sea que muestren piscinas vacías o iglesias desiertas, revelan cuán repentinamente fue evacuada la ciudad.

    "En las escuelas, se siente como si los estudiantes se hubieran ido por la tarde", dijo. "Todavía había libros de registro de maestros, libros de texto, obras artísticas de estudiantes y cosas así".

    chernobyl david mcmillan 6

    Los edificios sirvieron así como una especie de cápsulas de tiempo. Las imágenes que muestran retratos desvaídos de Marx y Engels o el busto de Lenin en un patio descuidado capturan un momento particular en la historia política.

    MIRAEl presidente de Ucrania quiere darle "una nueva vida" a Chernobyl

    Pero también demuestran el poder del tiempo. En algunos casos, McMillan fotografió el mismo lugar varias veces, a lo largo de muchos años, para resaltar el deterioro del entorno construido.

    Uno de los ejemplos más poderosos es una serie de imágenes tomadas en una escalera de jardín de infantes. La primera, captada en 1994, representa banderas de colores brillantes de las antiguas repúblicas soviéticas pegadas a un muro despegado. En el momento de la última fotografía, tomada en noviembre de 2018, solo queda una, y ha quedado tan dañada y descolorida que no se podía ni reconocer.

    chernobyl david mcmillan 1

    "Si lo ves, no sabrías lo que fue; ni siquiera sabrías que podría haber sido la representación de una bandera", dijo McMillan. "Me pareció un símbolo de la forma en que nuestro propio recuerdo de la era soviética se está desvaneciendo en la historia".

    Las fotos de parques infantiles y toboganes también proporcionan símbolos pertinentes del paso del tiempo. Los niños que alguna vez jugaron allí ahora tendrán entre 30 y 40 años.

    "Ir a algunos de los jardines infantiles, donde había tantos objetos de niños, y saber que la incidencia del cáncer de tiroides se disparó debido al accidente, desencadenó un tipo diferente de (respuesta emocional)".

    chernobyl david mcmillan 4

    "Pero probablemente también desencadenó una inevitable, y me resisto a decir esto, belleza (de la decadencia)", agregó. "He descubierto que las paredes han madurado".

    La naturaleza vuelve a Chernobyl

    Como sugiere el título de su libro, Crecimiento y Decadencia, McMillan está preocupado tanto por la retirada de la humanidad como por la reaparición de la naturaleza. Los paisajes en sus fotos, aunque sombríos, presentan plantas y árboles florecientes que estallan a través de estructuras hechas por el hombre.

    "La gente no estaba cerca, y cuando la naturaleza no se estaba cortando y cultivando, simplemente se volvió salvaje y se recuperó a sí misma", dijo el fotógrafo. "Supongo que fue alentador ver este tipo de crecimiento, e inevitable ver desaparecer la cultura".

    "Ha habido una repoblación de animales y alguien incluso me dijo que el avistamiento de aves es uno de las mejores de Europa".

    Plants and trees have regrown in some of the buildings.

    Chernobyl, un pueblo fantasma lleno de turistas

    Las imágenes de McMillan también muestran retratos de personas que encontró en la Zona de Exclusión, incluidos ingenieros, trabajadores y científicos que cazan animales salvajes para medir la radiación en sus órganos. Una imagen, tomada en 1995, muestra a una mujer que regresa a su pueblo para limpiar tumbas ancestrales.

    Habiendo conocido a tantos retornados, McMillan está relativamente relajado sobre las posibles implicaciones para su propia salud. Cuando tenía 73 años, generalmente visitaba el lugar durante al menos una semana cada vez, lo que significa que ha pasado meses, acumulativamente, dentro de la Zona de Exclusión de Chernobyl.

    chernobyl david mcmillan 5

    Una de sus guías originales contrajo linfoma desde que salió de Ucrania a Canadá, aunque el fotógrafo dijo que no está claro si la culpa es de la radiación.

    "Lo que pasa con la radiación es que es intangible", dijo McMillan. "Cuando traje un dosímetro conmigo en una ocasión, (los niveles de radiación) eran muy irregulares. No eran los mismos en toda la Zona de Exclusión, es muy variable".

    The Canadian photographer has visited the region more than 20 times.

    A medida que la contaminación disminuye con cada año que pasa, también lo hace el riesgo, explicó el fotógrafo. Un "sarcófago" de nueva construcción (conocido como Chernobyl New Safe Confinement) ahora encierra el reactor, reemplazando el envoltorio temporal de hormigón construido por primera vez en 1986 para contener las consecuencias.

    Estudian efectos de radiación del accidente de Chernobyl 0:43

    "Hay personas que viven en algunas áreas (cercanas) que están menos contaminadas, así que nunca me he preocupado", dijo.

    chernobyl david mcmillan 11

    MIRAVodka hecho en Chernobyl, ¿te atreverías a probarlo?

    "Ahora, un peligro más real es que los edificios se derrumban. A veces parecen delicados (y) cuando los atraviesas, simplemente no sabes lo que podría pasar".

    Nota del editor: Esta historia fue publicada inicialmente en 2019. 




  • Búsquedas relacionadas de 



  • WIKIPEDIA ¡¡ : La central térmica nuclear memorial Vladímir Ilich Lenin1​ o central nuclear de Chernóbil (en ucraniano, Чорнобильська атомна електростанціяromanización Chornóbylska átomna elektrostántsiya; en ruso, Чернобыльская атомная электростанцияromanización Chernóbylskaya átomnaya eletrostántsiya) fue una planta de energía atómica en la ciudad de Prípiat (entonces la RSS de Ucrania, más tarde Ucrania), a 18 kilómetros al noroeste de la ciudad de Chernóbil, a 17 km de la frontera entre Ucrania y Bielorrusia, y a 120 km al norte de Kiev.

    El 26 de abril de 1986, la central sufrió el accidente nuclear más grave de la historia, pero a pesar del gran desastre, debido a la alta demanda de energía eléctrica continuó funcionando hasta el 15 de diciembre de 2000.2​ Para las tareas de construcción del nuevo sarcófago, se puso en servicio (limitado a la zona de los trabajadores y para fines militares o de construcción) uno de los cuatro reactores con el fin de suministrar electricidad a la obra (solo dos de los cuatro reactores pueden ser operativos). La central nuclear pertenece al gobierno de Ucrania y opera con científicos de todo el mundo para su parcial y limitada función.

    En noviembre de 2016, treinta años después de la tragedia, se inauguró un nuevo sarcófago al que se denominó «Nuevo Sarcófago Seguro» (NSC, por sus siglas en inglés), la mayor estructura móvil construida hasta la fecha en el mundo, en forma de arco de 110 metros de alto, 150 de ancho y 256 de largo y más de 30 000 toneladas de peso. Fue erigida a 180 metros del reactor y luego se ubicó sobre él mediante un sofisticado sistema de rieles. Se estima que tendrá una duración de más de cien años. El coste final de la estructura fue de 1500 millones de euros, financiado por el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo y junto a la colaboración de 28 países que aportaron 1417 millones de euros y construido por la empresa francesa Novarka. La estructura está equipada con grúas controladas a distancia con el objetivo de ir desmontando el sarcófago original.3

    La nueva estructura permitirá desmantelar el antiguo sarcófago y extraer el material radiactivo.4​ En 2023 se espera completar la destrucción de la vieja estructura, la tarea más delicada de todo el proyecto pues implica trabajar en el interior del reactor.5

    La zona de exclusión de Chernóbil fue el lugar de combate entre tropas rusas y ucranianas durante la batalla de Chernóbil el 24 de febrero de 2022, como parte de la Invasión rusa de Ucrania. Las tropas rusas tomaron la planta el mismo día.6


    • La gente también pregunta
    • La gente también pregunta
      ¿Qué pasó con la central nuclear de Chernóbil?
      Se produjo una explosión en el reactor nº4 de la central nuclear de Chernóbil durante un ensayo rutinario de seguridad que causaría unas 30 víctimas directas justo después del accidente y varias décadas de fallecimientos causados por las secuelas radiactivas de la catástrofe.
      canalhistoria.es/hoy-en-la-historia/el-accidente-de-cherno…
      ¿Cuáles fueron las consecuencias del desastre de Chernóbil?
      El desastre de Chernóbil tuvo otra consecuencia: la factura económica y política aceleró el fin de la URSS e impulsó un movimiento antinuclear internacional. Se estima que el desastre ha costado más de 210.000 millones de euros en daños.
      www.nationalgeographic.es/historia/2019/05/el-desastre-…
      ¿Cuáles son las turbinas de la planta de Chernóbil?
      La planta de Chernóbil estaba equipada con ambos tipos de turbinas: el bloque 4 tenía las más nuevas. Sin embargo, estas resultaron ser más sensibles a sus parámetros de funcionamiento, y sus cojinetes experimentaban problemas frecuentes con las vibraciones.
      es.wikipedia.org/wiki/Central_nuclear_de_Chern%C3%B3bil




    • El desastre de Chernóbil: qué ... - National Geographic

      https://www.nationalgeographic.es/historia/2019/05/el-desastre-de...

      21/5/2019 · El desastre tuvo lugar cerca de la ciudad de Chernóbil en la antigua URSS, que invirtió mucho en la energía nuclear después de la Segunda Guerra Mundial. A partir de 1977, los científicos soviéticos instalaron cuatro reactores nucleares RBMK en la central nuclear, que se encuentra al sur de la actual frontera entre Ucrania y Bielorrusia.  

    • FOTOGRAFÍA DE GERD LUDWIG, NAT GEO IMAGE COLLECTION

    • Se prevé que la limpieza de la zona circundante del desastre nuclear de Chernóbil continúe durante décadas, aunque algunas partas podrían seguir siendo inhabitables durante miles de años.  

    • El 25 y el 26 de abril de 1986 se produjo el peor accidente nuclear de la historia en el actual norte de Ucrania, cuando un reactor de una central nuclear en Chernóbil explotó e incendió la central. El incidente, rodeado de secretos, fue un momento decisivo tanto en la Guerra Fría como en la historia de la energía nuclear. Hoy, casi treinta y seis años después, los científicos estiman que la zona que rodea la antigua central no será habitable hasta dentro de 20.000 años.  

    • El desastre tuvo lugar cerca de la ciudad de Chernóbil en la antigua URSS, que invirtió mucho en la energía nuclear después de la Segunda Guerra Mundial. A partir de 1977, los científicos soviéticos instalaron cuatro reactores nucleares RBMK en la central nuclear, que se encuentra al sur de la actual frontera entre Ucrania y Bielorrusia. -- 


                                                           Galería relacionada: Visitas ilegales a la zona de exclusión de Chernóbil. -- El 25 de abril de 1986, se programó el mantenimiento rutinario del cuarto reactor de la central nuclear Vladímir Ilich Lenin y los trabajadores planearon utilizar el tiempo inactivo para probar si el reactor podía enfriarse si la central se quedaba sin suministro eléctrico.

      Sin embargo, durante la prueba los trabajadores incumplieron los protocolos de seguridad y aumentó súbitamente la potencia centro de la central. A pesar de los intentos de apagar el reactor, otro aumento de potencia provocó una reacción en cadena de explosiones en su interior. Finalmente, el núcleo de reactor quedó expuesto y expulsó material radiactivo a la atmósfera.

      Los bomberos intentaron apagar una serie de incendios en la central y, en última instancia, los helicópteros tiraron arena y otros materiales en un intento de sofocar las llamas y contener la contaminación. A pesar de la muerte de dos personas en las explosiones, la hospitalización de los trabajadores y los bomberos, y el peligro de la lluvia radiactiva y el fuego, no se evacuó a nadie en las zonas circundantes —ni siquiera la cercana ciudad de Prípiat, construida en los 70 para albergar a los trabajadores de la central— hasta 36 horas después del comienzo del desastre.


      Unos meses después de que el reactor 4 de la central nuclear de Chernóbil estallara en llamas tóxicas en 1986, fue encerrado en un «sarcófago» de hormigón y acero para contener el material radiactivo de su interior. Dicha estructura antigua, que vemos en esta imagen, fue recubierta con un recinto de contención más nuevo en 2016.
      FOTOGRAFÍA DE GERD LUDWIG, NAT GEO IMAGE COLLECTION
      Un niño
      Un niño que durante el desastre de Chernóbil solo tenía un año es sometido a una prueba de ultrasonidos para comprobar si sufre algún efecto a largo plazo por la posible exposición a la radiación.
      FOTOGRAFÍA DE GERD LUDWIG, NAT GEO IMAGE COLLECTION

      Aunque más tarde hubo evacuaciones en masa tras la catástrofe radiactiva, las personas nunca abandonaron Chernóbil totalmente, según un reciente artículo de National Geographic sobre la vida 35 años después del desastre. "Mientras decenas de miles de personas eran evacuadas de casas a las que nunca volverían, decenas de miles acudieron a la zona", explica la periodista  Jennifer Kingsley en el artículo. "La mayoría tenían órdenes de trabajar en la descontaminación, otros vinieron por la ciencia, mientras que otros desafiaron las órdenes y volvieron a sus aldeas en cuanto tuvieron la oportunidad".

      La divulgación del accidente nuclear se consideró un riesgo político significativo, pero para entonces, ya era demasiado tarde. El colapso ya había propagado la radiación hasta Suecia, donde las autoridades de otra central nuclear empezaron a preguntarse qué estaba ocurriendo en la URSS. Tras negar el accidente en un primer momento, los soviéticos acabaron anunciándolo el 28 de abril.

      Desastre histórico

      El mundo enseguida se dio cuenta de que estaba presenciando un acontecimiento histórico. Hasta el 30 por ciento de las 190 toneladas métricas de uranio de Chernóbil estaban en la atmósfera, y la Unión Soviética evacuó finalmente a 335.000 personas y estableció una «zona de exclusión» de 30 kilómetros de ancho alrededor del reactor.

      Prípiat
      La ciudad de Prípiat se construyó para albergar a los trabajadores de la central nuclear en los años 70. Desde el accidente, ha sido una ciudad fantasma abandonada y actualmente se utiliza como laboratorio para estudiar los patrones de lluvia radiactiva.
      FOTOGRAFÍA DE GERD LUDWIG, NAT GEO IMAGE COLLECTION

      En un principio, fallecieron 28 personas por el accidente y más de 100 resultaron heridas. El Comité Científico de las Naciones Unidas para el Estudio de los Efectos de las Radiaciones Atómicas ha informado de que más de 6.000 niños y adolescentes desarrollaron cáncer de tiroides tras haberse expuesto a la radiación del incidente, aunque algunos expertos han rebatido dicha afirmación.

      Los investigadores internacionales han pronosticado que, en última instancia, unas 4.000 personas expuestas a altos niveles de radiación podrían sucumbir a cánceres vinculados a la radiación, y que unas 5.000 personas expuestas a niveles inferiores de radiación podrían correr la misma suerte.

      Un reciente estudio, publicado en marzo de 2021,determinó que los hijos de los supervivientes de Chernóbil no presentan un exceso de mutaciones genéticas. El análisis, considerado el más avanzado de su tipo, actualiza los resultados anteriores y proporciona nuevos detalles sobre cómo la lluvia radioactiva ha causado determinados cánceres.

      Otro análisis también estudió su impacto en los animales, para saber si los lobos de Chernóbil podrían estar extendiendo las mutaciones provocadas por la radiación a otras poblaciones de lobos europeos.

      VIENDO AHORA

      El accidente nuclear de Chernóbil

      SIGUIENTE

      Evitar el avance del desierto

      MEDIO AMBIENTE

      Sobrevolando el hielo

      QUÉ OCURRIÓ EN EL ACCIDENTE NUCLEAR DE CHERNÓBIL

      Con todo, las consecuencias totales del accidente, como los impactos en la salud mental y las generaciones posteriores, siguen siendo un tema de debate y estudio.

      Los restos del reactor están dentro de una enorme estructura de contención de acero desarrollada a finales de 2016. Los esfuerzos de contención y supervisión continúan y se prevé que las labores de limpieza continúen hasta 2065, como mínimo. 

      Los impactos a largo plazo

      El impacto del desastre en el bosque y la fauna circundantes también sigue siendo un tema investigado activamente. En el periodo inmediatamente posterior al accidente, una zona de unos diez kilómetros cuadrados pasó a denominarse el «Bosque Rojo», porque muchos árboles adoptaron un color marrón rojizo y murieron tras haber absorbido altos niveles de radiación.

      LOS MUTANTES DE CHERNÓBIL Y SUS LECCIONES
      Pese a que es un lugar peligroso, Chernóbil nos ofrece una oportunidad única para explorar las consecuencias de que el proceso evolutivo se vea marcado por una pequeña mutación. Imágenes del programa ‘Nuestro planeta (One Strange Rock)’

      En la actualidad, en la zona de exclusión reina un silencio inquietante, pero lleno de vida. Aunque muchos árboles han vuelto a crecer, en los últimos años los científicos han hallado pruebas de niveles elevados de cataratas y albinismo y tasas inferiores de bacterias beneficiosas entre algunas especies de animales de la zona. Con todo, debido a la exclusión de la actividad humana alrededor de la central nuclear contenida, las poblaciones de algunas especies, como linces y alces, han aumentado. En 2015, los científicos estimaban que había siete veces más lobos en la zona de exclusión que en reservas cercanas comparables, gracias a la ausencia de los humanos.

      El desastre de Chernóbil tuvo otra consecuencia: la factura económica y política aceleró el fin de la URSS e impulsó un movimiento antinuclear internacional. Se estima que el desastre ha costado más de 210.000 millones de euros en daños. La actual Bielorrusia perdió casi una quinta parte de su terreno agrícola, ya que el accidente contaminó el 23 por ciento de su territorio. En el punto álgido de la respuesta ante el desastre, en 1991, Bielorrusia gastó el 22 por ciento de su presupuesto total para hacer frente a Chernóbil.

      Hoy en día, Chernóbil atrae a turistas que están intrigados por su historia y su peligro. Pero aunque Chernóbil simboliza la posible devastación de la energía nuclear, Rusia nunca dejó atrás su legado ni su tecnología. En 2022, entre los 38 reactores nucleares que hay en Rusia, aún hay 13 de tipo RBMK operativos.

      Este artículo se publicó originalmente en inglés en nationalgeographic.com.







    • Chernobyl, la historia del accidente nuclear que incentiva ...

      https://www.escapadah.com/destinos/2022/2/25/chernobyl-la-historia-del...

      25/2/2022 · ¿Qué pasó en Chernobyl? El accidente nuclear de Chernóbil, tuvo lugar el 26 de abril de 1986, en la central nuclear Vladímir Illich Lenin, ubicada al norte de Ucrania, a 16 km de la frontera entre Ucrania y Bielorrusia y 110 km al norte de la capital de Ucrania, Kiev, que en ese entonces aún formaba parte de la URSS.El desastre se considera como uno de los peores en la …

    • Chernobyl: La historia de la planta nuclear tomada por Rusia

      https://www.televisa.com/noticias/chernobyl-la-historia-de-la-planta...

      24/2/2022 · Chernobyl, o como oficialmente fue nombrada, la Central nuclear Vladímir Ilich Lenin, ubicada en la ciudad de Pripyat, al norte de Ucrania, en ese entonces, parte de la Unión Soviética, fue el testigo silencioso de una tragedia nuclear de enormes magnitudes para la cual el mundo no estaba, ni está, preparado

    • El accidente de Chernóbil - Canal HISTORIA

      https://canalhistoria.es/hoy-en-la-historia/el-accidente-de-chernobil

      El 26 de abril de 1986 tuvo lugar en Chernóbil (Ucrania) el accidente nuclear más grave de la historia .

    • Central nuclear de Chernóbil - Wikipedia, la enciclopedia ...

      https://es.wikipedia.org/wiki/Central_nuclear_de_Chernóbil

      La central térmica nuclear memorial Vladímir Ilich Lenin ​ o central nuclear de Chernóbil (en ucraniano, Чорнобильська атомна електростанція, romanización Chornóbylska átomna elektrostántsiya; en ruso, Чернобыльская атомная электростанция, romanización Chernóbylskaya átomnaya eletrostántsiya) fue una planta de energía atómica en la ciudad de Prípiat (entonces la RSS de Ucrania, más tarde Ucrania), a 18 kilómetros al noroeste de la ciudad de

    • La historia de Chernóbil - CHERNOBYLwel.come

      https://www.chernobylwel.com/es/chernobyl-history

      El accidente de la central nuclear ocurrió el 26 de Abril en 1986. Fue el desastre nuclear más grande en la historia de la humanidad. La explosión tuvo lugar en el cuarto bloque de la central nuclear de Chernóbil, que se encontraba a tan solo 120 kilómetros de la capital ucraniana Kiev y cerca de su frontera con Belarús.

    • Chernóbil, la central del mayor accidente nuclear de la ...

      https://www.lavanguardia.com/historiayvida/20220225/8082922/chernobil...

      25/2/2022 · En la central nuclear de Chernobil, Ucrania, se produjo hace hoy 35 años la mayor catástrofe nuclear de la historia. La explosión del reactor 4 de la central causó la muerte de 31 trabajadores, la...

    • ¿Dónde está Chernóbyl y qué pasó en la central nuclear?

      https://okdiario.com/curiosidades/que-paso-chernobyl-donde-esta-urss-4657653

      25/2/2022 · El 26 de abril de 1986 uno de los redactores de la central nuclear de Chernobyl, Ucrania, explotaba llegando a derretirse el núcleo y provocando el primer accidente nuclear de la historia. Veamos ...

    • Historia de la Ciudad de Chernóbil - La Contaminación.org

      https://lacontaminacion.org/historia-de-la-ciudad-de-chernobil

      7/8/2019 · La construcción de la Estación de Energía Nuclear Vladimir Ilich Lenin o Central Nuclear de Chernóbil comenzó en 1970. Dicha central está situada a 14,5 Kilómetros al noroeste de la ciudad de Chernóbil, la cual estaba poblada con 14.000 habitantes.

    • Así es la central nuclear de Zaporiyia en Ucrania: la ...

      https://www.elconfidencial.com/mundo/2022-03-04/ataque-central-nuclear...

      4/3/2022 · En 1977 entró en funcionamiento la central de Chernóbil, primera planta atómica construida en Ucrania y que en 1986 provocó la mayor catástrofe nuclear de la historia.




    • CHERNOBIL .... : La central nuclear de Chernóbil queda "totalmente desconectada" de la red eléctrica por la ofensiva de Rusia
    •  
    • Tienda de recuerdos en la zona de exclusión de Chernóbil.
      © BRYAN SMITH / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO . Reservados todos los derechos Tienda de recuerdos en la zona de exclusión de Chernóbil.

      La empresa energética ucraniana Ukrenergo ha afirmado este miércoles que la central nuclear de Chernóbil ha sido "totalmente desconectada" de la red eléctrica tras las recientes operaciones llevadas a cabo por las fuerzas rusas en el marco de su invasión del país, iniciada el 24 de febrero.

      MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

      "Debido a las acciones militares de los ocupantes rusos, la central de Chernóbil ha sido totalmente desconectada de la red eléctrica", ha señalado la empresa en un breve mensaje publicado en Telegram. "La central nuclear no tiene suministro eléctrico", ha agregado.

      "Las acciones militares están en marcha, por lo que no hay posibilidad de restaurar las líneas", ha indicado, al tiempo que ha agregado que la localidad de Slavutich ha quedado igualmente sin suministro eléctrico.

      Horas antes, Ukrenergo había apuntado en un comunicado publicado en su página web que "el sistema eléctrico es estable". "Los equipos de reparación de Ukrenergo y Oblenergos están reparando las líneas y las subestaciones dañadas una y otra vez cada día, encontrando vías de dar luz a la gente cuando la infraestructura queda totalmente destruida", ha subrayado.

      En este sentido, había incidido en que "se produce suficiente electricidad para satisfacer todas las necesidades del Ejército, los hogares y otros consumidores". "No hay necesidad de economizar la electricidad", reseñó, al tiempo que hizo hincapié en que las centrales de Zaporiyia y Chernóbil, controladas por las fuerzas rusas, siguen operando.

      Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, ha manifestado que la situación "está siendo ejercida de forma conjunta por tropas rusas, especialistas ucranianos, el personal civil de la planta y la Guardia Nacional de ese país", según ha recogido la agencia rusa de noticias TASS.

      Asimismo, ha negado las informaciones sobre un posible aumento de la radiación en la central, al tiempo que ha destacado que las operaciones en la central de Zaporiyia --la mayor central nuclear de Europa-- están igualmente bajo control.

      "Las acciones del Ejército ruso en esta peligrosa situación estuvieron motivadas por la necesidad de evitar una provocación nuclear por parte de nacionalistas ucranianos, que parecen no tener nada que perder. De hecho, han sido entrenados para hacerlo. Por eso, las tropas rusas están tomando bajo su control las instalaciones nucleares de Ucrania", ha zanjado.

      Durante la jornada del martes, las autoridades ucranianas pidieron ayuda al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) para que lidere un plan internacional que logre reemplazar al personal de la planta nuclear de Chernóbil, que aún no han rotado desde que Rusia inició la ofensiva a Ucrania.

      Posteriormente, el Centro de Comunicaciones Estratégicas del Ministerio de Energía ucraniano señaló en su perfil de Telegram que ha perdido el contacto con la transmisión remota de datos desde los sistemas de control de seguridad de Chernóbil, tras lo que el OIEA destacó que el personal debe poder descansar, dado que esto es "crucial para la seguridad nuclear en general".

      "Estoy profundamente preocupado por la difícil y estresante situación que enfrenta el personal de la planta de energía nuclear de Chernóbil y los riesgos potenciales que esto implica para la seguridad nuclear", dijo el director general del organismo, Rafael Grossi, quien además hizo un llamamiento a "las fuerzas en control efectivo del sitio" para que permitan de forma urgente la rotación del personal.

    • Comentarios

      Entradas populares de este blog

      ¡¡ zoi un gilipoyas,...¡¡ uno de mis mejores trabajos literarios,...y ninguneado,....como contóks, mis cozikas,...¡¡ ke penita-pena,...me dais pena bípoduk zaqueadorum

      iii -- ** -- SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL,...ES UN PAPAGAYO, EL COPILO-BING,...DEL PODER GENOCIDA MMKAPITIMPERIALISTA INTERPLANETARIO,...EL CAPITALISMO IMPERIALISTA INTERPLANETARIO,... X DE LMM./LUKYDEMA./

      ¡¡ https://lukyrh.blogspot.com/.../campaña-contra-la... - ¡¡ ... *** HACE FALTA ORGANIZAR A MILLONES DE REVOLUCIONARIOS MULTIPOPULARES UNIVERSALES,...COMO EJERCITO DE COMBATE HACIA LA TECNOPLUTOCRACIA MUNDIAL ONUOTANISTA/RUZOSKICHINISTA Y ASOCIADOS FRANKIS",...¡¡